SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al
   encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del
   sistema y permite la comunicación del usuario con el ordenador.
Los sistemas operativos más utilizados :
· En teléfonos móviles, mp3 y mp4 son Symbian, windows mobile, linux y
   java.
· En los computadores que actúan como servidores en grandes
   empresas, los sistemas operativos que más se utilizan son UNIX,
   versiones superiores de Linux o evaluaciones de Windows server.
· En los ordenadores personales destacan tres familias: Windows,
   Macintosh y Linux.
1.1 principales funciones del
sistema operativo
• Podemos resumir las funciones del sistema operativo en cuatro:
• Gestiona los recursos: Dirige el funcionamiento de todos los recursos de
  nuestro ordenador.
• Presenta la interfaz de usuario: Nos proporciona una herramienta de
  comunicación entre el usuario y la máquina.
  · Tipo gráfico, en la que se nos presentan iconos que al ser accionados
  · Tipo menú, en la que se despliega un listado de opciones para elegir.
  · Tipo comando, en la que debemos escribir en un lenguaje comprensible.
• Administra los archivos: El sistema operativo se encarga de almacenar los
  datos de la memoria en unidades de almacenamiento, contiene un registro
  para reconocer dónde se encuentra ubicado cada archivo.
• Administra las tareas. Los sistemas operativos son multitarea, es decir, que
  pueden realizar simultáneamente distintos trabajos. El sistema operativo se
  encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones en el
  microprocesador, para que todos estos programas puedan funcionar de
  forma aparentemente simultánea.
SO de procesamiento     SO multiprogramación   SO multiusuario
por lotes
En estos sistemas       Son sistemas que       Se han diseñado para
operativos las tareas   soportan dos o         que varios usuarios
se procesan una a       más procesos           accedan
una. La primera         concurrentes. Los      simultáneamente a un
tarea en llegar al      administradores de     sistema. Esto se hace
procesador es la        memoria y de           normalmente desde
primera en ser          entrada y salida       varios terminales de
atendida. Cuando se     controlan que no       acceso.
termina una tarea se    haya conflictos
da paso a la            entre ellos.
siguiente.
Controladores de dispositivo

• Los controladores son programas
 específicos para la comunicación entre el
 dispositivo y el sistema operativo. Existe
 un controlador para cada SO y periférico.
El SO Windows

• Procedimiento.
2.Desinstalar una aplicación
  Es habitual instalar aplicaciones que usamos pocas veces o que no
  usamos en absoluto. En Windows, no basta con eliminar la carpeta
  que contiene la aplicación, sino que es necesario desinstalar la
  aplicación. Para ello:
· Abre el panel de control y selecciona Programas o directamente desinstalar un
   programa .
· Aparece una lista con las aplicaciones instaladas. Haz clic en la que quieres
   desinstalar y luego quitar.
· Confirma los mensajes que van apareciendo si estás seguro de eliminarla.
3. Desfragmentar el disco
 Cuando grabamos información en el disco duro, en general esta no se
 almacena físicamente de manera continua, sino que distintas partes de
 un mismo archivo pueden almacenarse en lugares alejados entre sí.

 1.Selecciona Administrar tras pulsar en Mi PC con el botón derecho del
 ratón.
2.En la consola de administración, haz clic en Desfragmentar disco.
3.En la ventana que se abre selecciona la opción Analizar.
4.Tras el análisis aparece un mensaje indicando la acción aconsejable: El
 disco no necesita desfragmentación, o: desfragmentar el disco.
Otras maneras de arrancar un
ordenador
• Sistemas duales
Es muy frecuente que un usuario precise usar SO para
   unas cosas y otras, según sus características propias
   ambos pueden instalar en la misma máquina, de
   manera que se arranque uno u otro. A esto se
   denomina sistema dual o de arranque dual.
Los discos duros de los ordenadores se organizan
   mediante particiones. En cada partición se puede
   definir un sistema de archivos diferente, y colocar
   en ella los archivos necesarios para cada SO.
Máquinas virtuales y sistemas
en modo On - live
• La virtualización, consiste en la ejecución de un
  programa que emula un ordenador completo
  dentro de un SO en funcionamiento. Suelen recibir
  el nombre de “máquinas duales”.
• Hay muchos programas de virtualización, como
  VirtualPC, Bosh y Colinux, pero quizá el más
  extendido sea VMWare.
Sistemas operativos en Live - CD

• Estos sistemas live- CD permiten
 probar sistemas operativos y utilizar las
 aplicaciones que vienen con ellos
 instalados sin necesidad de tocar
 nada de lo que tengamos instalado en
 nuestra máquina. Basta con cerrarlos y
 retirar el CD o DVD para volver a la
 situación original de partida.
• La BIOS es un software muy básico
    instalado en la placa base. Se encarga de la
    configuración de hardware básica y
    controla, entre otras cosas, el arranque del
    equipo.
•   Entrando en la BIOS se puede configurar el
    equipo para que arranque desde un SO
    instalado en un CD o DVD.
• Soraya y Óscar
  4º C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
SerVictor
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CC15-12
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
elita2307
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Truddie
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
TitiSoni
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
DGomezArenas
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
ItziarAna
 
Sistemas operativos
Sistemas         operativosSistemas         operativos
Sistemas operativos
marienalba
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Silvia
SilviaSilvia
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GARBANCITAS
 
Sistemas operativos, ok?
Sistemas operativos, ok?Sistemas operativos, ok?
Sistemas operativos, ok?
Pepa
 
Silvia
SilviaSilvia
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
AyP123456789
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Lia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
20911
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
AndresCheca97
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas         operativosSistemas         operativos
Sistemas operativos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos, ok?
Sistemas operativos, ok?Sistemas operativos, ok?
Sistemas operativos, ok?
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
Proyecto pic
Proyecto picProyecto pic
Proyecto pic
Miguel Arias Arzapalo
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Aura Alicia Girata Baez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
lidiamelissa
 
Sistemas Operativo
Sistemas OperativoSistemas Operativo
Sistemas Operativo
mimidani
 
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
melodykate701
 
Informe comunicación dde
Informe comunicación ddeInforme comunicación dde
Informe comunicación dde
Edison Herrera Núñez
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (8)

Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
Introduccion Software elbragao69 Prof. Carlos Montiel R.
 
Proyecto pic
Proyecto picProyecto pic
Proyecto pic
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativo
Sistemas OperativoSistemas Operativo
Sistemas Operativo
 
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
 
Informe comunicación dde
Informe comunicación ddeInforme comunicación dde
Informe comunicación dde
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Sistemas operativos.

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
parlopa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rapalopa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Loralex
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Sara Cazaña Pereira
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Canales0
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
Cristina Dwmy
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
CC15-12
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
TaniayMonica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GARBANCITAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GARBANCITAS
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
Noe Hidalgo
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
auda17
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sarayaimee
 
sistermas operativos
sistermas operativossistermas operativos
sistermas operativos
monicaypatri
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Silvia Scappini
 

Similar a Sistemas operativos. (15)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistermas operativos
sistermas operativossistermas operativos
sistermas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Sistemas operativos.

  • 1. Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema y permite la comunicación del usuario con el ordenador. Los sistemas operativos más utilizados : · En teléfonos móviles, mp3 y mp4 son Symbian, windows mobile, linux y java. · En los computadores que actúan como servidores en grandes empresas, los sistemas operativos que más se utilizan son UNIX, versiones superiores de Linux o evaluaciones de Windows server. · En los ordenadores personales destacan tres familias: Windows, Macintosh y Linux.
  • 2. 1.1 principales funciones del sistema operativo • Podemos resumir las funciones del sistema operativo en cuatro: • Gestiona los recursos: Dirige el funcionamiento de todos los recursos de nuestro ordenador. • Presenta la interfaz de usuario: Nos proporciona una herramienta de comunicación entre el usuario y la máquina. · Tipo gráfico, en la que se nos presentan iconos que al ser accionados · Tipo menú, en la que se despliega un listado de opciones para elegir. · Tipo comando, en la que debemos escribir en un lenguaje comprensible. • Administra los archivos: El sistema operativo se encarga de almacenar los datos de la memoria en unidades de almacenamiento, contiene un registro para reconocer dónde se encuentra ubicado cada archivo. • Administra las tareas. Los sistemas operativos son multitarea, es decir, que pueden realizar simultáneamente distintos trabajos. El sistema operativo se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones en el microprocesador, para que todos estos programas puedan funcionar de forma aparentemente simultánea.
  • 3. SO de procesamiento SO multiprogramación SO multiusuario por lotes En estos sistemas Son sistemas que Se han diseñado para operativos las tareas soportan dos o que varios usuarios se procesan una a más procesos accedan una. La primera concurrentes. Los simultáneamente a un tarea en llegar al administradores de sistema. Esto se hace procesador es la memoria y de normalmente desde primera en ser entrada y salida varios terminales de atendida. Cuando se controlan que no acceso. termina una tarea se haya conflictos da paso a la entre ellos. siguiente.
  • 4. Controladores de dispositivo • Los controladores son programas específicos para la comunicación entre el dispositivo y el sistema operativo. Existe un controlador para cada SO y periférico.
  • 5. El SO Windows • Procedimiento. 2.Desinstalar una aplicación Es habitual instalar aplicaciones que usamos pocas veces o que no usamos en absoluto. En Windows, no basta con eliminar la carpeta que contiene la aplicación, sino que es necesario desinstalar la aplicación. Para ello: · Abre el panel de control y selecciona Programas o directamente desinstalar un programa . · Aparece una lista con las aplicaciones instaladas. Haz clic en la que quieres desinstalar y luego quitar. · Confirma los mensajes que van apareciendo si estás seguro de eliminarla.
  • 6. 3. Desfragmentar el disco Cuando grabamos información en el disco duro, en general esta no se almacena físicamente de manera continua, sino que distintas partes de un mismo archivo pueden almacenarse en lugares alejados entre sí. 1.Selecciona Administrar tras pulsar en Mi PC con el botón derecho del ratón. 2.En la consola de administración, haz clic en Desfragmentar disco. 3.En la ventana que se abre selecciona la opción Analizar. 4.Tras el análisis aparece un mensaje indicando la acción aconsejable: El disco no necesita desfragmentación, o: desfragmentar el disco.
  • 7. Otras maneras de arrancar un ordenador • Sistemas duales Es muy frecuente que un usuario precise usar SO para unas cosas y otras, según sus características propias ambos pueden instalar en la misma máquina, de manera que se arranque uno u otro. A esto se denomina sistema dual o de arranque dual. Los discos duros de los ordenadores se organizan mediante particiones. En cada partición se puede definir un sistema de archivos diferente, y colocar en ella los archivos necesarios para cada SO.
  • 8. Máquinas virtuales y sistemas en modo On - live • La virtualización, consiste en la ejecución de un programa que emula un ordenador completo dentro de un SO en funcionamiento. Suelen recibir el nombre de “máquinas duales”. • Hay muchos programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y Colinux, pero quizá el más extendido sea VMWare.
  • 9. Sistemas operativos en Live - CD • Estos sistemas live- CD permiten probar sistemas operativos y utilizar las aplicaciones que vienen con ellos instalados sin necesidad de tocar nada de lo que tengamos instalado en nuestra máquina. Basta con cerrarlos y retirar el CD o DVD para volver a la situación original de partida.
  • 10. • La BIOS es un software muy básico instalado en la placa base. Se encarga de la configuración de hardware básica y controla, entre otras cosas, el arranque del equipo. • Entrando en la BIOS se puede configurar el equipo para que arranque desde un SO instalado en un CD o DVD.
  • 11. • Soraya y Óscar 4º C