SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario:
SISTEMA UNIVERSITARIO
Presentación basada en:
Estatuto de la Universidad Ricardo Palma
Reglamento de elecciones de la Universidad Ricardo Palma
DATA IMPORTANTE:
1. Fundada el 01 de Julio de 1969.
2. Cuenta con 8 facultades.
3. Puesto N° 10 en el ranking nacional del 2014.
TIPOS DE UNIVERSIDADES:
1. Universidades Públicas.
2. Universidades Privadas.
Universidades Públicas:
Dependen del Estado.
Universidades Privadas:
1. S.A. 2. Sin fines de Lucro.
En la Universidad Ricardo Palma…
¡TODOS SOMOS RESPONSABLES!
Órganos de Gobierno:
1. Asamblea Universitaria (AU).
2. Consejo Universitario (CU).
3. Consejo de Facultad (CF).
AU
CU
CF
Asamblea Universitaria:
• Máximo órgano de gobierno de la Universidad.
• Elige al Rector y Vicerrectores.
• Ratifica el plan anual de funcionamiento y desarrollo de la Universidad.
• Acordar la creación de Facultades, Escuelas, Institutos y Dptos
Académicos.
Asamblea Universitaria:
Está integrada por:
12 Autoridades (Rector, Vicerrectores, Director de Posgrado, Decanos).
22 Profesores.
18 Alumnos.
03 Graduados.
Consejo Universitario:
• Órgano superior de dirección, ejecución y promoción.
• Aprobar el Plan Anual de Funcionamiento y Desarrollo, el Reglamento
General de la Universidad y el Presupuesto General de la Universidad.
• Proponer la creación, fusión o suspensión de facultades, escuelas,
institutos.
• Ratifica los planes de estudios propuestos por las facultades.
Consejo Universitario:
• Nombra, Promueve, Contrata, remueve y ratifica a los profesores o
personal administrativo de la Universidad.
• Orienta, supervigila y evalúa el proceso académico de la Universidad.
• Convenir y ratificar acuerdos con otras universidades.
• Fomentar e incentivar los planes y trabajos de investigación científica.
• Administra el patrimonio de la Universidad.
Consejo Universitario:
Está integrado por:
12 Autoridades (Rector, Vicerrectores, Director de Posgrado,
Decanos).
06 Estudiantes.
01 Graduado.
Consejo de Facultad:
• Órgano de gobierno de la facultad.
• Formula y Aprueba el reglamento de la facultad.
• Elige al decano.
• Aprueba el cuadro de necesidades de la facultad.
• Evalúa proyectos de investigación.
• Aprueba los planes de extensión universitaria y proyección social.
Consejo de Facultad:
Está integrado por:
01 Autoridad (Decano)
06 Profesores.
03 Estudiantes.
01 Graduado.
Ahora…
¿Por qué es importante todo esto?
Es importante porque:
• Tenemos representación en los 3 niveles de gestión (48
estudiantes en toda la universidad).
• Podemos aportar al desarrollo integral y estructural de
nuestra casa de estudios.
• Nos formamos en educación cívica y como ciudadanos.
Si queremos que nuestra Universidad mejore y cada vez sea
mejor…
¡Debemos aportar!
¡Es también nuestra responsabilidad!
¿Cómo participar?
• Cada año se realizan las elecciones estudiantiles
(Octubre/Noviembre).
• Según al órgano de gobierno que deseas participar debes
organizarte y cumplir con las normas del estatuto y el
reglamento de elecciones.
• Para información mas precisa investigar en el estatuto y
reglamento de elecciones.
Recomendaciones
Finales
• Al momento de participar agrúpate con compañeros que
tengan (en lo posible) una hoja de vida en la universidad.
• Preparen un plan de trabajo.
• Involúcrense en la vida universitaria (la universidad no es el
colegio).
¡MUCHAS GRACIAS!
www.facebook.com/juntosurp

Más contenido relacionado

Similar a Sistema universitario

Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Katina D Peralta
 
Ley orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAHLey orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAH
Diana Caballero
 
Manual de Derechos Estudiantiles
Manual de Derechos EstudiantilesManual de Derechos Estudiantiles
Manual de Derechos Estudiantilesfeudifusion
 
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013cuencadelplata2013
 
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcmFacultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Joaquin Florez Baquero
 
Info.organos de gob.
Info.organos de gob.Info.organos de gob.
Info.organos de gob.La Voz
 
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLATRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
UPLATRIESTAMENTAL
 
Estructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNTEstructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNTApoyo estudiantil
 
Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2
Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2
Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2Ulacademia
 
Universidad cundinamarca
Universidad cundinamarcaUniversidad cundinamarca
Universidad cundinamarcajpert
 
Estatuto organico utlvt
Estatuto organico utlvtEstatuto organico utlvt
Estatuto organico utlvt
JesseniaRuano
 
Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)
Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)
Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)
Asociación de Docentes FCV - UNA
 
Estructura orgánica de la universidad nacional de tumbes
Estructura orgánica de la universidad nacional de tumbesEstructura orgánica de la universidad nacional de tumbes
Estructura orgánica de la universidad nacional de tumbes
Apoyo estudiantil
 
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresarialesFacultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresarialesArmando R. Peña Osorio
 
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdfESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
InformacionesCMI
 
ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013
ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013
ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013
Moises Moisés
 
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aulaUnidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Consejería de Educación de Extremadura
 

Similar a Sistema universitario (20)

Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
Estatuto general de la universidad de la guajira unidad 4
 
Ley orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAHLey orgánica de la UNAH
Ley orgánica de la UNAH
 
Protocolo universitario
Protocolo universitarioProtocolo universitario
Protocolo universitario
 
Manual de Derechos Estudiantiles
Manual de Derechos EstudiantilesManual de Derechos Estudiantiles
Manual de Derechos Estudiantiles
 
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
 
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcmFacultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
 
Info.organos de gob.
Info.organos de gob.Info.organos de gob.
Info.organos de gob.
 
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLATRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
 
Estructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNTEstructura organica de la UNT
Estructura organica de la UNT
 
Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2
Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2
Convocatoria presidente de academia 15 1 y 15-2
 
Universidad cundinamarca
Universidad cundinamarcaUniversidad cundinamarca
Universidad cundinamarca
 
Estatuto organico utlvt
Estatuto organico utlvtEstatuto organico utlvt
Estatuto organico utlvt
 
Asamblea general 1
Asamblea general 1Asamblea general 1
Asamblea general 1
 
Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)
Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)
Presentación de la comisión 6 2 2016 presentación reu (1)
 
Estructura orgánica de la universidad nacional de tumbes
Estructura orgánica de la universidad nacional de tumbesEstructura orgánica de la universidad nacional de tumbes
Estructura orgánica de la universidad nacional de tumbes
 
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresarialesFacultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
 
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdfESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
ESTATUTOS CEAL 2023 MODIFICACIONES TRICEL.docx.pdf
 
ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013
ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013
ESQUEMAS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI) 2013
 
Educación superior en venezuela
Educación superior en venezuelaEducación superior en venezuela
Educación superior en venezuela
 
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aulaUnidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistema universitario

  • 1. Seminario: SISTEMA UNIVERSITARIO Presentación basada en: Estatuto de la Universidad Ricardo Palma Reglamento de elecciones de la Universidad Ricardo Palma
  • 2. DATA IMPORTANTE: 1. Fundada el 01 de Julio de 1969. 2. Cuenta con 8 facultades. 3. Puesto N° 10 en el ranking nacional del 2014.
  • 3. TIPOS DE UNIVERSIDADES: 1. Universidades Públicas. 2. Universidades Privadas.
  • 5. Universidades Privadas: 1. S.A. 2. Sin fines de Lucro.
  • 6. En la Universidad Ricardo Palma… ¡TODOS SOMOS RESPONSABLES!
  • 7. Órganos de Gobierno: 1. Asamblea Universitaria (AU). 2. Consejo Universitario (CU). 3. Consejo de Facultad (CF). AU CU CF
  • 8. Asamblea Universitaria: • Máximo órgano de gobierno de la Universidad. • Elige al Rector y Vicerrectores. • Ratifica el plan anual de funcionamiento y desarrollo de la Universidad. • Acordar la creación de Facultades, Escuelas, Institutos y Dptos Académicos.
  • 9. Asamblea Universitaria: Está integrada por: 12 Autoridades (Rector, Vicerrectores, Director de Posgrado, Decanos). 22 Profesores. 18 Alumnos. 03 Graduados.
  • 10. Consejo Universitario: • Órgano superior de dirección, ejecución y promoción. • Aprobar el Plan Anual de Funcionamiento y Desarrollo, el Reglamento General de la Universidad y el Presupuesto General de la Universidad. • Proponer la creación, fusión o suspensión de facultades, escuelas, institutos. • Ratifica los planes de estudios propuestos por las facultades.
  • 11. Consejo Universitario: • Nombra, Promueve, Contrata, remueve y ratifica a los profesores o personal administrativo de la Universidad. • Orienta, supervigila y evalúa el proceso académico de la Universidad. • Convenir y ratificar acuerdos con otras universidades. • Fomentar e incentivar los planes y trabajos de investigación científica. • Administra el patrimonio de la Universidad.
  • 12. Consejo Universitario: Está integrado por: 12 Autoridades (Rector, Vicerrectores, Director de Posgrado, Decanos). 06 Estudiantes. 01 Graduado.
  • 13. Consejo de Facultad: • Órgano de gobierno de la facultad. • Formula y Aprueba el reglamento de la facultad. • Elige al decano. • Aprueba el cuadro de necesidades de la facultad. • Evalúa proyectos de investigación. • Aprueba los planes de extensión universitaria y proyección social.
  • 14. Consejo de Facultad: Está integrado por: 01 Autoridad (Decano) 06 Profesores. 03 Estudiantes. 01 Graduado.
  • 15. Ahora… ¿Por qué es importante todo esto?
  • 16. Es importante porque: • Tenemos representación en los 3 niveles de gestión (48 estudiantes en toda la universidad). • Podemos aportar al desarrollo integral y estructural de nuestra casa de estudios. • Nos formamos en educación cívica y como ciudadanos.
  • 17. Si queremos que nuestra Universidad mejore y cada vez sea mejor… ¡Debemos aportar! ¡Es también nuestra responsabilidad!
  • 19. • Cada año se realizan las elecciones estudiantiles (Octubre/Noviembre). • Según al órgano de gobierno que deseas participar debes organizarte y cumplir con las normas del estatuto y el reglamento de elecciones. • Para información mas precisa investigar en el estatuto y reglamento de elecciones.
  • 21. • Al momento de participar agrúpate con compañeros que tengan (en lo posible) una hoja de vida en la universidad. • Preparen un plan de trabajo. • Involúcrense en la vida universitaria (la universidad no es el colegio).