SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que
los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos móviles tienen sus sistemas
operativos como Android, IOS entre otros.
 Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados
a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las
diferentes maneras de introducir información en ellos.
 Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente
para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets.
 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset
Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y
telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos
móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se
vendió en octubre de 2008.
 La versión básica de Android es conocida como Android Open Source Project
(AOSP).
 Diseño de dispositivo: La plataforma es adaptable a pantallas de mayor
resolución, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en
las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales.
 Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para
propósitos de almacenamiento de datos.
 Conectividad: Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad:
GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooh, Wi-Fi, etc.
 Mensajería: SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de
texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte
del servicio de Push Messaging de Android.
 Navegador web: El navegador web incluido en Android está basado en el motor
de renderizado de código abiertoWebKit, emparejado con el motor JavaScript
de Google Chrome.
 Soporte de Java: Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no
hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado,
sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y se ejecuta en la Máquina
Virtual Dalvik, Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada
específicamente para Android y optimizada para dispositivos móviles que
funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. A partir de
versión 5.0, se utiliza el Android Runtime (ART).
 El soporte para J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros
el J2ME MIDP Runner.
 Soporte multimedia: Android soporta los siguientes formatos multimedia: MP4 –
MP3 – MIDI – JPEG – PNG – GIF y BMP.
 Bluetooth: El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5; el envío
de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en
versión 2.0; y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos
fueron en la versión 2.2.
 Videollamada: Android soporta video llamada a través de Hangouts (ex-Google
Talk) desde su versión HoneyComb.
REQUISITOS:
 JAVA RUNTIME ENVIRONMENT
 IDE(integrated development environment)
 ANDROID SDK(software development kit)
 Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente
desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos
como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de
terceros
 Pantalla principal: La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se
ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla
donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear
el dispositivo o presionar el botón de inicio.
 Carpetas: Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se
puede mover una aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden
agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento.
 Seguridad: Antes de la salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de
robos de los diversos modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno
estadounidense solicitara a Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que
inutilizara los equipos en caso de robo. Fue creada entonces la activación por
iCloud, la cual solicita los datos de acceso de la cuenta del usuario original, lo
que permite bloquear e inutilizar el equipo al perderlo o ser víctima de robo del
mismo.
 Centro de notificaciones: Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones
se rediseñó por completo. Las notificaciones ahora se colocan en un área por la
cual se puede acceder mediante un deslice desde la barra de estado hacia abajo.
 Cocoa Touch es la capa más importante para el desarrollo de aplicaciones iOS.
Posee un conjunto de Frameworks que proporciona el API de Cocoa para
desarrollar aplicaciones.
Se podría decir que Cocoa Touch proviene de Cocoa, la API ya existente en la
plataforma MAC.
Esta capa está formada por dos Frameworks fundamentales:
 UIKit: contiene todas las clases que se necesitan para el desarrollo de una
interfaz de usuario
 Foundation Framework: define las clases básicas, acceso y manejo de objetos,
servicios del sistema operativo
Media
 Provee los servicios de gráficos y multimedia a la capa superior.
Core Services
 Contiene los sevicios fundamentales del sistema que usan todas las aplicaciones
Core OS
 Contiene las características de bajo nivel: ficheros del sistema, manejo de memoria,
seguridad, drivers del dispositivo.
 Es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux , de código
abierto para varias plataformas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el
apoyo de otras empresas y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo.
 En julio de 2012 se reemplazó el nombre a Firefox OS. El 21 de octubre del mismo
año Mozilla estrenó Firefox Marketplace,una tienda online de aplicaciones para
Firefox OS.
 En septiembre de 2012, los analistas de Strategy Analytics pronosticaron que el
Firefox OS representaría el 1% del mercado mundial de smartphones en 2013, su
primer año de disponibilidad comercia
 Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos
de almacenamiento de datos.
 Aplicaciones web: Las aplicaciones web pueden ser ejecutadas directamente sin
necesidad de ingresar al navegador. Los permisos que se concedan a ellas,
dependerán si son de uso offline o simplemente online:
 Las aplicaciones que no necesitan permisos antes de su instalación son
consideradas planas, y pueden utilizarse para experimentar el potencial del HTML5
(como guardar información o hacer notificaciones) usando el
archivo manifest.webapp.
 Diseño de dispositivo: El diseño del sistema operativo es adaptable en cualquier
resolución sea multitáctil o no con un estilo orgánico y sencillo de visualizar a través
de la interfaz Gaia. Posee funciones multitarea y puede ser realizado con el botón
central.
Gonk
 Es el "sistema operativo" de bajo nivel. A grandes rasgos, consiste en un kernel o
núcleo Linux y una capa de abstracción de hardware. El sistema hereda gran
de Android, así como los drivers y componentes típicos de una distro
GNU/Linux para las funciones vitales del smartphone como el control de batería
la cámara.
Gecko
 Es el entorno de ejecución. En Gecko están implementados los estándares de
HTML, CSS y JavaScript y permite que esas interfaces se ejecuten correctamente
los distintos sistemas operativos. En otra palabras, el motor Gecko puede
tareas como visualizar páginas web, manipular la interfaz de usuario, conceder
permisos usando el sistema API .Prácticamente consiste en una serie de pilas de
gráficos, un motor de dibujado y una máquina virtual para JavaScript, entre otras
cosas escritas en el lenguaje C++.
Gaia
 Es la interfaz gráfica del sistema operativo. Es decir, las aplicaciones tales como la
pantalla de bloqueo, el marcador telefónico, la aplicación de mensajes de texto,
etc, son parte de Gaia. Esta interfaz gráfica está escrita enteramente en HTML,
y JavaScript.
 Es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor
de Windows Mobile. A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado
de consumo en lugar de en el mercado empresarial.
 Su última versión disponible y definitiva es Windows Phone 8.1, lanzado el 14 de
abril de 2014.
 Windows Phone 7
Anunciado el 15 de febrero de 2010 . Fue la primera versión de Windows Phone, no
actualizable a Windows Phone 8.
 Windows Phone 8
Anunciado el 14 de septiembre de 2012.
 Windows Phone 8.1
Anunciado el 2 de abril de 2014.
Interfaz
 La interfaz por defecto de Windows Phone tiene un estilo como visual negro que
prolonga la batería en pantallas LED. El usuario puede elegir un tema claro y
también cambiar a varios colores tales como rojo, mango, azul, verde, marrón,
rosado, lima, magenta, morado o verde azulado.
Hubs
 Windows Phone no es un sistema centralizado solamente en aplicaciones sino
que se organiza en un nuevo concepto denominado hubs. Los hubs de Windows
Phone clasifican acciones y agrupan las aplicaciones que se correspondan con
una actividad determinada.
 La tienda de Windows Phone es una plataforma web para que los usuarios
descarguen: aplicaciones, juegos, música y vídeos. Es el equivalente a Play
Store de Google-Android y la App Store de Apple-iOS. Está gestionada por
Microsoft, que prueba una por una cada aplicación o juego que es enviada
Requisitos mínimos de Windows Phone 8.1:
Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de Dual Core a 800 MHz o superior (hasta quad core)
Mínimo 512 MB de RAM para teléfonos WVGA; mínimo 1GB RAM para teléfonos 720p, WXGA y 2 GB RAM para teléfonos 1080p.
Mínimo 4/8GB de memoria interna
GPS y A-GNSS mínimo; GLONASS depende de lo que decida el fabricante
Soporte para microUSB 2.0
Jack estéreo de 3,5mm para auriculares con soporte para tres botones
Cámara trasera obligatoria, con autoenfoque(opcional) y mínimo VGA (flash opcional)
Acelerómetro, sensores de proximidad y luz, motor de vibración
WiFi 802.11b/g y Bluetooth
Hardware con soporte para DirectX
Pantalla multitáctil capacitiva (mínimo cuatro puntos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo androidRlaxYeah
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
mrd2013
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesJhoana Jhovis
 
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminadoSistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminado
Jhon Condori
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
marcoscastillo178
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Facilitador -Tic
 
Plataformas moviles
Plataformas movilesPlataformas moviles
Plataformas moviles
PALI inc.,
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Mónica Duque Lonoño
 
Sistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
Alfredito Aguayo
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
SaulSAES
 
android
androidandroid
Android
AndroidAndroid
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
Lamar Smith
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
edison toapaxi
 

La actualidad más candente (18)

Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celulares
 
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminadoSistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas operativos-moviles-terminado
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Plataformas moviles
Plataformas movilesPlataformas moviles
Plataformas moviles
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
 
android
androidandroid
android
 
Android
Android Android
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

MailKitchen - logiceil emailing
MailKitchen - logiceil emailing MailKitchen - logiceil emailing
MailKitchen - logiceil emailing
MailKitchen
 
Desmond Gova cv 2016
Desmond Gova cv 2016Desmond Gova cv 2016
Desmond Gova cv 2016Sandile Gova
 
10 lugares turisticos de scz 21
10 lugares turisticos de scz 2110 lugares turisticos de scz 21
10 lugares turisticos de scz 21
juan carlos flores mamani
 
SES annual report 15:16
SES annual report 15:16SES annual report 15:16
SES annual report 15:16Chris Thewlis
 
Audio spotlighting
Audio spotlightingAudio spotlighting
Audio spotlighting
nallurulokesh
 
Porque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierra
juan carlos flores mamani
 
Porque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierra
juan carlos flores mamani
 
Tutoriel Logiciel Emailing MailKitchen
Tutoriel Logiciel Emailing MailKitchenTutoriel Logiciel Emailing MailKitchen
Tutoriel Logiciel Emailing MailKitchen
MailKitchen
 
Fan regulator
Fan regulatorFan regulator
Fan regulator
nallurulokesh
 
Sistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móvilesSistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móviles
DiegoGS1096
 
2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team
2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team
2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team
Joshua Williams IV
 
Audio spotlighting
Audio spotlightingAudio spotlighting
Audio spotlighting
nallurulokesh
 

Destacado (14)

Unviversidad panamericana
Unviversidad panamericanaUnviversidad panamericana
Unviversidad panamericana
 
MailKitchen - logiceil emailing
MailKitchen - logiceil emailing MailKitchen - logiceil emailing
MailKitchen - logiceil emailing
 
Desmond Gova cv 2016
Desmond Gova cv 2016Desmond Gova cv 2016
Desmond Gova cv 2016
 
10 lugares turisticos de scz 21
10 lugares turisticos de scz 2110 lugares turisticos de scz 21
10 lugares turisticos de scz 21
 
SES annual report 15:16
SES annual report 15:16SES annual report 15:16
SES annual report 15:16
 
Audio spotlighting
Audio spotlightingAudio spotlighting
Audio spotlighting
 
Porque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierra
 
Porque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierra
 
Tutoriel Logiciel Emailing MailKitchen
Tutoriel Logiciel Emailing MailKitchenTutoriel Logiciel Emailing MailKitchen
Tutoriel Logiciel Emailing MailKitchen
 
Fan regulator
Fan regulatorFan regulator
Fan regulator
 
GOPINATH ME
GOPINATH MEGOPINATH ME
GOPINATH ME
 
Sistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móvilesSistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móviles
 
2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team
2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team
2016 Deloitte Case Competition Presentation by The D.R.E.A.M. Team
 
Audio spotlighting
Audio spotlightingAudio spotlighting
Audio spotlighting
 

Similar a Sistemas operativos para móviles

Sistema operativo movil
Sistema operativo movilSistema operativo movil
Sistema operativo movil
Sistema operativo
 
Jose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia androidJose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia androidjosearango678
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Kelly Cuervo
 
Sistema operativo android de google
Sistema operativo android de googleSistema operativo android de google
Sistema operativo android de google
Kevin Melgar
 
Software
SoftwareSoftware
Software
20152831
 
Android otro nivel
Android otro nivelAndroid otro nivel
Android otro nivel
alex-omega
 
android evolution
android evolutionandroid evolution
android evolution
Noemii Lopez Gonzalez
 
Android y Blackberry
Android y BlackberryAndroid y Blackberry
Android y Blackberry
Kelly Baño
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
navarrocar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Mónica Duque Lonoño
 

Similar a Sistemas operativos para móviles (20)

Sistema operativo movil
Sistema operativo movilSistema operativo movil
Sistema operativo movil
 
Jose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia androidJose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android1
Android1Android1
Android1
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
SO androi y IOS
SO androi y IOSSO androi y IOS
SO androi y IOS
 
Android (1)
Android (1)Android (1)
Android (1)
 
Sistema operativo android de google
Sistema operativo android de googleSistema operativo android de google
Sistema operativo android de google
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Android e ios5
Android e ios5Android e ios5
Android e ios5
 
Android otro nivel
Android otro nivelAndroid otro nivel
Android otro nivel
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
android evolution
android evolutionandroid evolution
android evolution
 
Android y Blackberry
Android y BlackberryAndroid y Blackberry
Android y Blackberry
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Sistemas operativos para móviles

  • 1.
  • 2.  Es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos móviles tienen sus sistemas operativos como Android, IOS entre otros.  Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
  • 3.
  • 4.  Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets.  Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.  La versión básica de Android es conocida como Android Open Source Project (AOSP).
  • 5.  Diseño de dispositivo: La plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales.  Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.  Conectividad: Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooh, Wi-Fi, etc.  Mensajería: SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android.
  • 6.  Navegador web: El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abiertoWebKit, emparejado con el motor JavaScript de Google Chrome.  Soporte de Java: Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y se ejecuta en la Máquina Virtual Dalvik, Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada para dispositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. A partir de versión 5.0, se utiliza el Android Runtime (ART).  El soporte para J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros el J2ME MIDP Runner.
  • 7.  Soporte multimedia: Android soporta los siguientes formatos multimedia: MP4 – MP3 – MIDI – JPEG – PNG – GIF y BMP.  Bluetooth: El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5; el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en versión 2.0; y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos fueron en la versión 2.2.  Videollamada: Android soporta video llamada a través de Hangouts (ex-Google Talk) desde su versión HoneyComb.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. REQUISITOS:  JAVA RUNTIME ENVIRONMENT  IDE(integrated development environment)  ANDROID SDK(software development kit)
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros  Pantalla principal: La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio.
  • 15.  Carpetas: Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento.  Seguridad: Antes de la salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de robos de los diversos modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno estadounidense solicitara a Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que inutilizara los equipos en caso de robo. Fue creada entonces la activación por iCloud, la cual solicita los datos de acceso de la cuenta del usuario original, lo que permite bloquear e inutilizar el equipo al perderlo o ser víctima de robo del mismo.  Centro de notificaciones: Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder mediante un deslice desde la barra de estado hacia abajo.
  • 16.  Cocoa Touch es la capa más importante para el desarrollo de aplicaciones iOS. Posee un conjunto de Frameworks que proporciona el API de Cocoa para desarrollar aplicaciones. Se podría decir que Cocoa Touch proviene de Cocoa, la API ya existente en la plataforma MAC. Esta capa está formada por dos Frameworks fundamentales:  UIKit: contiene todas las clases que se necesitan para el desarrollo de una interfaz de usuario  Foundation Framework: define las clases básicas, acceso y manejo de objetos, servicios del sistema operativo
  • 17. Media  Provee los servicios de gráficos y multimedia a la capa superior. Core Services  Contiene los sevicios fundamentales del sistema que usan todas las aplicaciones Core OS  Contiene las características de bajo nivel: ficheros del sistema, manejo de memoria, seguridad, drivers del dispositivo.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux , de código abierto para varias plataformas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo.  En julio de 2012 se reemplazó el nombre a Firefox OS. El 21 de octubre del mismo año Mozilla estrenó Firefox Marketplace,una tienda online de aplicaciones para Firefox OS.  En septiembre de 2012, los analistas de Strategy Analytics pronosticaron que el Firefox OS representaría el 1% del mercado mundial de smartphones en 2013, su primer año de disponibilidad comercia
  • 22.  Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.  Aplicaciones web: Las aplicaciones web pueden ser ejecutadas directamente sin necesidad de ingresar al navegador. Los permisos que se concedan a ellas, dependerán si son de uso offline o simplemente online:  Las aplicaciones que no necesitan permisos antes de su instalación son consideradas planas, y pueden utilizarse para experimentar el potencial del HTML5 (como guardar información o hacer notificaciones) usando el archivo manifest.webapp.  Diseño de dispositivo: El diseño del sistema operativo es adaptable en cualquier resolución sea multitáctil o no con un estilo orgánico y sencillo de visualizar a través de la interfaz Gaia. Posee funciones multitarea y puede ser realizado con el botón central.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Gonk  Es el "sistema operativo" de bajo nivel. A grandes rasgos, consiste en un kernel o núcleo Linux y una capa de abstracción de hardware. El sistema hereda gran de Android, así como los drivers y componentes típicos de una distro GNU/Linux para las funciones vitales del smartphone como el control de batería la cámara. Gecko  Es el entorno de ejecución. En Gecko están implementados los estándares de HTML, CSS y JavaScript y permite que esas interfaces se ejecuten correctamente los distintos sistemas operativos. En otra palabras, el motor Gecko puede tareas como visualizar páginas web, manipular la interfaz de usuario, conceder permisos usando el sistema API .Prácticamente consiste en una serie de pilas de gráficos, un motor de dibujado y una máquina virtual para JavaScript, entre otras cosas escritas en el lenguaje C++. Gaia  Es la interfaz gráfica del sistema operativo. Es decir, las aplicaciones tales como la pantalla de bloqueo, el marcador telefónico, la aplicación de mensajes de texto, etc, son parte de Gaia. Esta interfaz gráfica está escrita enteramente en HTML, y JavaScript.
  • 26.
  • 27.  Es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de Windows Mobile. A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado de consumo en lugar de en el mercado empresarial.  Su última versión disponible y definitiva es Windows Phone 8.1, lanzado el 14 de abril de 2014.
  • 28.  Windows Phone 7 Anunciado el 15 de febrero de 2010 . Fue la primera versión de Windows Phone, no actualizable a Windows Phone 8.  Windows Phone 8 Anunciado el 14 de septiembre de 2012.  Windows Phone 8.1 Anunciado el 2 de abril de 2014.
  • 29. Interfaz  La interfaz por defecto de Windows Phone tiene un estilo como visual negro que prolonga la batería en pantallas LED. El usuario puede elegir un tema claro y también cambiar a varios colores tales como rojo, mango, azul, verde, marrón, rosado, lima, magenta, morado o verde azulado. Hubs  Windows Phone no es un sistema centralizado solamente en aplicaciones sino que se organiza en un nuevo concepto denominado hubs. Los hubs de Windows Phone clasifican acciones y agrupan las aplicaciones que se correspondan con una actividad determinada.
  • 30.  La tienda de Windows Phone es una plataforma web para que los usuarios descarguen: aplicaciones, juegos, música y vídeos. Es el equivalente a Play Store de Google-Android y la App Store de Apple-iOS. Está gestionada por Microsoft, que prueba una por una cada aplicación o juego que es enviada
  • 31. Requisitos mínimos de Windows Phone 8.1: Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de Dual Core a 800 MHz o superior (hasta quad core) Mínimo 512 MB de RAM para teléfonos WVGA; mínimo 1GB RAM para teléfonos 720p, WXGA y 2 GB RAM para teléfonos 1080p. Mínimo 4/8GB de memoria interna GPS y A-GNSS mínimo; GLONASS depende de lo que decida el fabricante Soporte para microUSB 2.0 Jack estéreo de 3,5mm para auriculares con soporte para tres botones Cámara trasera obligatoria, con autoenfoque(opcional) y mínimo VGA (flash opcional) Acelerómetro, sensores de proximidad y luz, motor de vibración WiFi 802.11b/g y Bluetooth Hardware con soporte para DirectX Pantalla multitáctil capacitiva (mínimo cuatro puntos)