SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA
SEDE CHUAO_NÙCLEO CARACAS
SISTEMA DE LOCOMOCIÓN
(MOTOR DE COMBUSTÓN INTERNA)
PROFESOR: INTEGRANTES:
ING. MIGUEL MENA DICKSON CHACÓN C.I.: 21.003.443
CÀTEDRA: ELECTROTÉCNIA JUAN GARCÍA C.I.: 24.982.548
CARACAS, MAYO DE 2017
Planteamiento del Problema
En el siguiente informe se plantea realizar las investigaciones de los
sistemas de locomoción. De este mismo modo se buscara y se hará la
selección de qué tipo de motor se utilizará para realizar diferentes cálculos
del mismo, ya sea para conocer la eficiencia, torque, hp e incluso la pérdida
total del equipo. También indagar las características y parámetros que éste
tenga.
En éste trabajo se seleccionó el motor de la Toyota Tundra 1794
Edition año 2017, ya que los motores más actuales se fabrican con una
mayor eficiencia posible, para un menor consumo eléctrico y de combustión,
lo cual disminuye la contaminación y deterioro del planeta.
Marco Teórico
Sistema de Locomoción
Locomoción hace referencia al movimiento que realiza una persona,
un animal, un microorganismo, un aparato o máquina para moverse de un
lugar a otro, para trasladarse en el espacio. La locomoción varía en términos
de forma, estructura, velocidad y otros elementos de acuerdo al tipo de
sujeto al que hagamos referencia.
La locomoción proviene del fenómeno físico conocido como
movimiento. Así, el movimiento siempre significa un cambio de posición en el
espacio. La locomoción es el movimiento que permite que el sujeto (ya sea
una persona o una máquina) se desplace y, además de adquirir otra
posición, cambie de lugar. La locomoción es una posibilidad que sólo tienen
los seres vivos y algunas máquinas o aparatos creados por el ser humano
que, de todas maneras, deben contar con algún método de propulsión como
motores o energía.
Motor
Un motor es una máquina capaz de hacer funcionar el sistema,
transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.),
en energía mecánica capaz producir y realizar trabajo. Así mismo los
automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Existen
diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes:
 Motores térmicos cuando el trabajo se obtiene a partir de energía
calórica.
 Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales
se produce una combustión del fluido del motor, transformando su
energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene
energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es
una mezcla de un comburente (como el aire) y un combustible, como
los derivados del petróleo (nafta), los del gas natural o los
biocombustibles.
 Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales
se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El
fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de
llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared.
 Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una
corriente eléctrica.
Tipo de Motor
Motor de combustión interna de Toyota Tundra 1794 Edition año 2017
Parámetros del motor
Hp = 381 caballos de fuerza
Torque = 401Lb/ft
Potencia = 322kw = 322000w
Precios y Fabricante
Precio de motor: 23489,98$
Precio del auto: 61475,97$
Fabricante: Toyota; autor: Cowboy Sway Sold Separately.
Cálculos
Hp =
Torque∗Rpm
5252
Rpm =
Hp∗5252
Torque
Rpm =
381hp∗5252
401
= 4990,055rpm
Hp =
Vsal∗Isal∗Eficiencia
746
=
Psal∗Eficiencia
746
Eficiencia =
Hp∗746
Psal
Eficiencia =
381ℎ𝑝∗746
322000𝑤
= 0,882 = 88,2%
Pérdidatotal = 746*
(100−𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎)
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
= 746*
(100−88,2)
88,2
= 99,804%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividad nº3
actividad nº3actividad nº3
actividad nº3
moyoyjandro
 
El motor
El motorEl motor
El motor
890923680
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Anell Aguilar
 
Dylan aguirre motores
Dylan aguirre motoresDylan aguirre motores
Dylan aguirre motores
dylanmonito
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
jacomesita
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
jacomesita
 
generadores eolicos
generadores eolicosgeneradores eolicos
generadores eolicos
avengears
 
El motor
El motorEl motor
El motor
nicolascsgf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jacko1032
 
Motor
MotorMotor
Motor
pinpiripin
 
El motor
El motorEl motor
Analisis sistenico
Analisis sistenicoAnalisis sistenico
Analisis sistenico
megantellezzavala
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Emanuel Dominguez
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
FCesar94
 
Motores
MotoresMotores
Motores
tonileon
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
fedetecno
 
El motor
El motorEl motor
El motor
laura hurtado
 

La actualidad más candente (17)

actividad nº3
actividad nº3actividad nº3
actividad nº3
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Dylan aguirre motores
Dylan aguirre motoresDylan aguirre motores
Dylan aguirre motores
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 
generadores eolicos
generadores eolicosgeneradores eolicos
generadores eolicos
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Analisis sistenico
Analisis sistenicoAnalisis sistenico
Analisis sistenico
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 

Similar a Sistema de locomoción

Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
fedim
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
Xiva GC
 
EL MOTOR
EL MOTOREL MOTOR
EL MOTOR
GARCIAJERO
 
Motores
MotoresMotores
El motor
El motorEl motor
motores
motores motores
motores
Piguabe1996
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
nvbghbjj
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
caroljosesamilolayo
 
El motor
El motorEl motor
El motor
El motorEl motor
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
tecnologialinares
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
Sara Ruiz Gomez
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
Sara Ruiz Gomez
 
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puertoQue es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
laura307
 
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puertoQue es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
laura307
 
El motor
El motorEl motor
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
Gabriela Eraso
 
El motor
El motorEl motor
El motor
milosaurio2
 
El motor
El motorEl motor
El motor
968758
 
Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12
maria camila rojas idarraga
 

Similar a Sistema de locomoción (20)

Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
EL MOTOR
EL MOTOREL MOTOR
EL MOTOR
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
motores
motores motores
motores
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
 
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puertoQue es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
 
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puertoQue es un motor laura sofia montenegro puerto
Que es un motor laura sofia montenegro puerto
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Sistema de locomoción

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA SEDE CHUAO_NÙCLEO CARACAS SISTEMA DE LOCOMOCIÓN (MOTOR DE COMBUSTÓN INTERNA) PROFESOR: INTEGRANTES: ING. MIGUEL MENA DICKSON CHACÓN C.I.: 21.003.443 CÀTEDRA: ELECTROTÉCNIA JUAN GARCÍA C.I.: 24.982.548 CARACAS, MAYO DE 2017
  • 2. Planteamiento del Problema En el siguiente informe se plantea realizar las investigaciones de los sistemas de locomoción. De este mismo modo se buscara y se hará la selección de qué tipo de motor se utilizará para realizar diferentes cálculos del mismo, ya sea para conocer la eficiencia, torque, hp e incluso la pérdida total del equipo. También indagar las características y parámetros que éste tenga. En éste trabajo se seleccionó el motor de la Toyota Tundra 1794 Edition año 2017, ya que los motores más actuales se fabrican con una mayor eficiencia posible, para un menor consumo eléctrico y de combustión, lo cual disminuye la contaminación y deterioro del planeta. Marco Teórico Sistema de Locomoción Locomoción hace referencia al movimiento que realiza una persona, un animal, un microorganismo, un aparato o máquina para moverse de un lugar a otro, para trasladarse en el espacio. La locomoción varía en términos de forma, estructura, velocidad y otros elementos de acuerdo al tipo de sujeto al que hagamos referencia. La locomoción proviene del fenómeno físico conocido como movimiento. Así, el movimiento siempre significa un cambio de posición en el espacio. La locomoción es el movimiento que permite que el sujeto (ya sea una persona o una máquina) se desplace y, además de adquirir otra posición, cambie de lugar. La locomoción es una posibilidad que sólo tienen los seres vivos y algunas máquinas o aparatos creados por el ser humano que, de todas maneras, deben contar con algún método de propulsión como motores o energía.
  • 3. Motor Un motor es una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz producir y realizar trabajo. Así mismo los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes:  Motores térmicos cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica.  Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente (como el aire) y un combustible, como los derivados del petróleo (nafta), los del gas natural o los biocombustibles.  Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared.  Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica. Tipo de Motor Motor de combustión interna de Toyota Tundra 1794 Edition año 2017 Parámetros del motor Hp = 381 caballos de fuerza Torque = 401Lb/ft
  • 4. Potencia = 322kw = 322000w Precios y Fabricante Precio de motor: 23489,98$ Precio del auto: 61475,97$ Fabricante: Toyota; autor: Cowboy Sway Sold Separately. Cálculos Hp = Torque∗Rpm 5252 Rpm = Hp∗5252 Torque Rpm = 381hp∗5252 401 = 4990,055rpm Hp = Vsal∗Isal∗Eficiencia 746 = Psal∗Eficiencia 746 Eficiencia = Hp∗746 Psal Eficiencia = 381ℎ𝑝∗746 322000𝑤 = 0,882 = 88,2% Pérdidatotal = 746* (100−𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎) 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 746* (100−88,2) 88,2 = 99,804%