SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
           Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS


Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas
que en un sistema informático gestiona los recursos de
hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Sistemas operativos más utilizados:


   En teléfonos móviles , MP3 y MP4 son Symbian,
    Windows mobile , Linux y Java.
   En las computadoras que actúan como servidores en
    grandes empresas se utilizan son UNIX.
   En los ordenadores personales, se destacan tres
    familias: Windows , Macintosh y Linux
Principales funciones de un sistema operativo


• Gestionar los recursos: Dirige el funcionamiento de todos los recursos del
ordenador.
• Presenta la interfaz de usuario: Proporciona una herramienta de
comunicación entre el usuario y la maquina.
     • Tipo menú, en la que se despliega un listado de opciones.
     • Tipo gráfico, en la que se presentan iconos que al pulsarlos realizan
     una tarea.
     • Tipo comandos, en la que debemos escribir en un lenguaje
     comprensible.
• Administrar los archivos: El S.O se encarga de almacenar los datos de la
memoria. Las tareas realizadas con los archivos (copiarlos, pegarlos etc) son
realizadas por el sistema operativo.
• Administrar las tareas: Los sistemas operativos son multitarea, pueden
realizar simultáneamente distintos trabajos.
Controladores de dispositivo


Los controladores son programas específicos para la comunicación
entre el sistema operativo y el dispositivo.

Para que los dispositivos conectados al ordenador funcione hace falta
tener instalado controladores de dispositivo también llamados drivers.
Desinstalar una aplicación

Es normal instalar aplicaciones que usamos poco. En
Windows, no basta con eliminar la carpeta sino que es
necesario desinstalar la aplicación.

• Abre el panel de control y selecciona desinstalar un
programa.
• Aparece una lista con las aplicaciones instalada, haz clic
en la que quiere desinstalar y luego en quitar.
• Confirma los mensajes que van apareciendo si estas
seguro de eliminarla.
Desfragmentar el Disco

Los pasos para desfragmentar el disco son los siguientes:
1.   Selecciona administrador después de pulsar en Mi PC
2. En la consola haz clic en desfragmentar el disco.
3. En la ventana que se abre, pulsa analizar
4. Después del análisis aparece un mensaje diciendo aconsejando;
   también se muestran de manera gráfica los archivos
   fragmentados.
5. Si eliges la opción desframentar deberás esperar unos minutos
   antes de que la operación finalice.
Otras maneras de arrancar un ordenador.

     •   Sistemas duales: Cada vez es mas frecuente que el usuario
        necesite un SO para unas cosas u otras.
     Esto es un sistema dual o de arranque dual.
     Los discos duros de los ordenadores se organizan en particiones.
        En cada partición se puede definir un sistema de archivos
        diferentes.

     • Máquinas virtuales y sistemas en modo On-Live:
     La virtualización, consiste en la ejecución de un programa que
        simula un ordenador dentro de un SO en funcionamiento.
     Hay muchos programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y
        Colinux, pero el mas usado quizás sea VMWare.
Sistemas operativos en live-CD

 Ademas de maquinas virtuales, también esta el uso de
 SO capaces de arrancar desde un CD-ROM o DVD, sin
 necesidad de ser instalados. Los mas habituales son SO
 Linux como Knoppix o Kubuntu.Para utilizarlos se
 necesita que el ordenador tenga configurada la BIOS
 para arrancar desde el CD-ROM




Estos sistemas live-CD permiten probar sistemas
operativos y utilizar aplicaciones que vienen instalados
sin necesidad de tocar nada de lo que esté instalado en
nuestro equipo. Basta con cerrarlos y retirar el CD o
DVD para volver a la situación original.
Sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CC15-12
 
Silvia
SilviaSilvia
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosmaryraquel
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Dani
 
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
kate melody
 
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.melodykate701
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJessyTamara
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Canales0
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosTruddie
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
AndresCheca97
 
Silvia
SilviaSilvia
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosElemoni95
 

La actualidad más candente (14)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
 
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Fiesta en sede parque
Fiesta en sede parqueFiesta en sede parque
Fiesta en sede parque
Pau Bru
 
01950001 biblia intro-ii-biblia5
01950001 biblia intro-ii-biblia501950001 biblia intro-ii-biblia5
01950001 biblia intro-ii-biblia5clasesteologia
 
Informatica(2)
Informatica(2)Informatica(2)
Informatica(2)
Nuriamoron
 
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
Jesus Garcia Blanca
 
Redes
RedesRedes
Redeskiara
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnecrontyr
 
Cateq es 03
Cateq es 03Cateq es 03
Cateq es 03
Coco Loaiza
 
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
Marcelo Vásconez Carrasco
 
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.docT.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.docKarina Miranda
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
angieh1018
 
Memoria ramm
Memoria rammMemoria ramm
Memoria rammMary Luna
 

Destacado (20)

8. segunda era
8. segunda era8. segunda era
8. segunda era
 
Fiesta en sede parque
Fiesta en sede parqueFiesta en sede parque
Fiesta en sede parque
 
01950001 biblia intro-ii-biblia5
01950001 biblia intro-ii-biblia501950001 biblia intro-ii-biblia5
01950001 biblia intro-ii-biblia5
 
Informatica(2)
Informatica(2)Informatica(2)
Informatica(2)
 
Mester de Clerecía
Mester de ClerecíaMester de Clerecía
Mester de Clerecía
 
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
 
humanismo Francs
humanismo Francshumanismo Francs
humanismo Francs
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Cateq es 03
Cateq es 03Cateq es 03
Cateq es 03
 
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
 
Iván y pedro
Iván y pedroIván y pedro
Iván y pedro
 
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.docT.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
9. tercera era
9. tercera era9. tercera era
9. tercera era
 
Practica numero 1
Practica numero 1Practica numero 1
Practica numero 1
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
Memoria ramm
Memoria rammMemoria ramm
Memoria ramm
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
parlopa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rapalopa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosElemoni95
 
Sistemas operativos. Cristina y Lucía
Sistemas operativos. Cristina y LucíaSistemas operativos. Cristina y Lucía
Sistemas operativos. Cristina y LucíaUsagiTsun
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
CC15-12
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativosjosedu7
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativosjosedu7
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
josedu7
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativosjosedu7
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
josedu7
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos20911
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
lidiamelissa
 
Sistemas operativos
Sistemas         operativosSistemas         operativos
Sistemas operativosmarienalba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativossarayaimee
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Noe Hidalgo
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4auda17
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdeboraytania
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos. Cristina y Lucía
Sistemas operativos. Cristina y LucíaSistemas operativos. Cristina y Lucía
Sistemas operativos. Cristina y Lucía
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
 
Sistemas opertativos
Sistemas opertativosSistemas opertativos
Sistemas opertativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas         operativosSistemas         operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas Operativos
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • 3. Sistemas operativos más utilizados:  En teléfonos móviles , MP3 y MP4 son Symbian, Windows mobile , Linux y Java.  En las computadoras que actúan como servidores en grandes empresas se utilizan son UNIX.  En los ordenadores personales, se destacan tres familias: Windows , Macintosh y Linux
  • 4. Principales funciones de un sistema operativo • Gestionar los recursos: Dirige el funcionamiento de todos los recursos del ordenador. • Presenta la interfaz de usuario: Proporciona una herramienta de comunicación entre el usuario y la maquina. • Tipo menú, en la que se despliega un listado de opciones. • Tipo gráfico, en la que se presentan iconos que al pulsarlos realizan una tarea. • Tipo comandos, en la que debemos escribir en un lenguaje comprensible. • Administrar los archivos: El S.O se encarga de almacenar los datos de la memoria. Las tareas realizadas con los archivos (copiarlos, pegarlos etc) son realizadas por el sistema operativo. • Administrar las tareas: Los sistemas operativos son multitarea, pueden realizar simultáneamente distintos trabajos.
  • 5. Controladores de dispositivo Los controladores son programas específicos para la comunicación entre el sistema operativo y el dispositivo. Para que los dispositivos conectados al ordenador funcione hace falta tener instalado controladores de dispositivo también llamados drivers.
  • 6. Desinstalar una aplicación Es normal instalar aplicaciones que usamos poco. En Windows, no basta con eliminar la carpeta sino que es necesario desinstalar la aplicación. • Abre el panel de control y selecciona desinstalar un programa. • Aparece una lista con las aplicaciones instalada, haz clic en la que quiere desinstalar y luego en quitar. • Confirma los mensajes que van apareciendo si estas seguro de eliminarla.
  • 7. Desfragmentar el Disco Los pasos para desfragmentar el disco son los siguientes: 1. Selecciona administrador después de pulsar en Mi PC 2. En la consola haz clic en desfragmentar el disco. 3. En la ventana que se abre, pulsa analizar 4. Después del análisis aparece un mensaje diciendo aconsejando; también se muestran de manera gráfica los archivos fragmentados. 5. Si eliges la opción desframentar deberás esperar unos minutos antes de que la operación finalice.
  • 8. Otras maneras de arrancar un ordenador. • Sistemas duales: Cada vez es mas frecuente que el usuario necesite un SO para unas cosas u otras. Esto es un sistema dual o de arranque dual. Los discos duros de los ordenadores se organizan en particiones. En cada partición se puede definir un sistema de archivos diferentes. • Máquinas virtuales y sistemas en modo On-Live: La virtualización, consiste en la ejecución de un programa que simula un ordenador dentro de un SO en funcionamiento. Hay muchos programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y Colinux, pero el mas usado quizás sea VMWare.
  • 9. Sistemas operativos en live-CD Ademas de maquinas virtuales, también esta el uso de SO capaces de arrancar desde un CD-ROM o DVD, sin necesidad de ser instalados. Los mas habituales son SO Linux como Knoppix o Kubuntu.Para utilizarlos se necesita que el ordenador tenga configurada la BIOS para arrancar desde el CD-ROM Estos sistemas live-CD permiten probar sistemas operativos y utilizar aplicaciones que vienen instalados sin necesidad de tocar nada de lo que esté instalado en nuestro equipo. Basta con cerrarlos y retirar el CD o DVD para volver a la situación original.