SlideShare una empresa de Scribd logo
<
1) SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DESDE CONSOLA
El símbolo del sistema (Command prompt) es la aplicación utilizada en sistemas basados en NT
(Windows XP, Windows 7 o Windows 8) para ejecutar comandos MS-DOS (.exe de 16 bits) y
otros como scripts con formato .bat y .sys.
Esta línea de comandos permite comunicarnos directamente con el equipo y realizar una
serie de tareas. Escribimos el comando (y sus modificadores en su caso) y la aplicación CMD
hace de intérprete para su ejecución. La aplicación (modo texto) no es necesariamente intuitiva
aunque sigue siendo una opción recomendable para usuarios medios o avanzados ya que
permite realizar tareas de forma más flexible y rápida.
La mayoría de comandos disponibles en esta aplicación pueden ejecutarse también desde la
interfaz gráfica de usuario, un método mucho más sencillo e intuitivo por lo que es la opción
recomendada para la mayoría de usuarios.
Sin embargo, la línea de comandos muestra su potencia por ejemplo para ejecutar tareas
repetitivas, en ocasiones donde se bloquea la interfaz gráfica o incluso para acceder a cierta
información que no está disponible de ninguna otra manera. La aplicación tiene su
equivalente en la consola de Mac OS X o en la terminal de Linux. Ésta mucho más potente
aunque Windows también tiene la interfaz de consola PowerShell destinada a administradores de
sistemas y con mayores posibilidades de este símbolo del sistema al que nos acercamos en su
funcionamiento básico en esta entrada.
Acceso
Podemos acceder a la línea de comandos de Windows en modo usuario y en modo
administrador, la primera limitada y la segunda más potente y con acceso a todo el equipo.
En Windows 7 podemos acceder mediante Inicio> Todos los programas> Accesorios> símbolo del
sistema. También mediante la barra de búsqueda o archivos del menú de inicio introduciendo
“cmd” o “símbolo del sistema”. Pulsando en ellos con el botón derecho del ratón podemos elegir el
acceso en modo usuario o administrador. En Windows 8, el acceso más sencillo lo encontramos
en el menú de usuario haciendo clic secundario en el botón de inicio.
En ambos casos nos encontraremos con un programa que nos recordará poderosamente a MS-
DOS aunque como hemos comentado no se trata del sistema operativo basado en DOS ni es
una parte del sistema Windows, sino una aplicación.
Una interfaz de texto que podemos personalizar en diseño, colores o fuentes accediendo a su
propiedades mediante un clic secundario en el marco de CMD.
2 )COMANDOS A EJECUTARSE EN WINDOWS MEDIANTE CONSOLA
Comandos para el Panel de control de Windows
CONTROL: abre el Panel de control.
CONTROL ADMINTOOLS: abre las herramientas administrativas.
CONTROL KEYBOARD: abre las propiedades del teclado.
CONTROL COLOR: abre las propiedades de pantalla.
CONTROL FOLDERS: abre las opciones de carpeta.
CONTROL FONTS: abre las fuentes.
CONTROL INTERNATIONAL o INTL.CPL: abre la configuración regional y de idioma.
CONTROL MOUSE o MAIN.CPL: abre las propiedades del mouse.
CONTROL USERPASSWORDS: abre las cuentas de usuario.
CONTROL USERPASSWORDS2 o NETPLWIZ: administración de usuarios y su acceso.
CONTROL /NAME MICROSOFT.BACKUPANDRESTORECENTER: abre el centro de respaldo y recuperación
(para Vista únicamente).
CONTROL PRINTERS: impresoras y faxes disponibles.
APPWIZ.CPL: abre Agregar o quitar programas.
OPTIONALFEATURES: abre la herramienta Agregar o quitar componentes Windows (únicamente para Vista).
DESK.CPL: abre las propiedades de pantalla.
HDWWIZ.CPL: abre el asistente para agregar hardware.
INFOCARDCPL.CPL: abre el asistente de compatibilidad de programas.
IRPROPS.CPL: abre la utilidad de infrarrojo.
ISCSICPL: abre la herramienta de configuración del iniciador ISCI Microsoft (únicamente para Vista).
JOY.CPL: abre el dispositivo de juegos.
MMSYS.CPL: abre las propiedades de dispositivos de sonido y audio.
SYSDM.CPL: abre las propiedades del sistema.
TABLETPC.CPL: abre la configuración para Tablet PC (únicamente para Vista).
TELEPHON.CPL: abre la herramienta de información de la ubicación.
TIMEDATE.CPL: abre las propiedades de fecha y hora.
WSCUI.CPL: abre el centro de seguridad de Windows.
ACCESS.CPL: abre las opciones de accesibilidad (únicamente para XP).
WUAUCPL.CPL: abre el servicio de actualizaciones automáticas de Windows (únicamente para XP).
POWERCFG.CPL: abre el administrador de opciones de energía.
COLLAB.CPL: abre la visualización instantánea (únicamente para Vista).
AZMAN.MSC: abre el administrador de autorización (únicamente para Vista).
CERTMGR.MSC: abre los certificados para el usuario actual.
COMPMGMT.MSC: abre la administración de equipos.
COMEXP.MSC o DCOMCNFG: abre los servicio de componentes (únicamente para Vista).
DEVMGMT.MSC: abre el Administrador de dispositivos.
EVENTVWR o EVENTVWR.MSC: abre el Visor de sucesos.
FSMGMT.MSC: abre las carpetas compartidas.
NAPCLCFG.MSC: abre la herramienta de configuración del cliente NAP (únicamente para Vista).
SERVICES.MSC: abre el administrador de servicios.
TASKSCHD.MSC o CONTROL SCHEDTASKS: abre el planificador de tareas (únicamente para Vista).
GPEDIT.MSC: abre el editor de directiva de grupo (para las ediciones profesionales y más de Windows).
LUSRMGR.MSC: abre el editor de usuarios locales y grupos.
SECPOL.MSC: abre la configuración de seguridad local.
NTMSMGR.MSC: abre el administrador de medios de almacenamiento extraíbles.
NTMSOPRQ.MSC: abre las solicitudes del operador de medios de almacenamiento extraíbles.
RSOP.MSC: abre el conjunto resultante de directivas.
WMIMGMT.MSC: abre Windows Management Infrastructure.
TPM.MSC: abre la herramienta gestión de modulo de plataforma protegida en el equipo local (únicamente para
Vista).
PERFMON o PERFMON.MSC: abre el monitor de rendimiento de Windows.
MMC: abre una nueva consola vacía.
MDSCHED: abre la herramienta de diagnóstico de la memoria (únicamente para Vista).
DXDIAG: abre la herramienta de diagnóstico de DirectX.
ODBCAD32: abre el administrador de orígenes de datos ODBC.
REGEDITo REGEDT32 (únicamente para Vista): abre el editor del registro.
DRWTSN32: abre Dr. Watson (para XP únicamente).
VERIFIER: abre el administrador del comprobador de controlador.
CLICONFG: abre la herramienta de configuración de cliente de red SQL.
UTILMAN: abre el administrador de utilidades.
COMPUTERDEFAULTS: abre la herramienta de programas predeterminados (únicamente para Vista).
CREDWIZ: abre la ventana para hacer copias de seguridad y restaurar contraseñas de usuarios (únicamente
para Vista).
LPKSETUP: abre el asistente de instalación y desinstalación de idiomas (únicamente para Vista).
MOBSYNC: abre elementos para sincronizar.
REKEYWIZ: abre el administrador de certificados de cifrado de archivos (únicamente para Vista).
SLUI: abre el asistente de activación de Windows (únicamente para Vista).
MSCONFIG: abre la utilidad de configuración del sistema.
SYSEDIT: abre el editor de configuración del sistema (atención, manipular con prudencia).
SYSKEY: abre la herramienta de protección de la base de datos de cuentas de Windows (atención, manipular
con mucha prudencia).
Comandos para abrir programas y herramientas de Windows
EXPLORER: abre el explorador de Windows.
IEXPLORE: abre Internet Explorer.
WAB: abre la libreta de direcciones (únicamente para Vista).
CHARMAP: abre la tabla de caracteres.
MSPAINT: abre Paint.
WRITEo Wordpad: abre WordPad.
NOTEPAD: abre el bloc de notas.
SNIPPINGTOOL: abre la herramienta de captura de pantalla (únicamente para Vista).
CALC: abre la calculadora.
CLIPBRD: abre el Portapapeles (para XP únicamente).
WINCHAT: abre el programa de Microsoft de chat en red (para Windows XP únicamente).
SOUNDRECORDER: abre el altavoz.
DVDPLAY: ejecuta la unidad de DVD.
WMPLAYER: abre Windows Media Player.
MOVIEMK: abre Windows Movie Maker.
JOURNAL: abre un nuevo journal (únicamente para Vista).
STIKYNOT: abre el recordatorio (únicamente para Vista).
OSK: muestra el teclado en pantalla.
TABTIP: abre el panel de ingreso de datos Tablet PC (únicamente para Vista).
MAGNIFY: abre la lupa.
WINCAL: abre el calendario de Windows (únicamente para Vista).
DIALER: abre el marcador telefónico de Windows.
EUDCEDIT: abre el editor de caracteres privados.
SNDVOL: ajusta las propiedades del volumen.
RSTRUI: abre la herramienta de restauración del sistema (únicamente para Vista).
%WINDIR%SYSTEM32RESTORERSTRUI.EXE: abre la herramienta de restauración del sistema (para XP
únicamente).
MSINFO32: abre la información del sistema.
MRT: abre la herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows.
TASKMGR: abre el administrador de tareas de Windows.
CMD: abre la consola.
MIGWIZ : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (únicamente para Vista).
MIGWIZ.EXE: abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (para XP únicamente).
SIDEBAR: abre la barra de Windows (únicamente para Vista).
SIGVERIF: abre la herramienta de comprobación de la firma del archivo.
WINVER: abre la ventana Acerca de Windows para conocer la versión de Windows.
FSQUIRT: abre el asistente para la transferencia de archivos Bluetooth.
IEXPRESS: abre el asistente de archivos autoextraíbles.
MBLCTR: abre el centro de movilidad de Windows (únicamente para Vista).
MSRA: abre el asistente remoto de Windows.
MSTSC: abre la herramienta de conexión a escritorio remoto.
MSDT: abre la herramienta de diagnóstico y soporte de Microsoft.
WERCON: abre la herramienta de reportes y soluciones a los problemas (únicamente para Vista).
WINDOWSANYTIMEUPGRADE: permite la actualización de Windows Vista.
WINWORD: abre Word (si está instalado).
PRINTBRMUI: abre el asistente de migración de impresora (para Vista únicamente).
Comandos para la administración de discos
DISKMGMT.MSC: abre el administrador de discos.
CLEANMGR: abre la herramienta para liberar espacio en disco.
DFRG.MSC: abre el desfragmentador de disco.
DEFRAG: desfragmenta el disco duro.
CHKDSK: efectúa un análisis de la partición precisados en los parámetros del comando (para mayor
información, escribe CHKDSK /? en la consola CMD).
DISKPART: abre la herramienta para particionar (un poco difícil de usar).
Comandos para la administración de red e Internet
IPCONFIG: muestra la configuración de las direcciones IP en el ordenador (para obtener mayor información,
escribe: IPCONFIG /? en la consola CMD).
CONTROL NETCONNECTIONS o NCPA.CPL: muestra las conexiones de red.
INETCPL.CPL: abre las propiedades de Internet.
FIREWALL.CPL: abre el firewall de Windows.
WF.MSC: abre las funciones avanzadas del firewall de Windows (únicamente para Vista).
NETSETUP.CPL: abre el asistente para configuración de red (únicamente para XP).
Otros comandos de Windows
JAVAWS: muestra la caché del programa JAVA (si está instalado).
AC3FILTER.CPL: abre las propiedades del filtro AC3 (si está instalado).
FIREFOX: abre Mozilla Firefox (si está instalado).
NETPROJ: permite la conexión a un proyector de red (únicamente para Vista).
LOGOFF: cierra la sesión activa.
SHUTDOWN: apaga Windows.
SHUTDOWN -A: detiene el apagado de Windows.
%WINDIR% o %SYSTEMROOT%: abre la carpeta de instalación de Windows.
%PROGRAMFILES%: abre la carpeta de instalación de otros programas (Program Files).
%USERPROFILE%: abre la carpeta del perfil del usuario conectado actualmente.
%HOMEDRIVE%: abre el explorador en la partición donde el sistema operativo está instalado.
Comprobador de archivos del sistema (necesita un CD de Windows si la caché no está disponible):
SFC /SCANNOW: hace un scan de todos los archivos del sistema y repara los archivos dañados.
SFC /VERIFYONLY: hace un scan únicamente de los archivos del sistema.
SFC /SCANFILE="nombre y ruta del archivo":hace un scan del archivo indicado y lo repara si está dañado.
SFC /VERIFYFILE="nombre y ruta del archivo": hace un scan únicamente del archivo indicado.
SFC /SCANONCE: hace un scan de los archivos del sistema la próxima vez que se inicie el ordenador.
SFC /REVERT: restablece la configuración inicial (para mayor información, escribe SFC /? en la consola CMD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema OperativoTaller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema Operativo
estebanfg13
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOSTALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Herramientas principales
Herramientas principalesHerramientas principales
Herramientas principalesVeidaDamara
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xpveronica27
 
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Linda K.
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7   copiaHerramientas del sistema operativo de windows 7   copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
vadasa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativokevindh
 
Fabian gonzalez wind
Fabian gonzalez windFabian gonzalez wind
Fabian gonzalez wind
fabian gonzalez
 
2011 computacion
2011 computacion2011 computacion
2011 computacion
MARIOJAVIERC
 
Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6Taller 1 Grado 6
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de WindowsMiguel Barriga
 
Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows
tecnicaf
 
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windowsClase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
salomonaquino
 
Montes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica iMontes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica ianaleadymontes
 

La actualidad más candente (19)

Modulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativosModulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativos
 
Taller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema OperativoTaller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema Operativo
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOSTALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Herramientas principales
Herramientas principalesHerramientas principales
Herramientas principales
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Taller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativosTaller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativos
 
Wxp
WxpWxp
Wxp
 
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7   copiaHerramientas del sistema operativo de windows 7   copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Fabian gonzalez wind
Fabian gonzalez windFabian gonzalez wind
Fabian gonzalez wind
 
2011 computacion
2011 computacion2011 computacion
2011 computacion
 
Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de Windows
 
Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows
 
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windowsClase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
 
Montes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica iMontes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica i
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
 

Similar a Sistema operativo windows desde consola

Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)
Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)
Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)
Ls Help Technology Suporte em TI
 
Comandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnicoComandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnico
Geovanni Lozano
 
Lista de comandos en windows
Lista de comandos en windowsLista de comandos en windows
Lista de comandos en windows
LauraOsorio27
 
Todos los comandos para ejecutar en windows 10
Todos los comandos para ejecutar en windows 10Todos los comandos para ejecutar en windows 10
Todos los comandos para ejecutar en windows 10
Roman Angel Angel angel
 
Lista de comandos de windows
Lista de comandos de windows Lista de comandos de windows
Lista de comandos de windows
LuisRubio87
 
gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos
Denise Marlenne Rodriguez Perez
 
CLASEMODELOFINAL2.pptx
CLASEMODELOFINAL2.pptxCLASEMODELOFINAL2.pptx
CLASEMODELOFINAL2.pptx
alanrollychavezaranc
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsRichard Joel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Modulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativosModulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativosLuis Puerres
 
Comandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xpComandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xp
Rafael Tobar Jame
 
Presentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativoPresentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativo
christian005
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windows
bat1820
 
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptxtrabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
WilmarRamos3
 
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
diomarmedina2
 

Similar a Sistema operativo windows desde consola (20)

Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)
Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)
Comandoslinux windows-150210132237-conversion-gate02 (1)
 
Comandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnicoComandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnico
 
Comandos sena
Comandos senaComandos sena
Comandos sena
 
Lista de comandos en windows
Lista de comandos en windowsLista de comandos en windows
Lista de comandos en windows
 
Todos los comandos para ejecutar en windows 10
Todos los comandos para ejecutar en windows 10Todos los comandos para ejecutar en windows 10
Todos los comandos para ejecutar en windows 10
 
Lista de comandos de windows
Lista de comandos de windows Lista de comandos de windows
Lista de comandos de windows
 
gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos
 
CLASEMODELOFINAL2.pptx
CLASEMODELOFINAL2.pptxCLASEMODELOFINAL2.pptx
CLASEMODELOFINAL2.pptx
 
CMD en Windows
CMD en WindowsCMD en Windows
CMD en Windows
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Utilidades de diagnostico
Utilidades de diagnosticoUtilidades de diagnostico
Utilidades de diagnostico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Modulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativosModulo 1 sistemas operativos
Modulo 1 sistemas operativos
 
Comandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xpComandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xp
 
Presentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativoPresentacion del sistema operativo
Presentacion del sistema operativo
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windows
 
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptxtrabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
 
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 

Último (19)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 

Sistema operativo windows desde consola

  • 1. < 1) SISTEMA OPERATIVO WINDOWS DESDE CONSOLA El símbolo del sistema (Command prompt) es la aplicación utilizada en sistemas basados en NT (Windows XP, Windows 7 o Windows 8) para ejecutar comandos MS-DOS (.exe de 16 bits) y otros como scripts con formato .bat y .sys. Esta línea de comandos permite comunicarnos directamente con el equipo y realizar una serie de tareas. Escribimos el comando (y sus modificadores en su caso) y la aplicación CMD hace de intérprete para su ejecución. La aplicación (modo texto) no es necesariamente intuitiva aunque sigue siendo una opción recomendable para usuarios medios o avanzados ya que permite realizar tareas de forma más flexible y rápida. La mayoría de comandos disponibles en esta aplicación pueden ejecutarse también desde la interfaz gráfica de usuario, un método mucho más sencillo e intuitivo por lo que es la opción recomendada para la mayoría de usuarios. Sin embargo, la línea de comandos muestra su potencia por ejemplo para ejecutar tareas repetitivas, en ocasiones donde se bloquea la interfaz gráfica o incluso para acceder a cierta información que no está disponible de ninguna otra manera. La aplicación tiene su equivalente en la consola de Mac OS X o en la terminal de Linux. Ésta mucho más potente aunque Windows también tiene la interfaz de consola PowerShell destinada a administradores de sistemas y con mayores posibilidades de este símbolo del sistema al que nos acercamos en su funcionamiento básico en esta entrada. Acceso Podemos acceder a la línea de comandos de Windows en modo usuario y en modo administrador, la primera limitada y la segunda más potente y con acceso a todo el equipo. En Windows 7 podemos acceder mediante Inicio> Todos los programas> Accesorios> símbolo del sistema. También mediante la barra de búsqueda o archivos del menú de inicio introduciendo “cmd” o “símbolo del sistema”. Pulsando en ellos con el botón derecho del ratón podemos elegir el acceso en modo usuario o administrador. En Windows 8, el acceso más sencillo lo encontramos en el menú de usuario haciendo clic secundario en el botón de inicio.
  • 2. En ambos casos nos encontraremos con un programa que nos recordará poderosamente a MS- DOS aunque como hemos comentado no se trata del sistema operativo basado en DOS ni es una parte del sistema Windows, sino una aplicación. Una interfaz de texto que podemos personalizar en diseño, colores o fuentes accediendo a su propiedades mediante un clic secundario en el marco de CMD.
  • 3. 2 )COMANDOS A EJECUTARSE EN WINDOWS MEDIANTE CONSOLA Comandos para el Panel de control de Windows CONTROL: abre el Panel de control. CONTROL ADMINTOOLS: abre las herramientas administrativas. CONTROL KEYBOARD: abre las propiedades del teclado. CONTROL COLOR: abre las propiedades de pantalla. CONTROL FOLDERS: abre las opciones de carpeta. CONTROL FONTS: abre las fuentes. CONTROL INTERNATIONAL o INTL.CPL: abre la configuración regional y de idioma. CONTROL MOUSE o MAIN.CPL: abre las propiedades del mouse. CONTROL USERPASSWORDS: abre las cuentas de usuario. CONTROL USERPASSWORDS2 o NETPLWIZ: administración de usuarios y su acceso. CONTROL /NAME MICROSOFT.BACKUPANDRESTORECENTER: abre el centro de respaldo y recuperación (para Vista únicamente). CONTROL PRINTERS: impresoras y faxes disponibles. APPWIZ.CPL: abre Agregar o quitar programas. OPTIONALFEATURES: abre la herramienta Agregar o quitar componentes Windows (únicamente para Vista). DESK.CPL: abre las propiedades de pantalla. HDWWIZ.CPL: abre el asistente para agregar hardware. INFOCARDCPL.CPL: abre el asistente de compatibilidad de programas. IRPROPS.CPL: abre la utilidad de infrarrojo. ISCSICPL: abre la herramienta de configuración del iniciador ISCI Microsoft (únicamente para Vista). JOY.CPL: abre el dispositivo de juegos. MMSYS.CPL: abre las propiedades de dispositivos de sonido y audio. SYSDM.CPL: abre las propiedades del sistema. TABLETPC.CPL: abre la configuración para Tablet PC (únicamente para Vista).
  • 4. TELEPHON.CPL: abre la herramienta de información de la ubicación. TIMEDATE.CPL: abre las propiedades de fecha y hora. WSCUI.CPL: abre el centro de seguridad de Windows. ACCESS.CPL: abre las opciones de accesibilidad (únicamente para XP). WUAUCPL.CPL: abre el servicio de actualizaciones automáticas de Windows (únicamente para XP). POWERCFG.CPL: abre el administrador de opciones de energía. COLLAB.CPL: abre la visualización instantánea (únicamente para Vista). AZMAN.MSC: abre el administrador de autorización (únicamente para Vista). CERTMGR.MSC: abre los certificados para el usuario actual. COMPMGMT.MSC: abre la administración de equipos. COMEXP.MSC o DCOMCNFG: abre los servicio de componentes (únicamente para Vista). DEVMGMT.MSC: abre el Administrador de dispositivos. EVENTVWR o EVENTVWR.MSC: abre el Visor de sucesos. FSMGMT.MSC: abre las carpetas compartidas. NAPCLCFG.MSC: abre la herramienta de configuración del cliente NAP (únicamente para Vista). SERVICES.MSC: abre el administrador de servicios. TASKSCHD.MSC o CONTROL SCHEDTASKS: abre el planificador de tareas (únicamente para Vista). GPEDIT.MSC: abre el editor de directiva de grupo (para las ediciones profesionales y más de Windows). LUSRMGR.MSC: abre el editor de usuarios locales y grupos. SECPOL.MSC: abre la configuración de seguridad local. NTMSMGR.MSC: abre el administrador de medios de almacenamiento extraíbles. NTMSOPRQ.MSC: abre las solicitudes del operador de medios de almacenamiento extraíbles. RSOP.MSC: abre el conjunto resultante de directivas. WMIMGMT.MSC: abre Windows Management Infrastructure. TPM.MSC: abre la herramienta gestión de modulo de plataforma protegida en el equipo local (únicamente para Vista). PERFMON o PERFMON.MSC: abre el monitor de rendimiento de Windows. MMC: abre una nueva consola vacía.
  • 5. MDSCHED: abre la herramienta de diagnóstico de la memoria (únicamente para Vista). DXDIAG: abre la herramienta de diagnóstico de DirectX. ODBCAD32: abre el administrador de orígenes de datos ODBC. REGEDITo REGEDT32 (únicamente para Vista): abre el editor del registro. DRWTSN32: abre Dr. Watson (para XP únicamente). VERIFIER: abre el administrador del comprobador de controlador. CLICONFG: abre la herramienta de configuración de cliente de red SQL. UTILMAN: abre el administrador de utilidades. COMPUTERDEFAULTS: abre la herramienta de programas predeterminados (únicamente para Vista). CREDWIZ: abre la ventana para hacer copias de seguridad y restaurar contraseñas de usuarios (únicamente para Vista). LPKSETUP: abre el asistente de instalación y desinstalación de idiomas (únicamente para Vista). MOBSYNC: abre elementos para sincronizar. REKEYWIZ: abre el administrador de certificados de cifrado de archivos (únicamente para Vista). SLUI: abre el asistente de activación de Windows (únicamente para Vista). MSCONFIG: abre la utilidad de configuración del sistema. SYSEDIT: abre el editor de configuración del sistema (atención, manipular con prudencia). SYSKEY: abre la herramienta de protección de la base de datos de cuentas de Windows (atención, manipular con mucha prudencia). Comandos para abrir programas y herramientas de Windows EXPLORER: abre el explorador de Windows. IEXPLORE: abre Internet Explorer. WAB: abre la libreta de direcciones (únicamente para Vista). CHARMAP: abre la tabla de caracteres. MSPAINT: abre Paint. WRITEo Wordpad: abre WordPad. NOTEPAD: abre el bloc de notas. SNIPPINGTOOL: abre la herramienta de captura de pantalla (únicamente para Vista).
  • 6. CALC: abre la calculadora. CLIPBRD: abre el Portapapeles (para XP únicamente). WINCHAT: abre el programa de Microsoft de chat en red (para Windows XP únicamente). SOUNDRECORDER: abre el altavoz. DVDPLAY: ejecuta la unidad de DVD. WMPLAYER: abre Windows Media Player. MOVIEMK: abre Windows Movie Maker. JOURNAL: abre un nuevo journal (únicamente para Vista). STIKYNOT: abre el recordatorio (únicamente para Vista). OSK: muestra el teclado en pantalla. TABTIP: abre el panel de ingreso de datos Tablet PC (únicamente para Vista). MAGNIFY: abre la lupa. WINCAL: abre el calendario de Windows (únicamente para Vista). DIALER: abre el marcador telefónico de Windows. EUDCEDIT: abre el editor de caracteres privados. SNDVOL: ajusta las propiedades del volumen. RSTRUI: abre la herramienta de restauración del sistema (únicamente para Vista). %WINDIR%SYSTEM32RESTORERSTRUI.EXE: abre la herramienta de restauración del sistema (para XP únicamente). MSINFO32: abre la información del sistema. MRT: abre la herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows. TASKMGR: abre el administrador de tareas de Windows. CMD: abre la consola. MIGWIZ : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (únicamente para Vista). MIGWIZ.EXE: abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (para XP únicamente). SIDEBAR: abre la barra de Windows (únicamente para Vista). SIGVERIF: abre la herramienta de comprobación de la firma del archivo. WINVER: abre la ventana Acerca de Windows para conocer la versión de Windows.
  • 7. FSQUIRT: abre el asistente para la transferencia de archivos Bluetooth. IEXPRESS: abre el asistente de archivos autoextraíbles. MBLCTR: abre el centro de movilidad de Windows (únicamente para Vista). MSRA: abre el asistente remoto de Windows. MSTSC: abre la herramienta de conexión a escritorio remoto. MSDT: abre la herramienta de diagnóstico y soporte de Microsoft. WERCON: abre la herramienta de reportes y soluciones a los problemas (únicamente para Vista). WINDOWSANYTIMEUPGRADE: permite la actualización de Windows Vista. WINWORD: abre Word (si está instalado). PRINTBRMUI: abre el asistente de migración de impresora (para Vista únicamente). Comandos para la administración de discos DISKMGMT.MSC: abre el administrador de discos. CLEANMGR: abre la herramienta para liberar espacio en disco. DFRG.MSC: abre el desfragmentador de disco. DEFRAG: desfragmenta el disco duro. CHKDSK: efectúa un análisis de la partición precisados en los parámetros del comando (para mayor información, escribe CHKDSK /? en la consola CMD). DISKPART: abre la herramienta para particionar (un poco difícil de usar). Comandos para la administración de red e Internet IPCONFIG: muestra la configuración de las direcciones IP en el ordenador (para obtener mayor información, escribe: IPCONFIG /? en la consola CMD). CONTROL NETCONNECTIONS o NCPA.CPL: muestra las conexiones de red. INETCPL.CPL: abre las propiedades de Internet. FIREWALL.CPL: abre el firewall de Windows. WF.MSC: abre las funciones avanzadas del firewall de Windows (únicamente para Vista).
  • 8. NETSETUP.CPL: abre el asistente para configuración de red (únicamente para XP). Otros comandos de Windows JAVAWS: muestra la caché del programa JAVA (si está instalado). AC3FILTER.CPL: abre las propiedades del filtro AC3 (si está instalado). FIREFOX: abre Mozilla Firefox (si está instalado). NETPROJ: permite la conexión a un proyector de red (únicamente para Vista). LOGOFF: cierra la sesión activa. SHUTDOWN: apaga Windows. SHUTDOWN -A: detiene el apagado de Windows. %WINDIR% o %SYSTEMROOT%: abre la carpeta de instalación de Windows. %PROGRAMFILES%: abre la carpeta de instalación de otros programas (Program Files). %USERPROFILE%: abre la carpeta del perfil del usuario conectado actualmente. %HOMEDRIVE%: abre el explorador en la partición donde el sistema operativo está instalado. Comprobador de archivos del sistema (necesita un CD de Windows si la caché no está disponible): SFC /SCANNOW: hace un scan de todos los archivos del sistema y repara los archivos dañados. SFC /VERIFYONLY: hace un scan únicamente de los archivos del sistema. SFC /SCANFILE="nombre y ruta del archivo":hace un scan del archivo indicado y lo repara si está dañado. SFC /VERIFYFILE="nombre y ruta del archivo": hace un scan únicamente del archivo indicado. SFC /SCANONCE: hace un scan de los archivos del sistema la próxima vez que se inicie el ordenador. SFC /REVERT: restablece la configuración inicial (para mayor información, escribe SFC /? en la consola CMD.