SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.transformaciondigital.unal.edu.co/
trfdigital_nal@unal.edu.co
@TrDigitalUN2030
SGSI
Presentación Resultados 2019
y
Avances y Logros 2020
Finalidad
Establecer, implementar, revisar, hacer seguimiento, mantener y mejorar la
seguridad de la información.
Incluye la estructura organizacional, políticas, actividades de planificación,
responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos.
Política de Seguridad de la Información PSI:
https://dntic.unal.edu.co/index.php/gobierno-tic-s/politicas
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
Resultados 2019
 Proyecto de Inversión de Seguridad PGD 2019-2021 para
la “Implementación de la base de seguridad informática y
de la información a nivel institucional, con la renovación
de las plataforma de seguridad perimetral y la adquisición
del producto endpoint (de punto final) para la
Universidad”
 Creación del Grupo de Seguridad de la Información
 Emisión de la Directriz Técnica de Control de Acceso
 Elaboración de Procedimientos de Ciberdefensa
 Modelo de consolidación Sistema de Gestión de Riesgos
basado en la norma ISO31000:2018
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
Logros 2020
 Esquema de Conexión a Portales Bancarios - modelo para
autorizar las conexiones remotas a los equipos que realizan
transacciones en portales bancarios.
 Infografías y Tips de Seguridad de la Información –
Postmaster
 Webinar: “Amenazas en la red-Estrategias y herramientas
para no meter tanto la Pata" – Google Meet
 Taller de Ciberseguridad – Correo electrónico cifrado y
herramientas de encripción de archivos
 Recomendaciones Generales de Seguridad para
herramientas de reuniones – Sitio Web
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
Avances 2020
 Guía de Riesgos de Seguridad de la Información: Se plantea la
necesidad de definir parámetros de evaluación del riesgo
considerando aspectos de confidencialidad, integridad y
disponibilidad, evaluados mediante una matriz en la que se define
el riesgo tolerable o permitido para la seguridad de la
información.
 Emisión de Directrices Técnicas de Seguridad
 Construcción de Protocolos de Seguridad
 Diseño de Procedimientos de Ciberdefensa
 Propuesta de Actualización de la Política de Seguridad de la
Información
 Proyectos de Seguridad visión 2034
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
Problemáticas a Resolver:
 Riesgos de Seguridad asociados a “la nueva realidad”
 Seguridad en Nube (cloud security)
 Definición de roles y responsabilidades en seguridad de la
Información
 Fortalecimiento de competencias en materia de
seguridad
 Campañas de concientización y sensibilización para toda
la Comunidad Universitaria (DNPAA-DNED)
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
Riesgos y Acciones de Mejora
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
Ante la contingencia originada por COVID-
19 se hizo necesario promover el uso de
VPN’s para establecer conexiones seguras
desde y hacia la Universidad y activar un
esquema de seguridad para los usuarios
de las tesorerías a nivel nacional.
En el marco de la identificación de los
riesgos asociados a “la nueva realidad” se
ha venido apoyando a los diferentes
sistemas de información tanto misionales
como de apoyo para la minimización de los
riesgos asociados a tecnología.
 Revisión y apoyo para el
ajuste de los
procedimientos de Control
de Acceso.
 Activación de la vigencia de
claves de correo
electrónico.
 Depuración de perfiles en
sistemas de información.
 Suscripción de Acuerdos de
confidencialidad.
 Talleres de concientización
en temas de seguridad
Sistema-de-Gestin-y-Seguridad-de-la-Informacin-2021.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sistema-de-Gestin-y-Seguridad-de-la-Informacin-2021.pdf

Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Miguel A. Amutio
 
Folleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdf
Folleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdfFolleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdf
Folleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdf
Gianncarlo Gómez Morales
 
Revista Ciber Elcano num5
Revista Ciber Elcano num5Revista Ciber Elcano num5
Revista Ciber Elcano num5
Enrique Ávila
 
Actualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGAD
Actualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGADActualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGAD
Actualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGAD
Miguel A. Amutio
 
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Doralizo
 
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de SeguridadNovedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Miguel A. Amutio
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Miguel A. Amutio
 
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
Miguel A. Amutio
 
Trabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informaticaTrabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informatica
francisco javier sinisterra aragon
 
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridadRevista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Miguel A. Amutio
 
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg..."Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
Miguel A. Amutio
 
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. KollerASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
Foro Global Crossing
 
Curso Interactivo Seguridad de la Información para Docentes
Curso Interactivo Seguridad de la Información para DocentesCurso Interactivo Seguridad de la Información para Docentes
Curso Interactivo Seguridad de la Información para Docentes
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
Manuel Mujica
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)""Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
Miguel A. Amutio
 
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y EstrategiasCiberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Reuniones Networking TIC
 
Plan de seguridad informatica
Plan de seguridad informaticaPlan de seguridad informatica
Plan de seguridad informatica
Ramón Sanchez
 
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocioFabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabián Descalzo
 

Similar a Sistema-de-Gestin-y-Seguridad-de-la-Informacin-2021.pdf (20)

Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
 
Folleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdf
Folleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdfFolleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdf
Folleto_Maestria_Gestion de la Ciberseguridad y Privacidad_SP (avance).pdf
 
Revista Ciber Elcano num5
Revista Ciber Elcano num5Revista Ciber Elcano num5
Revista Ciber Elcano num5
 
Actualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGAD
Actualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGADActualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGAD
Actualización del ENS. Presentación CCN-CERT / SGAD
 
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
 
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de SeguridadNovedades en el Esquema Nacional de Seguridad
Novedades en el Esquema Nacional de Seguridad
 
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
20120316 Cómo adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
 
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
La adecuación al ENS, situación actual y evolución del RD 3/2010
 
Trabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informaticaTrabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informatica
 
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridadRevista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
Revista SIC. El nuevo esquema nacional de seguridad
 
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg..."Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
"Novedades normativas en seguridad de la información" Esquema Nacional de Seg...
 
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. KollerASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
ASSESSMENT DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, por M. Koller
 
Curso Interactivo Seguridad de la Información para Docentes
Curso Interactivo Seguridad de la Información para DocentesCurso Interactivo Seguridad de la Información para Docentes
Curso Interactivo Seguridad de la Información para Docentes
 
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CASO: CENTRO DE TECNOL...
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
 
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)""Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
"Novedades legislativas. Evolución del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)"
 
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y EstrategiasCiberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Plan de seguridad informatica
Plan de seguridad informaticaPlan de seguridad informatica
Plan de seguridad informatica
 
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocioFabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
 

Más de RonnyAlexandersSanch

SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf
SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdfSESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf
SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf
RonnyAlexandersSanch
 
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
RonnyAlexandersSanch
 
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfEjercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdfTP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
comercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptxcomercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptx
RonnyAlexandersSanch
 
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docxVargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
RonnyAlexandersSanch
 
2016davidbenitez.pdf
2016davidbenitez.pdf2016davidbenitez.pdf
2016davidbenitez.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdfconferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdfCCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libreE book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
RonnyAlexandersSanch
 

Más de RonnyAlexandersSanch (11)

SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf
SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdfSESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf
SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf
 
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
 
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdfEjercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
 
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdfTP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
 
comercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptxcomercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptx
 
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docxVargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
 
2016davidbenitez.pdf
2016davidbenitez.pdf2016davidbenitez.pdf
2016davidbenitez.pdf
 
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdfconferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
 
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdfCCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
 
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libreE book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
 
2019 diseño red_lan
2019 diseño red_lan2019 diseño red_lan
2019 diseño red_lan
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Sistema-de-Gestin-y-Seguridad-de-la-Informacin-2021.pdf

  • 2. Finalidad Establecer, implementar, revisar, hacer seguimiento, mantener y mejorar la seguridad de la información. Incluye la estructura organizacional, políticas, actividades de planificación, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos. Política de Seguridad de la Información PSI: https://dntic.unal.edu.co/index.php/gobierno-tic-s/politicas SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
  • 3. Resultados 2019  Proyecto de Inversión de Seguridad PGD 2019-2021 para la “Implementación de la base de seguridad informática y de la información a nivel institucional, con la renovación de las plataforma de seguridad perimetral y la adquisición del producto endpoint (de punto final) para la Universidad”  Creación del Grupo de Seguridad de la Información  Emisión de la Directriz Técnica de Control de Acceso  Elaboración de Procedimientos de Ciberdefensa  Modelo de consolidación Sistema de Gestión de Riesgos basado en la norma ISO31000:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
  • 4. Logros 2020  Esquema de Conexión a Portales Bancarios - modelo para autorizar las conexiones remotas a los equipos que realizan transacciones en portales bancarios.  Infografías y Tips de Seguridad de la Información – Postmaster  Webinar: “Amenazas en la red-Estrategias y herramientas para no meter tanto la Pata" – Google Meet  Taller de Ciberseguridad – Correo electrónico cifrado y herramientas de encripción de archivos  Recomendaciones Generales de Seguridad para herramientas de reuniones – Sitio Web SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
  • 5. Avances 2020  Guía de Riesgos de Seguridad de la Información: Se plantea la necesidad de definir parámetros de evaluación del riesgo considerando aspectos de confidencialidad, integridad y disponibilidad, evaluados mediante una matriz en la que se define el riesgo tolerable o permitido para la seguridad de la información.  Emisión de Directrices Técnicas de Seguridad  Construcción de Protocolos de Seguridad  Diseño de Procedimientos de Ciberdefensa  Propuesta de Actualización de la Política de Seguridad de la Información  Proyectos de Seguridad visión 2034 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
  • 6. Problemáticas a Resolver:  Riesgos de Seguridad asociados a “la nueva realidad”  Seguridad en Nube (cloud security)  Definición de roles y responsabilidades en seguridad de la Información  Fortalecimiento de competencias en materia de seguridad  Campañas de concientización y sensibilización para toda la Comunidad Universitaria (DNPAA-DNED) SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI
  • 7. Riesgos y Acciones de Mejora SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - SGSI Ante la contingencia originada por COVID- 19 se hizo necesario promover el uso de VPN’s para establecer conexiones seguras desde y hacia la Universidad y activar un esquema de seguridad para los usuarios de las tesorerías a nivel nacional. En el marco de la identificación de los riesgos asociados a “la nueva realidad” se ha venido apoyando a los diferentes sistemas de información tanto misionales como de apoyo para la minimización de los riesgos asociados a tecnología.  Revisión y apoyo para el ajuste de los procedimientos de Control de Acceso.  Activación de la vigencia de claves de correo electrónico.  Depuración de perfiles en sistemas de información.  Suscripción de Acuerdos de confidencialidad.  Talleres de concientización en temas de seguridad