SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
La imagen corresponde a la galaxia de la
que forma parte el sistema solar.
Se compone de varios centenares de
miles de millones de estrellas, entre las
que se encuentra nuestro Sol.
Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea”
porque parece una mancha lechosa en el
cielo.
También se le llama “camino de Santiago”
ya que servía de orientación a los
peregrinos que iban a Santiago de
Compostela
NUESTRA GALAXIA
EL SISTEMA SOLAR
Está formado por:
- una estrella mediana: el Sol
- 9 planetas y 64 satélites conocidos
- un cinturón de asteroides
- cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube
de Oort
EL SOL
Es una estrella mediana
Su temperatura superficial es
de 5.500 ºC
Se compone,
aproximadamente, de un 75%
de hidrógeno, un 25% de helio,
y un pequeño porcentaje de
oxígeno, carbono, hierro y otros
elementos.
En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es
de unos 15 millones de grados centígrados.
El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y
tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.
LOS PLANETAS INTERIORES
Son los planetas más próximos Sol.
Son pequeños y rocosos en su aspecto externo
También se les llama planetas terrestres. Son:
Es el planeta que está más cerca
del Sol, a unos 58 millones de
kilómetros. Es más pequeño que la
Tierra, y tiene muchos cráteres,
como la Luna.
Su gravedad es pequeña
comparada con la terrestre. No
tiene lunas.
Esta fotografía fue tomada en 1974
por el Mariner 10, la primera sonda
espacial que estudió este planeta
en detalle.
¿De qué planeta se
trata?
El tamaño y la densidad de
este planeta son semejantes
a los de la Tierra.
Tiene una atmósfera
compuesta por dióxido de
carbono y nubes formadas
por gotitas de ácido sulfúrico.
Gira en sentido contrario al
resto de los planetas.
¿De qué planeta se
trata?
 Este planeta tiene un
diámetro de 12.756 km y una
masa aproximada de 6.1024
kg.
 Su atmósfera está
compuesta principalmente
por nitrógeno y oxígeno.
 Tiene un satélite de gran
tamaño, cuya formación
sigue siendo un enigma.
¿Cómo se llama este
planeta?
 Es el planeta que guarda
mayor parecido con el
nuestro: su superficie
recuerda los desiertos
pedregosos de la Tierra.
 Su delgada capa atmosférica
es irrespirable porque está
formada por un 95% de
dióxido de carbono.
 Sus lunas se llaman Fobos y
Deimos.
¿Cuál es el nombre de
este planeta?
LOS PLANETAS EXTERIORES
Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir
del cinturón de asteroides.
Son grandes y están formados por gas, a excepción de
Plutón
También se les llama planetas jovianos. Son:
 Es el más grande de todos los
planetas del Sistema Solar
 Está formado por un 90% de
hidrógeno y un 10% de helio
 Contiene por sí solo el 71% de
toda la materia planetaria del
sistema solar.
 Tiene cuatro grandes lunas y
otras doce más pequeñas.
¿Cuál es el nombre de
este planeta?
 A la vista está que es “el
señor de los anillos”
 Es un planeta muy frío
 Tiene diecinueve lunas
conocidas hasta la fecha.
¿De qué planeta se
trata?
 Es un planeta gaseoso, formado
por hidrógeno, helio y metano.
 Su eje de rotación está muy
inclinado debido, posiblemente,
a un choque contra algún
cuerpo de grandes dimensiones.
 Tiene cinco lunas conocidas
hasta la fecha.
 Tu peso en este planeta sería
1’17 veces el de la Tierra.
Su nombre es…
 Es un planeta gaseoso, formado
por hidrógeno, helio y metano.
 Su temperatura superficial es
muy fría ya que está muy lejos
del Sol.
 Tiene dos lunas conocidas hasta
la fecha.
 Tu peso en este planeta sería
1’18 veces el de la Tierra.
¿Cuál es el nombre de
este planeta?
 Es el planeta menos conocido del
Sistema Solar debido a que es el
más pequeño y el que está más
lejos.
 Se piensa que posee un núcleo
rocoso y una superficie cubierta
de hielo.
 Su órbita es muy excéntrica.
 Tu peso en este planeta sería
0’025 veces el de la Tierra con lo
que, de un salto, te elevarías 40
veces más que aquí.
¿De qué planeta se
trata?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cometas sistema solar
Cometas sistema solarCometas sistema solar
Cometas sistema solar
RocioGuerrero46
 
El sistema solar Cultura Científica 4 ESO
El sistema solar Cultura Científica 4 ESOEl sistema solar Cultura Científica 4 ESO
El sistema solar Cultura Científica 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
LucasHernndez8
 
Planeta Venus
Planeta VenusPlaneta Venus
Planeta Venus
RocioGuerrero46
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
RocioGuerrero46
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
RocioGuerrero46
 

La actualidad más candente (8)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Cometas sistema solar
Cometas sistema solarCometas sistema solar
Cometas sistema solar
 
El sistema solar Cultura Científica 4 ESO
El sistema solar Cultura Científica 4 ESOEl sistema solar Cultura Científica 4 ESO
El sistema solar Cultura Científica 4 ESO
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planeta Venus
Planeta VenusPlaneta Venus
Planeta Venus
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
 

Similar a Sistema solar

Sistema solar =d
Sistema solar =dSistema solar =d
Sistema solar =dNicole21996
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solarDiegoA09
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
CsarAntonioGaldmezZe
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptxGEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
DannyAndrsFernndezIp
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Iberu
 

Similar a Sistema solar (16)

Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Sistema solar =d
Sistema solar =dSistema solar =d
Sistema solar =d
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptxGEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
GEO - BÁSICO - S2 y 3.pptx
 
Go bf ab
Go bf abGo bf ab
Go bf ab
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (9)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

Sistema solar

  • 2. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas, entre las que se encuentra nuestro Sol. Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea” porque parece una mancha lechosa en el cielo. También se le llama “camino de Santiago” ya que servía de orientación a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela NUESTRA GALAXIA
  • 3. EL SISTEMA SOLAR Está formado por: - una estrella mediana: el Sol - 9 planetas y 64 satélites conocidos - un cinturón de asteroides - cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube de Oort
  • 4. EL SOL Es una estrella mediana Su temperatura superficial es de 5.500 ºC Se compone, aproximadamente, de un 75% de hidrógeno, un 25% de helio, y un pequeño porcentaje de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos. En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es de unos 15 millones de grados centígrados. El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.
  • 5. LOS PLANETAS INTERIORES Son los planetas más próximos Sol. Son pequeños y rocosos en su aspecto externo También se les llama planetas terrestres. Son:
  • 6. Es el planeta que está más cerca del Sol, a unos 58 millones de kilómetros. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna. Su gravedad es pequeña comparada con la terrestre. No tiene lunas. Esta fotografía fue tomada en 1974 por el Mariner 10, la primera sonda espacial que estudió este planeta en detalle. ¿De qué planeta se trata?
  • 7. El tamaño y la densidad de este planeta son semejantes a los de la Tierra. Tiene una atmósfera compuesta por dióxido de carbono y nubes formadas por gotitas de ácido sulfúrico. Gira en sentido contrario al resto de los planetas. ¿De qué planeta se trata?
  • 8.  Este planeta tiene un diámetro de 12.756 km y una masa aproximada de 6.1024 kg.  Su atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.  Tiene un satélite de gran tamaño, cuya formación sigue siendo un enigma. ¿Cómo se llama este planeta?
  • 9.  Es el planeta que guarda mayor parecido con el nuestro: su superficie recuerda los desiertos pedregosos de la Tierra.  Su delgada capa atmosférica es irrespirable porque está formada por un 95% de dióxido de carbono.  Sus lunas se llaman Fobos y Deimos. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 10. LOS PLANETAS EXTERIORES Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir del cinturón de asteroides. Son grandes y están formados por gas, a excepción de Plutón También se les llama planetas jovianos. Son:
  • 11.  Es el más grande de todos los planetas del Sistema Solar  Está formado por un 90% de hidrógeno y un 10% de helio  Contiene por sí solo el 71% de toda la materia planetaria del sistema solar.  Tiene cuatro grandes lunas y otras doce más pequeñas. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 12.  A la vista está que es “el señor de los anillos”  Es un planeta muy frío  Tiene diecinueve lunas conocidas hasta la fecha. ¿De qué planeta se trata?
  • 13.  Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su eje de rotación está muy inclinado debido, posiblemente, a un choque contra algún cuerpo de grandes dimensiones.  Tiene cinco lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’17 veces el de la Tierra. Su nombre es…
  • 14.  Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su temperatura superficial es muy fría ya que está muy lejos del Sol.  Tiene dos lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’18 veces el de la Tierra. ¿Cuál es el nombre de este planeta?
  • 15.  Es el planeta menos conocido del Sistema Solar debido a que es el más pequeño y el que está más lejos.  Se piensa que posee un núcleo rocoso y una superficie cubierta de hielo.  Su órbita es muy excéntrica.  Tu peso en este planeta sería 0’025 veces el de la Tierra con lo que, de un salto, te elevarías 40 veces más que aquí. ¿De qué planeta se trata?