SlideShare una empresa de Scribd logo
Sitios emblemáticos de
la Universidad Central
del Ecuador
Reloj Solar de la Universidad Central del
Ecuador, esculpido en el año 1786 como
un recuerdo de la relación que
establecieron los jesuitas con la Misión
Geodésica Francesa.
Fue ubicado en la Universidad San
Gregorio Magno de la Compañía de Jesús
de Quito, fue situado en el antiguo edificio
de la Universidad Central y en 1952 se lo
trasladó hasta su ubicación actual en la
Plaza Indoamérica
Reloj Solar de la Universidad
Central
Mural en piedra Historia del
Hombre de Jaime Andrade, primer
decano de la Facultad de Artes,
ubicado en la parte posterior del
Teatro Universitario.
“Espíritu de la Cultura” se denomina el
mural que encontramos a la entrada de la
Facultad de Jurisprudencia, Ciencias
Políticas y Sociales, su dimensión es de 10
metros de alto por 17,90 de ancho, obra
del maestro Oswaldo Guayasamín. Fue
inaugurada en 1960 y se ha convertido en
un hito geográfico muy representativo de
nuestra Universidad.
Localizado en la Facultad de Jurisprudencia, representa el poder
de la Universidad para transformar la civilización. En su parte
superior derecha se lee: “Porque tú eres libre para alcanzar tus
sueños”.
La Plaza Indoamérica se caracteriza por los bustos
de los héroes de la resistencia indígena que
representan los principios de libertad, justicia,
pluralismo, inclusión, participación, entre otros, que
actualmente promueve la casona universitaria.
Conocida inicialmente como
Plaza Universitaria, tenía la
forma de un redondel urbano,
para posteriormente a finales
del siglo XX reubicar las efigies
al interior de la Ciudadela
Universitaria y remodelar la
pileta. Así es como la
conocemos actualmente.
En 1958 y tras ganar un concurso, Mario Arias
Salazar, arquitecto graduado en la Universidad
Central del Ecuador, lleva a cabo el proyecto de la
Residencia Universitaria.
Este edificio, fue inicialmente concebido
para alojar a los representantes
internacionales y prensa que debían
arribar a la ciudad de Quito
Posteriormente y tras cumplir con su
función de residencia universitaria por
algunos años, fue poco a poco
abandonada. Actualmente parte de sus
instalaciones es utilizada por el Hospital
del Día, Centro de Zoonosis, OUDE
(Oficina Universitaria de Documentación
Estudiantil), CTT (Centro de
Transferencia y Desarrollo de
Tecnologías), entre otras dependencias.
El Estadio fue inaugurado el 16
de marzo de 1958, y es usado
mayoritariamente para la
práctica del fútbol con
capacidad para 15.000
espectadores. El estadio
cumplió un gran papel en el
fútbol local ya que varios clubes
hacían de locales en este
escenario deportivo, como Liga
Deportiva Universitaria (LDU)
En la Facultad de Ingeniería,
como trabajos de clase o
previos a los grados se
encargaron de realizar
diferentes funciones, por
ejemplo al estudiante del
último año, Francisco Saá
Chacón
Sitios emblematicos de la UCE.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sitios emblematicos de la UCE.pdf

Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del EcuadorSitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Angélica Cunalata
 
PRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptx
PRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptxPRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptx
PRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptx
YajairaCepeda2
 
Centro
CentroCentro
Centro
academica
 
Presentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptx
Presentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptxPresentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptx
Presentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptx
AmyYanez4
 
La residencia de estudiantes
La residencia de estudiantesLa residencia de estudiantes
La residencia de estudiantes
chachoray
 
Presentación de la gira
Presentación de la giraPresentación de la gira
Presentación de la gira
doVillalobos
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
Historis de arq 4
Historis de arq 4Historis de arq 4
Historis de arq 4
julietacaraballo1
 
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricensesConstrucciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Luis Cordero Solís
 
sitios emblematicos.pdf
sitios emblematicos.pdfsitios emblematicos.pdf
sitios emblematicos.pdf
MstevenGavilanesA
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
amadeusprepo
 
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
LuisKCamposAlvarado
 
Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)
Yenni Timaure
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4
Anthony Garcia
 
Arq
ArqArq
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
25669466
 
Centro de las artes de slp
Centro de las artes de slpCentro de las artes de slp
Centro de las artes de slp
Emy Baezz
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
Manel Cantos
 
Museo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia MexicoMuseo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia Mexico
FARQ
 
CATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENESCATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENES
Daniel Castillo
 

Similar a Sitios emblematicos de la UCE.pdf (20)

Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del EcuadorSitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
 
PRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptx
PRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptxPRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptx
PRESENTACION SIMBOLOS EMBLEMATICOS DE LA UCE.pptx
 
Centro
CentroCentro
Centro
 
Presentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptx
Presentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptxPresentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptx
Presentación Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador.pptx
 
La residencia de estudiantes
La residencia de estudiantesLa residencia de estudiantes
La residencia de estudiantes
 
Presentación de la gira
Presentación de la giraPresentación de la gira
Presentación de la gira
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
Historis de arq 4
Historis de arq 4Historis de arq 4
Historis de arq 4
 
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricensesConstrucciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
 
sitios emblematicos.pdf
sitios emblematicos.pdfsitios emblematicos.pdf
sitios emblematicos.pdf
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
 
Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)Museo de barquisimeto (1)
Museo de barquisimeto (1)
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4
 
Arq
ArqArq
Arq
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
 
Centro de las artes de slp
Centro de las artes de slpCentro de las artes de slp
Centro de las artes de slp
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
 
Museo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia MexicoMuseo de Antropologia Mexico
Museo de Antropologia Mexico
 
CATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENESCATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENES
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Sitios emblematicos de la UCE.pdf

  • 1. Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
  • 2. Reloj Solar de la Universidad Central del Ecuador, esculpido en el año 1786 como un recuerdo de la relación que establecieron los jesuitas con la Misión Geodésica Francesa. Fue ubicado en la Universidad San Gregorio Magno de la Compañía de Jesús de Quito, fue situado en el antiguo edificio de la Universidad Central y en 1952 se lo trasladó hasta su ubicación actual en la Plaza Indoamérica Reloj Solar de la Universidad Central
  • 3. Mural en piedra Historia del Hombre de Jaime Andrade, primer decano de la Facultad de Artes, ubicado en la parte posterior del Teatro Universitario.
  • 4. “Espíritu de la Cultura” se denomina el mural que encontramos a la entrada de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, su dimensión es de 10 metros de alto por 17,90 de ancho, obra del maestro Oswaldo Guayasamín. Fue inaugurada en 1960 y se ha convertido en un hito geográfico muy representativo de nuestra Universidad. Localizado en la Facultad de Jurisprudencia, representa el poder de la Universidad para transformar la civilización. En su parte superior derecha se lee: “Porque tú eres libre para alcanzar tus sueños”.
  • 5. La Plaza Indoamérica se caracteriza por los bustos de los héroes de la resistencia indígena que representan los principios de libertad, justicia, pluralismo, inclusión, participación, entre otros, que actualmente promueve la casona universitaria. Conocida inicialmente como Plaza Universitaria, tenía la forma de un redondel urbano, para posteriormente a finales del siglo XX reubicar las efigies al interior de la Ciudadela Universitaria y remodelar la pileta. Así es como la conocemos actualmente.
  • 6. En 1958 y tras ganar un concurso, Mario Arias Salazar, arquitecto graduado en la Universidad Central del Ecuador, lleva a cabo el proyecto de la Residencia Universitaria. Este edificio, fue inicialmente concebido para alojar a los representantes internacionales y prensa que debían arribar a la ciudad de Quito Posteriormente y tras cumplir con su función de residencia universitaria por algunos años, fue poco a poco abandonada. Actualmente parte de sus instalaciones es utilizada por el Hospital del Día, Centro de Zoonosis, OUDE (Oficina Universitaria de Documentación Estudiantil), CTT (Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías), entre otras dependencias.
  • 7. El Estadio fue inaugurado el 16 de marzo de 1958, y es usado mayoritariamente para la práctica del fútbol con capacidad para 15.000 espectadores. El estadio cumplió un gran papel en el fútbol local ya que varios clubes hacían de locales en este escenario deportivo, como Liga Deportiva Universitaria (LDU) En la Facultad de Ingeniería, como trabajos de clase o previos a los grados se encargaron de realizar diferentes funciones, por ejemplo al estudiante del último año, Francisco Saá Chacón