SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
INFORMÁTICA
SEMESTRE:
PRIMERO “B”
NOMBRES:
MICHELLE ESTRELLA
PAOLA VASCONEZ
VERO ZAPATA
FECHA: 21/10/2016
PERIODO ACADÉMICO:
OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
RIOBAMBA – ECUADOR
Índice.
1. Práctica Nª 2................................................................................................................3
1.1. Sistema Informático.............................................................................................3
1.2. Computador ........................................................................................................3
1.2.1. Hardware .....................................................................................................3
1.2.1.1. Monitor.....................................................................................................3
1.2.1.2. Teclado.....................................................................................................3
1.2.1.3. Mouse .......................................................................................................3
1.2.1.4. CPU..........................................................................................................3
1.2.1.5. Disco duro.................................................................................................3
1.2.1.6. Memoria RAM .........................................................................................3
1.2.1.7. Regulador.................................................................................................3
1.2.1.8. Fuente de poder........................................................................................3
1.2.1.9. Ventilador.................................................................................................4
1.2.1.10. Microprocesador.......................................................................................4
1.2.2. Software .......................................................................................................4
1.3. Bibliografía..........................................................................................................4
2. Práctica Nª3.................................................................................................................4
2.1. Internet................................................................................................................4
1. Práctica Nª 2
1.1. Sistema Informático
Un sistema informático es un sistema que nos facilita almacenar y procesar todo tipo de
información. Este a su vez consta de tres partes las cuales se interrelacionan entre si y son:
hardware, software y el personal informático.
1.2. Computador
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información
conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados
y otros muchos componentes de apoyo
1.2.1.Hardware
Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo
y cualquier otro elemento físico
1.2.1.1. Monitor
Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
1.2.1.2. Teclado
Es un dispositivo o periférico de entrada,que contiene botones o teclas con la función de
interpretar opciones o palabras al momento de presionarlas en conjunto
1.2.1.3. Mouse
Dispositivo de la computadora que se maneja con una sola mano y permite dirigir el
movimiento del puntero sobre la pantalla para transmitir órdenes diversas.
1.2.1.4. CPU
Es la unidad central de proceso', que es la parte de una computadora en la que se encuentran los
elementos que sirven para procesar datos
1.2.1.5. Disco duro
Es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética
para almacenar archivos digitales.
1.2.1.6. Memoria RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y
datos informativos
1.2.1.7. Regulador
Mecanismo que sirve para ordenar o ajustar el funcionamiento de una máquina o de una de sus
piezas.
1.2.1.8. Fuente de poder (Zapata,2016)
es el dispositivo que convierte la corriente alterna , en una o varias corrientes continuas ,
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.
1.2.1.9. Ventilador
Aparato encargado de expulsar el aire caliente al exterior, y ayuda a que el ordenador no
se caliente y este pueda llegar a dañarse.
1.2.1.10. Microprocesador
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; se le suele llamar el
cerebro de un computador.
1.2.2.Software
Es la parte intangible del computador, es decir lo que no se puede tocar solo ver. (Vasconez,
2016)
1.3. Bibliografía
Bibliografía
Erazo, J. (2016). La informatica. Riobamba: Unach.
Vasconez,P. (23 de 10 de 2016). Medicina . Obtenido de UNACH
Zapata,V. (2016). Medicina. Quito: UNACH.
2. Práctica Nª3
2.1. Internet
Conjunto de redes de comunicación como el teléfono el cual permite transmitir señales y
obtener conexiones con todo tipo de aparato electrónico.

Más contenido relacionado

Similar a Partes de un computador (20)

Pràctica 2
Pràctica 2Pràctica 2
Pràctica 2
 
Practica Nº 2
Practica Nº 2Practica Nº 2
Practica Nº 2
 
Practica 2.
Practica 2.Practica 2.
Practica 2.
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica nª2
Practica nª2Practica nª2
Practica nª2
 
Sistemas Informaticos
Sistemas InformaticosSistemas Informaticos
Sistemas Informaticos
 
Práctica n°2
Práctica n°2Práctica n°2
Práctica n°2
 
Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
 
Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
 
Informarica
InformaricaInformarica
Informarica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica n°2
Practica n°2Practica n°2
Practica n°2
 
EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
 
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWAREUNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE
 
Informe del pocesador
Informe del pocesadorInforme del pocesador
Informe del pocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 
Trabajo microprocesador
Trabajo microprocesadorTrabajo microprocesador
Trabajo microprocesador
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Partes de un computador

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA INFORMÁTICA SEMESTRE: PRIMERO “B” NOMBRES: MICHELLE ESTRELLA PAOLA VASCONEZ VERO ZAPATA FECHA: 21/10/2016 PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 – MARZO 2017 RIOBAMBA – ECUADOR
  • 2. Índice. 1. Práctica Nª 2................................................................................................................3 1.1. Sistema Informático.............................................................................................3 1.2. Computador ........................................................................................................3 1.2.1. Hardware .....................................................................................................3 1.2.1.1. Monitor.....................................................................................................3 1.2.1.2. Teclado.....................................................................................................3 1.2.1.3. Mouse .......................................................................................................3 1.2.1.4. CPU..........................................................................................................3 1.2.1.5. Disco duro.................................................................................................3 1.2.1.6. Memoria RAM .........................................................................................3 1.2.1.7. Regulador.................................................................................................3 1.2.1.8. Fuente de poder........................................................................................3 1.2.1.9. Ventilador.................................................................................................4 1.2.1.10. Microprocesador.......................................................................................4 1.2.2. Software .......................................................................................................4 1.3. Bibliografía..........................................................................................................4 2. Práctica Nª3.................................................................................................................4 2.1. Internet................................................................................................................4
  • 3. 1. Práctica Nª 2 1.1. Sistema Informático Un sistema informático es un sistema que nos facilita almacenar y procesar todo tipo de información. Este a su vez consta de tres partes las cuales se interrelacionan entre si y son: hardware, software y el personal informático. 1.2. Computador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo 1.2.1.Hardware Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico 1.2.1.1. Monitor Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. 1.2.1.2. Teclado Es un dispositivo o periférico de entrada,que contiene botones o teclas con la función de interpretar opciones o palabras al momento de presionarlas en conjunto 1.2.1.3. Mouse Dispositivo de la computadora que se maneja con una sola mano y permite dirigir el movimiento del puntero sobre la pantalla para transmitir órdenes diversas. 1.2.1.4. CPU Es la unidad central de proceso', que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos 1.2.1.5. Disco duro Es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. 1.2.1.6. Memoria RAM La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos 1.2.1.7. Regulador Mecanismo que sirve para ordenar o ajustar el funcionamiento de una máquina o de una de sus piezas. 1.2.1.8. Fuente de poder (Zapata,2016) es el dispositivo que convierte la corriente alterna , en una o varias corrientes continuas , alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.
  • 4. 1.2.1.9. Ventilador Aparato encargado de expulsar el aire caliente al exterior, y ayuda a que el ordenador no se caliente y este pueda llegar a dañarse. 1.2.1.10. Microprocesador Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; se le suele llamar el cerebro de un computador. 1.2.2.Software Es la parte intangible del computador, es decir lo que no se puede tocar solo ver. (Vasconez, 2016) 1.3. Bibliografía Bibliografía Erazo, J. (2016). La informatica. Riobamba: Unach. Vasconez,P. (23 de 10 de 2016). Medicina . Obtenido de UNACH Zapata,V. (2016). Medicina. Quito: UNACH. 2. Práctica Nª3 2.1. Internet Conjunto de redes de comunicación como el teléfono el cual permite transmitir señales y obtener conexiones con todo tipo de aparato electrónico.