SlideShare una empresa de Scribd logo
SLIDESHARE


Después de ver el video SLIDESHARE
TUTORÍA, se puede percibir los pasos para subir un
archivo este programa.
Consta de los siguientes pasos:
Primeramente debemos ingresar a la página
slideshare, entrar a la cuenta, en caso de no tenerla
debemos abrir una para poder tener acceso a este
programa. Luego debemos buscar hacia arriba de la
pantalla la opción upload que significa cargar.


Luego aparecen algunos archivos seleccionamos el
nuestro, esperamos a que se cargue totalmente en
la pantalla. Después de haberse cargado llenamos
algunos datos en relación con el archivo como por
ejemplo: características, categorías etc.
Seleccionamos publish all.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Como subir un video a Youtube
Como subir un video a YoutubeComo subir un video a Youtube
Como subir un video a Youtube
 
Yotube teacher
Yotube teacherYotube teacher
Yotube teacher
 
Cargar ppt de slideshare
Cargar ppt de slideshareCargar ppt de slideshare
Cargar ppt de slideshare
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Trabajo daniela y kevin
Trabajo daniela y kevinTrabajo daniela y kevin
Trabajo daniela y kevin
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde YoutubeTutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
 
Enlace con slideshare
Enlace con slideshareEnlace con slideshare
Enlace con slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Como subir una presentacion
Como subir una presentacionComo subir una presentacion
Como subir una presentacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Subir presentacióna slideshare by benny franco unidep
Subir presentacióna slideshare by benny franco unidepSubir presentacióna slideshare by benny franco unidep
Subir presentacióna slideshare by benny franco unidep
 

Destacado

Analisis de aguas potables y residuales
Analisis de aguas potables y residualesAnalisis de aguas potables y residuales
Analisis de aguas potables y residualeskatheluchy
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado maferortiz19
 
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industrialesComo interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industrialesGualberto Trelles
 
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de OxígenoLaboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de OxígenoTefyPaho Ayala
 
Ingeniería ambiental glynn henry y gary heinke (2da edición)
Ingeniería ambiental   glynn henry y gary heinke (2da edición)Ingeniería ambiental   glynn henry y gary heinke (2da edición)
Ingeniería ambiental glynn henry y gary heinke (2da edición)Clemente Mamani Leonardo
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docPgs Salinas
 

Destacado (8)

Analisis de aguas potables y residuales
Analisis de aguas potables y residualesAnalisis de aguas potables y residuales
Analisis de aguas potables y residuales
 
Lab suelos[1]
Lab suelos[1]Lab suelos[1]
Lab suelos[1]
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industrialesComo interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
Como interpretar la DQO y la DBO en los efluentes industriales
 
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
 
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de OxígenoLaboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
 
Ingeniería ambiental glynn henry y gary heinke (2da edición)
Ingeniería ambiental   glynn henry y gary heinke (2da edición)Ingeniería ambiental   glynn henry y gary heinke (2da edición)
Ingeniería ambiental glynn henry y gary heinke (2da edición)
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 

Slideshare

  • 1. SLIDESHARE Después de ver el video SLIDESHARE TUTORÍA, se puede percibir los pasos para subir un archivo este programa. Consta de los siguientes pasos: Primeramente debemos ingresar a la página slideshare, entrar a la cuenta, en caso de no tenerla debemos abrir una para poder tener acceso a este programa. Luego debemos buscar hacia arriba de la pantalla la opción upload que significa cargar. Luego aparecen algunos archivos seleccionamos el nuestro, esperamos a que se cargue totalmente en la pantalla. Después de haberse cargado llenamos algunos datos en relación con el archivo como por ejemplo: características, categorías etc. Seleccionamos publish all.