SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
MARIA JAQUELIN ORTIZ ZAVALETA
4 to semestre B
Sistema operativo
El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que
realiza la computadora.
Marca pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria
prima y secundaria, y determina las operaciones que pueden realizar el
procesado.
El sistema operativo debe ser cargado a la memoria RAM antes que ninguna otra
información.
SISTEMAS OPERATIVOS CONTIENEN
 SO es en si mismo un programa de computadora y la despierta y hace que
reconozca todos los dispositivos de hardware y proporciona la facilidad para
que los usuarios se comuniquen con la computadora
 POST la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema
de video y cualquier otro dispositivo

 INTERFAZ esta basada en caracteres introduce palabras y símbolos por medio
del teclado de la computadora
CLASIFICACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
 Los mas utilizados
 WINDOWS: es el mas utilizado actualmente en el mercado. Creado durante la
década d los 80 por la compañía Microsoft. Las versiones mas conocidas son
Windows XP Windows vista, Windows 7 y Windows 8 y su mas reciente
Windows 10.
 GNU/Linux: creado en 1991 por el filandes linus inicio como un simple
proyecto de habitación. Es un sistema operativo de código abierto su principal
es la seguridad de ser un sistema
 GNU:es un sistema ampliamente utilizado el 90% de los servidores del mundo
lo utilizan para la seguridad
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 MS-DOS
 Es el sistema operativo de propósito general mas difundido en el mundo.
Cuando IBM eligió PC-DOS como sistema operativo para si primera personal en
1981, casi todas las pantallas de las computadoras se se definían en términos de
caracteres.
El MS-DOS fue diseñado con una interfaz basada en caracteres en la que el
usuario usa caracteres en lugar de gráficos
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 MACINTOSH Y WINDOWS
Desde que apareció la IBM-PC, los adelantos de hardware han hecho posible que
las computadoras de bajo costo cuenten con pantallas graficas.
La APPLE Macintosh fue la primer computadora cuyo sistema operativo se diseño
teniendo en cuneta una pantalla grafica.
El sistema operativo Macintosh tiene una interfaz grafica con el usuario GUI que
no guarda ninguna semejanza con la interfaz de línea de comandos de MS-DOS-
 Una interfaz es un programa que nos permite comunicarnos o interactuar de
manera fácil con la computadora
 Los sistemas operativos con este tipo de interfaz se caracterizan
principalmente porque están basados en pantallas constituidas por una serie
de menús e iconos
 El sistema operativo debe ser cargado a la memoria RAM
 La utilería son las formas que los programadores desarollan para mejorar los
sistemas operativos existentes
TIPOS DE INTERFAZ
 LA INTERFAZ DE LINEA DE COMANDOS: Se caracterizan principalmente porque
el usuario escribe los comandos utilizando un lenguaje especial
 LA INTERFAZ GRAFICA: Se caracterizan porque están basados en pantallas
constituidas por una serie de menús que se puede usar para manejar el
sistema
 LA INTERFAZ GRAFICA DEL USUARIO: El ambiente grafico de usuario se
compone de recursos virtuales tales como menús, barras y desventajas que
presentan información que se puede ejecutar en sistema operativo
VENTAJAS DE INTERFAZ
 La interfaz grafica de usuario ofrecen ciertas ventajas respecto a la ventaja
de la interfaz en línea de comando
 La facilidad de comunicación permite que el usuario pueda contraerse en la
funcionalidad de la visualización atraveshih del teclado
 Programas de aplicación son independientes de los dispositivos a medidas de
que la interfaz cambia para el uso de nuevos dispositivos
 Permite arrastrar documentos manipular la información o agregar datos de
manera rápida
 El usuario que depende de un de un entorno grafico sabe mucho acerca de
como funciona su interfaz
DESVENTAJAS DE INTERFAZ
 La línea de comando es la misma en todos los sistemas los entornos gráficos
varían un sistema
 Se considera que es un muro artificial entre la computadora que obstaculiza
un lugar de facilitar la relación de ambos.
 Se crea dependencias del usuario a programas y sistemas operativos concretos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
arbey Robles
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anaf_esc
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Software y tipos de software
Software y tipos de softwareSoftware y tipos de software
Software y tipos de software
Elvis David Taveras Lara
 
el ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativosel ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativos
wifly_69
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GUILLERMOMOLINA26
 
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEJOSE ALBERTO DIAZ GARCIA
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
emmy1994
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01Lupiithaa Martiinez
 
Universidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de Chimborazo
Verónica Amores
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
200197bri
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
Sebastian Gonzalez
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
Didier Alexander
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software y tipos de software
Software y tipos de softwareSoftware y tipos de software
Software y tipos de software
 
el ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativosel ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
 
Universidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
 
Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandro Martinez
 
unidad I
unidad Iunidad I
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
Gabriel Montoya
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de softwarecristianreynoza
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Maqui_Cat
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMARurus9
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kimberly Miranda
 
El software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativosEl software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativoscesarj74
 
Cepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativosCepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativosJessica Mariela
 
Cepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativosCepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativosJessica Mariela
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maria Palacios Puertas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Presentación natalia hernandez.
Presentación natalia hernandez.Presentación natalia hernandez.
Presentación natalia hernandez.nathizhernandez_
 
Presentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marinPresentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marin
decimosistemas2016
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas xd
Sistemas  xdSistemas  xd
Sistemas xd
 
unidad I
unidad Iunidad I
unidad I
 
Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2Sistemas operativos-equipo-2
Sistemas operativos-equipo-2
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativosEl software y_sistemas_operativos
El software y_sistemas_operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Cepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativosCepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativos
 
Cepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativosCepeda jessica sistemas_operativos
Cepeda jessica sistemas_operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Teoria03
Teoria03Teoria03
Teoria03
 
Presentación natalia hernandez.
Presentación natalia hernandez.Presentación natalia hernandez.
Presentación natalia hernandez.
 
Presentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marinPresentación1.pptx katerine marin
Presentación1.pptx katerine marin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 

Último (7)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 

Sistemas operativos

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS MARIA JAQUELIN ORTIZ ZAVALETA 4 to semestre B
  • 2. Sistema operativo El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria prima y secundaria, y determina las operaciones que pueden realizar el procesado. El sistema operativo debe ser cargado a la memoria RAM antes que ninguna otra información.
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS CONTIENEN  SO es en si mismo un programa de computadora y la despierta y hace que reconozca todos los dispositivos de hardware y proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora  POST la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de video y cualquier otro dispositivo   INTERFAZ esta basada en caracteres introduce palabras y símbolos por medio del teclado de la computadora
  • 4. CLASIFICACION DE SISTEMAS OPERATIVOS  Los mas utilizados  WINDOWS: es el mas utilizado actualmente en el mercado. Creado durante la década d los 80 por la compañía Microsoft. Las versiones mas conocidas son Windows XP Windows vista, Windows 7 y Windows 8 y su mas reciente Windows 10.  GNU/Linux: creado en 1991 por el filandes linus inicio como un simple proyecto de habitación. Es un sistema operativo de código abierto su principal es la seguridad de ser un sistema  GNU:es un sistema ampliamente utilizado el 90% de los servidores del mundo lo utilizan para la seguridad
  • 5. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  MS-DOS  Es el sistema operativo de propósito general mas difundido en el mundo. Cuando IBM eligió PC-DOS como sistema operativo para si primera personal en 1981, casi todas las pantallas de las computadoras se se definían en términos de caracteres. El MS-DOS fue diseñado con una interfaz basada en caracteres en la que el usuario usa caracteres en lugar de gráficos
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  MACINTOSH Y WINDOWS Desde que apareció la IBM-PC, los adelantos de hardware han hecho posible que las computadoras de bajo costo cuenten con pantallas graficas. La APPLE Macintosh fue la primer computadora cuyo sistema operativo se diseño teniendo en cuneta una pantalla grafica. El sistema operativo Macintosh tiene una interfaz grafica con el usuario GUI que no guarda ninguna semejanza con la interfaz de línea de comandos de MS-DOS-
  • 7.  Una interfaz es un programa que nos permite comunicarnos o interactuar de manera fácil con la computadora  Los sistemas operativos con este tipo de interfaz se caracterizan principalmente porque están basados en pantallas constituidas por una serie de menús e iconos  El sistema operativo debe ser cargado a la memoria RAM  La utilería son las formas que los programadores desarollan para mejorar los sistemas operativos existentes
  • 8. TIPOS DE INTERFAZ  LA INTERFAZ DE LINEA DE COMANDOS: Se caracterizan principalmente porque el usuario escribe los comandos utilizando un lenguaje especial  LA INTERFAZ GRAFICA: Se caracterizan porque están basados en pantallas constituidas por una serie de menús que se puede usar para manejar el sistema  LA INTERFAZ GRAFICA DEL USUARIO: El ambiente grafico de usuario se compone de recursos virtuales tales como menús, barras y desventajas que presentan información que se puede ejecutar en sistema operativo
  • 9. VENTAJAS DE INTERFAZ  La interfaz grafica de usuario ofrecen ciertas ventajas respecto a la ventaja de la interfaz en línea de comando  La facilidad de comunicación permite que el usuario pueda contraerse en la funcionalidad de la visualización atraveshih del teclado  Programas de aplicación son independientes de los dispositivos a medidas de que la interfaz cambia para el uso de nuevos dispositivos  Permite arrastrar documentos manipular la información o agregar datos de manera rápida  El usuario que depende de un de un entorno grafico sabe mucho acerca de como funciona su interfaz
  • 10. DESVENTAJAS DE INTERFAZ  La línea de comando es la misma en todos los sistemas los entornos gráficos varían un sistema  Se considera que es un muro artificial entre la computadora que obstaculiza un lugar de facilitar la relación de ambos.  Se crea dependencias del usuario a programas y sistemas operativos concretos