SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
BAYRON JARRIN
CRISTIAN LANDY
GABRIEL HURTADO
DANNY LOZA
ASIGNATURA:
SISTEMAS OPERATIVOS1
TEMA: GENERACIONES DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS.
 INTERPRETAR: Permite al usuario comunicarse
con el computador.
 COORDINAR Y MANIPULAR: El hardware la
memoria, las unidades de disco, el monitor ,
el teclado el mouse , entre otros.
 Es un grupo de programas de proceso con
las rutinas de control necesarias para
mantener continuamente operativos dichos
programas.
 Es el instrumento indispensable para hacer de
la computadora un objeto útil.
 ORGANIZA: Ordena a los archivos en diversos
dispositivos de almacenamiento.
 GESTIONA: Se ocupa de trabajar en los errores
del hardware y en la perdida de datos.
 SIRVE DE BASE : Busca que equipos de
distintas marcas funcionen de manera
semejante.
Los sistemas operativos, al igual que el hardware,
han sufrido cambios a través del tiempo, los
cuales se pueden agrupar en generaciones. La
evolución del hardware ha marcado el paralelismo
de la evolución de los sistemas operativos.
 Primera Generación.
 Segunda Generación.
 Tercera Generación.
 Cuarta Generación.
 En esta década aparecen los sistemas de
procesamiento por lotes, donde los trabajos se
reunían por grupos o lotes. Cuando se ejecutaba
alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al
terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema
operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente
tarea. Aparece el concepto de nombres de archivo del
sistema para lograr independencia de información.
Los laboratorios de investigación de General Motors
poseen el crédito de haber sido los primeros en poner
en operación un sistema operativo para su IBM 701.
 En esta generación se desarrollan los sistemas
compartidos con multiprogramación, en los cuales se
utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la
finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la
máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo
iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número
de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba
entonces una unidad de cinta disponible con las
características deseadas, y le indicaba al operador que
montara una cinta en esa unidad.
 Sistema operativos para administrar una familia de
computadores científicos y comerciales
(Multiprogramacion).
 En esta época surge la familia de computadores IBM/360
diseñados como sistemas para uso general, por lo que
requerían manejar grandes volúmenes de información de
distinto tipo, lo cual provocó una nueva evolución de los
sistemas operativos: los sistemas de modos múltiples, que
soportan simultáneamente procesos por lotes, tiempo
compartido, procesamiento en tiempo real y
multiprocesamiento.
 Sistema para usos generales con mayor complejidad a los
cuales no están acostumbrados los usuarios.
 Los sistemas operativos conocidos en la época actual son
los considerados sistemas de cuarta generación. Con la
ampliación del uso de redes de computadoras y del
procesamiento en línea es posible obtener acceso a
computadoras alejadas geográficamente a través de varios
tipos de terminales. Con estos sistemas operativos
aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el
usuario no se involucra con el hardware de la computadora
con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario
observa una interfaz gráfica creada por el sistema
operativo
 Integración a gran escala.
 Red mundial accesible.
 Mayores niveles de interacción.
 Los sistemas operativos seguirán
evolucionando .
 Tendrán un mayor y amplio uso que el de
ahora.
 Existiría mas competencia entre las
compañías que los producen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo como maquina virtual
Sistema operativo como maquina virtual Sistema operativo como maquina virtual
Sistema operativo como maquina virtual MariaGricell
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ricardo Davila Besembel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformaticalisbeth1996
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
DiegoParra112
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoFlorbs
 
1. sistemas operativos
1. sistemas operativos1. sistemas operativos
1. sistemas operativos
Urbano Gutierrez
 
Sistemas operativos ♥
Sistemas operativos ♥Sistemas operativos ♥
Sistemas operativos ♥
tatonuar
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
dahianakatherin
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Jonathan Hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Sistema operativo y
Sistema operativo ySistema operativo y
Sistema operativo y
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema operativo como maquina virtual
Sistema operativo como maquina virtual Sistema operativo como maquina virtual
Sistema operativo como maquina virtual
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
1. sistemas operativos
1. sistemas operativos1. sistemas operativos
1. sistemas operativos
 
Sistemas operativos ♥
Sistemas operativos ♥Sistemas operativos ♥
Sistemas operativos ♥
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
dispositivos de almacenamiento 2
dispositivos de almacenamiento 2dispositivos de almacenamiento 2
dispositivos de almacenamiento 2
 
Sistema operativo so
Sistema operativo soSistema operativo so
Sistema operativo so
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSlaura pastor
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Xavier Chiqui
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Christian Fernando Pinduisaca Zhiñin
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsLizeth32
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticasStefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSomarhcc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospablodel
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosJavier Collantes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Luzuriaga
 

Similar a SISTEMAS OPERATIVOS (20)

El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windows
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

SISTEMAS OPERATIVOS

  • 1. INTEGRANTES: BAYRON JARRIN CRISTIAN LANDY GABRIEL HURTADO DANNY LOZA ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS1 TEMA: GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
  • 2.  INTERPRETAR: Permite al usuario comunicarse con el computador.  COORDINAR Y MANIPULAR: El hardware la memoria, las unidades de disco, el monitor , el teclado el mouse , entre otros.
  • 3.  Es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas.  Es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil.
  • 4.  ORGANIZA: Ordena a los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento.  GESTIONA: Se ocupa de trabajar en los errores del hardware y en la perdida de datos.  SIRVE DE BASE : Busca que equipos de distintas marcas funcionen de manera semejante.
  • 5. Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas operativos.  Primera Generación.  Segunda Generación.  Tercera Generación.  Cuarta Generación.
  • 6.  En esta década aparecen los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea. Aparece el concepto de nombres de archivo del sistema para lograr independencia de información. Los laboratorios de investigación de General Motors poseen el crédito de haber sido los primeros en poner en operación un sistema operativo para su IBM 701.
  • 7.  En esta generación se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad.  Sistema operativos para administrar una familia de computadores científicos y comerciales (Multiprogramacion).
  • 8.  En esta época surge la familia de computadores IBM/360 diseñados como sistemas para uso general, por lo que requerían manejar grandes volúmenes de información de distinto tipo, lo cual provocó una nueva evolución de los sistemas operativos: los sistemas de modos múltiples, que soportan simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real y multiprocesamiento.  Sistema para usos generales con mayor complejidad a los cuales no están acostumbrados los usuarios.
  • 9.  Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo  Integración a gran escala.  Red mundial accesible.  Mayores niveles de interacción.
  • 10.  Los sistemas operativos seguirán evolucionando .  Tendrán un mayor y amplio uso que el de ahora.  Existiría mas competencia entre las compañías que los producen.