SlideShare una empresa de Scribd logo
◤
SISTEMA
RENAL
El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales
minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que
han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos.
El sistema renal, además, se convierte en un sistema fisiológico clave
en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo
En los seres humanos, el
sistema renal está formado
por los riñones y las vías
urinarias.
Los riñones son los órganos
encargados de la formación
de orina, medio a través del
cual se elimina la mayor
parte del agua y los
productos de desecho.
Las vías urinarias son los conductos que
transportan la orina para su excreción.
Están constituidas por:
Uréter. Conducto muscular que
conecta el riñón con la vejiga.
Mediante movimientos
peristálticos impulsa la orina
desde la pelvis renal hacia la
vejiga
Vejiga. Es un órgano muscular
elástico en el cual se almacena la
orina hasta el momento de su
expulsión. Tiene la capacidad de
retener un gran volumen de orina,
aproximadamente unos 300 a 350
ml. La vejiga está regulada por dos
esfínteres, uno de ellos impide la
salida de la orina hasta que la
vejiga esté llena y el otro permite
que la orina descienda por la uretra
para ser eliminada.
Uretra. Es un conducto que permite la micción o evacuación de la orina
desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. La uretra femenina tiene una
longitud menor que la masculina y desemboca en la vulva. La uretra
masculina cruza la próstata y el pene, y luego desemboca en el exterior.
Estructura y función del riñón
En el ser humano los riñones son dos órganos de color rojo oscuro y forma
de haba, que se ubican en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de
la columna vertebral y por debajo de la cintura.
Las principales funciones del riñón son:
✔ regular la concentración de solutos en el
líquido extracelular
✔ regular el volumen de los líquidos
corporales
✔ excretar productos de desecho
metabólico y sustancias extrañas
✔ producir y secretar hormonas, entre las
que se encuentran la eritropoyetina, que
estimula la producción de glóbulos
rojos, y la renina, que participa en la
regulación de la presión arterial.
FORMACIÓN DE LA ORINA
La filtración
glomerular
La reabsorción
tubular y
La secreción tubular.
La orina es el resultado final de tres procesos renales que operan sobre el plasma
sanguíneo y que terminan con la excreción de un volumen de líquido en el cual están
disueltas todas las sustancias de desecho.
La concentración de cada una de las sustancias que la
componen es el resultado de las proporciones relativas en que
cada una de ellas fue sometida a los procesos de filtración,
reabsorción y secreción previamente mencionados.
Las funciones de la orina influyen sobre la homeostasis por las siguientes
razones:
•Eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular
•Eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de drogas y alcohol.
•Control electrolítico, al regular la excreción sobre todo de sodio y potasio.
•Control de la presión arterial, a través de la regulación hídrica o de
la volemia.
•Control del equilibrio ácido-base.
ENFERMEDADES
RENALES
La pielonefritis aguda es una infección de la vía urinaria superior
causada por gérmenes que ascienden a través de los uréteres que
comunican los riñones con la vejiga. Su tratamiento precoz evita
complicaciones
PIELONEFRI
TIS
DIAGNÓSTICO
✔ EGO
✔ Urocultivo
Se caracteriza por :
• malestar general, inapetencia y anorexia
• fiebre mayor de 39 °C y que dura más de dos días;
• escalofríos
• dolor del costado o de espalda uni- o bilateral, a veces también
abdominal
• náuseas y vómitos
• polaquiuria y disuria, con orina turbia y de fuerte olor
• hematuria
◤
Nefrolitiasis, puede ser
denominada también como
litiasis renal, cálculo renal o
urolitiasis.
Es una enfermedad causada por
la presencia de piedras en el
interior de los riñones, vías
urinaria, uréteres, vejiga.
NEFROLITIASIS
◤
Síntomas:
SANGRE EN LA ORINA
NAUSEAS Y VOMITOS
ORINA CON OLOR FUERTE
O TURBIA SENSACION DE ARDOR AL
ORINAR
ESCALOFRIOS
Y FIEBRE
DOLOR EN LA ESPALDA O LA
PARTE LATERAL
◤
Tipos de cálculos renale
1) Cálculos oxalato cálcico: (son los más frecuentes.)
Asociado con exceso de calcio, coca cola, fármacos
antiácidos.
2) Cálculos fosfato cálcico:
Pueden formarse después de haber tenido una infección
urinaria o problemas metabólicos del riñón.
3) Cálculos úricos:
Se forman cuando hay demasiada concentración de
ácido úrico en la orina.
4) Cálculos urato amorfos
(fosfato-amoniaco-magnésicos)
No tienen una forma definida, se asocian con alimentos
industrializados e infecciones bacterianas
• La insuficiencia renal se caracteriza por el deterioro de
la función renal en un periodo que comprende desde
horas hasta años y que se traduce en una incapacidad
del riñón para excretar productos nitrogenados y
mantener homeostasis de electrolitos y fluidos.
INSUFICIENCIA RENAL
◤
Entre los signos y síntomas de
la insuficiencia renal aguda se
incluyen los siguientes:
•Disminución del volumen de
orina (oliguria <400 ml/día)
•Edema
•Fatiga
•Desorientación
•Náuseas
•Debilidad
•Ritmo cardíaco irregular
•Dolor u opresión en el pecho
•Convulsiones o coma en casos
severos
◤
Etiología
•Pérdida de sangre o líquidos
•Fármacos antihipertensivos
•Ataque cardíaco
•Enfermedad cardíaca
•Pielonefritis severa
•Insuficiencia hepática
•Consumo de aspirina, ibuprofeno,
naxopreno sódico o medicamentos
relacionados
•Reacción alérgica severa (anafilaxia)
•Quemaduras severas
•Deshidratación grave
•Drogas
◤
PRESENTACION CLINICA
Son principalmente
bioquímicos:
•Aumento de la creatinina
plasmática 0.5 mg/dl
sobre el nivel basal
(Normal= 0.6 a 1.1
mg/dL)
•Reducción de la tasa de
filtración glomerular
(TFG) en al menos 50%
•

Más contenido relacionado

Similar a sistema renal.pdf

5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
Miriam Valle
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinarioAlondra Velásquez
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Miriam Valle
 
Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012
Paulo Henriquez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Jesus Castillo Tarrillo
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Karen Ticona
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
florencenfermeria
 
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptxFisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
atfelizola19
 
sistema urinario.pdf
sistema urinario.pdfsistema urinario.pdf
sistema urinario.pdf
IvanCordoba12
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
FR GB
 
Anatomia del aparato urinario.
Anatomia del aparato urinario.Anatomia del aparato urinario.
Anatomia del aparato urinario.
UNTRM
 
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)JORGE
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Yelixa Montes
 
Aparato excretor
Aparato excretor Aparato excretor
Aparato excretor
segundo moreno
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
GuizeGalán :3
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
Pedro Hernandez
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
LizendiJuarezDeJesus
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
ssuserf08872
 

Similar a sistema renal.pdf (20)

5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
 
valoración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinariovaloración del Aparato Renal y urinario
valoración del Aparato Renal y urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
 
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptxFisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
 
sistema urinario.pdf
sistema urinario.pdfsistema urinario.pdf
sistema urinario.pdf
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Anatomia del aparato urinario.
Anatomia del aparato urinario.Anatomia del aparato urinario.
Anatomia del aparato urinario.
 
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretor Aparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

sistema renal.pdf

  • 2. El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos. El sistema renal, además, se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo
  • 3. En los seres humanos, el sistema renal está formado por los riñones y las vías urinarias. Los riñones son los órganos encargados de la formación de orina, medio a través del cual se elimina la mayor parte del agua y los productos de desecho.
  • 4. Las vías urinarias son los conductos que transportan la orina para su excreción. Están constituidas por: Uréter. Conducto muscular que conecta el riñón con la vejiga. Mediante movimientos peristálticos impulsa la orina desde la pelvis renal hacia la vejiga
  • 5. Vejiga. Es un órgano muscular elástico en el cual se almacena la orina hasta el momento de su expulsión. Tiene la capacidad de retener un gran volumen de orina, aproximadamente unos 300 a 350 ml. La vejiga está regulada por dos esfínteres, uno de ellos impide la salida de la orina hasta que la vejiga esté llena y el otro permite que la orina descienda por la uretra para ser eliminada.
  • 6. Uretra. Es un conducto que permite la micción o evacuación de la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. La uretra femenina tiene una longitud menor que la masculina y desemboca en la vulva. La uretra masculina cruza la próstata y el pene, y luego desemboca en el exterior.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Estructura y función del riñón En el ser humano los riñones son dos órganos de color rojo oscuro y forma de haba, que se ubican en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral y por debajo de la cintura.
  • 10. Las principales funciones del riñón son: ✔ regular la concentración de solutos en el líquido extracelular ✔ regular el volumen de los líquidos corporales ✔ excretar productos de desecho metabólico y sustancias extrañas ✔ producir y secretar hormonas, entre las que se encuentran la eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos, y la renina, que participa en la regulación de la presión arterial.
  • 11. FORMACIÓN DE LA ORINA La filtración glomerular La reabsorción tubular y La secreción tubular. La orina es el resultado final de tres procesos renales que operan sobre el plasma sanguíneo y que terminan con la excreción de un volumen de líquido en el cual están disueltas todas las sustancias de desecho.
  • 12. La concentración de cada una de las sustancias que la componen es el resultado de las proporciones relativas en que cada una de ellas fue sometida a los procesos de filtración, reabsorción y secreción previamente mencionados.
  • 13. Las funciones de la orina influyen sobre la homeostasis por las siguientes razones: •Eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular •Eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de drogas y alcohol. •Control electrolítico, al regular la excreción sobre todo de sodio y potasio. •Control de la presión arterial, a través de la regulación hídrica o de la volemia. •Control del equilibrio ácido-base.
  • 14.
  • 16. La pielonefritis aguda es una infección de la vía urinaria superior causada por gérmenes que ascienden a través de los uréteres que comunican los riñones con la vejiga. Su tratamiento precoz evita complicaciones PIELONEFRI TIS DIAGNÓSTICO ✔ EGO ✔ Urocultivo
  • 17. Se caracteriza por : • malestar general, inapetencia y anorexia • fiebre mayor de 39 °C y que dura más de dos días; • escalofríos • dolor del costado o de espalda uni- o bilateral, a veces también abdominal • náuseas y vómitos • polaquiuria y disuria, con orina turbia y de fuerte olor • hematuria
  • 18. ◤ Nefrolitiasis, puede ser denominada también como litiasis renal, cálculo renal o urolitiasis. Es una enfermedad causada por la presencia de piedras en el interior de los riñones, vías urinaria, uréteres, vejiga. NEFROLITIASIS
  • 19. ◤ Síntomas: SANGRE EN LA ORINA NAUSEAS Y VOMITOS ORINA CON OLOR FUERTE O TURBIA SENSACION DE ARDOR AL ORINAR ESCALOFRIOS Y FIEBRE DOLOR EN LA ESPALDA O LA PARTE LATERAL
  • 20. ◤ Tipos de cálculos renale 1) Cálculos oxalato cálcico: (son los más frecuentes.) Asociado con exceso de calcio, coca cola, fármacos antiácidos. 2) Cálculos fosfato cálcico: Pueden formarse después de haber tenido una infección urinaria o problemas metabólicos del riñón. 3) Cálculos úricos: Se forman cuando hay demasiada concentración de ácido úrico en la orina. 4) Cálculos urato amorfos (fosfato-amoniaco-magnésicos) No tienen una forma definida, se asocian con alimentos industrializados e infecciones bacterianas
  • 21. • La insuficiencia renal se caracteriza por el deterioro de la función renal en un periodo que comprende desde horas hasta años y que se traduce en una incapacidad del riñón para excretar productos nitrogenados y mantener homeostasis de electrolitos y fluidos. INSUFICIENCIA RENAL
  • 22. ◤ Entre los signos y síntomas de la insuficiencia renal aguda se incluyen los siguientes: •Disminución del volumen de orina (oliguria <400 ml/día) •Edema •Fatiga •Desorientación •Náuseas •Debilidad •Ritmo cardíaco irregular •Dolor u opresión en el pecho •Convulsiones o coma en casos severos
  • 23. ◤ Etiología •Pérdida de sangre o líquidos •Fármacos antihipertensivos •Ataque cardíaco •Enfermedad cardíaca •Pielonefritis severa •Insuficiencia hepática •Consumo de aspirina, ibuprofeno, naxopreno sódico o medicamentos relacionados •Reacción alérgica severa (anafilaxia) •Quemaduras severas •Deshidratación grave •Drogas
  • 24. ◤ PRESENTACION CLINICA Son principalmente bioquímicos: •Aumento de la creatinina plasmática 0.5 mg/dl sobre el nivel basal (Normal= 0.6 a 1.1 mg/dL) •Reducción de la tasa de filtración glomerular (TFG) en al menos 50% •