SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
INFORMÁTICA
SEMESTRE: PRIMERO “B”
NOMBRES: DIEGO CAICEDO
VALERIA MERA
FECHA: 21/10/2016
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 - MARZO 2017
RIOBAMBA – ECUADOR
Índice
1. PRÀCTICA Nª2 ........................................................................................................ 3
1.1. Sistema Informático. .......................................................................................... 3
1.2. Computador........................................................................................................ 3
1.2.1. Hardware..................................................................................................... 3
1.2.2. Software...................................................................................................... 4
1.3. BIBLIOGRAFÌA ..............................................Error! Bookmark not defined.
2. PRÀCTICA Nª3 ........................................................................................................ 5
2.1. INTERNET........................................................................................................ 5
1. PRÁCTICA Nª2
1.1. Sistema Informático.
Es el sistema que nos permite el almacenamiento y procesamiento de la información,
contiene una estrecha relación entre el hardware que es la parte tangible, que del sistema
informático (monitor, memoria RAM, etc.), el software que es la parte intangible del mismo
(Sistema Operativo) y el usuario que se encarga de manejar los aspectos mencionados
anteriormente. (Caicedo, 2016)
1.2. Computador
También conocido como ordenador, es una máquina electrónica la cual nos permite
desempeñar diferentes tareas optimizando el tiempo, consta de dos partes importantes, el
software y el hardware ya que la una no funciona sin la otra. (Montoya, 2016)
1.2.1. Hardware.
Son la parte física de un sistema informático, es la unidad de disco duro o unidad de estado
sólido. (Estefany, 2016)
1.2.1.1. Monitor
Es un dispositivo de salida, la cual se encarga de proyectar las imágenes, que muestran datos
de información al usuario. (Cando, 2016)
1.2.1.2. Teclado
Es un dispositivo de entrada, que consta de teclas o botones los cuales nos permiten
introducir la información al computador. (Montoya, 2016)
1.2.1.3. Mouse
Es un dispositivo apuntador de entrada, el cual nos permite tener un manejo de los programas
del computador. (Caicedo, 2016)
1.2.1.4. CPU
Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. (Mera, 2016)
1.2.1.5. Disco Duro
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar archivos digitales. (Cando, 2016)
1.2.1.6. Memoria RAM
Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente
se pueden utilizar. (Caicedo, 2016)
1.2.1.7. Regulador
Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para
mantener un nivel de tensión constante, evitando así que el equipo tenga subidas o caídas de
tensión. (Sevilla, 2016)
1.2.1.8. Fuente de poder
En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la
corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC). (Mera, 2016)
1.2.1.9. Ventilador
Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbo máquina que transmite
energía para generar la presión necesaria con la que se puede mantener un flujo continuo de
aire, ayudando con el enfriamiento del equipo. (Estefany, 2016)
1.2.1.10. Microprocesador
Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en
un solo circuito integrado. (Cando, 2016)
1.2.2. Software.
Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible el
funcionamiento del sistema en la máquina y la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. (Sevilla, 2016)
1.3. BIBLIOGRAFÍA
Caicedo, D. (2016). Sistema Informàtico. Riobamba: UNACH.
Cando, P. (21 de Octubre de 2016). Informatica profresional. (UNACH)
Estefany, G. (21 de octubre de 2016). UNACH.
Mera, V. (2016). La informàtica. Riobamba, Chimborazo, Ecuador: UNACH.
Montoya, D. (2016). Computador. Riobamba: UNACH.
Sevilla, A. (21 de Octubre de 2016). La computadora y sus partes. (UNACH)
2. PRÁCTICA Nª3
2.1. INTERNET

Más contenido relacionado

Destacado

hIgh 5 Mon process d’innovation
hIgh 5   Mon process d’innovationhIgh 5   Mon process d’innovation
hIgh 5 Mon process d’innovation
Sonja Gielen
 
Architecture d' Entreprise - AE Navigateur
Architecture d' Entreprise  - AE NavigateurArchitecture d' Entreprise  - AE Navigateur
Architecture d' Entreprise - AE Navigateur
Sonja Gielen
 
Drawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACAD
Drawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACADDrawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACAD
Drawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACADGary mccoy
 
Architecture d'entreprise
Architecture d'entrepriseArchitecture d'entreprise
Architecture d'entrepriseRational_France
 
Grape wine introduction for the class-ok
Grape wine  introduction for the class-okGrape wine  introduction for the class-ok
Grape wine introduction for the class-ok
Claudia Guidi
 
TÉ DE LÁGRIMAS - Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS - Arnold LobelTÉ DE LÁGRIMAS - Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS - Arnold Lobel
Martha Ruiz
 
imponiendo moda
imponiendo modaimponiendo moda
imponiendo moda
Thaliana de Chocolatu
 
Higiene y salud,signos vitales
Higiene y salud,signos vitalesHigiene y salud,signos vitales
Higiene y salud,signos vitales
Uriel Pascual Sánchez Avendaño
 
07_Dental Department _Nov 08
07_Dental Department _Nov 0807_Dental Department _Nov 08
07_Dental Department _Nov 08Sahannie Mhango
 
Porfiriato.
Porfiriato.Porfiriato.

Destacado (12)

hIgh 5 Mon process d’innovation
hIgh 5   Mon process d’innovationhIgh 5   Mon process d’innovation
hIgh 5 Mon process d’innovation
 
Architecture d' Entreprise - AE Navigateur
Architecture d' Entreprise  - AE NavigateurArchitecture d' Entreprise  - AE Navigateur
Architecture d' Entreprise - AE Navigateur
 
Drawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACAD
Drawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACADDrawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACAD
Drawing samples 1063, 1670, 1673, 1674 SolidWorks ACAD
 
Architecture d'entreprise
Architecture d'entrepriseArchitecture d'entreprise
Architecture d'entreprise
 
Grape wine introduction for the class-ok
Grape wine  introduction for the class-okGrape wine  introduction for the class-ok
Grape wine introduction for the class-ok
 
resume2016
resume2016resume2016
resume2016
 
TÉ DE LÁGRIMAS - Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS - Arnold LobelTÉ DE LÁGRIMAS - Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS - Arnold Lobel
 
imponiendo moda
imponiendo modaimponiendo moda
imponiendo moda
 
Higiene y salud,signos vitales
Higiene y salud,signos vitalesHigiene y salud,signos vitales
Higiene y salud,signos vitales
 
raghvendra cv
raghvendra cvraghvendra cv
raghvendra cv
 
07_Dental Department _Nov 08
07_Dental Department _Nov 0807_Dental Department _Nov 08
07_Dental Department _Nov 08
 
Porfiriato.
Porfiriato.Porfiriato.
Porfiriato.
 

Similar a Sistemas Informaticos

Práctica Nª 2
Práctica Nª 2Práctica Nª 2
Práctica Nª 2
Paulina Peralta
 
Practica Nº 2
Practica Nº 2Practica Nº 2
Practica Nº 2
Paulina Peralta
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Pao Vasconez
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
Practica2Practica2
Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
fabrimcr
 
Universidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazoUniversidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazo
Viviana Muñoz
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Roberto Rodriguez
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
Grayther LM
 
Pràctica 2
Pràctica 2Pràctica 2
Pràctica 2
0605030048
 
Practica 2.
Practica 2.Practica 2.
Pràctica 2
Pràctica 2Pràctica 2
Pràctica 2
0605018548
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Genesis Bagua
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ronnie chavez
 
Informarica
InformaricaInformarica
Informarica
Jhoanna Ramos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Edison Martinez
 
Practica nª2
Practica nª2Practica nª2
Practica nª2
denisse0107
 
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWAREUNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
Lucía Santamaría Cano
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Rengifo28
 
Practica n°2
Practica n°2Practica n°2
Practica n°2
Felipe Villagomez
 

Similar a Sistemas Informaticos (20)

Práctica Nª 2
Práctica Nª 2Práctica Nª 2
Práctica Nª 2
 
Practica Nº 2
Practica Nº 2Practica Nº 2
Practica Nº 2
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
 
Universidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazoUniversidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Pràctica 2
Pràctica 2Pràctica 2
Pràctica 2
 
Practica 2.
Practica 2.Practica 2.
Practica 2.
 
Pràctica 2
Pràctica 2Pràctica 2
Pràctica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informarica
InformaricaInformarica
Informarica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Practica nª2
Practica nª2Practica nª2
Practica nª2
 
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWAREUNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica n°2
Practica n°2Practica n°2
Practica n°2
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Sistemas Informaticos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA INFORMÁTICA SEMESTRE: PRIMERO “B” NOMBRES: DIEGO CAICEDO VALERIA MERA FECHA: 21/10/2016 PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 - MARZO 2017 RIOBAMBA – ECUADOR
  • 2. Índice 1. PRÀCTICA Nª2 ........................................................................................................ 3 1.1. Sistema Informático. .......................................................................................... 3 1.2. Computador........................................................................................................ 3 1.2.1. Hardware..................................................................................................... 3 1.2.2. Software...................................................................................................... 4 1.3. BIBLIOGRAFÌA ..............................................Error! Bookmark not defined. 2. PRÀCTICA Nª3 ........................................................................................................ 5 2.1. INTERNET........................................................................................................ 5
  • 3. 1. PRÁCTICA Nª2 1.1. Sistema Informático. Es el sistema que nos permite el almacenamiento y procesamiento de la información, contiene una estrecha relación entre el hardware que es la parte tangible, que del sistema informático (monitor, memoria RAM, etc.), el software que es la parte intangible del mismo (Sistema Operativo) y el usuario que se encarga de manejar los aspectos mencionados anteriormente. (Caicedo, 2016) 1.2. Computador También conocido como ordenador, es una máquina electrónica la cual nos permite desempeñar diferentes tareas optimizando el tiempo, consta de dos partes importantes, el software y el hardware ya que la una no funciona sin la otra. (Montoya, 2016) 1.2.1. Hardware. Son la parte física de un sistema informático, es la unidad de disco duro o unidad de estado sólido. (Estefany, 2016) 1.2.1.1. Monitor Es un dispositivo de salida, la cual se encarga de proyectar las imágenes, que muestran datos de información al usuario. (Cando, 2016) 1.2.1.2. Teclado Es un dispositivo de entrada, que consta de teclas o botones los cuales nos permiten introducir la información al computador. (Montoya, 2016) 1.2.1.3. Mouse Es un dispositivo apuntador de entrada, el cual nos permite tener un manejo de los programas del computador. (Caicedo, 2016) 1.2.1.4. CPU Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. (Mera, 2016)
  • 4. 1.2.1.5. Disco Duro Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. (Cando, 2016) 1.2.1.6. Memoria RAM Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar. (Caicedo, 2016) 1.2.1.7. Regulador Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de tensión constante, evitando así que el equipo tenga subidas o caídas de tensión. (Sevilla, 2016) 1.2.1.8. Fuente de poder En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC). (Mera, 2016) 1.2.1.9. Ventilador Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbo máquina que transmite energía para generar la presión necesaria con la que se puede mantener un flujo continuo de aire, ayudando con el enfriamiento del equipo. (Estefany, 2016) 1.2.1.10. Microprocesador Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado. (Cando, 2016) 1.2.2. Software. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible el funcionamiento del sistema en la máquina y la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. (Sevilla, 2016)
  • 5. 1.3. BIBLIOGRAFÍA Caicedo, D. (2016). Sistema Informàtico. Riobamba: UNACH. Cando, P. (21 de Octubre de 2016). Informatica profresional. (UNACH) Estefany, G. (21 de octubre de 2016). UNACH. Mera, V. (2016). La informàtica. Riobamba, Chimborazo, Ecuador: UNACH. Montoya, D. (2016). Computador. Riobamba: UNACH. Sevilla, A. (21 de Octubre de 2016). La computadora y sus partes. (UNACH) 2. PRÁCTICA Nª3 2.1. INTERNET