SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos.
               Principales funciones
El sistema operativo es el software principal del ordenador que posibilita la disposición de un
entorno de trabajo para el usuario:
 * Se comunica fácilmente con la máquina sin tener conocimiento de programación (escritorio,
menús, cuadros y diálogos, etcétera).
*Administra la instalación y ejecución de los distintos programas (tratamiento de texto, editores
de fotografía, navegadores de Internet, etcétera)
*Controla el funcionamiento de todo el hardware (uso de la memoria, impresoras, ratón,
teclado, etcétera)

  Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se
encarga de gestionar los recursos del sistema (tanto de hardware como de software) y permite
la comunicación del usuario con el ordenador.

Los sistemas operativos no solo se gestionan en los ordenadores, sino que se encuentran en
todos los dispositivos, que utilicen microprocesadores para funcionar:
Teléfonos, PDAs y MP3 deben disponer de un sistema operativo que permita al usuario
navegar por los menús y ejecutar las aplicaciones instaladas.
Sistemas operativos. Principales
                funciones
   Podemos clasificar los sistemas
    operativos atendiendo a distintos
    criterios:




    Según la cantidad de tareas que   Monotarea
    realiza el sistema
                                      Multitarea
    simultáneamente


    Según la cantidad de usuarios     Monousuario
    que pueden trabajar
                                      Multiusuario
    simultáneamente
    Según la cantidad de equipos      Centralizado o Monopuesto
    que son capaces de controlar
                                      Distribuido o multipuesto
Uso de los distintos sistemas
operativos
Los sistemas operativos mas utilizados

   En el teléfonos móviles, MP3 y MP4 son
    Symbian, Windows Mobile, Linux y Java.
   En las computadoras que actúan como
    servidores en grades empresas, los
    sistemas operativos que más se utilizan
    son Unix, versiones superiores a Linux
    (Red Hat Enterprise Linux AS) o
    evoluciones de Windows server.
   En los ordenadores personales,
    actualmente destacan tres familias de
    sistemas operativos: Windows (Windows
    98, Windows XP, Windows Vista y
    Windows NT) Macintosh (Mac OS7,
    Mac OS8, Mac OS9 y Mac OSX) y Linux
    ( Suse Linux, Debian, Red Hat y
    Ubuntu)

1.1 Principales funciones del sistema
              operativo
   Sin un sistema operativo no podrían funcionar, ya que este no tendría acceso
    a periféricos, el microprocesador no tendría instrucciones de funcionamiento,
    no se podrían cargar programas etc
   Podemos resumir las funciones del sistema operativo en cuatro:
   Gestiona los recursos. Dirige el funcionamiento de todos los recursos de
    nuestro ordenador: controla el funcionamiento de los discos duros y unidades
    de CD-ROM, administra la calidad de memoria que asigna a cada trabajo,
    envía órdenes de funcionamiento a los periféricos, etc
   Presenta la interfaz de usuario: nos proporciona una herramienta de
    comunicación entre el uruario y la maquina existen 3 tipos :
   1. Tipo gráfico
   2.Tipo menú
   3.Tipo comandos
1.1.2 Principales funciones del sistema operativo


• Administra los archivos: El sistema operativo se encarga de
  almacenar los datos de la memoria en comunidades de
  almacenamiento y además, contiene un registro para conocer
  donde se encuentra ubicado cada archivo. Las tareas realizadas
  con los archivos ( Copiarlos, trasladarlos o cambiarlos el nombre)
  también son realizadas por el sistema operativo
• Administra las tareas: Actualmente, los sistemas operativos son
  multitarea, es decir, que pueden realizar simultáneamente distintos
  trabajos (por ejemplo, navegar por Internet, editar texto o copiar un
  CD). El sistema operativo se encarga de regular el orden de
  ejecución de las instrucciones en el procesador. Para que todos
  estos programas puedan funcionar de forma aparentemente
  simultánea
Controladores de
         dispositivo
Los controladores de dispositivo son
  programas específicos para la
  comunicación entre el dispositivo y el
  sistema operativo. Existe un
  controlador para cada SO y
  periférico
3. El SO Windows
•   PROCEDIMIENTO
•   3.2 DESINSTALAR UNA APLICACIÓN
•   Es habitual instalar algunas aplicaciones que usamos pocas
    veces y que no usamos en absoluto. En Windows, como sabes,
    no basta con eliminar la carpeta que contiene la aplicación
    ( generalmente en la carpeta Archivos de programa), sino
    que es necesario desinstalar una aplicación. Par a ello:
•   Abre Panel de control y selecciona Pr ogr amas o
    directamente, Desinstalar un progr ama ( Agr e gar o
    quitar prog ramas en W indows XP).
•   Aparece una lista con las aplicaciones instaladas. Haz
    clic en la que quieres desinstalar y lue go en Quitar.
•   Confir ma los mensajes que van apareciendo si estas
    se guro de eliminar la
6. Otras maneras de arrancar un
                ordenador
 Sistemas duales
   Cada vez es mas frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro para
    otras, según sus características propias, y ambos pueden estar instalados en la misma
    maquina, de manera que se arranque uno u otro según sea preciso. Esto es un sistema dual o
    de arranque dual.
   Los discos duros de los ordenadores se organizan mediante particiones. En cada partición
    (espacio de disco) se puede definir un sistema de archivos diferente, y colocar en ella los
    archivos necesarios para cada SO
   Máquinas virtuales y sistemas en modo On-line
   Hasta hace poco, para probar el funcionamiento de un SO había que instalarlo en el disco
    duro del ordenador. Pero ahora, no.
   La <<virtualización>>,<muy extendida hoy en día en el mundo de los servidores de Internet,
    consiste en la ejecución de un programa que emula de un ordenador completo dentro de un
    SO en funcionamiento. Suelen recibir el nombre de <<máquinas virtuales>>. Por ejemplo,
    podemos probar Linux (y además, sin instalar nada en el disco duro) en una máquina con
    Windows instalado
   Hay muchos programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y Colinux pero quizá el más
    extendido sea VMWare.
La BIOS
   La BIOS (B-asic Input-Output System) es un
    software muy básico instalado en la placa base.
    Se encarga de la configuración de hardware
    básica y controla, entre otras cosas, el arranque
    del equipo
   Entrando en la BIOS ( pulsando habitualmente la
    tecla DEL se puede configurar el equipo para que
    arranque desde un SO instalado en un CD o DVD
Sistemas operativos en Live-CD
   Además de la utilización de las máquina virtuales,
    también es frecuente el uso de SO capaces de arrancar
    desde un CD-ROM o DVD, sin necesidad de ser
    instalados en el disco duro. Los habituales son SO Linux
    como Knoppix o Kubuntu . Para poder ser utilizados se
    precisa que el ordenador tenga configurada la BIOS para
    arrancar desde el CD-ROM.
   Estos programas live-CD permiten probar sistemas
    operativos y utilizar las aplicaciones instalado en nuestra
    máquina. Basta con cerrarlos y retirar el CD o DVD para
    volver a la situación original de partida
Realizado por: Raúl Pájaro y
Realizado por: Raúl Pájaro
       Christian Lopato
y Christian Lopato
Sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Sara Cazaña Pereira
 
Silvia
SilviaSilvia
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosAyP123456789
 
Que es un Sistema Operativo
Que es un Sistema OperativoQue es un Sistema Operativo
Que es un Sistema Operativo
Efren Rubio
 
Silvia
SilviaSilvia
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosmirna_93
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosmaryraquel
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
danimimi5
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
Ayma Lara Medrano
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Canales0
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CC15-12
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Lia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos20911
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que es un Sistema Operativo
Que es un Sistema OperativoQue es un Sistema Operativo
Que es un Sistema Operativo
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosElemoni95
 
sistermas operativos
sistermas operativossistermas operativos
sistermas operativosmonicaypatri
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosElemoni95
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativosTaniayMonica
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Noe Hidalgo
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4auda17
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
SerVictor
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.sorisoski
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskastiza2
 
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y ÁngelSistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
semoslosmehores
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos EstefiJ
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativossarayaimee
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
AndresCheca97
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Silvia Scappini
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
lidiamelissa
 
Sistemas operativos y tal
Sistemas operativos y talSistemas operativos y tal
Sistemas operativos y tal
Elmaiis
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistermas operativos
sistermas operativossistermas operativos
sistermas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y ÁngelSistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y tal
Sistemas operativos y talSistemas operativos y tal
Sistemas operativos y tal
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas operativos. Principales funciones El sistema operativo es el software principal del ordenador que posibilita la disposición de un entorno de trabajo para el usuario: * Se comunica fácilmente con la máquina sin tener conocimiento de programación (escritorio, menús, cuadros y diálogos, etcétera). *Administra la instalación y ejecución de los distintos programas (tratamiento de texto, editores de fotografía, navegadores de Internet, etcétera) *Controla el funcionamiento de todo el hardware (uso de la memoria, impresoras, ratón, teclado, etcétera) Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema (tanto de hardware como de software) y permite la comunicación del usuario con el ordenador. Los sistemas operativos no solo se gestionan en los ordenadores, sino que se encuentran en todos los dispositivos, que utilicen microprocesadores para funcionar: Teléfonos, PDAs y MP3 deben disponer de un sistema operativo que permita al usuario navegar por los menús y ejecutar las aplicaciones instaladas.
  • 2. Sistemas operativos. Principales funciones  Podemos clasificar los sistemas operativos atendiendo a distintos criterios: Según la cantidad de tareas que Monotarea realiza el sistema Multitarea simultáneamente Según la cantidad de usuarios Monousuario que pueden trabajar Multiusuario simultáneamente Según la cantidad de equipos Centralizado o Monopuesto que son capaces de controlar Distribuido o multipuesto
  • 3. Uso de los distintos sistemas operativos
  • 4. Los sistemas operativos mas utilizados  En el teléfonos móviles, MP3 y MP4 son Symbian, Windows Mobile, Linux y Java.  En las computadoras que actúan como servidores en grades empresas, los sistemas operativos que más se utilizan son Unix, versiones superiores a Linux (Red Hat Enterprise Linux AS) o evoluciones de Windows server.  En los ordenadores personales, actualmente destacan tres familias de sistemas operativos: Windows (Windows 98, Windows XP, Windows Vista y Windows NT) Macintosh (Mac OS7, Mac OS8, Mac OS9 y Mac OSX) y Linux ( Suse Linux, Debian, Red Hat y Ubuntu) 
  • 5. 1.1 Principales funciones del sistema operativo  Sin un sistema operativo no podrían funcionar, ya que este no tendría acceso a periféricos, el microprocesador no tendría instrucciones de funcionamiento, no se podrían cargar programas etc  Podemos resumir las funciones del sistema operativo en cuatro:  Gestiona los recursos. Dirige el funcionamiento de todos los recursos de nuestro ordenador: controla el funcionamiento de los discos duros y unidades de CD-ROM, administra la calidad de memoria que asigna a cada trabajo, envía órdenes de funcionamiento a los periféricos, etc  Presenta la interfaz de usuario: nos proporciona una herramienta de comunicación entre el uruario y la maquina existen 3 tipos :  1. Tipo gráfico  2.Tipo menú  3.Tipo comandos
  • 6. 1.1.2 Principales funciones del sistema operativo • Administra los archivos: El sistema operativo se encarga de almacenar los datos de la memoria en comunidades de almacenamiento y además, contiene un registro para conocer donde se encuentra ubicado cada archivo. Las tareas realizadas con los archivos ( Copiarlos, trasladarlos o cambiarlos el nombre) también son realizadas por el sistema operativo • Administra las tareas: Actualmente, los sistemas operativos son multitarea, es decir, que pueden realizar simultáneamente distintos trabajos (por ejemplo, navegar por Internet, editar texto o copiar un CD). El sistema operativo se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones en el procesador. Para que todos estos programas puedan funcionar de forma aparentemente simultánea
  • 7. Controladores de dispositivo Los controladores de dispositivo son programas específicos para la comunicación entre el dispositivo y el sistema operativo. Existe un controlador para cada SO y periférico
  • 8. 3. El SO Windows • PROCEDIMIENTO • 3.2 DESINSTALAR UNA APLICACIÓN • Es habitual instalar algunas aplicaciones que usamos pocas veces y que no usamos en absoluto. En Windows, como sabes, no basta con eliminar la carpeta que contiene la aplicación ( generalmente en la carpeta Archivos de programa), sino que es necesario desinstalar una aplicación. Par a ello: • Abre Panel de control y selecciona Pr ogr amas o directamente, Desinstalar un progr ama ( Agr e gar o quitar prog ramas en W indows XP). • Aparece una lista con las aplicaciones instaladas. Haz clic en la que quieres desinstalar y lue go en Quitar. • Confir ma los mensajes que van apareciendo si estas se guro de eliminar la
  • 9. 6. Otras maneras de arrancar un ordenador  Sistemas duales  Cada vez es mas frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro para otras, según sus características propias, y ambos pueden estar instalados en la misma maquina, de manera que se arranque uno u otro según sea preciso. Esto es un sistema dual o de arranque dual.  Los discos duros de los ordenadores se organizan mediante particiones. En cada partición (espacio de disco) se puede definir un sistema de archivos diferente, y colocar en ella los archivos necesarios para cada SO  Máquinas virtuales y sistemas en modo On-line  Hasta hace poco, para probar el funcionamiento de un SO había que instalarlo en el disco duro del ordenador. Pero ahora, no.  La <<virtualización>>,<muy extendida hoy en día en el mundo de los servidores de Internet, consiste en la ejecución de un programa que emula de un ordenador completo dentro de un SO en funcionamiento. Suelen recibir el nombre de <<máquinas virtuales>>. Por ejemplo, podemos probar Linux (y además, sin instalar nada en el disco duro) en una máquina con Windows instalado  Hay muchos programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y Colinux pero quizá el más extendido sea VMWare.
  • 10. La BIOS  La BIOS (B-asic Input-Output System) es un software muy básico instalado en la placa base. Se encarga de la configuración de hardware básica y controla, entre otras cosas, el arranque del equipo  Entrando en la BIOS ( pulsando habitualmente la tecla DEL se puede configurar el equipo para que arranque desde un SO instalado en un CD o DVD
  • 11. Sistemas operativos en Live-CD  Además de la utilización de las máquina virtuales, también es frecuente el uso de SO capaces de arrancar desde un CD-ROM o DVD, sin necesidad de ser instalados en el disco duro. Los habituales son SO Linux como Knoppix o Kubuntu . Para poder ser utilizados se precisa que el ordenador tenga configurada la BIOS para arrancar desde el CD-ROM.  Estos programas live-CD permiten probar sistemas operativos y utilizar las aplicaciones instalado en nuestra máquina. Basta con cerrarlos y retirar el CD o DVD para volver a la situación original de partida
  • 12. Realizado por: Raúl Pájaro y Realizado por: Raúl Pájaro Christian Lopato y Christian Lopato