SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO: 8°
Es el conjunto de órganos y tejidos del
organismo, que segregan un tipo de
sustancias llamadas hormonas, que son
liberadas al torrente sanguíneo y regulan
algunas de las funciones del cuerpo.
Las hormonas regulan muchas funciones
en los organismos, incluyendo entre otros
el estado de ánimo
el crecimiento la función de
los tejidos
y el metabolismo
por células especializadas y glándulas endocrinas.
Actúa como una red de comunicación celular que responde a
los estímulos liberando hormonas y es el encargado de
diversas funciones metabólicas del organismo.
Los órganos endocrinos también se denominan
glándulas sin conducto o glándulas endocrinas,
debido a que sus secreciones se liberan
directamente en el torrente sanguíneo
Mientras que las glándulas exocrinas liberan sus
secreciones sobre la superficie interna o externa de los
tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el
revestimiento de los conductos pancreáticos.
La endocrinología es la ciencia que
estudia las glándulas endocrinas, las sustancias
hormonales que producen estas glándulas, sus
efectos fisiológicos, así como las enfermedades
y trastornos debidos a alteraciones de su
función.
Las glándulas más representativas del sistema endocrino son:
La tiroides
La hipófisis La suprarrenal
Las glándulas endocrinas en general comparten
características comunes como:
la carencia de conductos,
alta irrigación sanguínea
y la presencia de
vacuolas intracelulares
que almacenan las hormonas.
Esto contrasta con
las glándulas exocrinas que
tienen escasa irrigación y
poseen un conducto o liberan
las sustancias a una cavidad.
Aparte de las glándulas
endocrinas especializadas
para tal fin, existen otros
órganos como:
Las células liberan sustancias químicas que
se extienden a través del líquido
extracelular hasta otras células que se
encuentran cerca.
Las hormonas endocrinas se liberan
en el torrente sanguíneo, donde
potencialmente pueden dar lugar a
una respuesta en casi todas las
células del cuerpo.
Endocrina :
Paracrina :
1.-Intervienen en el corazón.
2.-Se liberan al espacio extracelular.
3.-Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan
a través de la sangre.
4.-Afectan tejidos que pueden encontrarse
lejos del punto de origen de la hormona.
5.-Su efecto es directamente proporcional a
su concentración.
6.-Independientemente de su concentración,
requieren de adecuada funcionalidad del
receptor, para ejercer su efecto.
7.-Regulan el funcionamiento del cuerpo.
Estimulante: promueve actividad en un tejido.
Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido.
Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos
opuestos entre sí.
Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un
efecto más potente que cuando se encuentran separadas.
Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de
otro tejido endocrino.
Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona
depende de la concentración de otra.
Las glándulas endocrinas son:
• Hipotálamo e hipófisis
• Glándula tiroidea y paratiroidea
• Suprarrenales (corteza y médula)
• Páncreas
• Testículos y ovarios
• También, por ejemplo la
gastrina, forma hormonas en el
estómago
Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se
almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un
mecanismo de exocitosis.
Las hormonas se almacenan en las células
Los esteroides y células tiroideas, no se almacenan en
gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la
célula por medio de un mecanismo de transferencia simple
hacia la sangre.
El sistema endocrino está
constituido por una serie de
glándulas carentes de ductos.
Pituitaria
Suprarrenal
Páncreas
Ovarios
Paratiroides
Tiroides
Insuficiencia
Suprarrenal
Gigantismo
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Hipopituitarismo
Síndrome de Ovario
Poliquístico
Pubertad Precoz
Diabetes

Más contenido relacionado

Similar a sistema endocrino en humanos y seres vivos

Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
magalimorena24
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añojotesoul
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Enrique ocampo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Alejandro Vasquez
 
101010001
101010001101010001
101010001
migueln1993
 
el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas
gianfrancorojas
 
el sistema endocrino
el sistema endocrinoel sistema endocrino
el sistema endocrino
milyarcaya
 
Equipo 2 biologia
Equipo 2 biologiaEquipo 2 biologia
Equipo 2 biologia
TheBest23
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
blue_2838
 
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
joshua
 
sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/gianrojas
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Profe Lucy Pereira
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
Andrea Hernandez
 
sistema glandular
 sistema glandular sistema glandular
sistema glandular
Cristal Morales
 

Similar a sistema endocrino en humanos y seres vivos (20)

Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
101010001
101010001101010001
101010001
 
el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas
 
el sistema endocrino
el sistema endocrinoel sistema endocrino
el sistema endocrino
 
Equipo 2 biologia
Equipo 2 biologiaEquipo 2 biologia
Equipo 2 biologia
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/sistema endocrino/gianfrancorojas/
sistema endocrino/gianfrancorojas/
 
End
EndEnd
End
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
sistema glandular
 sistema glandular sistema glandular
sistema glandular
 

Más de katherineparra34

Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdfPresentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
katherineparra34
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
katherineparra34
 
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptxEL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
katherineparra34
 
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientosenfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
katherineparra34
 
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
katherineparra34
 
enfermedades del sistema endocrino.pptx
enfermedades  del sistema endocrino.pptxenfermedades  del sistema endocrino.pptx
enfermedades del sistema endocrino.pptx
katherineparra34
 
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedadesgigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
katherineparra34
 
circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
katherineparra34
 
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivosNUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
katherineparra34
 
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANORECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
katherineparra34
 
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
katherineparra34
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
katherineparra34
 
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodeanutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
katherineparra34
 
reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..
katherineparra34
 
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojasFOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
katherineparra34
 
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
katherineparra34
 
problemas sexuales.
problemas sexuales.problemas sexuales.
problemas sexuales.
katherineparra34
 

Más de katherineparra34 (17)

Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdfPresentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
 
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptxEL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
 
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientosenfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
 
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
 
enfermedades del sistema endocrino.pptx
enfermedades  del sistema endocrino.pptxenfermedades  del sistema endocrino.pptx
enfermedades del sistema endocrino.pptx
 
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedadesgigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
 
circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
 
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivosNUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
 
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANORECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
 
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
 
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodeanutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
 
reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..
 
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojasFOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
 
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
 
problemas sexuales.
problemas sexuales.problemas sexuales.
problemas sexuales.
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

sistema endocrino en humanos y seres vivos

  • 2. Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otros el estado de ánimo el crecimiento la función de los tejidos y el metabolismo por células especializadas y glándulas endocrinas.
  • 3. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo Mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos.
  • 4. La endocrinología es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función. Las glándulas más representativas del sistema endocrino son: La tiroides La hipófisis La suprarrenal
  • 5. Las glándulas endocrinas en general comparten características comunes como: la carencia de conductos, alta irrigación sanguínea y la presencia de vacuolas intracelulares que almacenan las hormonas. Esto contrasta con las glándulas exocrinas que tienen escasa irrigación y poseen un conducto o liberan las sustancias a una cavidad.
  • 6. Aparte de las glándulas endocrinas especializadas para tal fin, existen otros órganos como:
  • 7. Las células liberan sustancias químicas que se extienden a través del líquido extracelular hasta otras células que se encuentran cerca. Las hormonas endocrinas se liberan en el torrente sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una respuesta en casi todas las células del cuerpo. Endocrina : Paracrina :
  • 8. 1.-Intervienen en el corazón. 2.-Se liberan al espacio extracelular. 3.-Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre. 4.-Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. 5.-Su efecto es directamente proporcional a su concentración. 6.-Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto. 7.-Regulan el funcionamiento del cuerpo.
  • 9. Estimulante: promueve actividad en un tejido. Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre sí. Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas. Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino. Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de la concentración de otra.
  • 10. Las glándulas endocrinas son: • Hipotálamo e hipófisis • Glándula tiroidea y paratiroidea • Suprarrenales (corteza y médula) • Páncreas • Testículos y ovarios • También, por ejemplo la gastrina, forma hormonas en el estómago
  • 11. Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis. Las hormonas se almacenan en las células Los esteroides y células tiroideas, no se almacenan en gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la célula por medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre. El sistema endocrino está constituido por una serie de glándulas carentes de ductos.
  • 12.