SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NICOLAS GOMEZ DAVILA
PRESENTADO POR:
MICHAEL STIVEN LOPEZ AVENDAÑO
TEMA
SISTEMA SOLAR
5/04/2016
2
NICOLAS GOMEZ DAVILA
PRESENTADO POR:
MICHAEL STIVEN LOPEZ AVENDAÑO
1102
PROFESOR
SOLANGUIE
MATERIA:
INFORMATICA
TEMA
SISTEMA SOLAR
5/04/2016
3
Contenido
MERCURIO...............................................................................5
VENUS .....................................................................................6
TIERRA.....................................................................................7
MARTE .....................................................................................8
JUPITER...................................................................................9
SATURNO ..............................................................................10
URANO...................................................................................11
NEPTUNO ..............................................................................12
4
Ilustración 1. mercurio ............. ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 2. venus .................. ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 3. tierra .................................................................7
Ilustración 4. marte .................. ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 5. jupiter ................. ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 6. saturno................ ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 7. urano................... ¡Error! Marcador no definido.
Ilustración 8. neptuno...........................................................12
5
MERCURIO
Ilustración 1. Mercurio
El planeta Mercurio es el más cercano del Sol y realiza un giro completo cada 88 días,
viajando por el espacio a casi 50 km por segundo, más rápido que cualquier otro planeta
del Sistema Solar. Un día solar de Mercurio equivale a 175,97 días la Tierra por su lenta
rotación.
(Astronomia Educativa)
6
VENUS
Ilustración 2. Venus
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño,
masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma
nebulosa.
Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca
un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador.
(Astronomia Educativa)
7
TIERRA
Ilustración 3. Tierra
La Tierra es nuestro planeta y el único habitado. Está situado en la ecosfera, un espacio
que rodea al Sol y que tiene las condiciones adecuadas para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de
gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se
caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
(Astronomia Educativa)
8
MARTE
Ilustración 4. Marte
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos
rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios
de la guerra.
El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de
carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un
0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra
(Astronomia Educativa)
9
JUPITER
Ilustración 5. Jupiter
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros
planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.
Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y
pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos.
(Astromonia Educativa)
10
SATURNO
Ilustración 6. Saturno
Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos
visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida
rotación.
La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que
tiene una densidad menor que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente
grande, Saturno flotaría.
(Astronomia Educativa)
11
URANO
Ilustración 7. Urano
Es el septimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es
también el primero que se descubrió gracias al telescopio, en 1781.
La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El
metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes.
(Astronomia Educativa)
12
NEPTUNO
Ilustración 8. Neptuno
Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto, en
septiembre de 1846, gracias a predicciones matemáticas.
El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior
es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.
Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de
Júpiter. La más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra,
pero en 1994 desapareció y se ha formado otra.
(Astronomia Educativa)
13
BIBLIOGRAFIA
Astromonia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/jupiter.htm
Astronomia Educatica. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astrofotos.es/Mercurio.php
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/venus.htm
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/tierraluna/latierra.htm
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/marte.htm
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/saturno.htm
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/urano.htm
Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de
http://www.astromia.com/solar/neptuno.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 5 planetas más extraños y misteriosos fuera de
Los 5 planetas más extraños y misteriosos fuera deLos 5 planetas más extraños y misteriosos fuera de
Los 5 planetas más extraños y misteriosos fuera de
Marco Valverde
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
ricardomunozcastro29
 
Presentación infor
Presentación inforPresentación infor
Presentación inforchequita007
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
santiagokruppa
 
Presentación Efrain Marquez
Presentación Efrain MarquezPresentación Efrain Marquez
Presentación Efrain Marquez
oszo
 
El sistema solar k
El sistema solar kEl sistema solar k
El sistema solar kkenreyort
 
Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Alicia Andrés
 
Copia de el sistema solar
Copia de el sistema solarCopia de el sistema solar
Copia de el sistema solar
Carlitos_22
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marinamnavarrotic
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
slu11858
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
lourdes.almo
 
Sistema solar (2)
Sistema solar (2)Sistema solar (2)
Sistema solar (2)gaitansita
 
Sistema solar (2)
Sistema solar (2)Sistema solar (2)
Sistema solar (2)gaitansita
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
MartaSevilla99
 

La actualidad más candente (17)

Los 5 planetas más extraños y misteriosos fuera de
Los 5 planetas más extraños y misteriosos fuera deLos 5 planetas más extraños y misteriosos fuera de
Los 5 planetas más extraños y misteriosos fuera de
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Presentación infor
Presentación inforPresentación infor
Presentación infor
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Presentación Efrain Marquez
Presentación Efrain MarquezPresentación Efrain Marquez
Presentación Efrain Marquez
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar k
El sistema solar kEl sistema solar k
El sistema solar k
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)
 
Copia de el sistema solar
Copia de el sistema solarCopia de el sistema solar
Copia de el sistema solar
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar (2)
Sistema solar (2)Sistema solar (2)
Sistema solar (2)
 
Sistema solar (2)
Sistema solar (2)Sistema solar (2)
Sistema solar (2)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
 

Similar a Sistema solar

Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
angelica veloza
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
leydi paola arredondo
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
El universo
El universoEl universo
El sistemas soloar
El sistemas soloarEl sistemas soloar
El sistemas soloar
Yostin Tovar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Fernando Lee
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
elchombo09
 
Laura gómez gil 7°a los planetas tecnología
Laura gómez gil 7°a los planetas tecnologíaLaura gómez gil 7°a los planetas tecnología
Laura gómez gil 7°a los planetas tecnologíalauragomezcsj
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
Crisyanet Falla
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
Crisyanet Falla
 
Los planetas yel universo
Los  planetas yel universoLos  planetas yel universo
Los planetas yel universo
Andrea Ordoñez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
paola rojas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Jhon1978
 
Mateo calle galeano
Mateo calle galeanoMateo calle galeano
Mateo calle galeanomateocalle
 
Alejandro rivera
Alejandro riveraAlejandro rivera
Alejandro rivera
alejandrorivera107
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 

Similar a Sistema solar (20)

Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistemas soloar
El sistemas soloarEl sistemas soloar
El sistemas soloar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
 
Laura gómez gil 7°a los planetas tecnología
Laura gómez gil 7°a los planetas tecnologíaLaura gómez gil 7°a los planetas tecnología
Laura gómez gil 7°a los planetas tecnología
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
 
El sistema solar en el universo
El sistema  solar en el universoEl sistema  solar en el universo
El sistema solar en el universo
 
Los planetas yel universo
Los  planetas yel universoLos  planetas yel universo
Los planetas yel universo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Mateo calle galeano
Mateo calle galeanoMateo calle galeano
Mateo calle galeano
 
Alejandro rivera
Alejandro riveraAlejandro rivera
Alejandro rivera
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistema solar

  • 1. 1 NICOLAS GOMEZ DAVILA PRESENTADO POR: MICHAEL STIVEN LOPEZ AVENDAÑO TEMA SISTEMA SOLAR 5/04/2016
  • 2. 2 NICOLAS GOMEZ DAVILA PRESENTADO POR: MICHAEL STIVEN LOPEZ AVENDAÑO 1102 PROFESOR SOLANGUIE MATERIA: INFORMATICA TEMA SISTEMA SOLAR 5/04/2016
  • 4. 4 Ilustración 1. mercurio ............. ¡Error! Marcador no definido. Ilustración 2. venus .................. ¡Error! Marcador no definido. Ilustración 3. tierra .................................................................7 Ilustración 4. marte .................. ¡Error! Marcador no definido. Ilustración 5. jupiter ................. ¡Error! Marcador no definido. Ilustración 6. saturno................ ¡Error! Marcador no definido. Ilustración 7. urano................... ¡Error! Marcador no definido. Ilustración 8. neptuno...........................................................12
  • 5. 5 MERCURIO Ilustración 1. Mercurio El planeta Mercurio es el más cercano del Sol y realiza un giro completo cada 88 días, viajando por el espacio a casi 50 km por segundo, más rápido que cualquier otro planeta del Sistema Solar. Un día solar de Mercurio equivale a 175,97 días la Tierra por su lenta rotación. (Astronomia Educativa)
  • 6. 6 VENUS Ilustración 2. Venus Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa. Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador. (Astronomia Educativa)
  • 7. 7 TIERRA Ilustración 3. Tierra La Tierra es nuestro planeta y el único habitado. Está situado en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones adecuadas para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. (Astronomia Educativa)
  • 8. 8 MARTE Ilustración 4. Marte Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra (Astronomia Educativa)
  • 9. 9 JUPITER Ilustración 5. Jupiter Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos. (Astromonia Educativa)
  • 10. 10 SATURNO Ilustración 6. Saturno Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida rotación. La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente grande, Saturno flotaría. (Astronomia Educativa)
  • 11. 11 URANO Ilustración 7. Urano Es el septimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que se descubrió gracias al telescopio, en 1781. La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. (Astronomia Educativa)
  • 12. 12 NEPTUNO Ilustración 8. Neptuno Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto, en septiembre de 1846, gracias a predicciones matemáticas. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra. (Astronomia Educativa)
  • 13. 13 BIBLIOGRAFIA Astromonia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/solar/jupiter.htm Astronomia Educatica. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016 Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astrofotos.es/Mercurio.php Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/solar/venus.htm Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016 Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016 Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016 Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/tierraluna/latierra.htm Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/solar/marte.htm Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/solar/saturno.htm Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/solar/urano.htm Astronomia Educativa. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2016, de http://www.astromia.com/solar/neptuno.htm