SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSION - PORLAMAR
SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
ALUMNO:
Br. Emmary Sarabia
C.I 27.403.440
INFORMATICA
Un Sistema Operativo (SO) es el
software básico de una
computadora que provee una
interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los
dispositivos hardware y el
usuario.
• Las funciones básicas del
Sistema Operativo son
administrar los recursos de la
máquina, coordinar el hardware
y organizar archivos y directorios
en dispositivos de
almacenamiento.
• Los Sistemas Operativos más
utilizados son Dos, Windows,
Linux y Mac. Algunos SO ya
vienen con un navegador
integrado, como Windows que
trae el navegador Internet
Explorer.
• Conveniencia: un sistema
operativo hace más conveniente
el uso de una computadora.
• Eficiencia: el sistema operativo
permite que los recursos de la
computadora se usen de manera
correcta y eficiente.
• Habilidad para evolucionar: un
sistema operativo debe de ser
capaz de aceptar nuevas
funciones sin que tenga
problemas.
• Encargado de administrar el
hardware: el sistema operativo
debe de ser eficaz.
• Relacionar dispositivos
• Algoritmos: un sistema
operativo hace el uso de la
computadora más racional.
SISTEMAS OPERATIVOS
Microsoft windows
Windows es el más genérico de
todos los sistemas operativos
actuales. Creado en 1985,
ofrece la mayor gama de
aplicaciones para software. Al
mismo tiempo, es el que ofrece
mayor flexibilidad para la
introducción de
actualizaciones. Sin embargo,
esto también le otorga una alta
dosis de inestabilidad y
vulnerabilidad, sobre todo en
lo que se refiere a los virus que
eventualmente pueden atacar
el sistema. Es funcional para
cualquier tipo de usuario:
novel, iniciado, medio,
avanzado o experto.
GNU/Linux
Es el sistema operativo libre
por excelencia. Lleva varios
años desarrollándose a la par
de las grandes marcas. Entre
sus principales ventajas
destacan una mayor potencia,
estabilidad, seguridad ante
amenazas externas y la
posibilidad de modificar el
sistema según las preferencias
individuales. De hecho, es el
sistema ideal para aquellos
usuarios a los que les guste
experimentar constantemente.
Una de sus variantes más
conocidas es el sistema
Android, empleado para
teléfonos móviles de alta gama.
Mac OS
Las computadoras Macintosh
no serían tan populares como
lo son si no tuvieran el Mac OS
como sistema operativo de
planta. Este sistema operativo
es tan amigable para el usuario
que cualquier persona puede
aprender a usarlo en muy poco
tiempo. Por otro lado, es muy
bueno para organizar archivos
y usarlos de manera eficaz.
Este fue creado por Apple
Computer, Inc.
SISTEMAS OPERATIVOS
Android
Este sistema operativo basado
en el núcleo Linux, opera en
teléfonos celulares y tablets y
otros artefactos dotados de
pantalla táctil. Fue
desarrollado por Android Inc. y
comprado posteriormente
por Google, gracias a lo cual es
tan popular que las ventas de
sistemas informáticos Android
superan a las de IOS (para
teléfonos celulares Macintosh)
y a las de Windows Phone
(para teléfonos
celulares Microsoft).
Ubuntu
Este sistema operativo es libre
y de código abierto, o sea, que
todo el mundo podría
modificarlo sin violar derechos
autorales ningunos. Toma su
nombre de
cierta filosofía surafricana
ancestral, enfocada en la lealtad
del hombre hacia su propia
especie por encima de todo.
Basado en GNU/Linux, Ubuntu
se orienta hacia la facilidad de
uso y la libertad total, y
la empresa británica que lo
distribuye, Canonical, subsiste
brindando servicio técnico.
IOS
Es un sitema operativo
móvil desarrollado por Apple
Inc. Inicialmente fue creado
para el Iphone, pero con el
tiempo fue adaptado para los
demás dispositivos móviles de
esta compañía (ipad y el iPod
touch).
Este sistema operativo móvil
está basado en el concepto de
manipulación directa.
SISTEMAS OPERATIVOS
BlackBerry 10
BlackBerry 10 es un sistema
operativo móvil propietario,
desarrollado por BlackBerry para
su línea de teléfonos inteligentes
BlackBerry. Está basado en QNX el
cual fue adquirido por RIM en
abril de 2010. La plataforma se
llamaba originalmente BBX pero
se cambió cuando a RIM se le
bloqueó el uso de la marca
comercial BBX después de la
acción legal de BASIS
International, quien también lo
usa para su software.
Firefox OS
Firefox OS ​ es un sistema
operativo móvil, basado
en HTML5 con núcleo Linux,
de código abierto para varias
plataformas. Desarrollado
por Mozilla Corporation bajo el
apoyo de otras empresas y una
gran comunidad de voluntarios de
todo el mundo. El sistema
operativo estuvo diseñado para
permitir a las
aplicaciones HTML5 comunicarse
directamente con el hardware del
dispositivo usando JavaScript
y Open Web APIs.
Symbian
Symbian es un sistema operativo
propiedad de Nokia y que en el
pasado fue producto de la
alianza de varias empresas de
telefonía móvil, entre las que se
encontraban Nokia, Sony Mobile
Communications, Psion, Samsun
g, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu,
Lenovo, LG, Motorola, Mitsubish
i Electric, Panasonic, Sharp, etc.
Sus orígenes provenían de su
antepasado EPOC32, utilizado
en PDA's y Handhelds de PSION.
Estuvo vigente entre 1997 y el
2013.
SISTEMAS OPERATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Roberto Lopez
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Yossa Cobain
 
Presentación grupo 46
Presentación grupo 46Presentación grupo 46
Presentación grupo 46
Julieth Andrea Pabon Herrera
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
marcoscastillo178
 
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminadoSistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminado
Jhon Condori
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
SayMichella
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
KevinFdez14
 
Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)
Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)
Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)
christhian98
 
sistemas operativos moviles
sistemas operativos movilessistemas operativos moviles
sistemas operativos moviles
cindy romero medina
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
gina Orozco Rondon
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Carlosruizgarro
 
Presentacion grupo n° 221120 182
Presentacion grupo n° 221120 182Presentacion grupo n° 221120 182
Presentacion grupo n° 221120 182
UNAD
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Facilitador -Tic
 
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93 Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Deportivo Cali
 
Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)
erikachuquiguanga
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Jesus Jimenez
 
Presentacion grupo 59
Presentacion grupo 59Presentacion grupo 59
Presentacion grupo 59
JOSEBALLESTEROS1992
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kelly CasTriillon
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kelly CasTriillon
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
Presentación grupo 46
Presentación grupo 46Presentación grupo 46
Presentación grupo 46
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminadoSistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)
Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)
Características de un Sistema Operativo.( Móvil, escritorio, portátil.)
 
sistemas operativos moviles
sistemas operativos movilessistemas operativos moviles
sistemas operativos moviles
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Presentacion grupo n° 221120 182
Presentacion grupo n° 221120 182Presentacion grupo n° 221120 182
Presentacion grupo n° 221120 182
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93 Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
 
Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
 
Presentacion grupo 59
Presentacion grupo 59Presentacion grupo 59
Presentacion grupo 59
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sis. operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Edgar Lopez
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
EJERCITO ECUATORIANO
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
ALEXANDRA CAJIAO RODRIGUEZ
 
Copia de sistemas opertivos
Copia de sistemas opertivosCopia de sistemas opertivos
Copia de sistemas opertivos
yeraysanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Oswald Herrera
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Cet-Mar #11
 
Pdf b
Pdf bPdf b
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kevin Barragan
 
Presentación 1.
Presentación 1.Presentación 1.
Presentación 1.
NICOLECUASTUZA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Milton Guananga
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
Cesar Gallegozz
 
Humala monica sistema_operativos
Humala monica sistema_operativosHumala monica sistema_operativos
Humala monica sistema_operativos
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Sistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivelSistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivel
emmanuel juárez_esquivel
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
home
 
Presentación Grupo120
Presentación Grupo120Presentación Grupo120
Presentación Grupo120
Eli Corredor
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
picolisy
 
Presentación grupo 189
Presentación grupo 189Presentación grupo 189
Presentación grupo 189
Luis Barragan
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
EdgarJosEspinoHuallp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Joao Ranieri
 

Similar a Sis. operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Copia de sistemas opertivos
Copia de sistemas opertivosCopia de sistemas opertivos
Copia de sistemas opertivos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Pdf b
Pdf bPdf b
Pdf b
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación 1.
Presentación 1.Presentación 1.
Presentación 1.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
Humala monica sistema_operativos
Humala monica sistema_operativosHumala monica sistema_operativos
Humala monica sistema_operativos
 
Sistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivelSistemas operativos juáreazesquivel
Sistemas operativos juáreazesquivel
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación Grupo120
Presentación Grupo120Presentación Grupo120
Presentación Grupo120
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
Presentación grupo 189
Presentación grupo 189Presentación grupo 189
Presentación grupo 189
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de Emmary Karolina Sarabia G

LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptxLEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
Emmary Karolina Sarabia G
 
Afiche variables ambientales
Afiche variables ambientalesAfiche variables ambientales
Afiche variables ambientales
Emmary Karolina Sarabia G
 
Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5
Emmary Karolina Sarabia G
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Renacentismo en la arq historia II  2020-1Renacentismo en la arq historia II  2020-1
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Emmary Karolina Sarabia G
 
Sis. operativos
Sis. operativosSis. operativos
Sis. operativos
Emmary Karolina Sarabia G
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
Emmary Karolina Sarabia G
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Emmary Karolina Sarabia G
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Emmary Karolina Sarabia G
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
Emmary Karolina Sarabia G
 
Contaminacion del suelo y Sónica
Contaminacion del suelo y SónicaContaminacion del suelo y Sónica
Contaminacion del suelo y Sónica
Emmary Karolina Sarabia G
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Emmary Karolina Sarabia G
 

Más de Emmary Karolina Sarabia G (12)

LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptxLEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
 
Afiche variables ambientales
Afiche variables ambientalesAfiche variables ambientales
Afiche variables ambientales
 
Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Renacentismo en la arq historia II  2020-1Renacentismo en la arq historia II  2020-1
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
 
Sis. operativos
Sis. operativosSis. operativos
Sis. operativos
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 
Contaminacion del suelo y Sónica
Contaminacion del suelo y SónicaContaminacion del suelo y Sónica
Contaminacion del suelo y Sónica
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Sis. operativos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨ EXTENSION - PORLAMAR SISTEMAS OPERATIVOS (SO) ALUMNO: Br. Emmary Sarabia C.I 27.403.440 INFORMATICA
  • 2. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. • Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. • Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. • Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. • Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz. • Relacionar dispositivos • Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 3. Microsoft windows Windows es el más genérico de todos los sistemas operativos actuales. Creado en 1985, ofrece la mayor gama de aplicaciones para software. Al mismo tiempo, es el que ofrece mayor flexibilidad para la introducción de actualizaciones. Sin embargo, esto también le otorga una alta dosis de inestabilidad y vulnerabilidad, sobre todo en lo que se refiere a los virus que eventualmente pueden atacar el sistema. Es funcional para cualquier tipo de usuario: novel, iniciado, medio, avanzado o experto. GNU/Linux Es el sistema operativo libre por excelencia. Lleva varios años desarrollándose a la par de las grandes marcas. Entre sus principales ventajas destacan una mayor potencia, estabilidad, seguridad ante amenazas externas y la posibilidad de modificar el sistema según las preferencias individuales. De hecho, es el sistema ideal para aquellos usuarios a los que les guste experimentar constantemente. Una de sus variantes más conocidas es el sistema Android, empleado para teléfonos móviles de alta gama. Mac OS Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 4. Android Este sistema operativo basado en el núcleo Linux, opera en teléfonos celulares y tablets y otros artefactos dotados de pantalla táctil. Fue desarrollado por Android Inc. y comprado posteriormente por Google, gracias a lo cual es tan popular que las ventas de sistemas informáticos Android superan a las de IOS (para teléfonos celulares Macintosh) y a las de Windows Phone (para teléfonos celulares Microsoft). Ubuntu Este sistema operativo es libre y de código abierto, o sea, que todo el mundo podría modificarlo sin violar derechos autorales ningunos. Toma su nombre de cierta filosofía surafricana ancestral, enfocada en la lealtad del hombre hacia su propia especie por encima de todo. Basado en GNU/Linux, Ubuntu se orienta hacia la facilidad de uso y la libertad total, y la empresa británica que lo distribuye, Canonical, subsiste brindando servicio técnico. IOS Es un sitema operativo móvil desarrollado por Apple Inc. Inicialmente fue creado para el Iphone, pero con el tiempo fue adaptado para los demás dispositivos móviles de esta compañía (ipad y el iPod touch). Este sistema operativo móvil está basado en el concepto de manipulación directa. SISTEMAS OPERATIVOS
  • 5. BlackBerry 10 BlackBerry 10 es un sistema operativo móvil propietario, desarrollado por BlackBerry para su línea de teléfonos inteligentes BlackBerry. Está basado en QNX el cual fue adquirido por RIM en abril de 2010. La plataforma se llamaba originalmente BBX pero se cambió cuando a RIM se le bloqueó el uso de la marca comercial BBX después de la acción legal de BASIS International, quien también lo usa para su software. Firefox OS Firefox OS ​ es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto para varias plataformas. Desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. El sistema operativo estuvo diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs. Symbian Symbian es un sistema operativo propiedad de Nokia y que en el pasado fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encontraban Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsun g, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubish i Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provenían de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION. Estuvo vigente entre 1997 y el 2013. SISTEMAS OPERATIVOS