SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que
provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos
hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son

Administrar los recursos de la
 máquina
Coordinar el hardware
Y organizar archivos y directorios en
 dispositivos de almacenamiento.
IMPORTANCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene         El sistema operativo también es
incluso mayor responsabilidad y poder, es como un       responsable de la seguridad,
policía de tráfico, se asegura de que los programas y   asegurándose de que los usuarios no
usuarios que están funcionando al mismo tiempo          autorizados no tengan acceso al
no interfieran entre ellos.                             sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
 Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al
  mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o
  millares de usuarios al mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
 Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
 Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al
  mismo tiempo.
 Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas
  operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
¿Cómo funciona un Sistema Operativo?

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma
 de software encima de la cual otros programas,
 llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las
 aplicaciones se programan para que funcionen encima
 de un sistema operativo particular, por tanto, la elección
 del sistema operativo determina en gran medida las
 aplicaciones que puedes utilizar.
¿Cuáles son los Sistemas Operativos mas comunes en las PC’S?

          DOS                    WINDOWS
¿Cuáles son los Sistemas Operativos mas comunes en las PC’S?


      OS/2                              LINUX
¿Cómo se utiliza un Sistema Operativo?

 Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través
  de un sistema de comandos
 El sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para
  copiar y pegar archivos
 Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema
  operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de
  comandos
 Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y
  pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son

Administrar los recursos de la
 máquina
Coordinar el hardware
Y organizar archivos y directorios en
 dispositivos de almacenamiento.
EJEMPLOS DE SISTEMAS
OPERATIVOS
Familia Windows, Familia Macintosh, Familia UNIX
1. DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System
(sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de
PC-DOS y MS-DOS.


MS-DOS fue hecho
por la compañía de
software Microsoft
y es en esencia el
mismo SO que el
PC-DOS.
La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de
software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador
Intel.


   Cuando Intel liberó el 80286, DOS
   se hizo tan popular y firme en el
   mercado que DOS y las
   aplicaciones DOS representaron la
   mayoría del mercado de software
   para PC. En aquel tiempo, la
   compatibilidad IBM, fue una
   necesidad para que los productos
   tuvieran éxito, y la "compatibilidad
   IBM" significaba computadoras
   que corrieran DOS tan bien como
   las computadoras IBM lo hacían.
2. Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema
operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario,
y como resultado obtuvo Windows.


Este sistema muestra íconos en
la pantalla que representan
diferentes archivos o
programas, a los cuales se
puede accesar al darles doble
click con el puntero del mouse.
Todas las aplicaciones
elaboradas para Windows se
parecen, por lo que es muy fácil
aprender a usar nuevo software
una vez aprendido las bases.
3. OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits
y su interfaz es muy buena.


El problema que presenta este
sistema operativo es que no se
le ha dad el apoyo que se
merece en cuanto a
aplicaciones se refiere. Es decir,
no se han creado muchas
aplicaciones que aprovechen las
características de el SO, ya que
la mayoría del mercado de
software ha sido monopolizado
por Windows.
4. Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares
como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de
planta.


Este sistema operativo es tan
amigable para el usuario que
cualquier persona puede
aprender a usarlo en muy poco
tiempo. Por otro lado, es muy
bueno para organizar archivos y
usarlos de manera eficaz. Este
fue creado por Apple Computer,
Inc.
5. UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios
Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para
la supercarretera de la información.


Unix es un SO multiusuario y
multitarea, que corre en diferentes
computadoras, desde
supercomputadoras, Mainframes,
Minicomputadoras, computadoras
personales y estaciones de trabajo.
Esto quiere decir que muchos
usuarios puede estar usando una
misma computadora por medio de
terminales o usar muchas de ellas.
6. LINUX es un sistema operativo, compatible Unix.


Dos características muy peculiares lo
diferencian del resto de los sistemas
que podemos encontrar en
el mercado, la primera, es que es
libre, esto significa que no tenemos
que pagar ningún tipo de licencia a
ninguna casa desarrolladora de
software por el uso del mismo, la
segunda, es que el sistema viene
acompañado del código fuente. El
sistema lo forman el núcleo del
sistema (kernel) mas un gran numero
de programas / librerías que hacen
posible su utilización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
jguallichepaz
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
marlenneee
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
myrcavalber
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
rekocarmine94
 
So
SoSo
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosTipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosMónica M.C
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Natalia Lujan Morales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kimberly Miranda
 

La actualidad más candente (9)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
So
SoSo
So
 
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosTipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Crystal reports active x designer universal-pfcarta
Crystal reports active x designer   universal-pfcartaCrystal reports active x designer   universal-pfcarta
Crystal reports active x designer universal-pfcartaAlex Cubaque
 
Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once Javier Danilo
 
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
Javier Danilo
 
Tutorial de como hacer y editar un stop motion.
Tutorial de como hacer y editar un stop motion.Tutorial de como hacer y editar un stop motion.
Tutorial de como hacer y editar un stop motion.
Janny Ortegoza
 
Gbi 2015
Gbi  2015Gbi  2015
Gbi 2015
Liizeth CaDenna
 
Pequenas empresas grandes negócios
Pequenas empresas grandes negóciosPequenas empresas grandes negócios
Pequenas empresas grandes negócios
FLEX SEGUROS
 
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaonaEvaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Lorena Gaona
 
3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification
3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification
3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System CertificationFrits Heystek
 
PONTE LA PIEL DEL TORO
PONTE LA PIEL DEL TORO PONTE LA PIEL DEL TORO
PONTE LA PIEL DEL TORO
Javier Danilo
 
Propuestas de asamblea 6º a
Propuestas de asamblea 6º aPropuestas de asamblea 6º a
Propuestas de asamblea 6º aAdelinacollado
 
Pedagogia da Energia
Pedagogia da EnergiaPedagogia da Energia
Pedagogia da Energia
Rafael Ninno Muniz
 
Un museo para todos entre todos
Un museo para todos entre todosUn museo para todos entre todos
Un museo para todos entre todos
rmplugo
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRECONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
Javier Danilo
 
Briófitas PARNA 7Cidades
Briófitas PARNA 7CidadesBriófitas PARNA 7Cidades
Briófitas PARNA 7Cidades
Alberto Jorge
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
YinnaSalazar97
 
Centauro Regulamento F50 Adidas
Centauro Regulamento F50 AdidasCentauro Regulamento F50 Adidas
Centauro Regulamento F50 Adidascentauroesporte
 
Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...
Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...
Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...Thorne & Derrick UK
 

Destacado (20)

Crystal reports active x designer universal-pfcarta
Crystal reports active x designer   universal-pfcartaCrystal reports active x designer   universal-pfcarta
Crystal reports active x designer universal-pfcarta
 
Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once
 
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
CRONOGRAMA DE PRÁCTICA - DIDÁCTICA SOCIALES I - III SEMESTRE
 
Tutorial de como hacer y editar un stop motion.
Tutorial de como hacer y editar un stop motion.Tutorial de como hacer y editar un stop motion.
Tutorial de como hacer y editar un stop motion.
 
Gbi 2015
Gbi  2015Gbi  2015
Gbi 2015
 
Inta
IntaInta
Inta
 
Pequenas empresas grandes negócios
Pequenas empresas grandes negóciosPequenas empresas grandes negócios
Pequenas empresas grandes negócios
 
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaonaEvaluacion diplomado2013 sesion 5-l  lorena gaona
Evaluacion diplomado2013 sesion 5-l lorena gaona
 
3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification
3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification
3200e (ST14) Implementing the ShoreTel IP System Certification
 
PONTE LA PIEL DEL TORO
PONTE LA PIEL DEL TORO PONTE LA PIEL DEL TORO
PONTE LA PIEL DEL TORO
 
Propuestas de asamblea 6º a
Propuestas de asamblea 6º aPropuestas de asamblea 6º a
Propuestas de asamblea 6º a
 
Pedagogia da Energia
Pedagogia da EnergiaPedagogia da Energia
Pedagogia da Energia
 
1397 2781-1-sm (1)
1397 2781-1-sm (1)1397 2781-1-sm (1)
1397 2781-1-sm (1)
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Un museo para todos entre todos
Un museo para todos entre todosUn museo para todos entre todos
Un museo para todos entre todos
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRECONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
CONTENIDO PROGRAMÁTICO PRÁCTICA SOCIAL - PEDAGÓGICA I SEMESTRE
 
Briófitas PARNA 7Cidades
Briófitas PARNA 7CidadesBriófitas PARNA 7Cidades
Briófitas PARNA 7Cidades
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Centauro Regulamento F50 Adidas
Centauro Regulamento F50 AdidasCentauro Regulamento F50 Adidas
Centauro Regulamento F50 Adidas
 
Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...
Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...
Patol Industrial Fire Detection LHDC Analogue - Linear Heat Detecting Cable -...
 

Similar a Sistemas Operativos Presentacion

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GUILLERMOMOLINA26
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjonatandavis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativofresvinda
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativoFlorarenas
 
Presentación 1.
Presentación 1.Presentación 1.
Presentación 1.
NICOLECUASTUZA
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12katala
 
Sistemas operativos (s
Sistemas operativos (sSistemas operativos (s
Sistemas operativos (ssawthemoon
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
bitetti
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
DIANA PEREZ
 
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbSistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbAnitagb
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Randy Lizarraga Góngora
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de softwarecristianreynoza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jose Manuel Gonzalez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
ISTENE-COMPUTO
 
Un sistema operativo...
Un sistema operativo...Un sistema operativo...
Un sistema operativo...
jennyyglory
 

Similar a Sistemas Operativos Presentacion (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Presentación 1.
Presentación 1.Presentación 1.
Presentación 1.
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 
Sistemas operativos (s
Sistemas operativos (sSistemas operativos (s
Sistemas operativos (s
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gbSistema operativo Anita gb
Sistema operativo Anita gb
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
sistemas opertaivos
sistemas opertaivossistemas opertaivos
sistemas opertaivos
 
Un sistema operativo...
Un sistema operativo...Un sistema operativo...
Un sistema operativo...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Sistemas Operativos Presentacion

  • 1. ¿Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • 2. Las funciones básicas del Sistema Operativo son Administrar los recursos de la máquina Coordinar el hardware Y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • 3.
  • 4. IMPORTANCIA DEL SISTEMA OPERATIVO En sistemas grandes, el sistema operativo tiene El sistema operativo también es incluso mayor responsabilidad y poder, es como un responsable de la seguridad, policía de tráfico, se asegura de que los programas y asegurándose de que los usuarios no usuarios que están funcionando al mismo tiempo autorizados no tengan acceso al no interfieran entre ellos. sistema.
  • 5. Clasificación de los Sistemas Operativos  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
  • 6. ¿Cómo funciona un Sistema Operativo? Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
  • 7. ¿Cuáles son los Sistemas Operativos mas comunes en las PC’S? DOS WINDOWS
  • 8. ¿Cuáles son los Sistemas Operativos mas comunes en las PC’S? OS/2 LINUX
  • 9. ¿Cómo se utiliza un Sistema Operativo?  Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos  El sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos  Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos  Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 10. Las funciones básicas del Sistema Operativo son Administrar los recursos de la máquina Coordinar el hardware Y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • 11. EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Familia Windows, Familia Macintosh, Familia UNIX
  • 12. 1. DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
  • 13. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
  • 14. 2. Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
  • 15. 3. OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
  • 16. 4. Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
  • 17. 5. UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
  • 18. 6. LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización.