SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLAR
XIMENA MATÍAS
GÉNESIS MONROY
CONCEPTO

• EL SISTEMA SOLAR ES UN SISTEMA PLANETARIO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA TIERRA. CONSISTE EN UN
GRUPO DE OBJETOS ASTRONÓMICOS QUE GIRAN EN UNA ÓRBITA, POR EFECTOS DE LA GRAVEDAD,
ALREDEDOR DE UNA ÚNICA ESTRELLA, CONOCIDA COMO EL SOL, DE LA CUAL OBTIENE SU
NOMBRE.1 SE FORMÓ HACE UNOS 4600 MILLONES DE AÑOS A PARTIR DEL COLAPSO DE UNA NUBE
MOLECULAR QUE LO CREÓ. EL MATERIAL RESIDUAL ORIGINÓ UN DISCO
CIRCUMESTELAR PROTOPLANETARIO EN EL QUE OCURRIERON LOS PROCESOS FÍSICOS QUE LLEVARON A LA
FORMACIÓN DE LOS PLANETAS.2 EL SISTEMA SOLAR SE UBICA EN LA ACTUALIDAD EN LA NUBE
INTERESTELAR LOCAL QUE SE HALLA EN LA BURBUJA LOCAL DEL BRAZO DE ORIÓN, DE LA GALAXIA
ESPIRAL VÍA LÁCTEA, A UNOS 28 000 AÑOS LUZ DEL CENTRO DE ESTA.
VENTAJAS
•

HAY VIRTUALMENTE UNA PROVISIÓN ILIMITADA DE ENERGÍA SOLAR QUE PODEMOS USAR Y ES UNA ENERGÍA RENOVABLE. ESTO SIGNIFICA QUE
NUESTRA DEPENDENCIA DE COMBUSTIBLES FÓSILES SE PUEDE REDUCIR EN PROPORCIÓN DIRECTA A LA CANTIDAD DE ENERGÍA SOLAR QUE
PRODUCIMOS. CON EL CONSTANTE INCREMENTO EN LA DEMANDA DE FUENTES DE ENERGÍA TRADICIONALES Y EL CONSIGUIENTE AUMENTO EN LOS
COSTOS, LA ENERGÍA SOLAR ES CADA VEZ MÁS UNA NECESIDAD.

•

LA ENERGÍA SOLAR ES UNA EXCELENTE FUENTE DE ENERGÍA ALTERNATIVA PORQUE NO HAY CONTAMINACIÓN AL USARSE.

•

EL ÚNICO COSTO ASOCIADO AL USO DE LA ENERGÍA SOLAR ES EL COSTO DE FABRICACIÓN DE LOS COMPONENTES E INSTALACIÓN. TRAS LA
INVERSIÓN INICIAL NO HAY COSTOS ADICIONALES ASOCIADOS A SU USO.

•

LOS SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR PUEDEN SER DISEÑADOS PARA SER FLEXIBLES Y EXPANDIBLES. ESTO SIGNIFICA QUE TU PRIMER PROYECTO SOLAR
PUEDE SER PEQUEÑO Y PUEDES AUMENTAR EN EL FUTURO LA CAPACIDAD DE TU SISTEMA PARA ADAPTARLO A TUS NECESIDADES. AL EMPEZAR CON UN
PROYECTO RELATIVAMENTE PEQUEÑO PUEDES REDUCIR EL GASTO INICIAL.

•

UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN EL HOGAR PUEDE POTENCIALMENTE ELIMINAR HASTA 18 TONELADAS DE
EMISIONES DE GASES DE INVERNADERO AL AMBIENTE CADA AÑO.

•

LA ENERGÍA SOLAR OPERA CON SISTEMAS SILENCIOSOS. NO HAY CONTAMINACIÓN POR RUIDO.

•

UNA GRAN VENTAJA DE LA ENERGÍA SOLAR ES SU USO EN UBICACIONES REMOTAS. ES LA MEJOR FORMA DE PROVEER ELECTRICIDAD A LUGARES
AISLADOS EN TODO EL MUNDO, DONDE EL COSTO DE INSTALAR LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD ES DEMASIADO ALTO.
DESVENTAJAS
•

LOS GRANDES PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SOLAR A ESCALA COMERCIAL PUEDEN REQUERIR GRANDES
CANTIDADES DE TIERRA. SIN EMBARGO, UN SISTEMA PARA UNA CASA HABITACIÓN NO TIENE ESTE PROBLEMA.

•

LOS COSTOS INICIALES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR PUEDEN SER ALTOS COMPARADOS CON OTRAS
ALTERNATIVAS. SIN EMBARGO, COMO SE SEÑALÓ EN EL APARTADO DE VENTAJAS, NO EXISTEN COSTOS POSTERIORES, POR
LO QUE LA INVERSIÓN INICIAL SE RECUPERA RÁPIDAMENTE. PARA ALGUNAS FAMILIAS LOS COSTOS INICIALES PUEDEN SER
UN OBSTÁCULO IMPORTANTE, POR LO QUE EN MUCHOS PAÍSES EXISTEN APOYOS GUBERNAMENTALES Y ESQUEMAS DE
FINANCIAMIENTO.

•

EN ALGUNOS LUGARES LA LUZ SOLAR NO TIENE LA INTENSIDAD O NO ES SUFICIENTEMENTE CONSTANTE PARA
PROPORCIONAR UN FLUJO DE ENERGÍA PERMANENTE. ESTE PRÁCTICAMENTE NO ES UN PROBLEMA EN MÉXICO, YA QUE
NUESTRO PAÍS CUENTA CON UNA EXCELENTE CAPTACIÓN DE LUZ SOLAR EN PRÁCTICAMENTE TODO SU TERRITORIO.
USO DEL SISTEMA SOLAR
•

A MEDIDA QUE LAS PROVISIONES DE COMBUSTIBLES FÓSILES COMO EL PETRÓLEO Y EL GAS DISMINUYEN, LAS FUENTES DE
ENERGÍA RENOVABLES SE VUELVEN EL FOCO DE ATENCIÓN. LA ENERGÍA SOLAR ES UNA DE LAS FUENTES MÁS VIABLES DE
ENERGÍA LIMPIA EN EL FUTURO, Y SEGURAMENTE CONTRIBUIRÁ EN LOS PRÓXIMOS AÑOS A REDUCIR LA DEPENDENCIA DE
LOS COMBUSTIBLES TRADICIONALES.

•

LOS SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR PARA USO DOMÉSTICO PUEDEN SER INSTALADO PRÁCTICAMENTE EN CUALQUIER CASA O
PROPIEDAD. CASI TODOS LOS GOBIERNOS DEL MUNDO CUENTAN ACTUALMENTE CON PROGRAMAS DE APOYO PARA LA
ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMAS SOLARES, ASÍ COMO EL APOYO PARA SU ADOPCIÓN EN NUEVAS
CONSTRUCCIONES DE CASAS Y EDIFICIOS.

•

LA ENERGÍA SOLAR EN EL HOGAR PUEDE USARSE DE DOS FORMAS DISTINTAS. LA PRIMERA ES EL USO CALENTADORES
SOLARES PARA TRANSFORMAR LA ENERGÍA DEL SOL EN CALOR, PARA PRODUCIR AGUA CALIENTE. LA SEGUNDA ES EL USO DE
PANELES O MÓDULOS DE CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA GENERAR ELECTRICIDAD QUE SE USARÁ EN CUBRIR LAS
NECESIDADES DEL HOGAR. LOS SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS SON GENERALMENTE MÁS CAROS QUE LOS SISTEMAS
DE CALENTAMIENTO DE AGUA, PERO EN ÚLTIMA INSTANCIA LOS DOS TIPOS DE SISTEMAS CONDUCEN A UN AHORRO
SIGNIFICATIVO EN EL LARGO PLAZO, ADEMÁS DE CONTRIBUIR A REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES.
CARACTERÍSTICAS DEL
SISTEMA SOLAR
•

EL SISTEMA SOLAR ESTÁ FORMADO POR UNA ESTRELLA CENTRAL, EL SOL, LOS CUERPOS QUE LE ACOMPAÑAN Y EL ESPACIO QUE QUEDA
ENTRE ELLOS.
OCHO PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DEL SOL: MERCURIO, VENUS, LA TIERRA, MARTE, JÚPITER, SATURNO, URANO Y NEPTUNO, ADEMÁS
DEL PLANETA ENANO, PLUTÓN. LA TIERRA ES NUESTRO PLANETA Y TIENE UN SATÉLITE, LA LUNA. ALGUNOS PLANETAS TIENEN
SATÉLITES GIRANDO A SU ALREDEDOR, OTROS NO.
LOS ASTEROIDES SON ROCAS MÁS PEQUEÑAS QUE TAMBIÉN GIRAN, LA MAYORÍA ENTRE MARTE Y JÚPITER. ADEMÁS, ESTÁN LOS
COMETAS QUE SE ACERCAN Y SE ALEJAN MUCHO DEL SOL.
A VECES LLEGA A LA TIERRA UN FRAGMENTO DE MATERIA EXTRATERRESTRE. LA MAYORÍA SE ENCIENDEN Y SE DESINTEGRAN CUANDO
ENTRAN EN LA ATMOSFERA. SON LOS METEORITOS.
LOS PLANETAS, MUCHOS DE LOS SATÉLITES DE LOS PLANETAS Y LOS ASTEROIDES GIRAN ALREDEDOR DEL SOL EN LA MISMA DIRECCIÓN,
EN ÓRBITAS CASI CIRCULARES. CUANDO SE OBSERVA DESDE LO ALTO DEL POLO NORTE DEL SOL, LOS PLANETAS ORBITAN EN UNA
DIRECCIÓN CONTRARIA AL MOVIMIENTO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ.
CONOCIENDO EL
SISTEMA SOLAR
• DESDE SIEMPRE LOS HUMANOS HEMOS OBSERVADO EL CIELO. PRIMERO, A SIMPLE VISTA; DESPUÉS, HACE
300 AÑOS SE INVENTARON LOS TELESCOPIOS. PERO LA AUTÉNTICA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO NO
COMENZÓ HASTA LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.
• DESDE ENTONCES SE HAN LANZADO MUCHÍSIMAS NAVES. LOS ASTRONAUTAS SE HAN PASEADO POR LA
LUNA. VEHÍCULOS EQUIPADOS CON INSTRUMENTOS HAN VISITADO ALGUNOS PLANETAS Y HAN
ATRAVESADO EL SISTEMA SOLAR.

• MÁS ALLÁ, LA ESTRELLA MÁS CERCANA ES ALFA CENTAURO. SU LUZ TARDA 4,3 AÑOS EN LLEGAR HASTA
AQUÍ. ELLA Y EL SOL SON SÓLO DOS ENTRE LOS 200 BILLONES DE ESTRELLAS QUE FORMAN LA VÍA LÁCTEA,
NUESTRA GALAXIA.
• HAY MILLONES DE GALAXIAS QUE SE MUEVEN POR EL ESPACIO INTERGALÁCTICO. ENTRE TODAS FORMAN EL
UNIVERSO, CUYOS LÍMITES TODAVÍA NO CONOCEMOS.
ESTRELLA CENTRAL DEL SISTEMA SOLAR
•

EL SOL ES LA ESTRELLA ÚNICA Y CENTRAL DEL SISTEMA SOLAR; POR TANTO, ES LA ESTRELLA MÁS CERCANA A LA
TIERRA Y EL ASTRO CON MAYOR BRILLO APARENTE. SU PRESENCIA O SU AUSENCIA EN EL CIELO TERRESTRE
DETERMINAN, RESPECTIVAMENTE, EL DÍA Y LA NOCHE. LA ENERGÍA RADIADA POR EL SOL ES APROVECHADA POR LOS
SERES FOTOSINTÉTICOS, QUE CONSTITUYEN LA BASE DE LA CADENA TRÓFICA, Y ES POR ELLO LA PRINCIPAL
FUENTE DE ENERGÍA DE LA VIDA. TAMBIÉN APORTA LA ENERGÍA QUE MANTIENE EN FUNCIONAMIENTO
LOS PROCESOS CLIMÁTICOS. EL SOL ES UNA ESTRELLA QUE SE ENCUENTRA EN LA FASE DENOMINADA SECUENCIA
PRINCIPAL, CON UN TIPO ESPECTRAL G2, QUE SE FORMÓ HACE UNOS 5000 MILLONES DE AÑOS, Y PERMANECERÁ EN
LA SECUENCIA PRINCIPAL APROXIMADAMENTE OTROS 5000 MILLONES DE AÑOS.

•

A PESAR DE SER UNA ESTRELLA MEDIANA, ES LA ÚNICA CUYA FORMA CIRCULAR SE PUEDE APRECIAR A SIMPLE
VISTA, CON UN DIÁMETRO ANGULAR DE 32' 35" DE ARCO EN EL PERIHELIO Y 31' 31" EN ELAFELIO, LO QUE DA UN
DIÁMETRO MEDIO DE 32' 03". CASUALMENTE, LA COMBINACIÓN DE TAMAÑOS Y DISTANCIAS DEL SOL Y LA LUNA
RESPECTO A LA TIERRA, HACE QUE SE VEAN APROXIMADAMENTE CON EL MISMO TAMAÑO APARENTE EN EL CIELO.
ESTO PERMITE UNA AMPLIA GAMA DE ECLIPSES SOLARES DISTINTOS (TOTALES, ANULARES O PARCIALES).

•

SE HAN DESCUBIERTO SISTEMAS PLANETARIOS QUE TIENEN MÁS DE UNA ESTRELLA CENTRAL (SISTEMA ESTELAR).
PLANETAS QUE
CONTIENE EL SISTEMA
SOLAR
•

LOS OCHO PLANETAS QUE COMPONEN EL SISTEMA SOLAR SON, DE MENOR A MAYOR DISTANCIA RESPECTO AL SOL, LOS SIGUIENTES:

•

MERCURIO

•

VENUS

•

TIERRA

•

MARTE

•

JÚPITER

•

SATURNO

•

URANO

•

NEPTUNO

•

LOS PLANETAS SON CUERPOS QUE GIRAN FORMANDO ÓRBITAS ALREDEDOR DE LA ESTRELLA, TIENEN SUFICIENTE MASA PARA QUE
SU GRAVEDAD SUPERE LAS FUERZAS DEL CUERPO RÍGIDO, DE MANERA QUE ASUMAN UNA FORMA EN EQUILIBRIO
HIDROSTÁTICO(PRÁCTICAMENTE ESFÉRICA), Y HAN LIMPIADO LA VECINDAD DE SU ÓRBITA DE PLANETESIMALES (DOMINANCIA
ORBITAL).
INVESTIGACIÓN Y
EXPLORACIÓN
• ALGUNAS DE LAS MÁS ANTIGUAS CIVILIZACIONES CONCIBIERON AL UNIVERSO DESDE UNA
PERSPECTIVA GEOCÉNTRICA, COMO EN BABILONIA EN DONDE SU VISIÓN DEL MUNDO ESTUVO
REPRESENTADA DE ESTA FORMA.13 EN OCCIDENTE, EL GRIEGO PRESOCRÁTICO ANAXIMANDRO DECLARÓ A LA
TIERRA COMO CENTRO DEL UNIVERSO, IMAGINÓ A ESTA COMO UN PILAR EN FORMA DE TAMBOR
EQUILIBRADO EN SUS CUATRO PUNTOS MÁS DISTANTES LO QUE, EN SU OPINIÓN, LE PERMITIÓ TENER
ESTABILIDAD.14 PITÁGORAS Y SUS SEGUIDORES HABLARON POR PRIMERA VEZ DEL PLANETA COMO UN
ESFERA, BASÁNDOSE EN LA OBSERVACIÓN DE LOS ECLIPSES;15 Y EN EL SIGLO IV A. C. PLATÓN JUNTO A SU
ESTUDIANTE ARISTÓTELES ESCRIBIERON TEXTOS DEL MODELO GEOCÉNTRICO DE ANAXIMANDRO,
FUSIONÁNDOLO CON EL ESFÉRICO PITAGÓRICO. PERO FUE EL TRABAJO DEL ASTRÓNOMO HELENO CLAUDIO
PTOLOMEO, ESPECIALMENTE SU PUBLICACIÓN LLAMADA ALMAGESTO EXPUESTA EN EL SIGLO II DE
NUESTRA ERA, EL CUAL SIRVIÓ DURANTE UN PERÍODO DE CASI 1300 AÑOS COMO LA NORMA EN LA CUAL SE
BASARON TANTO ASTRÓNOMOS EUROPEOS COMO ISLÁMICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sol
El solEl sol
El solStpha
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
Fernando Vega Cerna
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
El Sol Fuente De Luz Y EnergíA
El Sol  Fuente De Luz Y EnergíAEl Sol  Fuente De Luz Y EnergíA
El Sol Fuente De Luz Y EnergíA
Joel Gallardo
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
leinadgonzale
 
El sol
El solEl sol
El sol ramiro expocision
El sol ramiro expocisionEl sol ramiro expocision
El sol ramiro expocision
ramiro4204
 
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
FV Ud1
FV Ud1FV Ud1
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
Aída Martin
 
El sol
El solEl sol
El sol
kukicuentos
 
Mercurio Marimar Miguel
Mercurio Marimar MiguelMercurio Marimar Miguel
Mercurio Marimar Miguelandresprofe
 
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El solBloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
PLANTETAS_Actividad 2
PLANTETAS_Actividad 2PLANTETAS_Actividad 2
PLANTETAS_Actividad 2
pichonesito
 

La actualidad más candente (20)

Placas Solares
Placas SolaresPlacas Solares
Placas Solares
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sol Fuente De Luz Y EnergíA
El Sol  Fuente De Luz Y EnergíAEl Sol  Fuente De Luz Y EnergíA
El Sol Fuente De Luz Y EnergíA
 
Sol.B
Sol.BSol.B
Sol.B
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol ramiro expocision
El sol ramiro expocisionEl sol ramiro expocision
El sol ramiro expocision
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
FV Ud1
FV Ud1FV Ud1
FV Ud1
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Mercurio Marimar Miguel
Mercurio Marimar MiguelMercurio Marimar Miguel
Mercurio Marimar Miguel
 
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El solBloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
 
PLANTETAS_Actividad 2
PLANTETAS_Actividad 2PLANTETAS_Actividad 2
PLANTETAS_Actividad 2
 

Similar a Sistema solar

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarejemplo12
 
El sistema solar examen
El sistema solar examenEl sistema solar examen
El sistema solar examen
rybelyna
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
domenicamartinez
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinalguestff1af1
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinalguest4de437
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinalsilvana.rano
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinalsilvana.rano
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinalguestff1af1
 
EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERAS
EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERASEL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERAS
EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERAS
FranciscoParedesMart1
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
Abraham Marquez Robles
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Trabajo Alejandro Elena nº 3
Trabajo Alejandro Elena nº 3Trabajo Alejandro Elena nº 3
Trabajo Alejandro Elena nº 3
Estrella Casanueva
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
El espacio por Naroa Oto
El espacio por Naroa OtoEl espacio por Naroa Oto
El espacio por Naroa Otocardenaltercero
 

Similar a Sistema solar (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar examen
El sistema solar examenEl sistema solar examen
El sistema solar examen
 
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICS
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinal
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinal
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinal
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinal
 
El Sistema Solarfinal
El Sistema SolarfinalEl Sistema Solarfinal
El Sistema Solarfinal
 
EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERAS
EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERASEL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERAS
EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS DE 6TO. PRIMARIA HASTA BÁSICOS Y CARRERAS
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Trabajo Alejandro Elena nº 3
Trabajo Alejandro Elena nº 3Trabajo Alejandro Elena nº 3
Trabajo Alejandro Elena nº 3
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
El espacio por Naroa Oto
El espacio por Naroa OtoEl espacio por Naroa Oto
El espacio por Naroa Oto
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Sistema solar

  • 2. CONCEPTO • EL SISTEMA SOLAR ES UN SISTEMA PLANETARIO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA TIERRA. CONSISTE EN UN GRUPO DE OBJETOS ASTRONÓMICOS QUE GIRAN EN UNA ÓRBITA, POR EFECTOS DE LA GRAVEDAD, ALREDEDOR DE UNA ÚNICA ESTRELLA, CONOCIDA COMO EL SOL, DE LA CUAL OBTIENE SU NOMBRE.1 SE FORMÓ HACE UNOS 4600 MILLONES DE AÑOS A PARTIR DEL COLAPSO DE UNA NUBE MOLECULAR QUE LO CREÓ. EL MATERIAL RESIDUAL ORIGINÓ UN DISCO CIRCUMESTELAR PROTOPLANETARIO EN EL QUE OCURRIERON LOS PROCESOS FÍSICOS QUE LLEVARON A LA FORMACIÓN DE LOS PLANETAS.2 EL SISTEMA SOLAR SE UBICA EN LA ACTUALIDAD EN LA NUBE INTERESTELAR LOCAL QUE SE HALLA EN LA BURBUJA LOCAL DEL BRAZO DE ORIÓN, DE LA GALAXIA ESPIRAL VÍA LÁCTEA, A UNOS 28 000 AÑOS LUZ DEL CENTRO DE ESTA.
  • 3. VENTAJAS • HAY VIRTUALMENTE UNA PROVISIÓN ILIMITADA DE ENERGÍA SOLAR QUE PODEMOS USAR Y ES UNA ENERGÍA RENOVABLE. ESTO SIGNIFICA QUE NUESTRA DEPENDENCIA DE COMBUSTIBLES FÓSILES SE PUEDE REDUCIR EN PROPORCIÓN DIRECTA A LA CANTIDAD DE ENERGÍA SOLAR QUE PRODUCIMOS. CON EL CONSTANTE INCREMENTO EN LA DEMANDA DE FUENTES DE ENERGÍA TRADICIONALES Y EL CONSIGUIENTE AUMENTO EN LOS COSTOS, LA ENERGÍA SOLAR ES CADA VEZ MÁS UNA NECESIDAD. • LA ENERGÍA SOLAR ES UNA EXCELENTE FUENTE DE ENERGÍA ALTERNATIVA PORQUE NO HAY CONTAMINACIÓN AL USARSE. • EL ÚNICO COSTO ASOCIADO AL USO DE LA ENERGÍA SOLAR ES EL COSTO DE FABRICACIÓN DE LOS COMPONENTES E INSTALACIÓN. TRAS LA INVERSIÓN INICIAL NO HAY COSTOS ADICIONALES ASOCIADOS A SU USO. • LOS SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR PUEDEN SER DISEÑADOS PARA SER FLEXIBLES Y EXPANDIBLES. ESTO SIGNIFICA QUE TU PRIMER PROYECTO SOLAR PUEDE SER PEQUEÑO Y PUEDES AUMENTAR EN EL FUTURO LA CAPACIDAD DE TU SISTEMA PARA ADAPTARLO A TUS NECESIDADES. AL EMPEZAR CON UN PROYECTO RELATIVAMENTE PEQUEÑO PUEDES REDUCIR EL GASTO INICIAL. • UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN EL HOGAR PUEDE POTENCIALMENTE ELIMINAR HASTA 18 TONELADAS DE EMISIONES DE GASES DE INVERNADERO AL AMBIENTE CADA AÑO. • LA ENERGÍA SOLAR OPERA CON SISTEMAS SILENCIOSOS. NO HAY CONTAMINACIÓN POR RUIDO. • UNA GRAN VENTAJA DE LA ENERGÍA SOLAR ES SU USO EN UBICACIONES REMOTAS. ES LA MEJOR FORMA DE PROVEER ELECTRICIDAD A LUGARES AISLADOS EN TODO EL MUNDO, DONDE EL COSTO DE INSTALAR LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD ES DEMASIADO ALTO.
  • 4. DESVENTAJAS • LOS GRANDES PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SOLAR A ESCALA COMERCIAL PUEDEN REQUERIR GRANDES CANTIDADES DE TIERRA. SIN EMBARGO, UN SISTEMA PARA UNA CASA HABITACIÓN NO TIENE ESTE PROBLEMA. • LOS COSTOS INICIALES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR PUEDEN SER ALTOS COMPARADOS CON OTRAS ALTERNATIVAS. SIN EMBARGO, COMO SE SEÑALÓ EN EL APARTADO DE VENTAJAS, NO EXISTEN COSTOS POSTERIORES, POR LO QUE LA INVERSIÓN INICIAL SE RECUPERA RÁPIDAMENTE. PARA ALGUNAS FAMILIAS LOS COSTOS INICIALES PUEDEN SER UN OBSTÁCULO IMPORTANTE, POR LO QUE EN MUCHOS PAÍSES EXISTEN APOYOS GUBERNAMENTALES Y ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO. • EN ALGUNOS LUGARES LA LUZ SOLAR NO TIENE LA INTENSIDAD O NO ES SUFICIENTEMENTE CONSTANTE PARA PROPORCIONAR UN FLUJO DE ENERGÍA PERMANENTE. ESTE PRÁCTICAMENTE NO ES UN PROBLEMA EN MÉXICO, YA QUE NUESTRO PAÍS CUENTA CON UNA EXCELENTE CAPTACIÓN DE LUZ SOLAR EN PRÁCTICAMENTE TODO SU TERRITORIO.
  • 5. USO DEL SISTEMA SOLAR • A MEDIDA QUE LAS PROVISIONES DE COMBUSTIBLES FÓSILES COMO EL PETRÓLEO Y EL GAS DISMINUYEN, LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES SE VUELVEN EL FOCO DE ATENCIÓN. LA ENERGÍA SOLAR ES UNA DE LAS FUENTES MÁS VIABLES DE ENERGÍA LIMPIA EN EL FUTURO, Y SEGURAMENTE CONTRIBUIRÁ EN LOS PRÓXIMOS AÑOS A REDUCIR LA DEPENDENCIA DE LOS COMBUSTIBLES TRADICIONALES. • LOS SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR PARA USO DOMÉSTICO PUEDEN SER INSTALADO PRÁCTICAMENTE EN CUALQUIER CASA O PROPIEDAD. CASI TODOS LOS GOBIERNOS DEL MUNDO CUENTAN ACTUALMENTE CON PROGRAMAS DE APOYO PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMAS SOLARES, ASÍ COMO EL APOYO PARA SU ADOPCIÓN EN NUEVAS CONSTRUCCIONES DE CASAS Y EDIFICIOS. • LA ENERGÍA SOLAR EN EL HOGAR PUEDE USARSE DE DOS FORMAS DISTINTAS. LA PRIMERA ES EL USO CALENTADORES SOLARES PARA TRANSFORMAR LA ENERGÍA DEL SOL EN CALOR, PARA PRODUCIR AGUA CALIENTE. LA SEGUNDA ES EL USO DE PANELES O MÓDULOS DE CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA GENERAR ELECTRICIDAD QUE SE USARÁ EN CUBRIR LAS NECESIDADES DEL HOGAR. LOS SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS SON GENERALMENTE MÁS CAROS QUE LOS SISTEMAS DE CALENTAMIENTO DE AGUA, PERO EN ÚLTIMA INSTANCIA LOS DOS TIPOS DE SISTEMAS CONDUCEN A UN AHORRO SIGNIFICATIVO EN EL LARGO PLAZO, ADEMÁS DE CONTRIBUIR A REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA SOLAR • EL SISTEMA SOLAR ESTÁ FORMADO POR UNA ESTRELLA CENTRAL, EL SOL, LOS CUERPOS QUE LE ACOMPAÑAN Y EL ESPACIO QUE QUEDA ENTRE ELLOS. OCHO PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DEL SOL: MERCURIO, VENUS, LA TIERRA, MARTE, JÚPITER, SATURNO, URANO Y NEPTUNO, ADEMÁS DEL PLANETA ENANO, PLUTÓN. LA TIERRA ES NUESTRO PLANETA Y TIENE UN SATÉLITE, LA LUNA. ALGUNOS PLANETAS TIENEN SATÉLITES GIRANDO A SU ALREDEDOR, OTROS NO. LOS ASTEROIDES SON ROCAS MÁS PEQUEÑAS QUE TAMBIÉN GIRAN, LA MAYORÍA ENTRE MARTE Y JÚPITER. ADEMÁS, ESTÁN LOS COMETAS QUE SE ACERCAN Y SE ALEJAN MUCHO DEL SOL. A VECES LLEGA A LA TIERRA UN FRAGMENTO DE MATERIA EXTRATERRESTRE. LA MAYORÍA SE ENCIENDEN Y SE DESINTEGRAN CUANDO ENTRAN EN LA ATMOSFERA. SON LOS METEORITOS. LOS PLANETAS, MUCHOS DE LOS SATÉLITES DE LOS PLANETAS Y LOS ASTEROIDES GIRAN ALREDEDOR DEL SOL EN LA MISMA DIRECCIÓN, EN ÓRBITAS CASI CIRCULARES. CUANDO SE OBSERVA DESDE LO ALTO DEL POLO NORTE DEL SOL, LOS PLANETAS ORBITAN EN UNA DIRECCIÓN CONTRARIA AL MOVIMIENTO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ.
  • 7. CONOCIENDO EL SISTEMA SOLAR • DESDE SIEMPRE LOS HUMANOS HEMOS OBSERVADO EL CIELO. PRIMERO, A SIMPLE VISTA; DESPUÉS, HACE 300 AÑOS SE INVENTARON LOS TELESCOPIOS. PERO LA AUTÉNTICA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO NO COMENZÓ HASTA LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. • DESDE ENTONCES SE HAN LANZADO MUCHÍSIMAS NAVES. LOS ASTRONAUTAS SE HAN PASEADO POR LA LUNA. VEHÍCULOS EQUIPADOS CON INSTRUMENTOS HAN VISITADO ALGUNOS PLANETAS Y HAN ATRAVESADO EL SISTEMA SOLAR. • MÁS ALLÁ, LA ESTRELLA MÁS CERCANA ES ALFA CENTAURO. SU LUZ TARDA 4,3 AÑOS EN LLEGAR HASTA AQUÍ. ELLA Y EL SOL SON SÓLO DOS ENTRE LOS 200 BILLONES DE ESTRELLAS QUE FORMAN LA VÍA LÁCTEA, NUESTRA GALAXIA. • HAY MILLONES DE GALAXIAS QUE SE MUEVEN POR EL ESPACIO INTERGALÁCTICO. ENTRE TODAS FORMAN EL UNIVERSO, CUYOS LÍMITES TODAVÍA NO CONOCEMOS.
  • 8. ESTRELLA CENTRAL DEL SISTEMA SOLAR • EL SOL ES LA ESTRELLA ÚNICA Y CENTRAL DEL SISTEMA SOLAR; POR TANTO, ES LA ESTRELLA MÁS CERCANA A LA TIERRA Y EL ASTRO CON MAYOR BRILLO APARENTE. SU PRESENCIA O SU AUSENCIA EN EL CIELO TERRESTRE DETERMINAN, RESPECTIVAMENTE, EL DÍA Y LA NOCHE. LA ENERGÍA RADIADA POR EL SOL ES APROVECHADA POR LOS SERES FOTOSINTÉTICOS, QUE CONSTITUYEN LA BASE DE LA CADENA TRÓFICA, Y ES POR ELLO LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA DE LA VIDA. TAMBIÉN APORTA LA ENERGÍA QUE MANTIENE EN FUNCIONAMIENTO LOS PROCESOS CLIMÁTICOS. EL SOL ES UNA ESTRELLA QUE SE ENCUENTRA EN LA FASE DENOMINADA SECUENCIA PRINCIPAL, CON UN TIPO ESPECTRAL G2, QUE SE FORMÓ HACE UNOS 5000 MILLONES DE AÑOS, Y PERMANECERÁ EN LA SECUENCIA PRINCIPAL APROXIMADAMENTE OTROS 5000 MILLONES DE AÑOS. • A PESAR DE SER UNA ESTRELLA MEDIANA, ES LA ÚNICA CUYA FORMA CIRCULAR SE PUEDE APRECIAR A SIMPLE VISTA, CON UN DIÁMETRO ANGULAR DE 32' 35" DE ARCO EN EL PERIHELIO Y 31' 31" EN ELAFELIO, LO QUE DA UN DIÁMETRO MEDIO DE 32' 03". CASUALMENTE, LA COMBINACIÓN DE TAMAÑOS Y DISTANCIAS DEL SOL Y LA LUNA RESPECTO A LA TIERRA, HACE QUE SE VEAN APROXIMADAMENTE CON EL MISMO TAMAÑO APARENTE EN EL CIELO. ESTO PERMITE UNA AMPLIA GAMA DE ECLIPSES SOLARES DISTINTOS (TOTALES, ANULARES O PARCIALES). • SE HAN DESCUBIERTO SISTEMAS PLANETARIOS QUE TIENEN MÁS DE UNA ESTRELLA CENTRAL (SISTEMA ESTELAR).
  • 9. PLANETAS QUE CONTIENE EL SISTEMA SOLAR • LOS OCHO PLANETAS QUE COMPONEN EL SISTEMA SOLAR SON, DE MENOR A MAYOR DISTANCIA RESPECTO AL SOL, LOS SIGUIENTES: • MERCURIO • VENUS • TIERRA • MARTE • JÚPITER • SATURNO • URANO • NEPTUNO • LOS PLANETAS SON CUERPOS QUE GIRAN FORMANDO ÓRBITAS ALREDEDOR DE LA ESTRELLA, TIENEN SUFICIENTE MASA PARA QUE SU GRAVEDAD SUPERE LAS FUERZAS DEL CUERPO RÍGIDO, DE MANERA QUE ASUMAN UNA FORMA EN EQUILIBRIO HIDROSTÁTICO(PRÁCTICAMENTE ESFÉRICA), Y HAN LIMPIADO LA VECINDAD DE SU ÓRBITA DE PLANETESIMALES (DOMINANCIA ORBITAL).
  • 10. INVESTIGACIÓN Y EXPLORACIÓN • ALGUNAS DE LAS MÁS ANTIGUAS CIVILIZACIONES CONCIBIERON AL UNIVERSO DESDE UNA PERSPECTIVA GEOCÉNTRICA, COMO EN BABILONIA EN DONDE SU VISIÓN DEL MUNDO ESTUVO REPRESENTADA DE ESTA FORMA.13 EN OCCIDENTE, EL GRIEGO PRESOCRÁTICO ANAXIMANDRO DECLARÓ A LA TIERRA COMO CENTRO DEL UNIVERSO, IMAGINÓ A ESTA COMO UN PILAR EN FORMA DE TAMBOR EQUILIBRADO EN SUS CUATRO PUNTOS MÁS DISTANTES LO QUE, EN SU OPINIÓN, LE PERMITIÓ TENER ESTABILIDAD.14 PITÁGORAS Y SUS SEGUIDORES HABLARON POR PRIMERA VEZ DEL PLANETA COMO UN ESFERA, BASÁNDOSE EN LA OBSERVACIÓN DE LOS ECLIPSES;15 Y EN EL SIGLO IV A. C. PLATÓN JUNTO A SU ESTUDIANTE ARISTÓTELES ESCRIBIERON TEXTOS DEL MODELO GEOCÉNTRICO DE ANAXIMANDRO, FUSIONÁNDOLO CON EL ESFÉRICO PITAGÓRICO. PERO FUE EL TRABAJO DEL ASTRÓNOMO HELENO CLAUDIO PTOLOMEO, ESPECIALMENTE SU PUBLICACIÓN LLAMADA ALMAGESTO EXPUESTA EN EL SIGLO II DE NUESTRA ERA, EL CUAL SIRVIÓ DURANTE UN PERÍODO DE CASI 1300 AÑOS COMO LA NORMA EN LA CUAL SE BASARON TANTO ASTRÓNOMOS EUROPEOS COMO ISLÁMICOS.