SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SISTEMAS




ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS



El sistema operativo es el      controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras,
programa (o software) más       escáner, etc.
importante de un ordenador.
Para que funcionen los otros    En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor
programas, cada ordenador de    responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura
uso general debe tener un       de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo
sistema                               tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también
operativo. Los                        es responsable de la seguridad, asegurándose de que los
sistemas                              usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
operativos
realizan                              •  Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el
tareas                                   control y coordinar el uso del hardware entre diferentes
básicas, tales                           programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un
como                                     administrador de los recursos de hardware del sistema.
                                      • En una definición informal es un sistema que consiste en
                                         ofrecer una distribución ordenada y controlada de los
                                         procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los
                                         diversos programas que compiten por ellos.
                                         A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos
reconocimiento de la conexión            casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo.
del teclado, enviar la              En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos
información a la pantalla, no       funciones diferentes.
perder de vista archivos y      •   Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el
directorios en el disco, y          usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente,
                                    protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware.
                                    Administrar eficientemente los recursos del computador.




ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS




Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

   •   Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos
       sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
   •   Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
   •   Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
   •   Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
   •   Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX,
       no funcionan en tiempo real.




Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas,
llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de
un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida
las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se
utilizan, como por ejemplo Linux.




ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS




Cómo se utiliza                   ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y
un Sistema                        pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos
Operativo                         son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo
                                  llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de
Un usuario normalmente            comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los
interactúa con el sistema         comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la
operativo a través de un          pantalla.
sistema de comandos, por




   Los sistemas                         hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el
   operativos                           mismo SO que el PC-DOS.
   más conocidos                    •   La razón de su continua popularidad se debe al aplastante
                                        volumen de software disponible y a la base instalada de
                                        computadoras con procesador Intel.
   Son los siguientes:              •   Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en
                                        el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la
   •   1) DOS: El famoso DOS,           mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la
       que quiere decir Disk            compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos
       Operación Sistema                tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba
       (sistema operativo de            computadoras que corrieran DOS tan bien como las
       disco), es más conocido          computadoras IBM lo hacían.
       por los nombres de PC-       •   Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al
       DOS y MS-DOS. MS-DOS fue         mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra
                                        de los SO.



ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS



   2) Windows 3.1: Microsoft            tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como
   tomo una decisión, hacer un          resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la
   sistema operativo que                pantalla que representan diferentes archivos o

   Programas, a los cuales se puede acceder al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas las
   aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo
   software una vez aprendido las bases.

   3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las
   mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr
   mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.

   4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede
   interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

   5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que
   presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones
   se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO,
   ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

   6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS
   como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que
   cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para
   organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Competer, Inc.

   7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora
   usado como una de las bases para la supe carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y
   multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes,
   Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos
   usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de
   ellas. Sistema multitarea. En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener
   que parar la ejecución de cada aplicación. Sistema multiusuario. Varios usuarios pueden acceder a las



ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS



   aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede
   ejecutar varios programas a la vez (multitarea).

   El sistema                          componentes no es una tarea trivial. Peor aún si hablamos de uso
   operativo como                      óptimo. Si cada programador tuviera que preocuparse de, por
   máquina                             ejemplo, como funciona el disco duro del computador, teniendo
                                       además siempre presentes todas las posibles cosas que podrían
   virtual
                                       fallar, entonces a la fecha se habría escrito una cantidad bastante
                                       reducida de programas.


                     Un
   computador se compone de            Es mucho más fácil decir `escriba "Chao" al final del archivo
                    uno o              "datos"', que
                    más                1-Poner en determinados registros del controlador de disco la
                                       dirección que se quiere escribir, el número de bytes que se desea
                                       escribir, la posición de memoria donde está la información a
                                       escribir, el sentido de la operación (lectura o escritura), amén de
                                       otros parámetros;
                                       2-Decir al controlador que efectué la operación.
                                       3-Esperar. Decidir qué hacer si el controlador se demora más de
                                       lo esperado (¿cuánto es "lo esperado"?).
   procesadores o CPUs,                4-Interpretar el resultado de la operación (una serie de bits).
   memoria principal o RAM,            5-Reintentar si algo anduvo mal.
   memoria secundaria                  6-etc.
   (discos), tarjetas de               Además, habría que reescribir el programa si se instala un disco
   expansión (tarjetas de red,         diferente o se desea ejecutar el programa en otra máquina.
   modems y otros), monitor,
   teclado, mouse y otros
   dispositivos. O sea, es un
   sistema complejo. Escribir
                                       Hace muchos años que quedó claro que era necesario encontrar
   programas que hagan uso
                                       algún medio para aislar a los programadores de las
   correcto de todas estas



ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS



   complejidades del                     intermediario entre el hardware y los programas del usuario. El
   hardware. Esa es                      sistema operativo presenta, de esta manera, una interfaz o
   precisamente una de las               máquina virtual que es más fácil de entender y de programar que
   tareas del sistema                    la máquina "pura". Además, para una misma familia de
   operativo, que puede verse            máquinas, aunque tengan componentes diferentes (por ejemplo,
   como una capa de software             monitores de distinta resolución o discos duros de diversos
   que maneja todas las partes           fabricantes), la máquina virtual puede ser idéntica: el
   del sistema, y hace de                programador ve exactamente la misma interfaz

   .




   El sistema operativo como administrador de recursos




   •   La otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de un computador
       cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo recurso
       (como tiempo de CPU, memoria o impresora).
   •   Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de
       dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de
       seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios
       autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobreescribir áreas críticas del sistema,
       etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En
       resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos;
       otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre
       el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas.




ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS



   Las tareas que generalmente realiza un Sistema
   Operativo son las siguientes:




   -Realizar el interfaz sistema-usuario.
   -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
   -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
   -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
   -Calendarizar los recursos de los usuarios.
   -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
   -Recuperarse de fallas o errores.
   -Llevar el control sobre el uso de los recursos.
   -Entre otras.




ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS




                            módulos:




Un sistema
operativo está
formado por
varios
programas que en
conjunto
presentan al
usuario una vista
integrada del
sistema, los
componentes
principales de un
sistema
operativo son los
siguientes




ANGIE PAOLA LEON VILLABON
TALLER SISTEMAS



                                    permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en
                                    iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95
                                    cuenta con un GUI.



-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.                     La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar
-Manejo de Memoria.                 programas de 16 ó 32 bits, o ambos. Microsoft Windows 3.x
-Manejo del Sistema de              ejecuta únicamente los programas de 16 bits; Windows 95 de
Archivos.                           Microsoft puede ejecutar ambos programas de 16 ó 32 bits.



   El sistema operativo indica a
   la computadora la manera
   de utilizar otros programas
   de software y administra
   todo el hardware, tanto el
   interno como el externo, que
   está instalado en la
   computadora.
   Los sistemas operativos
   pueden ser basados en
   caracteres o gráficos. Un
   sistema operativo basado en
   caracteres, tal como MS-
   DOS, le permite escribir
   comandos en un indicador
   para controlar la
   computadora. Un interfaz
   gráfico del usuario, o GUI, le




ANGIE PAOLA LEON VILLABON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
marlifruca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
verocollado12
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yonilet Torres
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
Alexis Petit
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
Victor Fonseca
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
Gabriel Montoya
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Simón Aranguren
 
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativosCarrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
1990bbbb
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Blankita Cruz Ramos
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
mirna_93
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 

La actualidad más candente (18)

Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
 
Carrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativosCarrillo ana sistemas_operativos
Carrillo ana sistemas_operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Destacado

Global health 110617
Global health 110617Global health 110617
Global health 110617
bdietrich
 
Usos de Twitter en Nicaragua
Usos de Twitter en NicaraguaUsos de Twitter en Nicaragua
Usos de Twitter en Nicaragua
Juan Ortega
 
Revision work 6
Revision work 6Revision work 6
Revision work 6
rajibmandal80
 
Empowering staff through development
Empowering staff through developmentEmpowering staff through development
Empowering staff through development
Kelli Hatton
 
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería SoftwareSesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Oscar López
 
Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]
Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]
Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]
DIEGOVAZQUEZHERNANDEZ
 
Monografía terminada
Monografía terminadaMonografía terminada
Monografía terminada
MONICASHA
 
Mapa Curricular
Mapa CurricularMapa Curricular
Mapa Curricular
sotomara
 
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxacaInstituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
CARLOS
 
Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)
Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)
Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)
Tdemonitorestecnologicos
 
Model Borovog atoma pomocu elektricnog kola
Model Borovog atoma pomocu elektricnog kolaModel Borovog atoma pomocu elektricnog kola
Model Borovog atoma pomocu elektricnog kola
Nastavnik fizike
 
Glogster edu costs
Glogster edu costsGlogster edu costs
Glogster edu costs
Patti Herrington
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemalamaria
 
Driven Sales By Gary Churchey
Driven Sales By Gary ChurcheyDriven Sales By Gary Churchey
Driven Sales By Gary Churchey
Gary Churchey
 
Sesion 68 asa forsman
Sesion 68 asa forsmanSesion 68 asa forsman
Sesion 68 asa forsmanBjornPeters
 
Futuro trabajo
Futuro trabajoFuturo trabajo
Futuro trabajoMONICASHA
 
Openatua
OpenatuaOpenatua
Openatua
Felipe Oliveira
 
entrevista
entrevistaentrevista
entrevista
ciudadano0
 

Destacado (20)

Global health 110617
Global health 110617Global health 110617
Global health 110617
 
Usos de Twitter en Nicaragua
Usos de Twitter en NicaraguaUsos de Twitter en Nicaragua
Usos de Twitter en Nicaragua
 
Revision work 6
Revision work 6Revision work 6
Revision work 6
 
Empowering staff through development
Empowering staff through developmentEmpowering staff through development
Empowering staff through development
 
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería SoftwareSesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
 
Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]
Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]
Instituto angelopolitano de_estudios_universitarios[1]
 
Monografía terminada
Monografía terminadaMonografía terminada
Monografía terminada
 
Mapa Curricular
Mapa CurricularMapa Curricular
Mapa Curricular
 
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxacaInstituto tecnologico del valle d oaxaca
Instituto tecnologico del valle d oaxaca
 
Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)
Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)
Vergara y parra modelacion numero 3a (1) (1)
 
2010 husqvarna jardin
2010 husqvarna jardin2010 husqvarna jardin
2010 husqvarna jardin
 
Model Borovog atoma pomocu elektricnog kola
Model Borovog atoma pomocu elektricnog kolaModel Borovog atoma pomocu elektricnog kola
Model Borovog atoma pomocu elektricnog kola
 
Glogster edu costs
Glogster edu costsGlogster edu costs
Glogster edu costs
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Driven Sales By Gary Churchey
Driven Sales By Gary ChurcheyDriven Sales By Gary Churchey
Driven Sales By Gary Churchey
 
Sesion 68 asa forsman
Sesion 68 asa forsmanSesion 68 asa forsman
Sesion 68 asa forsman
 
Futuro trabajo
Futuro trabajoFuturo trabajo
Futuro trabajo
 
Openatua
OpenatuaOpenatua
Openatua
 
entrevista
entrevistaentrevista
entrevista
 
Laabuela
LaabuelaLaabuela
Laabuela
 

Similar a Sistemas

Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
marlifruca
 
Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
selenamarquezenriquez
 
Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3
GiulianaScordamaglia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MichelleEscobarD
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
ganditha18
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
mamareggae
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
normal 3 de toluca
 
Sistemas operativos (s
Sistemas operativos (sSistemas operativos (s
Sistemas operativos (s
sawthemoon
 
Wily
WilyWily
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anitatenem
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
rockstarglam
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatandavis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatannoimporta711
 
Wily 3
Wily 3Wily 3
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
Abigail Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINE
jobas040794
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos

Similar a Sistemas (20)

Clase de sistemas
Clase de sistemasClase de sistemas
Clase de sistemas
 
Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
 
Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos (s
Sistemas operativos (sSistemas operativos (s
Sistemas operativos (s
 
Wily
WilyWily
Wily
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Wily 3
Wily 3Wily 3
Wily 3
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINESistemas operativos JAQUELINE
Sistemas operativos JAQUELINE
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Sistemas

  • 2. TALLER SISTEMAS El sistema operativo es el controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, programa (o software) más escáner, etc. importante de un ordenador. Para que funcionen los otros En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor programas, cada ordenador de responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura uso general debe tener un de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo sistema tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también operativo. Los es responsable de la seguridad, asegurándose de que los sistemas usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. operativos realizan • Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el tareas control y coordinar el uso del hardware entre diferentes básicas, tales programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un como administrador de los recursos de hardware del sistema. • En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos reconocimiento de la conexión casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. del teclado, enviar la En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos información a la pantalla, no funciones diferentes. perder de vista archivos y • Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el directorios en el disco, y usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador. ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 3. TALLER SISTEMAS Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 4. TALLER SISTEMAS Cómo se utiliza ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y un Sistema pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos Operativo son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de Un usuario normalmente comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los interactúa con el sistema comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la operativo a través de un pantalla. sistema de comandos, por Los sistemas hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el operativos mismo SO que el PC-DOS. más conocidos • La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Son los siguientes: • Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la • 1) DOS: El famoso DOS, mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la que quiere decir Disk compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos Operación Sistema tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba (sistema operativo de computadoras que corrieran DOS tan bien como las disco), es más conocido computadoras IBM lo hacían. por los nombres de PC- • Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al DOS y MS-DOS. MS-DOS fue mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO. ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 5. TALLER SISTEMAS 2) Windows 3.1: Microsoft tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como tomo una decisión, hacer un resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la sistema operativo que pantalla que representan diferentes archivos o Programas, a los cuales se puede acceder al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases. 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Competer, Inc. 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supe carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. Sistema multitarea. En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. Sistema multiusuario. Varios usuarios pueden acceder a las ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 6. TALLER SISTEMAS aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea). El sistema componentes no es una tarea trivial. Peor aún si hablamos de uso operativo como óptimo. Si cada programador tuviera que preocuparse de, por máquina ejemplo, como funciona el disco duro del computador, teniendo además siempre presentes todas las posibles cosas que podrían virtual fallar, entonces a la fecha se habría escrito una cantidad bastante reducida de programas. Un computador se compone de Es mucho más fácil decir `escriba "Chao" al final del archivo uno o "datos"', que más 1-Poner en determinados registros del controlador de disco la dirección que se quiere escribir, el número de bytes que se desea escribir, la posición de memoria donde está la información a escribir, el sentido de la operación (lectura o escritura), amén de otros parámetros; 2-Decir al controlador que efectué la operación. 3-Esperar. Decidir qué hacer si el controlador se demora más de lo esperado (¿cuánto es "lo esperado"?). procesadores o CPUs, 4-Interpretar el resultado de la operación (una serie de bits). memoria principal o RAM, 5-Reintentar si algo anduvo mal. memoria secundaria 6-etc. (discos), tarjetas de Además, habría que reescribir el programa si se instala un disco expansión (tarjetas de red, diferente o se desea ejecutar el programa en otra máquina. modems y otros), monitor, teclado, mouse y otros dispositivos. O sea, es un sistema complejo. Escribir Hace muchos años que quedó claro que era necesario encontrar programas que hagan uso algún medio para aislar a los programadores de las correcto de todas estas ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 7. TALLER SISTEMAS complejidades del intermediario entre el hardware y los programas del usuario. El hardware. Esa es sistema operativo presenta, de esta manera, una interfaz o precisamente una de las máquina virtual que es más fácil de entender y de programar que tareas del sistema la máquina "pura". Además, para una misma familia de operativo, que puede verse máquinas, aunque tengan componentes diferentes (por ejemplo, como una capa de software monitores de distinta resolución o discos duros de diversos que maneja todas las partes fabricantes), la máquina virtual puede ser idéntica: el del sistema, y hace de programador ve exactamente la misma interfaz . El sistema operativo como administrador de recursos • La otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora). • Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobreescribir áreas críticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas. ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 8. TALLER SISTEMAS Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes: -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras. ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 9. TALLER SISTEMAS módulos: Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes ANGIE PAOLA LEON VILLABON
  • 10. TALLER SISTEMAS permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95 cuenta con un GUI. -Manejo de procesos. -Manejo de E/S. La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar -Manejo de Memoria. programas de 16 ó 32 bits, o ambos. Microsoft Windows 3.x -Manejo del Sistema de ejecuta únicamente los programas de 16 bits; Windows 95 de Archivos. Microsoft puede ejecutar ambos programas de 16 ó 32 bits. El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora. Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS- DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Un interfaz gráfico del usuario, o GUI, le ANGIE PAOLA LEON VILLABON