SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
PLANETAS DEL
SISTEMA SOLAR
Mercurio
Es el planeta más difícil de reconocer a simple vista ya que
queda oculto por el deslumbramiento que produce la luz del
Sol.
● No tiene atmósfera que le proteja de
la gran cantidad de radiación solar
que recibe, y que suavice la gran
diferencia de temperatura entre el día
(400ºC) y la noche (-200ºC).
● No tiene satélites; la enorme
gravedad del Sol hace imposible que
Mercurio atrape a cualquier cuerpo
que pase cerca de él.
● Su superficie está llena de cráteres
debido a los fuertes impactos de
meteoritos que recibió durante la
formación del sistema Solar.
Venus
Está cubierto por un denso manto de
nubes de vapor de agua y ácido
sulfúrico que impide ver su superficie.
● Los vientos que se originan en ella
fueron la causa del destrozo de las
sondas espaciales que se enviaron
durante años para estudiarlo
● El manto de nubes actúa casi como un
cristal que va calentando su superficie
y hace que se alcancen temperaturas y
presiones 100 veces mayor que la de la
Tierra
Es el segundo planeta más cercano al sol, es el más estudiado y
admirado desde la antigüedad. Algunas veces se le llama lucero del
alba y otras lucero vespertino
La Tierra
• Presenta una atmósfera con 21%
de Oxígeno, y su superficie está
ocupada en un 71% por agua.
• La distancia de la Tierra al Sol es
suficiente para mantener un clima
suave durante el día y la noche.
• Su masa y gravedad han
permitido una atmósfera gaseosa,
que forman una barrera frente a las
radiaciones UV de Sol.
• La imagen nocturna de la Tierra
se caracterizan por las alfombras de
luces que tapizan las ciudades.
Desde el espacio se muestra como un hermoso
planeta
de tamaño mediano y de color azul
Marte
• Marte tiene su superficie
surcada de cráteres pero destaca,
sobre todos, el Monte Olimpo.
• Su atmósfera está formada en
un 95% por dióxido de Carbono y,
aunque presenta casquetes
polares, estos son de CO2, no de
agua.
• Su temperatura media es
demasiado fría, por lo que no
parece probable la existencia de
vida.
Es el cuarto planeta; es más pequeño que la Tierra y de color
rojo. Debido a su color se le bautizó con el nombre del Dios de la
Guerra, y a sus satélites como Fobos y Deimos.
Júpiter
● Júpiter tiene una masa 300
veces mayor que la Tierra.
● Es un gigante gaseoso que
está compuesto en un 90%
por Helio.
● Su periodo do rotación es de
tan solo 10 horas, lo que hace
que se produzcan grandes
corrientes y tormentas
Fue el primer planeta que estudió Galileo, quien también
descubrió sus cuatro satélites principales; Io, Europa, Calixto y
Ganímedes.
Saturno
• Es un planeta muy ligero,
compuesto por Hidrógeno, Helio y
otros gases.
• Su masa, tan pequeña en
comparación con su enorme
tamaño, hacen que tenga una
densidad menor que el agua(podría flotar en
ella).
• Sus anillos están formados por
trozos de hielo de diferentes
tamaños, y presentan distintas
posiciones debido a la variación del
eje de rotación de planeta
Es, debido a sus brillantes anillos el más espectacular
de los planetas. Su Satélite principal es Titán.
Urano
• Es un planeta gigante, verde
azulado, que presenta anillos
débiles.
• Lo más característico es su
inclinación de 98º respecto al plano
de su órbita, por lo que parece rodar
mientras gira alrededor del Sol.
• Su tamaño es mucho menor que
el de Júpiter o Saturno, pero su
atmósfera es similar.
• Sus satélites principales son:
Miranda, Umbriel, Ariel, Oberón y
Titania.
Debido a su lejanía no fue descubierto hasta que se
construyeron buenos telescopios.
Neptuno
• Tiene un color vivo;
presenta en su superficie una
gran tormenta, la gran
mancha negra.
• En tamaño y en
composición es similar a
Urano.
• Posee dos satélites
principales: Tritón y Nereida.
Tritón gira en sentido contrario
a la rotación de Urano
Neptuno fue buscado por los astrónomos para explicar las
perturbaciones encontradas en la órbita de Urano.
Plutón
Es el planeta más lejano y desconocido del Sistema
Solar, no fue descubierto hasta 1930.
• Posee una órbita elíptica, tan
excéntrica que en ocasiones se
encuentra más cerca del sol que
Neptuno.
• Es un planeta pequeño de solo
2300km de diámetro.
• Su satélite, Charon, mide la mitad
de Plutón.
Eje de giro de los
planetas
Algunos datos sobre
los planetas
Planetas Distancia al sol
(millones de Km.)
Periodo de revolución
Mercurio 57,9 88 días
Venus 108,2 224,7 días
La tierra 149,6 365,26 días
Marte 227,9 287 días
Júpiter 778,3 11,87 años
Saturno 1427 29,46 años
Urano 2896 84 años
Neptuno 4496 164,8 años
Plutón 5900 248 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
pedroplaza9s
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
angiestefania
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
alex691983731
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
mnavarrotic
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
maja_46
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
ciomasia
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
slu11858
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
jerogoar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
lourdes.almo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
eSCO
 
Los planetas(1)
Los planetas(1)Los planetas(1)
Sstema solar verdadero total
Sstema solar verdadero totalSstema solar verdadero total
Sstema solar verdadero total
Miguel Angel Romero Romero
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
pedroplaza9s
 
Misistema solar
Misistema solarMisistema solar
Misistema solar
Carolina Romero
 

La actualidad más candente (15)

INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas(1)
Los planetas(1)Los planetas(1)
Los planetas(1)
 
Sstema solar verdadero total
Sstema solar verdadero totalSstema solar verdadero total
Sstema solar verdadero total
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Misistema solar
Misistema solarMisistema solar
Misistema solar
 

Destacado

Files entendiendo la segunda guerra de libano
Files entendiendo la segunda guerra de libanoFiles entendiendo la segunda guerra de libano
Files entendiendo la segunda guerra de libano
Lucho Acevedo
 
Agresion contra el Libano
Agresion contra el LibanoAgresion contra el Libano
Agresion contra el Libano
Jaime Nariño V, PMP
 
Susan Blanca Rainey Profile Lav0086
Susan Blanca Rainey Profile Lav0086Susan Blanca Rainey Profile Lav0086
Susan Blanca Rainey Profile Lav0086Eugene Louie
 
La Amenaza del Norte: Hezbolá
La Amenaza del Norte: HezboláLa Amenaza del Norte: Hezbolá
La Amenaza del Norte: Hezbolá
hhbcr
 
El conflicto árabe israelí en imagenes
El conflicto árabe israelí en imagenesEl conflicto árabe israelí en imagenes
El conflicto árabe israelí en imagenes
ShukDelMadrij
 
Vamnicom presentation (2011 13)
Vamnicom presentation (2011 13)Vamnicom presentation (2011 13)
Vamnicom presentation (2011 13)
Sudhir Thosare
 
Cocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoCocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el Libano
Ana Vergara
 
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUAGRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA
Erika Villacrés
 
Conflictos de los 90
Conflictos de los 90Conflictos de los 90
Conflictos de los 90
ramoncortes
 
Conflictos Internacionales
Conflictos InternacionalesConflictos Internacionales
Conflictos Internacionales
Anita Fragueiro Rdguez
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Genesis_Pirela
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 

Destacado (13)

Files entendiendo la segunda guerra de libano
Files entendiendo la segunda guerra de libanoFiles entendiendo la segunda guerra de libano
Files entendiendo la segunda guerra de libano
 
Agresion contra el Libano
Agresion contra el LibanoAgresion contra el Libano
Agresion contra el Libano
 
Susan Blanca Rainey Profile Lav0086
Susan Blanca Rainey Profile Lav0086Susan Blanca Rainey Profile Lav0086
Susan Blanca Rainey Profile Lav0086
 
La Amenaza del Norte: Hezbolá
La Amenaza del Norte: HezboláLa Amenaza del Norte: Hezbolá
La Amenaza del Norte: Hezbolá
 
El conflicto árabe israelí en imagenes
El conflicto árabe israelí en imagenesEl conflicto árabe israelí en imagenes
El conflicto árabe israelí en imagenes
 
Vamnicom presentation (2011 13)
Vamnicom presentation (2011 13)Vamnicom presentation (2011 13)
Vamnicom presentation (2011 13)
 
Cocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoCocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el Libano
 
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUAGRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA
 
Conflictos de los 90
Conflictos de los 90Conflictos de los 90
Conflictos de los 90
 
Conflictos Internacionales
Conflictos InternacionalesConflictos Internacionales
Conflictos Internacionales
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 

Similar a Sistema solar

Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Sistema solar 1
MartaSevilla99
 
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
kingagorecka
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
kingagorecka
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
alex691983731
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
mnavarrotic
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
fran olivares
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Javier Latorre Celma
 
Cccccccccc1
Cccccccccc1Cccccccccc1
Cccccccccc1
analopezlaguens
 
Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9
Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9
Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9
C.E.I.P. Isaac Peral
 
Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)
Alicia Andrés
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
rubenmartinrod
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
rubenmartinrod
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
rubenmartinrod
 
Sistemasolareduardomuñoz
SistemasolareduardomuñozSistemasolareduardomuñoz
Sistemasolareduardomuñoz
Eduardo Muñoz
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
javiercoca
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
perixhuli
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Fra Olivares
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
bobbimolina
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
RobertoAlcoleaFerreruela
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Alicia García del Amo
 

Similar a Sistema solar (20)

Sistema solar 1
Sistema solar 1Sistema solar 1
Sistema solar 1
 
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar Marina
Sistema Solar MarinaSistema Solar Marina
Sistema Solar Marina
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Cccccccccc1
Cccccccccc1Cccccccccc1
Cccccccccc1
 
Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9
Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9
Casausismaelplanetas Del Sistema Solar 1213347476882858 9
 
Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistemasolareduardomuñoz
SistemasolareduardomuñozSistemasolareduardomuñoz
Sistemasolareduardomuñoz
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sistema solar

  • 3. Mercurio Es el planeta más difícil de reconocer a simple vista ya que queda oculto por el deslumbramiento que produce la luz del Sol. ● No tiene atmósfera que le proteja de la gran cantidad de radiación solar que recibe, y que suavice la gran diferencia de temperatura entre el día (400ºC) y la noche (-200ºC). ● No tiene satélites; la enorme gravedad del Sol hace imposible que Mercurio atrape a cualquier cuerpo que pase cerca de él. ● Su superficie está llena de cráteres debido a los fuertes impactos de meteoritos que recibió durante la formación del sistema Solar.
  • 4. Venus Está cubierto por un denso manto de nubes de vapor de agua y ácido sulfúrico que impide ver su superficie. ● Los vientos que se originan en ella fueron la causa del destrozo de las sondas espaciales que se enviaron durante años para estudiarlo ● El manto de nubes actúa casi como un cristal que va calentando su superficie y hace que se alcancen temperaturas y presiones 100 veces mayor que la de la Tierra Es el segundo planeta más cercano al sol, es el más estudiado y admirado desde la antigüedad. Algunas veces se le llama lucero del alba y otras lucero vespertino
  • 5. La Tierra • Presenta una atmósfera con 21% de Oxígeno, y su superficie está ocupada en un 71% por agua. • La distancia de la Tierra al Sol es suficiente para mantener un clima suave durante el día y la noche. • Su masa y gravedad han permitido una atmósfera gaseosa, que forman una barrera frente a las radiaciones UV de Sol. • La imagen nocturna de la Tierra se caracterizan por las alfombras de luces que tapizan las ciudades. Desde el espacio se muestra como un hermoso planeta de tamaño mediano y de color azul
  • 6. Marte • Marte tiene su superficie surcada de cráteres pero destaca, sobre todos, el Monte Olimpo. • Su atmósfera está formada en un 95% por dióxido de Carbono y, aunque presenta casquetes polares, estos son de CO2, no de agua. • Su temperatura media es demasiado fría, por lo que no parece probable la existencia de vida. Es el cuarto planeta; es más pequeño que la Tierra y de color rojo. Debido a su color se le bautizó con el nombre del Dios de la Guerra, y a sus satélites como Fobos y Deimos.
  • 7. Júpiter ● Júpiter tiene una masa 300 veces mayor que la Tierra. ● Es un gigante gaseoso que está compuesto en un 90% por Helio. ● Su periodo do rotación es de tan solo 10 horas, lo que hace que se produzcan grandes corrientes y tormentas Fue el primer planeta que estudió Galileo, quien también descubrió sus cuatro satélites principales; Io, Europa, Calixto y Ganímedes.
  • 8. Saturno • Es un planeta muy ligero, compuesto por Hidrógeno, Helio y otros gases. • Su masa, tan pequeña en comparación con su enorme tamaño, hacen que tenga una densidad menor que el agua(podría flotar en ella). • Sus anillos están formados por trozos de hielo de diferentes tamaños, y presentan distintas posiciones debido a la variación del eje de rotación de planeta Es, debido a sus brillantes anillos el más espectacular de los planetas. Su Satélite principal es Titán.
  • 9. Urano • Es un planeta gigante, verde azulado, que presenta anillos débiles. • Lo más característico es su inclinación de 98º respecto al plano de su órbita, por lo que parece rodar mientras gira alrededor del Sol. • Su tamaño es mucho menor que el de Júpiter o Saturno, pero su atmósfera es similar. • Sus satélites principales son: Miranda, Umbriel, Ariel, Oberón y Titania. Debido a su lejanía no fue descubierto hasta que se construyeron buenos telescopios.
  • 10. Neptuno • Tiene un color vivo; presenta en su superficie una gran tormenta, la gran mancha negra. • En tamaño y en composición es similar a Urano. • Posee dos satélites principales: Tritón y Nereida. Tritón gira en sentido contrario a la rotación de Urano Neptuno fue buscado por los astrónomos para explicar las perturbaciones encontradas en la órbita de Urano.
  • 11. Plutón Es el planeta más lejano y desconocido del Sistema Solar, no fue descubierto hasta 1930. • Posee una órbita elíptica, tan excéntrica que en ocasiones se encuentra más cerca del sol que Neptuno. • Es un planeta pequeño de solo 2300km de diámetro. • Su satélite, Charon, mide la mitad de Plutón. Eje de giro de los planetas
  • 12. Algunos datos sobre los planetas Planetas Distancia al sol (millones de Km.) Periodo de revolución Mercurio 57,9 88 días Venus 108,2 224,7 días La tierra 149,6 365,26 días Marte 227,9 287 días Júpiter 778,3 11,87 años Saturno 1427 29,46 años Urano 2896 84 años Neptuno 4496 164,8 años Plutón 5900 248 años