SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO FRANCISCANO INMACULADA
CONCEPCIÓN
 Alfredo Alejandro Martinez
 I BTP ´´A´´
 Sistemas Operativos y sus funciones.
PAZ Y BIEN
SISTEMAS
OPERATIVOS
Aprende que son los sistemas
operativos y sus funciones a
continuación…
SISTEMAS OPERATIVOS
El programa fundamental de todos de todos los sistemas es el sistemas operativo que
controla todos los recursos de la computadoras y proporcione base sobre la cual puede
escribirse los programas de la aplicación.
CAPAS DEL SISTEMA
 1ra capa: Lenguaje ensamblador.
 2da capa: B.I.O.S (Binary Imput Output System.)
 3ra capa: Sistema operativo.
CUALIDADES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 El sistema operativo es el programa
(software) mas importante de un
ordenador para que funcionen los otros
programas cada ordenador de uso
general debe tener un sistema operativo.
 Los sistemas operativos realizan tareas
básicas tales como reconocimiento de
conexiones de teclado, de enviar
información a la pantalla, no perder de
vista archivos y directorios en el disco y
controlar los dispositivos periféricos tales
como impresoras, escáner, cámaras web,
pantalla táctil, etc.
 Es el intermediario entre maquina y el
usuario.
 El sistema operativo tiene incluso la
mayor responsabilidad y poder, se
asegura de que los programas y usuarios
que estén funcionando no interfieran
entre ellos.
 El sistema operativo también es
responsable de la seguridad
asegurándose de que los usuarios que no
estén autorizados no tengan acceso al
sistema.
 En el se instalan todos los programas ya
sean gráficos, de audio, de programación,
juegos, etc.
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
 Controla el proceso de
almacenamiento así como
delectar los errores de
configuración
 Administra y ejecuta todo tipo
de aplicaciones así como
detectar los errores de
configuración
 Configura los distintos
componentes con otros equipos
 Comunica la computadora con
otros equipos
VERSIONES MICROSOFT WINDOWS
VERSIONES LINUX
VERSIONES MAC OS
CLASIFICACIÓN SISTEMAS OPERATIVOS SIMILITUDES
-cantidad -mono-usuarios
usuarios -multi-usuarios
Sistemas operativos -cantidad tareas -multi-tareas
servicios -mono-tareas
- -procesos -uni-procesadores
realizan -multi-procesadores
 Los sistemas operativos pueden clasificarse por la forma en que
ofrece su servicio:
Se refiere a una versión externa que este caso se refiere a la del usuario, el como anexa a los servicios.
a) Sistemas operativos de red
b) Sistemas operativos distribuidos
• Sistema operativo de red: tiene la capacidad de interactuar como sistema operativo en otras
computadoras por medio de transmisión con el objetivo de intercambiar información, transferir
archivos, ocupar comandos remotos.
Un comando es una sintaxis para ejecutar una operación en el sistema operativo.
VENTAJAS DE SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
 Economía: el consciente precio.
 Velocidad: la velocidad sumada es muy
superior.
 Confiabilidad: si una sola aplicación falla
el sistema sigue funcionando.
 Crecimiento: puede irse incrementando al
añadir pequeños sistemas lo cual es mas
difícil centralizado y caro.
 distribución: algunas aplicaciones
requieren por si una distribución física,
también exhibe algunas ventajas de
sistemas aislados.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS
-comparación en tres aspectos:
*estética.
*facilidad de uso.
*contenido.
Microsoft
Windows
Mac OsUnix
ESTETICA:
Windows: este de ordenador que seleccionamos como antiguo
por lo que seria muy agradable a la vista.
Mac: es el sistema operativo que mas se ha preocupado por su
estética, lo cual se nota se podría decir que es un ordenador del
futuro por su estilo es muy agradable a la vista.
G Unix: se puede decir que es un sistema operativo
intermedio, no es tan agradable como Mac, tan estético como
Windows.
FACILIDAD DE USO:
Windows: se dice que es fácil de usar pero es necesario que
alguien te enseñe lo básico para poder mas haya en este sistema.
Mac: es sin duda el sistema mas fácil de usar para cualquier persona
de las edades es todo muy espontaneo, claro que como cualquiera
tiene su componente complicado mas avanzado pero básico.
G unix: el mas complicado de usar es para informáticos ya que no es
muy fácil de utilizar por su forma de controlar.
CONTENIDO:
Windows: puede ser el que mas contenido tiene ya que es
el mas antiguo de los tres por lo que tenemos mas
accesorios, juegos, etc.
Mac: tiene mucho menos contenido pero en cuanto ha
música, sonido, imagen y película es mucho mas detallado y
elaborado que cualquier otro.
G unix: en cuanto al contenido es copia gratis de Windows
copia todo lo que hace Windows y lo pone gratis.
Distribución
actual para
clientes
Windows 10. Mac OS X capital. Puede ser software
libre tiene diferente
distribuidor.
Plataformas para
procesador
INTEL AMD Elaborado por
Motorola y su propia
compañía y son
A6……A9.
INTEL AMD
Costo de licencia Entre los 116$ Entre los 129$ No tiene licencia es
gratuito.
Facilidad
complejo de uso
Medio Bajo Alto
PROCESADORES DE TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la
creación y modificación de documentos escritos por medio de una
computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua maquina
de escribir, siendo mucho mas potente y versátil que esta.
FUNCIONES:
 Los procesadores de texto nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u
organizativas, con algunas variantes según el programa que se disponga como regla general todos pueden
trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos además nos brindan la
posibilidad de intercalar o suponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
 Como ocurre la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de texto
pueden ser guardados en forma de archivo usualmente llamados documentos así como impresos a través de
diferentes medios.
 Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática,
así como diccionarios multilingües y de sinónimo que facilitan a gran medida la labor de redacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisse C
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
José Padrón
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?Peioarteta
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MajoLoera3
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
emmy1994
 
presentación de informática
presentación de informática presentación de informática
presentación de informática
nelson ponce
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
Ayma Lara Medrano
 
sistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windowssistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windows
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema OperativoCANDIDO RUIZ
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
leopt
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Natalia Lujan Morales
 
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoJuanOrellanaC
 
Unix solaris chrome os
Unix solaris chrome osUnix solaris chrome os
Unix solaris chrome osarithvillalbab
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
Sebastian Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
presentación de informática
presentación de informática presentación de informática
presentación de informática
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
sistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windowssistemas-operativos-diferentes-windows
sistemas-operativos-diferentes-windows
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas xd
Sistemas  xdSistemas  xd
Sistemas xd
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
 
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unix solaris chrome os
Unix solaris chrome osUnix solaris chrome os
Unix solaris chrome os
 
1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte1.primer taller/segundo corte
1.primer taller/segundo corte
 

Similar a Sistemas operativos

Unidad I
Unidad IUnidad I
unidad I
unidad Iunidad I
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
Yankell Miranda
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac KgfvsfdlkjDaniel
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
Aýľïň Lôpéž
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
leda barahona
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
lorena
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosdiegozgz92
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..igor
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandresjjoorrgee
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
unidad I
unidad Iunidad I
unidad I
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion de informatica ( i unidad)
Presentacion de informatica ( i unidad) Presentacion de informatica ( i unidad)
Presentacion de informatica ( i unidad)
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistemas operativos

  • 1. INSTITUTO FRANCISCANO INMACULADA CONCEPCIÓN  Alfredo Alejandro Martinez  I BTP ´´A´´  Sistemas Operativos y sus funciones. PAZ Y BIEN
  • 2. SISTEMAS OPERATIVOS Aprende que son los sistemas operativos y sus funciones a continuación…
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS El programa fundamental de todos de todos los sistemas es el sistemas operativo que controla todos los recursos de la computadoras y proporcione base sobre la cual puede escribirse los programas de la aplicación. CAPAS DEL SISTEMA  1ra capa: Lenguaje ensamblador.  2da capa: B.I.O.S (Binary Imput Output System.)  3ra capa: Sistema operativo.
  • 4. CUALIDADES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS  El sistema operativo es el programa (software) mas importante de un ordenador para que funcionen los otros programas cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.  Los sistemas operativos realizan tareas básicas tales como reconocimiento de conexiones de teclado, de enviar información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, cámaras web, pantalla táctil, etc.  Es el intermediario entre maquina y el usuario.  El sistema operativo tiene incluso la mayor responsabilidad y poder, se asegura de que los programas y usuarios que estén funcionando no interfieran entre ellos.  El sistema operativo también es responsable de la seguridad asegurándose de que los usuarios que no estén autorizados no tengan acceso al sistema.  En el se instalan todos los programas ya sean gráficos, de audio, de programación, juegos, etc.
  • 5. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO  Controla el proceso de almacenamiento así como delectar los errores de configuración  Administra y ejecuta todo tipo de aplicaciones así como detectar los errores de configuración  Configura los distintos componentes con otros equipos  Comunica la computadora con otros equipos
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13. CLASIFICACIÓN SISTEMAS OPERATIVOS SIMILITUDES -cantidad -mono-usuarios usuarios -multi-usuarios Sistemas operativos -cantidad tareas -multi-tareas servicios -mono-tareas - -procesos -uni-procesadores realizan -multi-procesadores
  • 14.  Los sistemas operativos pueden clasificarse por la forma en que ofrece su servicio: Se refiere a una versión externa que este caso se refiere a la del usuario, el como anexa a los servicios. a) Sistemas operativos de red b) Sistemas operativos distribuidos • Sistema operativo de red: tiene la capacidad de interactuar como sistema operativo en otras computadoras por medio de transmisión con el objetivo de intercambiar información, transferir archivos, ocupar comandos remotos. Un comando es una sintaxis para ejecutar una operación en el sistema operativo.
  • 15. VENTAJAS DE SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS  Economía: el consciente precio.  Velocidad: la velocidad sumada es muy superior.  Confiabilidad: si una sola aplicación falla el sistema sigue funcionando.  Crecimiento: puede irse incrementando al añadir pequeños sistemas lo cual es mas difícil centralizado y caro.  distribución: algunas aplicaciones requieren por si una distribución física, también exhibe algunas ventajas de sistemas aislados.
  • 16. SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS -comparación en tres aspectos: *estética. *facilidad de uso. *contenido. Microsoft Windows Mac OsUnix
  • 17. ESTETICA: Windows: este de ordenador que seleccionamos como antiguo por lo que seria muy agradable a la vista. Mac: es el sistema operativo que mas se ha preocupado por su estética, lo cual se nota se podría decir que es un ordenador del futuro por su estilo es muy agradable a la vista. G Unix: se puede decir que es un sistema operativo intermedio, no es tan agradable como Mac, tan estético como Windows.
  • 18. FACILIDAD DE USO: Windows: se dice que es fácil de usar pero es necesario que alguien te enseñe lo básico para poder mas haya en este sistema. Mac: es sin duda el sistema mas fácil de usar para cualquier persona de las edades es todo muy espontaneo, claro que como cualquiera tiene su componente complicado mas avanzado pero básico. G unix: el mas complicado de usar es para informáticos ya que no es muy fácil de utilizar por su forma de controlar.
  • 19. CONTENIDO: Windows: puede ser el que mas contenido tiene ya que es el mas antiguo de los tres por lo que tenemos mas accesorios, juegos, etc. Mac: tiene mucho menos contenido pero en cuanto ha música, sonido, imagen y película es mucho mas detallado y elaborado que cualquier otro. G unix: en cuanto al contenido es copia gratis de Windows copia todo lo que hace Windows y lo pone gratis.
  • 20. Distribución actual para clientes Windows 10. Mac OS X capital. Puede ser software libre tiene diferente distribuidor. Plataformas para procesador INTEL AMD Elaborado por Motorola y su propia compañía y son A6……A9. INTEL AMD Costo de licencia Entre los 116$ Entre los 129$ No tiene licencia es gratuito. Facilidad complejo de uso Medio Bajo Alto
  • 21. PROCESADORES DE TEXTO Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación y modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua maquina de escribir, siendo mucho mas potente y versátil que esta.
  • 22. FUNCIONES:  Los procesadores de texto nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa que se disponga como regla general todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos además nos brindan la posibilidad de intercalar o suponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.  Como ocurre la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma de archivo usualmente llamados documentos así como impresos a través de diferentes medios.  Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimo que facilitan a gran medida la labor de redacción.