SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
¿QUE SON?
Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido como aplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y los recursos físicos (periféricos).      Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO.
ADMINISTRACIÓN DEL PROCESADOR el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
GESTIÓN DE LA MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
GESTIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
GESTIÓN DE EJECUCIÓN DE APLICACIONES el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
ADMINISTRACIÓN DE AUTORIZACIONES el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
Gestión de archivos el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información Este sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Tipos de sistemas operativos
UNIX El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
Imágenes de sist. Unix
WINDOWS  Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
Imágenes de sist. 3.1
WINDOWS 3.1 En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.
Imágenes de sist. 9.5
Windows NT Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
Imágenes de sist. NT
Imágenes de sist. Linux
Windows 9.5 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits . Fue publicado el 24 de agosto de 1995  por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció Sus sucesores directos fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de las línea profesional y la doméstica con Windows XP, esta familia de sistemas Windows continuó su desarrollo con Windows Vista y actualmente con Windows 7.como Windows 4 o por el nombre Chicago.
Imágenes de sist. Windows
Imágenes de sist. Sun Solaris
Imágenes de sist. En celulares
Presentado por BRIAN SANCHEZ REALPE  DANIEL FELIPE YANZA TORRES  EDGAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Natanesauortiz19
 
Sistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos PresentacionSistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos Presentacion
sal2katiasosa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anaf_esc
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposLucii CuEnca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativostocalema
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MichelleEscobarD
 
Sistema operativo...
Sistema operativo...Sistema operativo...
Sistema operativo...
alvaro diaz
 

La actualidad más candente (7)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos PresentacionSistemas Operativos Presentacion
Sistemas Operativos Presentacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo...
Sistema operativo...Sistema operativo...
Sistema operativo...
 

Destacado

Nuno rufino
Nuno rufinoNuno rufino
Nuno rufino
Catarina Batista
 
Ana
AnaAna
Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)
Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)
Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)Eli Diaz
 
Oficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESB
Oficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESBOficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESB
Oficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESB
Ana Célia Costa
 
Necesitas Ayuda?
Necesitas Ayuda?Necesitas Ayuda?
Necesitas Ayuda?nina_sab
 
Mis amigos
Mis amigosMis amigos
Mis amigos
ac434363mhs
 
Esta entrada se publicó en cogitaciones
Esta entrada se publicó en cogitacionesEsta entrada se publicó en cogitaciones
Esta entrada se publicó en cogitacionesCarlos Herrera Rozo
 
Everyday project for spanish
Everyday project for spanishEveryday project for spanish
Everyday project for spanishkh437146mhs
 
O quê é o inferno
O quê é o infernoO quê é o inferno
O quê é o inferno
Pastor Paulo Francisco
 

Destacado (20)

Ana
AnaAna
Ana
 
A prática da liberdade
A prática da liberdadeA prática da liberdade
A prática da liberdade
 
Nuno rufino
Nuno rufinoNuno rufino
Nuno rufino
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)
Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)
Proyecto catalogo de autos (expocarrera 2011)
 
A vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iiiA vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iii
 
Prueba para slideshare
Prueba para slidesharePrueba para slideshare
Prueba para slideshare
 
Oficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESB
Oficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESBOficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESB
Oficina de mobilização nas Redes Sociais para alunos do IESB
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Necesitas Ayuda?
Necesitas Ayuda?Necesitas Ayuda?
Necesitas Ayuda?
 
História
HistóriaHistória
História
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Mis amigos
Mis amigosMis amigos
Mis amigos
 
Esta entrada se publicó en cogitaciones
Esta entrada se publicó en cogitacionesEsta entrada se publicó en cogitaciones
Esta entrada se publicó en cogitaciones
 
Newsletters
NewslettersNewsletters
Newsletters
 
Everyday project for spanish
Everyday project for spanishEveryday project for spanish
Everyday project for spanish
 
La última carta
La última cartaLa última carta
La última carta
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
O quê é o inferno
O quê é o infernoO quê é o inferno
O quê é o inferno
 

Similar a Sistemas operativos

Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEscuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEstefani Jocelin
 
Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEscuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEstefani Jocelin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
Victor Fonseca
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Vanessa Morales
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Vanessa Morales
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
Alfredo Hernandez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
camilahiguera3013
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoanitatenem
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
HAROLD LOPEZ
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINEjobas040794
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Ian Berzeker Tovar
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemasmarlifruca
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
marlifruca
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemasmarlifruca
 
Sistemas
SistemasSistemas
SistemasanGie94
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEscuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizada
 
Escuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizadaEscuela normal particular autorizada
Escuela normal particular autorizada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINE
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistemas operativos

  • 3. Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido como aplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y los recursos físicos (periféricos). Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • 5. ADMINISTRACIÓN DEL PROCESADOR el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
  • 6. GESTIÓN DE LA MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
  • 7. GESTIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
  • 8. GESTIÓN DE EJECUCIÓN DE APLICACIONES el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
  • 9. ADMINISTRACIÓN DE AUTORIZACIONES el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
  • 10. Gestión de archivos el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
  • 11. Gestión de la información Este sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 12. Tipos de sistemas operativos
  • 13. UNIX El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
  • 15. WINDOWS Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
  • 17. WINDOWS 3.1 En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.
  • 19. Windows NT Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  • 22. Windows 9.5 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits . Fue publicado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció Sus sucesores directos fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de las línea profesional y la doméstica con Windows XP, esta familia de sistemas Windows continuó su desarrollo con Windows Vista y actualmente con Windows 7.como Windows 4 o por el nombre Chicago.
  • 24. Imágenes de sist. Sun Solaris
  • 25. Imágenes de sist. En celulares
  • 26. Presentado por BRIAN SANCHEZ REALPE DANIEL FELIPE YANZA TORRES EDGAR