SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sol es una inmensa esfera de gas: de hidrógeno en mayor cantidad y de helio 
en menor cantidad. 
Su tamaño es más de cien veces el tamaño 
del planeta Tierra; sin embargo, algunas 
estrellas pueden llegar a ser casi mil veces 
más grandes que el Sol. 
La parte central del Sol se llama núcleo. Este es el “horno” donde se genera toda 
la energía. 
La energía generada en el núcleo atraviesa una 
amplia capa llamada zona de radiación, hasta llegar 
a la superficie, en donde los gases calientes arrastran 
la energía hacia afuera. 
La superficie del Sol se llama fotosfera, que quiere 
decir “zona de luz”. 
Pero los gases en la fotosfera pierden calor; entonces estos gases descienden 
hasta aproximarse a la zona de radiación en donde se calientan nuevamente y 
ascienden otra vez a la superficie. 
A esta capa del Sol se le llama zona de 
convección, pues en ella se da la circulación de 
gases calientes que ascienden para emitir energía 
al exterior y de gases que bajan para calentarse 
nuevamente.
A esta capa del Sol se le llama zona de 
convección, pues en ella se da la circulación de 
gases calientes que ascienden para emitir energía 
al exterior y de gases que bajan para calentarse 
nuevamente 
Cuando se concentran regiones magnéticas en la fotosfera, se forman unos 
manchones de gas “frío” llamados manchas solares. 
En algunos lugares de la fotosfera se levantan manchones de hidrógeno caliente a 
una altura de miles de kilómetros. A estos manchones se les llama Manchas 
Solares y Prominencias. 
Las partículas de energía luminosa, llamadas fotones, se desvían tanto en su 
trayecto desde su núcleo hasta la fotosfera, que bien pueden tardar un millón de 
años en llegar a ella.
En cambio, a las radiaciones solares les bastan sólo 8 minutos y medio para llegar 
desde el Sol hasta la Tierra. 
Nunca debemos mirar directamente al Sol, pues se puede dañar nuestra vista. 
Tampoco lo debemos hacer a través de un telescopio o de binoculares, porque 
estos aparatos concentran la luz y por tanto, quien lo haga puede quedarse ciego. 
Para ver el Sol con telescopio, los astrónomos utilizan filtros especiales que 
protegen la vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra pptjaionetxu
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraVIRGINIALG
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyectos2013
 
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la TierraMovimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la TierraNorwin Ortiz
 
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503Aeseh Hernandez
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticolauraruizdanitz
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humanodeibycortes
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
LA VIA LACTEA
LA VIA LACTEALA VIA LACTEA
LA VIA LACTEA
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la TierraMovimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
 
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 

Destacado

Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Harold Delgado
 
El Sol
El SolEl Sol
El Soljano
 
Proyecto De Trabajo El Sol
Proyecto De Trabajo El SolProyecto De Trabajo El Sol
Proyecto De Trabajo El SolPATRICIADOVAL
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Solguestd7c9ea
 
El sol
El solEl sol
El solStpha
 
Naturales 4 año de EGB
Naturales 4 año de EGBNaturales 4 año de EGB
Naturales 4 año de EGBEDISON
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondosangelencinas2
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nicolle Molina
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°León H. Valenzuela G
 

Destacado (16)

Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El SOL
El SOL El SOL
El SOL
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Proyecto De Trabajo El Sol
Proyecto De Trabajo El SolProyecto De Trabajo El Sol
Proyecto De Trabajo El Sol
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Naturales 4 año de EGB
Naturales 4 año de EGBNaturales 4 año de EGB
Naturales 4 año de EGB
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 

Similar a Definicion del SOL (20)

Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
El sol daniel y kevin
El sol daniel y kevinEl sol daniel y kevin
El sol daniel y kevin
 
El sol daniel y kevin
El sol daniel y kevinEl sol daniel y kevin
El sol daniel y kevin
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
17 El Sol
17 El Sol17 El Sol
17 El Sol
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
$R24 tpa6
$R24 tpa6$R24 tpa6
$R24 tpa6
 
Sol
SolSol
Sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Presentacion urias pacheco slideshare.net
Presentacion urias pacheco slideshare.netPresentacion urias pacheco slideshare.net
Presentacion urias pacheco slideshare.net
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Definicion del SOL

  • 1. El Sol es una inmensa esfera de gas: de hidrógeno en mayor cantidad y de helio en menor cantidad. Su tamaño es más de cien veces el tamaño del planeta Tierra; sin embargo, algunas estrellas pueden llegar a ser casi mil veces más grandes que el Sol. La parte central del Sol se llama núcleo. Este es el “horno” donde se genera toda la energía. La energía generada en el núcleo atraviesa una amplia capa llamada zona de radiación, hasta llegar a la superficie, en donde los gases calientes arrastran la energía hacia afuera. La superficie del Sol se llama fotosfera, que quiere decir “zona de luz”. Pero los gases en la fotosfera pierden calor; entonces estos gases descienden hasta aproximarse a la zona de radiación en donde se calientan nuevamente y ascienden otra vez a la superficie. A esta capa del Sol se le llama zona de convección, pues en ella se da la circulación de gases calientes que ascienden para emitir energía al exterior y de gases que bajan para calentarse nuevamente.
  • 2. A esta capa del Sol se le llama zona de convección, pues en ella se da la circulación de gases calientes que ascienden para emitir energía al exterior y de gases que bajan para calentarse nuevamente Cuando se concentran regiones magnéticas en la fotosfera, se forman unos manchones de gas “frío” llamados manchas solares. En algunos lugares de la fotosfera se levantan manchones de hidrógeno caliente a una altura de miles de kilómetros. A estos manchones se les llama Manchas Solares y Prominencias. Las partículas de energía luminosa, llamadas fotones, se desvían tanto en su trayecto desde su núcleo hasta la fotosfera, que bien pueden tardar un millón de años en llegar a ella.
  • 3. En cambio, a las radiaciones solares les bastan sólo 8 minutos y medio para llegar desde el Sol hasta la Tierra. Nunca debemos mirar directamente al Sol, pues se puede dañar nuestra vista. Tampoco lo debemos hacer a través de un telescopio o de binoculares, porque estos aparatos concentran la luz y por tanto, quien lo haga puede quedarse ciego. Para ver el Sol con telescopio, los astrónomos utilizan filtros especiales que protegen la vista.