SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRICIÓN
EN LAS
PLANTAS
UNIDAD
Los procesos de la nutrición en una planta
1a Absorción
de agua y sales
minerales
1. OBTENCIÓN DE
NUTRIENTES
EN PLANTAS
1b Absorción de
dióxido de
carbono (CO2)
1c Fotosíntesis
2. RESPIRACIÓN
• Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales
disueltas (abono).
• Esta absorción se hace a través de unas células en
el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales.
• La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida, recibe
el nombre de savia bruta.
1a. Absorción de agua y sales minerales
Agua y sales
minerales
Pelos
radicales
Savia bruta
2.1.- OBTENCIÓN DE NUTRIENTES.
• El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta
a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay
en la cara inferior (envés) de la hoja.
1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2
Estoma
Posición del
estoma en la hoja
• Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes
de las plantas.
• El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos
y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados
con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada.
• Al final, se produce oxígeno como desecho.
1c. Fotosíntesis
Energía solar
Cloroplasto
Savia bruta
Agua e hidratos
de carbono
(savia elaborada)
H2O + CO2 O2
2.2.- RESPIRACÍÓN.
• Las plantas respiran continuamente (las 24 horas del día) . Este
proceso lo realizan las mitocondrias.
• La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de
la raíz.
• Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos
de carbono se obtiene energía.
• Se libera agua y CO2.
Oxígeno
Hidratos
de carbono
Energía
Dióxido
de carbono
Agua
2.3.- DISTRIBUCIÓN DE LAS SUSTANCIAS.
• Las sustancias se distribuyen por
las plantas a través de
los vasos conductores que son tubos
que recorren el interior de
los tallos, las ramas y los nervios de
las hojas.
• Unos vasos (XILEMA) llevan la
savia bruta desde las raíces a las
partes verdes.
• Otros vasos (FLOEMA) llevan la
savia elaborada a todas las partes de
la planta.
Savia bruta
Savia elaborada
2.4.- EXPULSIÓN DE LOS DESECHOS.
• Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas:
• Por los estomas, expulsan
el oxígeno de la fotosíntesis
y el dióxido de carbono de
la respiración, así como
el exceso de agua (vapor).
• Almacenan desechos en
células de hojas viejas que
acaban perdiendo.
Oxígeno
Dióxido
de carbono
Estomas
Agua
Hojas viejas
Heridas
ACTIVIDAD EN CLASE
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos

Más contenido relacionado

Similar a NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos

Plantas
PlantasPlantas
Plantas
EDUCACION
 
Nutrición Seres V
Nutrición Seres VNutrición Seres V
Nutrición Seres V
Yaquelin Bonilla
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
LeidyMarianacubilloc
 
La nutrición vegetal
La nutrición vegetalLa nutrición vegetal
La nutrición vegetal
elimaria82
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasandrealokita
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
nitogusanito
 
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETALEXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
DIANAALEJANDRAANTEZA
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal980628sonia
 
Natura2 T01
Natura2 T01Natura2 T01
Natura2 T01
characas
 
FOTOSINTESIS CNyT.pptx
FOTOSINTESIS CNyT.pptxFOTOSINTESIS CNyT.pptx
FOTOSINTESIS CNyT.pptx
VivandeReyes1
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
Janet Betty Principe Enriquez
 

Similar a NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos (20)

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nat2 t1
Nat2  t1Nat2  t1
Nat2 t1
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tema8 2 a
Tema8 2 aTema8 2 a
Tema8 2 a
 
Nutrición Seres V
Nutrición Seres VNutrición Seres V
Nutrición Seres V
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
La nutrición vegetal
La nutrición vegetalLa nutrición vegetal
La nutrición vegetal
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantas
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
 
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETALEXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
EXPERIMENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL
 
Nutricionvegetal
NutricionvegetalNutricionvegetal
Nutricionvegetal
 
Natura2 T01
Natura2 T01Natura2 T01
Natura2 T01
 
Natura2 t0
Natura2 t0Natura2 t0
Natura2 t0
 
FOTOSINTESIS CNyT.pptx
FOTOSINTESIS CNyT.pptxFOTOSINTESIS CNyT.pptx
FOTOSINTESIS CNyT.pptx
 
Nutricion de las plantas
Nutricion de las plantasNutricion de las plantas
Nutricion de las plantas
 

Más de katherineparra34

Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdfPresentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
katherineparra34
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
katherineparra34
 
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptxEL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
katherineparra34
 
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientosenfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
katherineparra34
 
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
katherineparra34
 
enfermedades del sistema endocrino.pptx
enfermedades  del sistema endocrino.pptxenfermedades  del sistema endocrino.pptx
enfermedades del sistema endocrino.pptx
katherineparra34
 
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedadesgigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
katherineparra34
 
circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
katherineparra34
 
sistema endocrino en humanos y seres vivos
sistema endocrino  en humanos y seres vivossistema endocrino  en humanos y seres vivos
sistema endocrino en humanos y seres vivos
katherineparra34
 
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANORECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
katherineparra34
 
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
katherineparra34
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
katherineparra34
 
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodeanutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
katherineparra34
 
reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..
katherineparra34
 
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojasFOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
katherineparra34
 
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
katherineparra34
 
problemas sexuales.
problemas sexuales.problemas sexuales.
problemas sexuales.
katherineparra34
 

Más de katherineparra34 (17)

Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdfPresentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
Presentación Proyecto de medicina Creativo Azul.pdf
 
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORESGENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
GENETICA DE LOS SERES VIVOS Y SUS ALREDEDORES
 
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptxEL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
EL HIPOTIROIDISMO O TIROIDES HIPOACTIVA.pptx
 
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientosenfermedad de hachimono y sus acotencimientos
enfermedad de hachimono y sus acotencimientos
 
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.derecho a la vida y al ser humano del viviente.
derecho a la vida y al ser humano del viviente.
 
enfermedades del sistema endocrino.pptx
enfermedades  del sistema endocrino.pptxenfermedades  del sistema endocrino.pptx
enfermedades del sistema endocrino.pptx
 
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedadesgigantismo en los seres humanos y enfermedades
gigantismo en los seres humanos y enfermedades
 
circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
 
sistema endocrino en humanos y seres vivos
sistema endocrino  en humanos y seres vivossistema endocrino  en humanos y seres vivos
sistema endocrino en humanos y seres vivos
 
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANORECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
RECEPTORES SENSORIALES DEL CUERPO HUMANO
 
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
RECEPTORES SENSORIALES EN SERES VIVOS...
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO DEL SER HUMANO
 
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodeanutricion de los seres vivos y los que nos rodea
nutricion de los seres vivos y los que nos rodea
 
reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..reproduccion vegetal y microorganismos..
reproduccion vegetal y microorganismos..
 
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojasFOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
FOTOSINTESIS de las plantas y de las hojas
 
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.La Biología De La Sexualidad es de importancia.
La Biología De La Sexualidad es de importancia.
 
problemas sexuales.
problemas sexuales.problemas sexuales.
problemas sexuales.
 

NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos

  • 2. UNIDAD Los procesos de la nutrición en una planta 1a Absorción de agua y sales minerales 1. OBTENCIÓN DE NUTRIENTES EN PLANTAS 1b Absorción de dióxido de carbono (CO2) 1c Fotosíntesis 2. RESPIRACIÓN
  • 3. • Las plantas absorben, del suelo, agua con sales minerales disueltas (abono). • Esta absorción se hace a través de unas células en el extremo de la raíz, llamadas pelos radicales. • La mezcla de agua y sales minerales, una vez absorbida, recibe el nombre de savia bruta. 1a. Absorción de agua y sales minerales Agua y sales minerales Pelos radicales Savia bruta 2.1.- OBTENCIÓN DE NUTRIENTES.
  • 4. • El dióxido de carbono, principalmente, entra en la planta a través de unos minúsculos poros, los estomas, que hay en la cara inferior (envés) de la hoja. 1b. Absorción de dióxido de carbono o CO2 Estoma Posición del estoma en la hoja
  • 5. • Tiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en las partes verdes de las plantas. • El agua y el dióxido de carbono absorbidos llegan a los cloroplastos y fabrican, gracias a la luz solar, hidratos de carbono, que mezclados con agua en la hoja dan lugar a la savia elaborada. • Al final, se produce oxígeno como desecho. 1c. Fotosíntesis Energía solar Cloroplasto Savia bruta Agua e hidratos de carbono (savia elaborada) H2O + CO2 O2
  • 6. 2.2.- RESPIRACÍÓN. • Las plantas respiran continuamente (las 24 horas del día) . Este proceso lo realizan las mitocondrias. • La planta obtiene oxígeno por los estomas y por los pelos de la raíz. • Este oxígeno llega a las mitocondrias donde junto con los hidratos de carbono se obtiene energía. • Se libera agua y CO2. Oxígeno Hidratos de carbono Energía Dióxido de carbono Agua
  • 7. 2.3.- DISTRIBUCIÓN DE LAS SUSTANCIAS. • Las sustancias se distribuyen por las plantas a través de los vasos conductores que son tubos que recorren el interior de los tallos, las ramas y los nervios de las hojas. • Unos vasos (XILEMA) llevan la savia bruta desde las raíces a las partes verdes. • Otros vasos (FLOEMA) llevan la savia elaborada a todas las partes de la planta. Savia bruta Savia elaborada
  • 8. 2.4.- EXPULSIÓN DE LOS DESECHOS. • Las plantas pueden expulsar sus desechos de varias formas: • Por los estomas, expulsan el oxígeno de la fotosíntesis y el dióxido de carbono de la respiración, así como el exceso de agua (vapor). • Almacenan desechos en células de hojas viejas que acaban perdiendo. Oxígeno Dióxido de carbono Estomas Agua Hojas viejas Heridas