SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Martin Mazante y
Jerónimo Fagre
Bibliografía: Wikipedia,
Cuadernillo de N.T.I.Cx y
alternativas webs que
encontramos en el medio.
• Es un sistema que permite almacenar y procesar
información; es el conjunto de partes interrelacionadas:
hardware, software y personal informático.
• Sus componentes son:
• Recursos físicos (hardware)
• Recursos lógicos (software)
• Recursos humanos
• Datos e información
• Un dato es un elemento susceptible de observación
directa o componentes indivisible de la información.
Dato + Significado = INFORMACION
La información es el conocimiento derivado del análisis de
datos.
• Conjunto de elementos físicos o materiales que
constituyen una computadora o un sistema informático.
• Conjunto de programas y rutinas que permiten a la
computadora realizar determinadas tareas.
• Sistemas operativos:
• Son programas que
administran y
controlan el
funcionamiento de los
recursos del sistema.
Ej: Windows, Mac Os,
Android, etc.
• Aplicaciones: Son
programas con
funciones concretas
de acuerdo a su
utilización. Ej: Editar
un video, escribir un
texto, realizar un
grafico, etc.
• es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar
una tarea específica en una computadora.
• Sistema operativo: Conjunto de órdenes y programas
que controlan los procesos básicos de una computadora
y permiten el funcionamiento de otros programas.
• Software de aplicación: Son los programas diseñados
para o por los usuarios para facilitar la realización de
tareas específicas en la computadora.
Software Propietario
• Fue creado por sus dueños, y
estos no publican sus códigos
internos o como funcionan
internamente.
• Nadie tiene permiso, excepto
su dueño, para modificarlo o
agregarle mejoras.
• Están protegidos con copyright
o derechos de autor, por lo que
hay que abonar licencia para
usarlos.
• Los programas como Microsoft,
Word, adobe Photoshop y
SonyCreative SoundForge
entran dentro de esta
categoría.
Software Libre
• Fue creado por un grupo de
personas que sostienen que es un
bien común.
• Cualquier puede usarlo, para
cualquier fin.
• Todos pueden estudiar como trabaja
y pueden cambiarlo y mejorarlo para
que toda la comunidad se beneficie.
• El código interno es libre y esta a
disposición de quien lo quiera ver o
utilizar.
• Se puede distribuir copias para
ayudar a otras personas a que lo
tengan en su computadora.
• En este grupo encontraras
programas como libre office, mozilola
firefox, Gimp, Ubuntu, Debian,
Audacity, Huayra, entre otros.
• es un proceso que comprende la identificación de activos
informáticos, sus vulnerabilidad y amenazas a los que se
encuentran expuestos así como su probabilidad de
ocurrencia y el impacto de las mismas, a fin de
determinar los controles adecuados para aceptar,
disminuir, transferir o evitar la ocurrencia del riesgo.
• Para prevenir esto se utiliza el ABC:
• Antivirus
• Backup
• Control de acceso
• Entrada: pueden ser manuales o automáticas. Las
manuales son aquellas que se proporcionan en forma
directa por el usuario, mientras que las automáticas son
datos o información que provienen o son tomados de
otros sistemas o módulos.
• Procesamiento: Es la capacidad del Sistema de
Información para efectuar cálculos de acuerdo con una
secuencia de operaciones preestablecida
• Salida: Es la capacidad de un Sistema de Información
para sacar la información procesada o bien datos de
entrada al exterior .
• Recolección: La recolección de datos se refiere al uso de una
diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas
para desarrollar los sistemas de información. Todos estos
instrumentos se aplicaran en un momento en particular, con la
finalidad de buscar información que será útil.
• Procesamiento: La tarea fundamental en el procesamiento de datos
es el tratamiento y análisis de los datos obtenidos durante la
recolección de datos.
Los métodos de procesamiento de datos pueden ser:
• Manuales( Lápiz)
• Mecánicos( Maquina de escribir)
• Electrónicos( Computadoras)
Se deben dar 3 condiciones básicas
• Significativo(relevante)
• Oportuno(Necesidad)
 Preciso( Cálculos)
• Entrevista: Se utilizan para recabar información en forma verbal, a
través de preguntas. Quienes responden pueden ser gerentes o
empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema existente,
usurarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que
proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación propuesta.
Se pueden entrevistar al personal en forma individual o en grupos.
• La encuesta: Hoy en día la palabra encuesta se usa mas
frecuentemente para describir un método de obtener información de
una muestra de individuos. Una encuesta es usualmente solo una
porción de la población bajo estudio.
• Cuestionario: Los cuestionarios proporcionan una alternativa muy útil
para la entrevista ; existen ciertas características que pueden ser
apropiada en algunas situaciones e inapropiadas.
A veces los cuestionarios pueden ser la única forma posible de
relacionarse con un gran numero de personas para conocer varios
aspectos del sistema.
Existen dos formas de cuestionarios para recabar datos:
Cuestionarios abiertos, y cerrados, y se aplican dependiendo de si se
conocen de antemano todas las posibles respuestas de las preguntas y
pueden incluirlas.
• La observación: Otra técnica consiste en observar a las personas
cuando efectúan su trabajo. Como técnica de investigación, la
observación tiene amplia aceptación científica. Los sociólogos,
sicólogos e ingenieros industriales utilizan extensamente esta técnica
con el fin de estudiar a las personas en sus actividades de grupo y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
capramassa
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
VictorCarreo10
 
Clace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionalClace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionaljohnmalimba
 
Entrada (informatica)
Entrada (informatica)Entrada (informatica)
Entrada (informatica)davidcardinal
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
ferrettironco
 
Si
SiSi
La Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la InformaciónLa Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la Información
ccardenas10
 
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
paula coral
 
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
paula coral
 
Unidad 2 Tema 1
Unidad 2 Tema 1Unidad 2 Tema 1
Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)
Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)
Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)
amifabi2003
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
juanmatiascsl
 
SI
SISI
SI
LAIRMD
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
sddwsdasdasd dddsadsaddad
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
sddwsdasdasd dddsadsaddad
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
quieto-bubico
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Clace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionalClace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacional
 
Entrada (informatica)
Entrada (informatica)Entrada (informatica)
Entrada (informatica)
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Si
SiSi
Si
 
La Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la InformaciónLa Informática y el Tratamiento de la Información
La Informática y el Tratamiento de la Información
 
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y El tratamiento de la informatica
La InformáTica Y El tratamiento de la informatica
 
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informaticaLa InformáTica Y el tratamiento de la informatica
La InformáTica Y el tratamiento de la informatica
 
Unidad 2 Tema 1
Unidad 2 Tema 1Unidad 2 Tema 1
Unidad 2 Tema 1
 
Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)
Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)
Amira C. y Fabiana M. (Sistema Informático)
 
Unidad II Tema 1
Unidad II Tema 1Unidad II Tema 1
Unidad II Tema 1
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
SI
SISI
SI
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 

Similar a Sistema Informático

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
soleziocopello
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
JuanJosefina14
 
NTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema InformáticoNTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema Informático
MazanteOrtiz
 
Si
SiSi
Trabajo práctico nnticx
Trabajo  práctico nnticxTrabajo  práctico nnticx
Trabajo práctico nnticx
Fermin Echeveste
 
Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2
pedro_guaragnini
 
Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2
pedro_guaragnini
 
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
gadlerferretti
 
SI
SISI
S.I
S.IS.I
Tp de nticx
Tp de nticxTp de nticx
Tp de nticx
disanto-tijero
 
Actividad 2...000000000000
Actividad 2...000000000000Actividad 2...000000000000
Actividad 2...000000000000
2216439005
 
Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)
Madridarvia1
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Flor Nive
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
BautistaCerrudo
 
Si
SiSi
clase 1 y 2.pptx
clase 1 y 2.pptxclase 1 y 2.pptx
clase 1 y 2.pptx
maldonado2019
 
temas selectos de Introducción a la computación
temas selectos de Introducción a la computacióntemas selectos de Introducción a la computación
temas selectos de Introducción a la computación
SoberanoHernandez
 
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
Act  2.1 grupal blog actividad 2.1Act  2.1 grupal blog actividad 2.1
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1Mario Moreno
 
Otros utilitarios
Otros utilitariosOtros utilitarios
Otros utilitarios
Cristhian Sarango
 

Similar a Sistema Informático (20)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
NTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema InformáticoNTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema Informático
 
Si
SiSi
Si
 
Trabajo práctico nnticx
Trabajo  práctico nnticxTrabajo  práctico nnticx
Trabajo práctico nnticx
 
Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2
 
Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2
 
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
 
SI
SISI
SI
 
S.I
S.IS.I
S.I
 
Tp de nticx
Tp de nticxTp de nticx
Tp de nticx
 
Actividad 2...000000000000
Actividad 2...000000000000Actividad 2...000000000000
Actividad 2...000000000000
 
Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Si
SiSi
Si
 
clase 1 y 2.pptx
clase 1 y 2.pptxclase 1 y 2.pptx
clase 1 y 2.pptx
 
temas selectos de Introducción a la computación
temas selectos de Introducción a la computacióntemas selectos de Introducción a la computación
temas selectos de Introducción a la computación
 
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
Act  2.1 grupal blog actividad 2.1Act  2.1 grupal blog actividad 2.1
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
 
Otros utilitarios
Otros utilitariosOtros utilitarios
Otros utilitarios
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sistema Informático

  • 1. Autores: Martin Mazante y Jerónimo Fagre Bibliografía: Wikipedia, Cuadernillo de N.T.I.Cx y alternativas webs que encontramos en el medio.
  • 2. • Es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. • Sus componentes son: • Recursos físicos (hardware) • Recursos lógicos (software) • Recursos humanos • Datos e información
  • 3. • Un dato es un elemento susceptible de observación directa o componentes indivisible de la información. Dato + Significado = INFORMACION La información es el conocimiento derivado del análisis de datos.
  • 4. • Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
  • 5. • Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
  • 6. • Sistemas operativos: • Son programas que administran y controlan el funcionamiento de los recursos del sistema. Ej: Windows, Mac Os, Android, etc. • Aplicaciones: Son programas con funciones concretas de acuerdo a su utilización. Ej: Editar un video, escribir un texto, realizar un grafico, etc.
  • 7. • es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora.
  • 8. • Sistema operativo: Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas. • Software de aplicación: Son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora.
  • 9. Software Propietario • Fue creado por sus dueños, y estos no publican sus códigos internos o como funcionan internamente. • Nadie tiene permiso, excepto su dueño, para modificarlo o agregarle mejoras. • Están protegidos con copyright o derechos de autor, por lo que hay que abonar licencia para usarlos. • Los programas como Microsoft, Word, adobe Photoshop y SonyCreative SoundForge entran dentro de esta categoría. Software Libre • Fue creado por un grupo de personas que sostienen que es un bien común. • Cualquier puede usarlo, para cualquier fin. • Todos pueden estudiar como trabaja y pueden cambiarlo y mejorarlo para que toda la comunidad se beneficie. • El código interno es libre y esta a disposición de quien lo quiera ver o utilizar. • Se puede distribuir copias para ayudar a otras personas a que lo tengan en su computadora. • En este grupo encontraras programas como libre office, mozilola firefox, Gimp, Ubuntu, Debian, Audacity, Huayra, entre otros.
  • 10. • es un proceso que comprende la identificación de activos informáticos, sus vulnerabilidad y amenazas a los que se encuentran expuestos así como su probabilidad de ocurrencia y el impacto de las mismas, a fin de determinar los controles adecuados para aceptar, disminuir, transferir o evitar la ocurrencia del riesgo. • Para prevenir esto se utiliza el ABC: • Antivirus • Backup • Control de acceso
  • 11. • Entrada: pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. • Procesamiento: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida • Salida: Es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior .
  • 12. • Recolección: La recolección de datos se refiere al uso de una diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar los sistemas de información. Todos estos instrumentos se aplicaran en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil. • Procesamiento: La tarea fundamental en el procesamiento de datos es el tratamiento y análisis de los datos obtenidos durante la recolección de datos. Los métodos de procesamiento de datos pueden ser: • Manuales( Lápiz) • Mecánicos( Maquina de escribir) • Electrónicos( Computadoras) Se deben dar 3 condiciones básicas • Significativo(relevante) • Oportuno(Necesidad)  Preciso( Cálculos)
  • 13. • Entrevista: Se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema existente, usurarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación propuesta. Se pueden entrevistar al personal en forma individual o en grupos. • La encuesta: Hoy en día la palabra encuesta se usa mas frecuentemente para describir un método de obtener información de una muestra de individuos. Una encuesta es usualmente solo una porción de la población bajo estudio. • Cuestionario: Los cuestionarios proporcionan una alternativa muy útil para la entrevista ; existen ciertas características que pueden ser apropiada en algunas situaciones e inapropiadas. A veces los cuestionarios pueden ser la única forma posible de relacionarse con un gran numero de personas para conocer varios aspectos del sistema. Existen dos formas de cuestionarios para recabar datos: Cuestionarios abiertos, y cerrados, y se aplican dependiendo de si se conocen de antemano todas las posibles respuestas de las preguntas y pueden incluirlas. • La observación: Otra técnica consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo. Como técnica de investigación, la observación tiene amplia aceptación científica. Los sociólogos, sicólogos e ingenieros industriales utilizan extensamente esta técnica con el fin de estudiar a las personas en sus actividades de grupo y