SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Antonio Solis
TICASI 4ºB
Diseño de Aplicaciones 1
a continuación escribiré sobre lo que es un
sistema operativo así como algunos ejemplos de
estos tanto para PC’s como para dispositivos
móviles.
Introducción
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático
gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y
anteriores próximos y viceversa.
¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?
Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido
por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas
computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras
portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. Añade
soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores
tradicionales x86 de Intel y AMD.
MicrosoftWindows 8
OS X antes llamado Mac OS X, es una serie de sistemas operativos basados
en Unix, desarrollados, comercializados y vendidos por Apple Inc. que ha
sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002.
Mac OS X está basado en el núcleo creado por Mach. Ciertas partes de las
implementaciones de UNIX por parte de FreeBSD y NetBSD fueron
incorporadas en NEXTSTEP, en el que se basó Mac OS X. Mientras Jobs
estaba afuera de Apple, la compañía intentó crear un sistema de «próxima
generación» a través de los proyectos Taligent, Copland y Gershwin, con
poco éxito.
OS X
es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en
principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de
AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas
McIlroy.
Unix
Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla
un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre
otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples
y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos
multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información
en ellos.
Sistemas Operativos Móviles
Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente
para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o
tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó
económicamente y más tarde compró en 2005, Android fue presentado en
2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de
compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los
estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el
sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.
Android
Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G) es un sistema operativo
móvil, basado en HTML5 con nucleo Linux, de código abierto, para
smartphones y tabletas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el
apoyo de otras empresas como Telefónica4 y una gran comunidad de
voluntarios de todo el mundo. Este sistema operativo está enfocado
especialmente en los dispositivos móviles incluidos los de gama baja. Está
diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente
con el hardware del dispositivo usando JavaScript y open web APIs. Ha sido
mostrado en smartphones y Raspberry Pi, compatibles con Android
Firefox OS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion grupo148
Presentacion grupo148Presentacion grupo148
Presentacion grupo148isgarvi
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
Juan Lanza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
gonzalezedwin9877
 
Presentacion 221120 161
Presentacion 221120 161Presentacion 221120 161
Presentacion 221120 161
Arnold Cardenas Ardila
 
Presentacion grupo95
Presentacion grupo95Presentacion grupo95
Presentacion grupo95
Daniel Kbrera
 
Presentacion sistemas operativos mas comunes
Presentacion sistemas operativos mas comunesPresentacion sistemas operativos mas comunes
Presentacion sistemas operativos mas comunes
Marco Cuéllar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosluisbedoya23
 
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
 Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207. Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207.
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
daglytdi
 
Presentacion grupo95
Presentacion grupo95Presentacion grupo95
Presentacion grupo95
Daniel Kbrera
 
Presentación grupo72
Presentación grupo72Presentación grupo72
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativophipee
 
Presentacion grupo81
Presentacion grupo81Presentacion grupo81
Presentacion grupo81
arcesmo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Iván Núñez Monteagudo
 
Presentacion grupo 36
Presentacion grupo 36Presentacion grupo 36
Presentacion grupo 36WSN182
 
Sistemas operativos mas comunes
Sistemas operativos mas comunesSistemas operativos mas comunes
Sistemas operativos mas comunes
Anderson Villalba
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion grupo148
Presentacion grupo148Presentacion grupo148
Presentacion grupo148
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacion 221120 161
Presentacion 221120 161Presentacion 221120 161
Presentacion 221120 161
 
Presentacion grupo95
Presentacion grupo95Presentacion grupo95
Presentacion grupo95
 
Sistemas sarita
Sistemas saritaSistemas sarita
Sistemas sarita
 
Presentacion sistemas operativos mas comunes
Presentacion sistemas operativos mas comunesPresentacion sistemas operativos mas comunes
Presentacion sistemas operativos mas comunes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
 Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207. Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207.
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
 
Presentacion grupo95
Presentacion grupo95Presentacion grupo95
Presentacion grupo95
 
Presentación grupo72
Presentación grupo72Presentación grupo72
Presentación grupo72
 
Presentacion grupo 233
Presentacion grupo 233Presentacion grupo 233
Presentacion grupo 233
 
Power point katerine lopez
Power point katerine lopezPower point katerine lopez
Power point katerine lopez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion grupo81
Presentacion grupo81Presentacion grupo81
Presentacion grupo81
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion grupo 36
Presentacion grupo 36Presentacion grupo 36
Presentacion grupo 36
 
Sistemas operativos mas comunes
Sistemas operativos mas comunesSistemas operativos mas comunes
Sistemas operativos mas comunes
 

Destacado

Animales de película (final).com
Animales de película (final).comAnimales de película (final).com
Animales de película (final).com
piligambra
 
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANSDINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
Carlos Bonnín Ballester
 
Software libre camila prieto
Software libre   camila prietoSoftware libre   camila prieto
Software libre camila prietoCamilaPrietomua
 
Indutria de produccion
Indutria de produccionIndutria de produccion
Indutria de produccionSebas497
 
Gestion basica de la informacion nivelatorio
Gestion basica de la informacion nivelatorioGestion basica de la informacion nivelatorio
Gestion basica de la informacion nivelatoriojovanyacosta
 
Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013dvendramin
 
Los acúfenos
Los acúfenosLos acúfenos
Construmat 2013
Construmat 2013Construmat 2013
Construmat 2013
Construmat
 
Carmona (sevilla)
Carmona (sevilla)Carmona (sevilla)
Carmona (sevilla)anuuusky
 
L cuad nt1_1ºperiodo_2011
L cuad nt1_1ºperiodo_2011L cuad nt1_1ºperiodo_2011
L cuad nt1_1ºperiodo_2011
pamela1957
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
omarr93
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebookxavobc
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeMafe Mantilla
 

Destacado (20)

Animales de película (final).com
Animales de película (final).comAnimales de película (final).com
Animales de película (final).com
 
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANSDINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
DINÀMICA DELS MICOS I PLÀTANS
 
Software libre camila prieto
Software libre   camila prietoSoftware libre   camila prieto
Software libre camila prieto
 
Indutria de produccion
Indutria de produccionIndutria de produccion
Indutria de produccion
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
 
Hormona tabnla
Hormona tabnlaHormona tabnla
Hormona tabnla
 
Gestion basica de la informacion nivelatorio
Gestion basica de la informacion nivelatorioGestion basica de la informacion nivelatorio
Gestion basica de la informacion nivelatorio
 
Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013
 
Los acúfenos
Los acúfenosLos acúfenos
Los acúfenos
 
Irenenavarro
IrenenavarroIrenenavarro
Irenenavarro
 
Teoriaclsica
TeoriaclsicaTeoriaclsica
Teoriaclsica
 
Construmat 2013
Construmat 2013Construmat 2013
Construmat 2013
 
Carmona (sevilla)
Carmona (sevilla)Carmona (sevilla)
Carmona (sevilla)
 
L cuad nt1_1ºperiodo_2011
L cuad nt1_1ºperiodo_2011L cuad nt1_1ºperiodo_2011
L cuad nt1_1ºperiodo_2011
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 

Similar a Sistemas operativos

Herramientas sistemas operativos 221120_225
Herramientas sistemas operativos 	 221120_225Herramientas sistemas operativos 	 221120_225
Herramientas sistemas operativos 221120_225
Estiven Sanchez
 
Sistemas o perativos
Sistemas o perativosSistemas o perativos
Sistemas o perativos
Juan Jose
 
Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58
Herramientasgrupo58
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Karina Martinez
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivasSistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
john9880
 
Presentacion grupo 50
Presentacion grupo 50Presentacion grupo 50
Presentacion grupo 50
joke6
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Oswald Herrera
 
Presentacion sistemas operativos grupo239
Presentacion sistemas operativos grupo239Presentacion sistemas operativos grupo239
Presentacion sistemas operativos grupo239
Edwin Chamorro Pardo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jeremy López
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Edgar Lopez
 
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminadoSistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminado
Jhon Condori
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
ALEXANDRA CAJIAO RODRIGUEZ
 
Presentacion grupo 243
Presentacion grupo 243Presentacion grupo 243
Presentacion grupo 243
Neon Sn
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Herramientasgrupo58
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosTheJuancho37
 
Sistema operativo móvil
Sistema operativo móvilSistema operativo móvil
Sistema operativo móvil
Moises David Cano
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jesy Samaniego
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Herramientas sistemas operativos 221120_225
Herramientas sistemas operativos 	 221120_225Herramientas sistemas operativos 	 221120_225
Herramientas sistemas operativos 221120_225
 
Sistemas o perativos
Sistemas o perativosSistemas o perativos
Sistemas o perativos
 
Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivasSistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
 
Presentacion grupo 50
Presentacion grupo 50Presentacion grupo 50
Presentacion grupo 50
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos grupo239
Presentacion sistemas operativos grupo239Presentacion sistemas operativos grupo239
Presentacion sistemas operativos grupo239
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminadoSistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminado
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion grupo 243
Presentacion grupo 243Presentacion grupo 243
Presentacion grupo 243
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos eliana
Sistemas operativos elianaSistemas operativos eliana
Sistemas operativos eliana
 
Sistema operativo móvil
Sistema operativo móvilSistema operativo móvil
Sistema operativo móvil
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Sistemas operativos

  • 1. Marco Antonio Solis TICASI 4ºB Diseño de Aplicaciones 1
  • 2. a continuación escribiré sobre lo que es un sistema operativo así como algunos ejemplos de estos tanto para PC’s como para dispositivos móviles. Introducción
  • 3. Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. ¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?
  • 4. Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. MicrosoftWindows 8
  • 5. OS X antes llamado Mac OS X, es una serie de sistemas operativos basados en Unix, desarrollados, comercializados y vendidos por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002. Mac OS X está basado en el núcleo creado por Mach. Ciertas partes de las implementaciones de UNIX por parte de FreeBSD y NetBSD fueron incorporadas en NEXTSTEP, en el que se basó Mac OS X. Mientras Jobs estaba afuera de Apple, la compañía intentó crear un sistema de «próxima generación» a través de los proyectos Taligent, Copland y Gershwin, con poco éxito. OS X
  • 6. es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy. Unix
  • 7. Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Sistemas Operativos Móviles
  • 8. Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005, Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Android
  • 9. Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G) es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con nucleo Linux, de código abierto, para smartphones y tabletas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas como Telefónica4 y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. Este sistema operativo está enfocado especialmente en los dispositivos móviles incluidos los de gama baja. Está diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y open web APIs. Ha sido mostrado en smartphones y Raspberry Pi, compatibles con Android Firefox OS