SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO DE HEBRAS
  INTEGRANTES:   SANCHEZ SONIA
                 TAMAYO TANNIA
                  RUJEL JORGE
                  SANCHEZ ITALO
HEBRAS
En sistemas operativos, un hilo de ejecución, hebra o
subproceso es la unidad de procesamiento más pequeña que
puede ser planificada por un sistema operativo.
La creación de un nuevo hilo es una característica que permite
a una aplicación realizar varias tareas a la vez
(concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución comparten
una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los
archivos abiertos, situación de autenticación, etc. Esta técnica
permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar
a cabo distintas funciones simultáneamente.


             INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO
Algunos lenguajes de programación
tienen características de diseño
expresamente creadas para permitir
 a los programadores lidiar con hilos
de ejecución (como Java o Delphi).
Otros (la mayoría) desconocen la
existencia de hilos de ejecución y éstos

 deben ser creados mediante llamadas de biblioteca especiales que dependen
del sistema operativo en el que estos lenguajes están siendo utilizados (como
es el caso del C y del C++).
Un ejemplo de la utilización de hilos es tener un hilo atento a la interfaz
gráfica (iconos, botones, ventanas), mientras otro hilo hace una larga operación
internamente. De esta manera el programa responde de manera más ágil a la
interacción con el usuario. También pueden ser utilizados por una aplicación
servidora para dar servicio a múltiples clientes.




                     INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO
DIFERENCIAS ENTRE HILOS Y PROCESOS
Los hilos se distinguen de los tradicionales
procesos en que los procesos son –generalmente–
independientes, llevan bastante información de
estados, e interactúan sólo a través de
mecanismos de comunicación dados por el
sistema. Por otra parte, muchos hilos
generalmente comparten otros recursos de forma
directa. En muchos de los sistemas operativos que
dan facilidades a los hilos, es más rápido
cambiar de un hilo a otro dentro del mismo
proceso, que cambiar de un proceso a otro. Este
fenómeno se debe a que los hilos comparten
datos y espacios de direcciones, mientras que los
procesos, al ser independientes, no lo hacen




                     INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO
Al cambiar de un proceso a otro el sistema operativo (mediante el dispatcher)
genera lo que se conoce como overhead, que es tiempo desperdiciado por el
procesador para realizar un cambio de contexto (context switch), en este caso pasar
del estado de ejecución (running) al estado de espera (waiting) y colocar el nuevo
proceso en ejecución. En los hilos, como pertenecen a un mismo proceso, al realizar un
cambio de hilo el tiempo perdido es casi despreciable.
Sistemas operativos como Windows NT, OS/2 y Linux (2.5 o superiores) dicen tener
hilos "baratos", y procesos "costosos" mientras que en otros sistemas no hay una gran
diferencia.




                     INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Archivos Distribuidos
Sistema de Archivos DistribuidosSistema de Archivos Distribuidos
Sistema de Archivos Distribuidos
Angélica Espinosa , ITIL
 
451
451451
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ValentinFuentes
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Armando_V_G
 
S.o
S.oS.o
S.o
Mguel
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
platadrk
 
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Dante Rodriguez
 
Ssoo cuadro comparativo
Ssoo  cuadro comparativoSsoo  cuadro comparativo
Ssoo cuadro comparativo
alixonrios
 
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssooCuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
mary0917
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
juan_180
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
jose antonio ruiz sanchez
 
Bonilla jhoanna sistema_operativo
Bonilla jhoanna sistema_operativoBonilla jhoanna sistema_operativo
Bonilla jhoanna sistema_operativo
jhoannabo
 
Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008
littlepea501
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
aslhey bocanegra
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet ok
ADRIANCAMPI0718
 
Guia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posixGuia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posix
Mariano Gutierrez
 
Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01
Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01
Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01
Alfredo Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de Archivos Distribuidos
Sistema de Archivos DistribuidosSistema de Archivos Distribuidos
Sistema de Archivos Distribuidos
 
451
451451
451
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
 
Ssoo cuadro comparativo
Ssoo  cuadro comparativoSsoo  cuadro comparativo
Ssoo cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssooCuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Bonilla jhoanna sistema_operativo
Bonilla jhoanna sistema_operativoBonilla jhoanna sistema_operativo
Bonilla jhoanna sistema_operativo
 
Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet okSistemas operativos redes internet ok
Sistemas operativos redes internet ok
 
Guia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posixGuia 1 de hilos y procesos posix
Guia 1 de hilos y procesos posix
 
Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01
Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01
Sistemaoperativo 130416194811-phpapp01
 

Similar a Sistema operativo

Hilo de ejecución
Hilo de ejecuciónHilo de ejecución
Sistemas!!!
Sistemas!!!Sistemas!!!
Sistemas!!!
fabio623
 
Sistemas!!
Sistemas!!Sistemas!!
Sistemas!!
fabio623
 
Sistemas..!!
Sistemas..!!Sistemas..!!
Sistemas..!!
fabio623
 
Sistemas..!!
Sistemas..!!Sistemas..!!
Sistemas..!!
fabio623
 
sistemas distribuidos 4
sistemas distribuidos 4sistemas distribuidos 4
sistemas distribuidos 4
Wilson Cardenas
 
Recurrencia en procesos
Recurrencia en procesosRecurrencia en procesos
Recurrencia en procesos
rcarrerah
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
kerensoledad
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Tensor
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Tensor
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Tensor
 
Category
CategoryCategory
Category
juan_180
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Referenciasautomaticas
ReferenciasautomaticasReferenciasautomaticas
Referenciasautomaticas
SONIAPATRICIANGELCUELLAR
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
SONIAPATRICIANGELCUELLAR
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
soniaangel
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
camilobar2
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
katbeca
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
agpmuvi
 
Tiposso
TipossoTiposso

Similar a Sistema operativo (20)

Hilo de ejecución
Hilo de ejecuciónHilo de ejecución
Hilo de ejecución
 
Sistemas!!!
Sistemas!!!Sistemas!!!
Sistemas!!!
 
Sistemas!!
Sistemas!!Sistemas!!
Sistemas!!
 
Sistemas..!!
Sistemas..!!Sistemas..!!
Sistemas..!!
 
Sistemas..!!
Sistemas..!!Sistemas..!!
Sistemas..!!
 
sistemas distribuidos 4
sistemas distribuidos 4sistemas distribuidos 4
sistemas distribuidos 4
 
Recurrencia en procesos
Recurrencia en procesosRecurrencia en procesos
Recurrencia en procesos
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Category
CategoryCategory
Category
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Referenciasautomaticas
ReferenciasautomaticasReferenciasautomaticas
Referenciasautomaticas
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
 
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativoTrabajo practico n 2 sistema operativo
Trabajo practico n 2 sistema operativo
 
Tiposso
TipossoTiposso
Tiposso
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Sistema operativo

  • 1. SISTEMA OPERATIVO DE HEBRAS INTEGRANTES: SANCHEZ SONIA TAMAYO TANNIA RUJEL JORGE SANCHEZ ITALO
  • 2. HEBRAS En sistemas operativos, un hilo de ejecución, hebra o subproceso es la unidad de procesamiento más pequeña que puede ser planificada por un sistema operativo. La creación de un nuevo hilo es una característica que permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez (concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución comparten una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los archivos abiertos, situación de autenticación, etc. Esta técnica permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente. INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO
  • 3. Algunos lenguajes de programación tienen características de diseño expresamente creadas para permitir a los programadores lidiar con hilos de ejecución (como Java o Delphi). Otros (la mayoría) desconocen la existencia de hilos de ejecución y éstos deben ser creados mediante llamadas de biblioteca especiales que dependen del sistema operativo en el que estos lenguajes están siendo utilizados (como es el caso del C y del C++). Un ejemplo de la utilización de hilos es tener un hilo atento a la interfaz gráfica (iconos, botones, ventanas), mientras otro hilo hace una larga operación internamente. De esta manera el programa responde de manera más ágil a la interacción con el usuario. También pueden ser utilizados por una aplicación servidora para dar servicio a múltiples clientes. INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE HILOS Y PROCESOS Los hilos se distinguen de los tradicionales procesos en que los procesos son –generalmente– independientes, llevan bastante información de estados, e interactúan sólo a través de mecanismos de comunicación dados por el sistema. Por otra parte, muchos hilos generalmente comparten otros recursos de forma directa. En muchos de los sistemas operativos que dan facilidades a los hilos, es más rápido cambiar de un hilo a otro dentro del mismo proceso, que cambiar de un proceso a otro. Este fenómeno se debe a que los hilos comparten datos y espacios de direcciones, mientras que los procesos, al ser independientes, no lo hacen INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO
  • 5. Al cambiar de un proceso a otro el sistema operativo (mediante el dispatcher) genera lo que se conoce como overhead, que es tiempo desperdiciado por el procesador para realizar un cambio de contexto (context switch), en este caso pasar del estado de ejecución (running) al estado de espera (waiting) y colocar el nuevo proceso en ejecución. En los hilos, como pertenecen a un mismo proceso, al realizar un cambio de hilo el tiempo perdido es casi despreciable. Sistemas operativos como Windows NT, OS/2 y Linux (2.5 o superiores) dicen tener hilos "baratos", y procesos "costosos" mientras que en otros sistemas no hay una gran diferencia. INSTITUTO TECNOLOGICO PELILEO