SlideShare una empresa de Scribd logo
Versión 3.0.4, Revisión 04-NOV-2005
Manual de StudioLine Classic 3
Lista de Contenidos
Instalación ..................................................................................................... 9
Requerimientos del Sistema ..........................................................................11
Requerimientos del Producto .........................................................................12
Capacidad DHTML del explorador ............................................................12
Componentes Microsoft.............................................................................12
Adobe® Acrobat® Reader™ .....................................................................13
Instalar el Programa.......................................................................................14
Idiomas respaldadas .................................................................................14
La interfaz del usuario de StudioLine........................................................ 15
Ayuda en línea...........................................................................................17
Opciones del Panel de Archivo de Imágenes............................................20
Características de los paneles de Información y de Herramientas de
Imagen.......................................................................................................22
Usar Varios monitores ...............................................................................24
Personalización de la Interfaz del Usuario.................................................26
Barra de comandos rápidos ...........................................................................28
Trabajar con Imágenes ............................................................................... 29
Cargar Imágenes............................................................................................31
Copiar Preferencias...................................................................................31
Ajustar las Preferencias de Copia .............................................................33
Tipos de Medios ........................................................................................34
Localizar Imágenes ...................................................................................35
Seleccionar Imágenes ...............................................................................36
Importar Imagen ........................................................................................37
Cargando Carpetas Múltiples ....................................................................41
Imágenes con escáner ..............................................................................42
Clips de Audio y Vídeo desde cámaras digitales.......................................42
Uso de álbum para Organizar las Imágenes. ............................................43
Vista de Carpetas con contenido en subcarpetas .....................................43
Teclas de método abreviado para la navegación de las carpetas.............45
Mostrar el Archivo de Imágenes................................................................45
Página 3
Manual de StudioLine Classic 3
Imágenes Internas y Externas...................................................................48
Imágenes RAW ..............................................................................................49
Duplicados y Accesos Directos ......................................................................51
Duplicados de la imagen ...........................................................................51
Acceso directo a la imagen........................................................................51
Añadiendo Descriptores .................................................................................53
Editar el contenido del descriptor ..............................................................54
Descriptores del usuario............................................................................56
Descriptores del Sistema...........................................................................56
Descriptor Digicam (Exif)...........................................................................57
Descriptores IPTC/NAA.............................................................................57
Descriptores de Windows..........................................................................58
Vista previa de los descriptores antes de cargarlos ..................................58
Grupos Personalizados .............................................................................58
Ajustar la Fecha y la hora..........................................................................59
Secuencia Automática...............................................................................60
Mostrar Información de Miniatura..............................................................61
Ordenando con Descriptores.....................................................................62
Clasificaciones ...............................................................................................63
Asignar Palabras claves ............................................................................63
Crear Palabras Claves ..............................................................................65
Organizar Palabras Clave..........................................................................65
Ver Imágenes por palabra Clave...............................................................66
Quitar Palabras Claves..............................................................................68
Eliminar Palabras Claves...........................................................................68
Cambiar Palabras Claves..........................................................................69
Valoración de Imágenes.................................................................................70
Marcar imágenes a través de las carpetas.....................................................72
Marcar imágenes para una tarea en particular..........................................73
Hacer imágenes para la mesa de luz ........................................................74
Vista de Cronología........................................................................................76
Buscar fotos ...................................................................................................78
Búsqueda de Lapsos de tiempo ................................................................80
Buscar y Reemplazar ................................................................................80
Página 4
Manual de StudioLine Classic 3
Resultados de Búsqueda ..........................................................................81
Filtro del Archivo de Imágenes.......................................................................83
Argumentos de Filtro .................................................................................83
Combinar Criterios.....................................................................................86
Editar la imagen .............................................................................................88
Caja de herramientas de imagen...............................................................88
Seleccionar una herramienta de imagen ...................................................89
Trabajar con el panel de Herramientas de Imagen....................................90
Aplicando una herramienta de imagen ......................................................91
Herramientas de pre procesado de la Imagen...........................................91
Recortar y Rotar ........................................................................................92
Corrección de ojos rojos............................................................................93
Los perfiles de colores ICC........................................................................95
Redimensionar ..........................................................................................97
Prepararse para Cambiar Tamaño............................................................98
Guardar Atributos. .....................................................................................99
Tamaño de la Imagen................................................................................99
Formato ...................................................................................................100
Herramienta de Balance de Blancos .......................................................100
La sensitiva herramienta de balance de blancos es ideal para remover
tintes de color. Es tan rápida como simple. .............................................100
Haga clic en "Balance de Blancos" en la barra de herramientas o en la caja
de herramientas de imagen.....................................................................100
Curvas de Gradación...............................................................................101
Herramienta de Texto..............................................................................103
Evaluar los resultados de las herramientas.............................................104
Aplicar Herramientas de Imagen a Imágenes Múltiples ..........................105
Lista de herramientas de imagen activas. ...............................................106
Cambiar el orden de procesado ..............................................................107
Eliminar los atributos de las herramientas...............................................108
Copiar Atributos.......................................................................................109
Histograma ..............................................................................................110
Editar con programas de terceros ...........................................................113
Hacer Cambios Permanentes..................................................................117
Página 5
Manual de StudioLine Classic 3
Borrar Imágenes...........................................................................................119
Presentación de Diapositivas .......................................................................121
Exportar y grabar CD/DVD........................................................................ 125
Exportar como archivo de StudioLine...........................................................127
Importando un Archivo de StudioLine......................................................128
Respaldo en CD o DVD ...............................................................................129
Respaldo de Fotos Nuevas .....................................................................131
Restaurando el Archivo de Imágenes completo ......................................131
Restaurando Imágenes Individuales .......................................................131
Descargar en CD o DVD ..............................................................................134
Recargando Imágenes desde los discos de descarga ............................135
Exportar........................................................................................................136
Exportar el original...................................................................................137
Guardar atributos.....................................................................................137
Tamaño Máximo de la imagen ................................................................138
Formato ...................................................................................................139
Otras Opciones........................................................................................140
Vista previa de la Exportación .................................................................142
Nombre del Archivo .................................................................................143
Grabar imágenes a CD o DVD.....................................................................146
Imprimir índice de CD/DVD ..........................................................................147
Trabajar con galerías Web........................................................................ 149
Galerías Web ...............................................................................................151
Crear una galería Web ............................................................................151
Estilos personalizados.............................................................................155
Editar galerías Web......................................................................................158
Vista previa de galerías Web .......................................................................160
Transferir galerías Web................................................................................162
Perfil de Publicación ................................................................................163
Perfil de Información................................................................................163
Actualizar galerías Web ...............................................................................166
Abrir una Galería Existente......................................................................166
Cambiar a una Galería Web diferente .....................................................167
Renombrar una galería red......................................................................167
Página 6
Manual de StudioLine Classic 3
Eliminar una Galería Web........................................................................167
Exportar galerías Web..................................................................................168
Exportar galerías Web a CD o DVD.............................................................169
Correo electrónico e impresión ............................................................... 171
Enviar Imágenes por Correo Electrónico......................................................173
Guardar Atributos ....................................................................................174
Tamaño Máximo de la Imagen ................................................................174
Formato de Archivo .................................................................................175
Otras Opciones........................................................................................175
Vista Previa .............................................................................................177
Enviando..................................................................................................178
Ordenar impresiones en línea ......................................................................179
Imprimir – impresión estándar......................................................................180
Opciones .................................................................................................181
Imprimir – proyectos de impresión ...............................................................182
Portadas para CD e insertos ...................................................................182
Tarjetas....................................................................................................183
Calendarios .............................................................................................183
Editar .......................................................................................................184
Impresión.................................................................................................184
Encontrar o Eliminar un Proyecto de Impresión ......................................185
Correo electrónico y exportación de proyectos impresos. .......................185
Impresión – estilos del usuario.....................................................................187
Diseño de su página................................................................................189
Elementos de Diseño ..............................................................................191
Usar herramientas de imagen .................................................................193
Trabajando con texto – general...............................................................194
Trabajar con texto – usar descriptores ....................................................195
Trabajar con texto – t revisión ortográfica ...............................................197
Trabajar con líneas guía..........................................................................198
Trabajar con líneas guía..........................................................................200
Correo electrónico y exportación .............................................................200
Impresiones personalizadas.........................................................................202
La bobinadora de Impresión....................................................................202
Página 7
Manual de StudioLine Classic 3
Número de Impresiones por Imagen .......................................................203
Configuraciones de impresión .................................................................204
Llevar a la Impresora...............................................................................207
Contáctenos............................................................................................... 209
Cómo puede ponerse en contacto con nosotros..........................................210
Servicio al Cliente....................................................................................210
Servicio para clientes que han comprado el producto. ............................210
Dirección de Correo.................................................................................210
Índice............................................................................................................211
El producto que cubre este manual está sujeto a los términos de una licencia,
la cuál esta incluida con este producto y determina los términos que autorizan
su uso.
Algunos Cambios en el producto de StudioLine ocurrirán de temporada en
temporada. H&M Systems Software, Inc. No garantiza que este manual
cubrirá o describirá completa o exactamente la función del producto en cada
aspecto.
© 1998-2005,H&M Systems Software, Inc. Derechos reservados. StudioLine y
H&M son marcas registradas de H&M Systems Software, Inc. Otros nombres
de productos o servicios son marcas registradas de sus respectivos
propietarios.
Página 8
Manual de StudioLine Classic 3
Instalación
Página 9
Manual de StudioLine Classic 3
Requerimientos del Sistema
• Microsoft Windows XP / 2000 / ME / 98
• Se recomienda Procesador Intel Pentium lll o 4, de 800 MHz de velocidad
mínima.
• RAM: al menos 256 MB
• 150 MB de espacio de disco disponible para los programas (le da espacio
extra para datos)
• Adaptador gráfico capaz de soportar una resolución de pantalla de 1024 x
768 en modo Hi Color (24 bits)
Para grabación opcional de CD/DVD, StudioLine requiere un equipo con
capacidad de uno de los siguientes formatos: CD-R, CD-RW, DVD-R,
DVD+R, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM.
Para poder usar dos monitores, se requiere un adaptador de dos cabezas
para gráficos.
Página 11
Manual de StudioLine Classic 3
Requerimientos del Producto
StudioLine requiere que ciertos productos se instalen en su PC. El programa
de inicio le recordará que debe instalar la versión mas actualizada de
cualquiera de los componentes requeridos desde el CD-ROM de StudioLine.
Usted también puede descargar estos componentes desde el sitio Web de
StudioLine (http://www.StudioLine.biz).
Capacidad DHTML del explorador
Las Páginas con la dinámica HTML creadas por StudioLine necesitan un
explorador compatible con las especificaciones del modelo del objeto del
documento, Nivel 2, del Consorcio de la Web mundial (W3C DOM Lvl. 2.).Las
versiones 4 o más altas del Navegador Netscape o Internet Explorer son
compatibles, como también la versión Opera 5.0 o más alta.
Componentes Microsoft
Los componentes MDA 2.5 y Jet 4.0, o una versión mas reciente, se
requieren para el banco de datos de StudioLine.
Nota: Para un sistema múltiple es crucial que versiones idénticas de MDAC
sean instaladas en cada uno de los sistemas operativos (por ejemplo:
Windows 98 y Windows 2000), compartiendo la misma carpeta de “Archivos
del programa”.
StudioLine incluye algunos documentos de ayuda en formato RTF en el CD-
ROM y en las carpetas de programa en su disco duro. Para ver estos
documentos, usted necesitará WordPad o un editor de texto similar.
Página 12
Manual de StudioLine Classic 3
Este programa esta incluido en Windows. Si no tiene WordPad, puede
instalarlo desde su CD-ROM de Windows:
• Abra el panel de control y seleccione Añadir/Quitar programas
• Seleccione instalación de Windows, y luego accesorios
• Seleccione WordPad
Adobe® Acrobat® Reader™
Este manual puede ser encontrarse en el archivo en formato PDF en el CD
de instalación y en el sitio Web de StudioLine. Puede ser visto e impreso con
el programa de Acrobat Reader. Si Acrobat Reader no se encuentra
disponible en su PC, entonces usted tiene la opción de dejar que el programa
de inicio de StudioLine lo instale por usted.
Página 13
Manual de StudioLine Classic 3
Instalar el Programa
Coloque El CD-ROM de StudioLine en la unidad de disco de su computadora
para iniciar la instalación. Si el inicio automático no funciona para su CD-
ROM, abra el panel de control y seleccione Añadir /Quitar programas
Idiomas respaldadas
Durante la instalación, StudioLine se adhiere al idioma del sistema operativo.
Una vez instalado, StudioLine le ofrece una cantidad de idiomas respaldadas.
Para escoger un idioma, seleccione “Idioma” desde el menú de preferencias.
Finalmente el idioma será determinada cuando usted ingrese la clave de
activación del producto.
Página 14
Manual de StudioLine Classic 3
La interfaz del usuario de
StudioLine
Página 15
Manual de StudioLine Classic 3
La primera vez
Cuando inicie StudioLine por primera vez, verá la ventana "Bienvenido al
Archivo de Imágenes de StudioLine". Éste le ofrece enlaces a la ayuda en
línea y a este manual, así como acceso a las funciones de administración de
imágenes más importantes. Estas funciones también pueden accederse
desde la barra de Comandos Rápidos en la parte inferior de la pantalla (vea
el título "Barra de Comandos Rápidos" más adelante en este capítulo.)
Ayuda en línea
Si necesita ayuda con un panel en particular, simplemente active este panel.
La barra superior de la ventana activa se iluminará de acuerdo al esquema de
colores de Windows que se haya escogido. El sistema de ayuda de
StudioLine se abrirá en la página de referencia apropiada. Usted también
puede seleccionar Ayuda (F1) desde el menú de ayuda. Si no existe ningún
panel actualmente activo, entonces el sistema de ayuda se abrirá a la página
de introducción.
Página 17
Manual de StudioLine Classic 3
Interfaz gráfica del usuario de StudioLine
1. Barra de menús para el acceso a las funciones de StudioLine.
2. Barra de herramientas para el acceso rápido a las funciones más
usadas.
3. Lista desplegable para cambiar el Archivo de Imágenes y el editor de
páginas de galerías Web. Debajo de la lista se muestra el contenido
de la carpeta. Haga clic en el selector de contenido de la carpeta
para tener acceso a las carpetas usadas más recientemente.
4. Papelera de reciclaje para disponer de imágenes, filtros y colocar
herramientas, descriptores y galerías Web.
5. Panel de Archivo de Imágenes para ver y trabajar con las carpetas,
clasificaciones, herramientas de imagen, descriptores, etiquetas, etc.
6. Espacio de trabajo con vista en miniatura del contenido de las
carpetas, incluyendo los pies de foto de las imágenes.
7. Redimensionar borde. Haga clic y arrastre el borde para cambiar el
ancho del panel de Archivo de Imágenes.
Página 18
Manual de StudioLine Classic 3
8. Barra de comandos rápidos. Le conduce hacia las tareas más
comunes.
9. Selectores de contenido para controlar el contenido del panel de
Archivo de Imágenes.
10. Panel de Información o panel de Herramientas de Imagen. El panel
de información muestra información acerca de la carpeta
seleccionada (por ejemplo: número de imágenes, subcarpetas,
estado del respaldo) y la imagen seleccionada. El panel de
herramientas de Imagen contiene las herramientas de imagen que
se han abierto, de manera que no oculten las vistas en miniatura.
11. Lengüetas para alternar entre el panel de Información y el de
Herramientas de Imagen.
Página 19
Manual de StudioLine Classic 3
Opciones del Panel de Archivo de Imágenes.
El Panel de Archivo de Imágenes de StudioLine puede mostrar diverso
contenido, las funciones detrás de cada contenido se detallarán mas adelante
en este manual. Por ahora presentaremos brevemente algunos conceptos
comunes.
Todo el Archivo de Imágenes puede redimensionarse arrastrando el borde
derecho hacia la izquierda o la derecha. Esto puede darle más espacio para
las miniaturas en lugar de tener más espacio para ver el contenido del
descriptor.
Algunas veces es de ayuda mantener más de una vista de contenido abierta
al mismo tiempo. Como ejemplo, usted podría hojear su álbum y sub carpetas
mientras mira las imágenes y etiquetas en el descriptor de vista. Esto es se
hace posible con las vistas flotantes del panel de Archivo de Imágenes.
Para desanclar la vista de un contenido, escoja la vista haciendo clic en el
botón respectivo en el margen inferior del panel de Archivo de Imágenes.
Después, haga clic en el botón de “Vista Flotante” en el margen superior a la
esquina derecha en el panel de Archivo de Imágenes.
Página 20
Manual de StudioLine Classic 3
El visor de contenido actual pasa a ser una ventana flotante, la cual puede
redimensionarse y ubicarse en cualquier lugar de la pantalla. Siga el mismo
procedimiento para desanclar cualquier cantidad de vistas de contenido.
Use el botón cerrar en la esquina derecha del margen superior de cualquier
ventana para ocultarla. StudioLine recordará los últimos ajustes que se
hicieron en la ventana. Si usted escoge la misma ventana de contenido desde
el selector de contenidos, se volverá a abrir como una ventana flotante.
Para anclar una ventana flotante en el panel de Archivo de Imágenes, haga
clic en el botón de Vista Fija en la esquina derecha de la ventana.
Página 21
Manual de StudioLine Classic 3
Características de los paneles de Información y de Herramientas de
Imagen
Los paneles de Información y de herramientas de imagen pueden mostrarse
u ocultarse usando el submenú "Mostrar Barras" dentro del menú "Ver".
También hay un botón para "ocultar" estos paneles en la esquina superior de
los mismos.
Ambos paneles pueden configurarse para permanecer abiertos u ocultarse
automáticamente cuando no estén en uso. Usted controla este
comportamiento haciendo clic en el botón "Ocultar Automáticamente" o
"Permanecer visible", respectivamente.
Página 22
Manual de StudioLine Classic 3
Mientras los paneles están ocultados automáticamente Aparecerán pestañas
verticales. Mueva el ratón hacia la pestaña apropiada para mostrar ese panel
en particular.
Un panel que se ha configurado para "permanecer visible" también puede
desanclarse haciendo clic en la barra de título del panel. El panel se convierte
en una ventana flotante que puede moverse libremente.
En caso de que usted desee volver a anclar el panel a uno de los bordes de
StudioLine, aparecerán sugerencias para el anclaje. Arrastre el panel hasta
una de las sugerencias y se mostrará un rectángulo azul para indicar en
dónde aparecerá el panel anclado (ver ilustración).
Página 23
Manual de StudioLine Classic 3
Usar Varios monitores
Si usted tiene un adaptador grafico múltiple, puede conectar más de un
monitor a su Terminal de trabajo para ganar productividad. Para el soporte de
StudioLine, ajuste la demostración de propiedades de manera que las
ventanas del escritorio se presenten en todos los monitores.
Ahora usted podrá ver el espacio de trabajo del archivo de imágenes en un
monitor y usar el otro monitor para tener acceso directo a las ventanas
usadas más frecuentemente, como las herramientas de imagen y el
StudioLine Explorer.
Página 24
Manual de StudioLine Classic 3
Otra opción seria iniciar sesiones múltiples de StudioLine escogiendo “nuevas
sesiones” desde el menú archivo . Mueva cada sesión a un monitor diferente.
Ahora usted puede trabajar en una galería de la Web en un monitor y editar
imágenes y pies de foto en el otro monitor.
Página 25
Manual de StudioLine Classic 3
Personalización de la Interfaz del Usuario
La apariencia y funciones de la vista de contenido, la barra de herramientas y
muchos aspectos de la interfaz del usuario pueden ser personalizadas desde
el menú de preferencias. Abra el menú de “Preferencias” y elija “Archivo de
Imágenes”.
El panel de preferencias “Archivo de Imágenes” le permite controlar aspectos
específicos de cada una de las cuatro vistas de contenido. Entre otras cosas,
usted puede definir tamaños y espaciado exclusivo para las miniaturas.
Página 26
Manual de StudioLine Classic 3
Para la vista de álbum usted puede tener más control del tamaño y la
distancia entre las imágenes en miniatura para las carpetas individuales.
Haga clic en el botón derecho del ratón en el fondo del área de trabajo del
Archivo de Imágenes y elija “Mostrar Opciones” en el menú contextual.
Usted puede optar por un tamaño pequeño para las carpetas con muchas
imágenes y un tamaño más grande para las carpetas con menos imágenes.
Los detalles acerca de las preferencias de disposiciones para las varias vistas
de contenido pueden encontrarse en el capítulo que cubre los aspectos de la
vista de contenido.
“Configuraciones Avanzadas” controla detalles adicionales del sistema,
incluyendo el tamaño y caducidad de la información de la memoria caché,
como por ejemplo las miniaturas..
Página 27
Manual de StudioLine Classic 3
Barra de comandos rápidos
La barra de comandos rápidos en el Archivo de Imágenes, conducirá al
principiante a través de los pasos básicos para carga, edición, presentación,
distribución e impresión de imágenes.
Use el submenú "mostrar barras" en el menú "Ver" para ocultar o mostrar la
barra de comandos rápidos.
También hay una barra de comandos rápidos en la editor de páginas para
galerías Web, que conduce al principiante a través de pasos básicos de
edición, vista previa y publicación de su álbum de fotos en la Web.
Al hacer clic en una tarea se abrirá una ventana de instrucciones, así como
los paneles que sean relevantes para esta tarea.
Si la ventana de instrucciones no responde a todas sus preguntas, entonces
haga clic en el botón Más información sobre este tema, para una descripción
más detallada
Después de familiarizarse con StudioLine, usted puede suprimir las ventana s
de instrucción marcando la casilla venzo volver a mostrar esta sugerencia en
primer plano. Para restaurar todas las ventanas de instrucciones, escoja
Mostrar todas las sugerencias desde el Menú ayuda.
Página 28
Manual de StudioLine Classic 3
Trabajar con Imágenes
Página 29
Manual de StudioLine Classic 3
Cargar Imágenes
Copiar Preferencias
Para usar StudioLine, sus imágenes, necesitan ser añadidas al archivo de
imágenes de StudioLine. StudioLine le ofrece dos métodos para administrar
sus imágenes:
• Modo Copiar
Las Imágenes originales se copian al archivo de imágenes de StudioLine.
Nosotros las llamaremos imágenes internas.
Una vez que StudioLine ha creado una copia-matriz en el Archivo de
Imágenes, usted puede suprimir la imagen original. La tarjeta de memoria de
su cámara digital es un ejemplo práctico: después de importar las fotos a
StudioLine, la tarjeta de memoria puede vaciarse y volverse a usar para
tomar nuevas fotos.
Los usuarios de cámaras digitales siempre deberían trabajar en el modo
copiar. Algunas cámaras pueden reutilizar los mismos nombres de archivo
cada vez que se vacía la tarjeta de memoria, por ejemplo, DSCF0001.jpg. Si
usted va a copiar los nuevos archivos a una carpeta de Windows que ya
contiene imágenes anteriores importadas desde su cámara, Windows
encontrará los es de archivo duplicados y le ofrecerá reemplazar las fotos
más antiguas. Esto puede causar que accidentalmente usted pierda sus
recuerdos de manera irreparable.
Usando el modo Copiar, usted importará sus fotos directamente a StudioLine,
el cual puede manejar perfectamente imágenes múltiples con nombres de
archivos idénticos.
• Modo No Copiar
Sólo se copian las referencias a las imágenes originales en el Archivo de
Imágenes. Nosotros las llamaremos imágenes externas. En caso de que la
Página 31
Manual de StudioLine Classic 3
imagen original esté en un medio extraíble o temporalmente no disponible por
otra razón, StudioLine generará una imagen Proxy compacta para su uso en
el Archivo de Imágenes. Las configuraciones o atributos de las imágenes
Proxy pueden encontrarse en el menú de Preferencias.
Sólo debe elegirse este modo si usted no quiere borrar sus imágenes
originales de su disco duro y no puede disponer de espacio adicional en el
disco para que StudioLine pueda crear sus copias matrices.
Si usted escoge este modo para CDS, DVDs. u otro medio removible, puede
que sea incómodo tener siempre este medio al alcance de la mano. Cada vez
que usted necesite crear una impresión de alta resolución o quiera exportar la
imagen, StudioLine le pedirá que inserte el disco.
Usted no debería escoger este modo para ningún medio de escritura (por
ejemplo: unidades flexibles, CDs o Vds. de grabación) o tarjetas de memoria.
Siempre existirá la posibilidad de que usted borre accidentalmente o
sobrescriba sus fotos originales.
Generalmente se recomienda que use el modo Copiar mientras tenga
espacio de disco disponible. Cuando tenga poco espacio, StudioLine le ofrece
el modo descargar para las imágenes más antiguas o usadas con menor
frecuencia.
La decisión de usar imágenes internas o Externas no tiene ninguna incidencia
en el manejo, edición y procesado de sus fotos con StudioLine.
Página 32
Manual de StudioLine Classic 3
Ajustar las Preferencias de Copia
Para los diferentes tipos de medios, usted puede decidir como StudioLine
manejará sus imágenes. Escoja Archivo de Imágenes/Copia/Referencias de
imágenes desde el menú de Preferencias (la ventana de preferencias se
abrirá automáticamente la primera vez que usted cargue imágenes.)
Además de lo ya mencionado en modo Copiar y modo No Copiar, usted
también puede escoger las configuraciones. Pida que StudioLine le dirija
durante cada importación. Esta es una buena decisión si usted quiere tener la
posibilidad de copiar imágenes desde CDs prestados, pero no copiar
imágenes desde los CDs que le pertenezcan.
Usted tiene la libertad de escoger las configuraciones más tarde. Por
supuesto, esto solo afectará cualquier imagen nueva que sea añadida al
Archivo de Imágenes. Las Imágenes existentes que están guardadas
internamente pueden ser convertidas en imágenes externas en cualquier
momento. Usted también puede convertir imágenes externas en internas,
asegurándose de que todavía tenga acceso a sus originales. (Para más
detalles, por favor vea la sección Imágenes Internas y Externas en este
manual.)
Página 33
Manual de StudioLine Classic 3
Para añadir imágenes al Archivo de Imágenes, haga clic en Buscar y cargar
en la barra de comandos rápidos.
Esto abrirá una ventana de StudioLine Explorer para “Mi PC” con un panel de
sugerencias apropiado.
Tipos de Medios
• Unidades de Disco
Los ordenadores y las cámaras digitales guardan las imágenes como
archivos. Con Microsoft Windows, los archivos se guardan en unidades de
disco. Cada disco tiene un nombre que consiste en una letra especial
(seguida de dos puntos (:)) y usualmente representan una parte física del
ordenador, ya sea interna o externa. Comúnmente, las unidades de disco con
letras “A:” y “B:” se usan para nombrar los discos flexibles o unidades ZIP, el
primer disco duro tiene siempre el nombre “C:” y a continuación se nombra el
resto de unidades que haya en el sistema (“D:”, E:”, etc.) ya sean discos
duros adicionales, el CD-ROM o unidades de DVD.
• . Cámaras Digitales
Existen dos formas comúnmente usadas para conectar las cámaras digitales
a su computadora. Un método tratará a su cámara como si fuera un escáner
y utiliza la forma de conexión TWAIN o WIA. La mayoría de las cámaras son
tratadas por Windows como si fueran simplemente otra unidad de disco y se
les asigna una letra disponible a la unidad (por ejemplo: “E”) inmediatamente
cuando su cámara es conectada a su PC. En StudioLine su cámara
aparecerá como un disco extraíble.
• . Carpetas
Mantener miles de imágenes, documentos, programas y otros archivos en su
computadora puede llegar a ser una tarea muy confusa. Por eso usted puede
crear carpetas, que son apartados que se crean en el disco para mantener
Página 34
Manual de StudioLine Classic 3
organizados los datos en ellas. Se pueden almacenar archivos por temas en
estas carpetas, se puede también crear otras carpetas dentro de ellas para
conseguir una organización más minuciosa.
Localizar Imágenes
StudioLine Explorer-Mi PC mostrará una lista de todas las unidades
conectadas a su computadora. Haga doble clic en la letra de la unidad que
contiene sus imágenes, por ejemplo:
Disco removible (E:) para su cámara digital, o Disco Compacto (D:) para una
foto del CD-ROM.
El panel del lado izquierdo de StudioLine Explorer le da una lista de todas las
carpetas en la unidad seleccionada. El contenido del panel de la derecha le
dará una lista de las carpetas, imágenes y otros archivos en el nivel superior
de la carpeta raíz en la unidad seleccionada.
Típicamente, las cámaras digitales guardan cerca de 100 imágenes por
carpeta. Las diferentes carpetas de imágenes son agrupadas en una carpeta
Página 35
Manual de StudioLine Classic 3
principal. Para localizar sus primeras 100 imágenes, usted tiene que hacer
doble clic en la letra de la unidad, por ej. , E: luego también en la carpeta
principal DCIM y finalmente en la carpeta de la imagen, por ejemplo:
“100abc”. (Por supuesto usted deberá reemplazar la letra de la unidad y el
nombre de la carpeta con las letras apropiadas y nombres aplicables a su
computadora y cámara.)
Para ver las próximas 100 imágenes, usted tendrá que regresar
primeramente a la carpeta principal presionando el botón Subir un nivel.
Luego haga clic en la carpeta que contiene el próximo grupo de imágenes,
por ejemplo: “101abc”.
Cuando usted conecta una cámara o una tarjeta de memoria a su
computadora, StudioLine buscará una carpeta existente DCIM y
automáticamente abrirá en ella “StudioLine Explorer –Mi PC”.De esta manera
usted puede localizar rápidamente las imágenes nuevas para cargarlas
Seleccionar Imágenes
Además de administrar las imágenes una por una, StudioLine respaldará los
métodos estándar de selección de grupos de imágenes.
• Para seleccionar más de una imagen mantenga presionada la tecla “Ctrl”
en su teclado mientras hace clic en el botón de la izquierda de su ratón en
las imágenes deseadas. También puede hacer clic entre las imágenes,
mantener presionado el botón del ratón y arrastrar el puntero del ratón a
través de la lista de imágenes deseadas para crear una banda de
selección alrededor de ellas. La tecla “Ctrl” puede ser usada para añadir
más imágenes a la selección.
• Para seleccionar todas las imágenes en una carpeta, haga clic en el Botón
“seleccionar todo” en la barra de herramientas de StudioLine Explorer.
Página 36
Manual de StudioLine Classic 3
Usted también puede usar la combinación de las teclas “Ctrl + A” en el
teclado (mantenga presionada la tecla “Ctrl mientras presiona “A”).
• Para eliminar una imagen de una selección, mantenga presionada la tecla
“Ctrl” y haga clic en la imagen ya seleccionada.
Importar Imagen
Existen dos métodos para importar las imágenes seleccionadas al Archivo de
Imágenes. (En este momento, asegúrese de que el panel de Archivo de
Imágenes se ha cambiado a la vista de álbum. Si no es así, entonces use el
botón de “Álbumes” en el panel de Archivo de Imágenes):
• Haga clic en el botón “Cargar imágenes” en StudioLine Explorer – Mi PC “
en la barra de herramientas
Página 37
Manual de StudioLine Classic 3
• El panel “cargar imágenes” le permitirá elegir el lugar del archivo de
imágenes donde las imágenes seleccionadas serán cargadas.
• La opción de “Copiar la jerarquía de la carpeta” mirará las subcarpetas en
la carpeta de origen y creará carpetas iguales en el Archivo de Imágenes.
No marque casilla de verificación y las imágenes de todos las subcarpetas
se consolidarán en una y en la misma carpeta del Archivo de Imágenes.
Página 38
Manual de StudioLine Classic 3
Haga clic en una de las imágenes seleccionadas en “StudioLine Explorer –Mi
PC” y, mientras mantiene presionado el botón del ratón, arrastre el puntero
del ratón al panel del contenido del Archivo de Imágenes. Luego deje de
presionar el botón del ratón.
Aunque usted seleccione imágenes múltiples, StudioLine mostrará por un
momento una sola imagen translúcida en miniatura durante el proceso de
arrastre de las imágenes al Archivo de Imágenes
Página 39
Manual de StudioLine Classic 3
Si usted importa más de 300 fotos al Archivo de Imágenes en un solo paso,
StudioLine le sugerirá dividir las fotos en múltiples subcarpetas. Haciendo
esto acelerará la velocidad de apertura de carpetas y la vista de su contenido.
(Una carpeta grande con muchas fotos puede tomar algún tiempo para
abrirse, dependiendo en la velocidad del sistema de su computadora.
Usted puede tener una vista previa de una imagen antes de cargarla en el
Archivo de Imágenes. Un deslizador en la barra de herramientas de
“StudioLine Explorer” controla el tamaño de la miniatura- de 160x160 píxeles.
Página 40
Manual de StudioLine Classic 3
Para tener una vista en escala más grande, haga clic en el botón de la
derecha del ratón en una foto y elija “Presentación de Diapositivas” desde el
menú contextual.
Puede ver previamente la imagen en cualquier tamaño, puede rotarla tantas
veces como sea necesario y hacer clic en el botón Añadir al Archivo de
Imágenes para importar la foto a la carpeta actual del Archivo de Imágenes.
Cargando Carpetas Múltiples
Usted puede cargar una estructura de carpetas completa (una carpeta con
todas sus subcarpetas). Arrastre la carpeta deseada desde “StudioLine
Explorer –Mi PC” hasta el panel de la carpeta en el Archivo de Imágenes.
StudioLine creará subcarpetas iguales en el Archivo de Imágenes y cargará
todas las imágenes en su localidad correspondiente. Cualquier archivo sin
imagen será mostrado en una lista en caso de que requieran de su atención.
Página 41
Manual de StudioLine Classic 3
Imágenes con escáner
StudioLine utiliza la vía estándar TWAIN o WIA para tener acceso al escáner.
Para usar el escáner con sus imágenes, seleccione Importar, desde el menú
del archivo. Usted verá una lista de nombres de escáneres y otros
dispositivos TWAIN o WIA disponibles en su PC. Haga clic en un escáner
para abrir el software del fabricante del escáner. Luego de que haya usado el
escáner con sus imágenes, ellas aparecerán en la carpeta actualmente
abierta del Archivo de Imágenes de StudioLine.
Clips de Audio y Vídeo desde cámaras digitales
La mayoría de cámaras digitales son capaces de grabar notas de voz o
mostrar clips de vídeo. Estos archivos de medios pueden cargarse a
StudioLine, siempre y cuando estén localizados en carpetas DCIM.
Un icono especial de estatus de imagen aparece debajo de las imágenes con
notas de voz.
Haga clic en el icono de la nota de voz para reproducir el clip de audio.
Los clips de vídeo mostrarán el siguiente icono:
Haga doble clic en el icono para reproducir el clip.
Página 42
Manual de StudioLine Classic 3
Uso de álbum para Organizar las Imágenes.
Usted puede crear un álbum o subcarpetas en el Archivo de Imágenes para
organizar mejor sus imágenes. Use el botón “Nueva Carpeta” ya sea en la
vista Álbumes en el panel de Archivo de Imágenes del Archivo de Imágenes,
o en el “Archivo de Imágenes “de StudioLine Explorer. Ahora escriba el
nombre deseado para la nueva carpeta.
Las Carpetas pueden ser renombradas, movidas o eliminadas. Simplemente
haga clic en el botón de la derecha en cualquier carpeta y elija la función
apropiada desde el menú contextual.
Usted puede destacar ciertos álbumes o carpetas poniendo una clave de
color en los iconos. Haga clic en el botón de la derecha del ratón en el icono
de la carpeta y elija “colorear” desde el menú contextual
Vista de Carpetas con contenido en subcarpetas
Algunas veces es muy útil ver todas las imágenes contenidas en una
estructura de carpetas, sin tener que abrir manualmente cada subcarpeta.
Seleccione cualquiera de las carpetas que contienen subcarpetas y haga clic
el botón “Incluir/Excluir las sub-carpetas “en la parte de arriba del panel de
Archivo de Imágenes.
Las imágenes de todos las subcarpetas se muestran dentro de la carpeta
principal. Si más de 700 imágenes son encontradas, se dividirán en grupos
de páginas de no más de 700 cada una. Usted puede desplazarse entre las
páginas usando la barra de desplazamiento y el controlador de página que se
encuentra en la parte superior e inferior de la barra de desplazamiento.
Página 43
Manual de StudioLine Classic 3
Para ver el contenido íntegro del Archivo de Imágenes, simplemente haga clic
en la carpeta raíz con la etiqueta “Archivo de Imágenes”. Para volver a la
vista normal del a estructura, haga clic nuevamente en el botón “Incluir/Excluir
contenido de subcarpetas”.
En el panel de preferencias del "Archivo de Imágenes" (al que puede acceder
por medio del elemento "Archivo de Imágenes” en el "menú de preferencias"),
usted puede decidir cambiar a una vista normal de la estructura en el
momento en que se haga clic en la carpeta de origen. Para elegir esta
preferencia haga clic en "esconder subcarpetas después de cambiar
carpetas".
Usted también puede cambiar el orden alfabético predeterminado por
cualquier otro descriptor. Desde la lista desplegable, seleccione su descriptor
preferido que será usado para el orden predeterminado.
Página 44
Manual de StudioLine Classic 3
Teclas de método abreviado para la navegación de las carpetas
Algunas veces, un botó del teclado puede ser más rápido para operar que el
ratón cuando se está navegando en un Archivo de Imágenes extenso.
• En el panel de la carpeta de la vista de Álbumes, haga clic en el la etiqueta
“Archivo de Imágenes”, o en cualquier otra carpeta. Escriba una letra en su
teclado y StudioLine abrirá la primera carpeta con un nombre que
comience con esa letra.
• Rápidamente escriba otra letra en secuencia y StudioLine abrirá la primera
carpeta con el nombre que comience con la letra en secuencia.
• Para abrir las subcarpetas de una carpeta, presione la tecla con la flecha
de la derecha en su teclado.
• Presione la tecla con la flecha de la izquierda para regresar ala carpeta
original y cerrar la subcarpeta.
• Los botones con las flechas de arriba y abajo navegaran hacia la carpeta
anterior o la siguiente.
Mostrar el Archivo de Imágenes
Una vez que ha importado sus imágenes, aparecerán como miniaturas en el
panel de contenido del Archivo de Imágenes. No se preocupe por la
apariencia - las imágenes están guardadas en su tamaño completo y pueden
ser editadas en vista miniatura o en tamaño ampliado, use el botón de Zoom
en la barra de herramientas, o haga doble-clic en la imagen para abrir el
proyector de imágenes de StudioLine. Los iconos del estado del objeto
pueden mostrarse debajo de cada miniatura para darle la información
relevante acerca de cada foto.
Página 45
Manual de StudioLine Classic 3
Para anclar la vista de los iconos de estado del objeto, haga clic en el botón
derecho del ratón en el fondo del área de trabajo del Archivo de Imágenes y
escoja Estado del Objeto en el menú contextual. También puede usar el
teclado para acceder rápidamente: ctrl.+g (presione la tecla de g, mientras
este presionando y manteniendo la presión la tecla ctrl.).
La imagen ha sido descargada a un medio externo (ejemplo: CD o DVD).
Esta es una imagen externa
Esta imagen ha sido editada usando la herramienta Rotar y Recortar.
Esta imagen ha sido optimizada con la herramienta de corrección de ojo rojo.
Esta imagen ha sido editada usando uno de los filtros o herramientas de
StudioLine.
Esta imagen está en formato RAW.
Página 46
Manual de StudioLine Classic 3
Se han ajustado atributos específicos RAW para esta imagen.
Se le ha asignado una palabra clave a esta imagen o está asociada con
categorías
Esta imagen ha sido calificada.
Esta imagen ha sido marcada (temporalmente) para una tarea pendiente.
Esta imagen contiene una nota de voz.
Haga clic en cualquier de los iconos de estatus del objeto para ver el panel
apropiado y ajustar los atributos como sea necesario.
Página 47
Manual de StudioLine Classic 3
Imágenes Internas y Externas
Para convertir imágenes internas a imágenes externas, o viceversa,
seleccione las imágenes y haga clic en una de las imágenes con el botón
derecho del ratón. Elija Original desde el menú contextual y luego la opción
Guardar exteriormente o Guardar interiormente.
Para mover una imagen a un almacenamiento externo, usted necesitará
seleccionar un destino.
Para importar una imagen a un almacenamiento interno, se le puede pedir
que inserte el CD, DVD apropiado u otros medios removibles, si es allí donde
reside su foto original.
Página 48
Manual de StudioLine Classic 3
Imágenes RAW
Una imagen RAW es la imagen física real capturada por el sensor de imagen
de su cámara, antes procesote ningún procesado interno de la cámara (como
compresión o balance blancos). Una imagen RAW requiere un procesado
previo con StudioLine para ser útil.
No hay un formato de archivo común para imágenes RAW. El formato según
los modelos y fabricantes. StudioLine puede importar imágenes RAW desde
todos los modelos de cámaras que pueden trabajar con RAW.
Un icono especial del estado del objeto (ver abajo) se usa para identificar
imágenes RAW después de importarlas.
Si StudioLine puede determinar el modelo de la cámara usada para capturar
la imagen RAW, entonces elija el procesado existente que puede ser
aplicado. Si el procesado no da resultados óptimos, haga clic en el icono de
estatus del objeto RAW para controlar el procesado existente en detalle.
Página 49
Manual de StudioLine Classic 3
Use los atributos RAW del panel para calibrar el procesado anterior de
StudioLine para satisfacer su gusto. Cualquier cambio en los atributos
requiere que StudioLine tiene que procesar potencialmente una cantidad
larga de data de imágenes crudas para producir una nueva imagen. Podría
tomar algún tiempo, antes de que la nueva imagen vaya a ser visible en el
Archivo de Imágenes. Las imágenes con un procesado anterior RAW
aparecen con un icono de estatus de un objeto diferente:
Una vez que usted ha encontrado los mejores atributos de procesado
existente ideales para su cámara, haga clic en el botón de Usar como
predeterminados. Sus atributos serán copiados a los atributos
predeterminados RAW en el menú de preferencias.
Las Imágenes basadas en RAW pueden modificarse usando cualquier
herramienta o filtro, como si fuera otro tipo de imagen.
Página 50
Manual de StudioLine Classic 3
Duplicados y Accesos Directos
Podrá haber ocasiones en que a usted le gustaría tener mas de una copia de
la misma imagen para trabajar .StudioLine le guía en estos casos con dos
funciones.
Duplicados de la imagen
Para duplicar una foto, haga clic en el botón derecho del ratón sobre la
imagen y escoja Crear una copia desde el menú contextual. El duplicado que
resulta es una entidad completamente nueva; usted puede editar el duplicado
y añadir el texto de descriptores particulares.
Esta función es de gran ayuda si usted desea manejar separadamente las
diferentes áreas de una misma foto, o para comparar combinaciones
diferentes de herramientas y atributos en la misma imagen.
Acceso directo a la imagen
Para crear un acceso directo a la imagen, haga clic en el botón derecho del
ratón en una foto y escoja Crear Acceso Directo en el menú contextual. Los
accesos directos a las imágenes se reconocen fácilmente por el icono de una
flecha en la esquina inferior izquierda debajo de la miniatura (ver abajo).
Un acceso directo de la imagen no es una entidad separada, sino
simplemente un objeto marcador para redirigirse a la original. Cualquier
edición o cambio que se haga en un acceso directo de la imagen en realidad
Página 51
Manual de StudioLine Classic 3
se está haciendo en la imagen original. Las ediciones y cambios que se
apliquen en el original se reflejarán en todos los accesos directos .Eliminando
la imagen original también eliminará todos sus accesos directos desde el
Archivo de Imágenes.
Esta característica es de mucha ayuda si usted desea que aparezca la misma
imagen con descriptores y herramientas y atributos de filtro idénticos en más
de una carpeta.
Página 52
Manual de StudioLine Classic 3
Añadiendo Descriptores
Un paso crucial en el manejo de las imágenes es el de añadir descriptores a
sus fotos. Solamente descripciones extensivas transforman un sistema básico
de archivo en un poderoso Archivo de Imágenes y de base de datos. Las
etiquetas de imagen (llamados por StudioLine descriptores) se usan para
guardad su información descriptiva en diferentes categorías. Los descriptores
pueden automáticamente ser impresos debajo de las imágenes, pueden ser
incluidos en mensajes de correo electrónico o añadidos a galerías Web.
También sirven de ayuda para agrupar imágenes que tienen un tema común.
Además ellos pueden ser usados para organizar.
A más de sus propios descriptores, StudioLine también conservará las
etiquetas de la imagen que fueron añadidas por su cámara digital (ver
Descriptores Digicam, Exif).
Una vez que ha cargado una imagen en el Archivo de Imágenes, el nombre
del descriptor de imagen, Descripción y fecha del archivo y la hora se
mostrarán debajo de la miniatura a no ser que usted previamente haya
configurado descriptores diferentes).Algunos ya tendrán información.
Los ajustes predeterminados del “Nombre de la Imagen” se aplicarán al
nombre del archivo de la foto importada. La misma información está guardada
en los descriptores del Archivo de nombres. A menudo, el nombre del archivo
se genera automáticamente por su cámara digital o el escáner en lenguaje
Página 53
Manual de StudioLine Classic 3
encriptado (ejemplo: DCF0033), lo cuál no es conveniente para el título de
una imagen en una galería Web, correo electrónico o impresiones. Por eso,
usted debería inmediatamente dar a cada foto un nombre representativo de la
imagen. Puede darles el mismo nombre a las imágenes similares, no hay
necesidad de añadir números en secuencia.
“La descripción” del descriptor se deja en blanco, para que ingrese su propio
texto. La fecha del archivo y la hora se toman de los datos de creación del
archivo original.
Editar el contenido del descriptor
Para añadir o editar el texto, simplemente haga clic en el descriptor específico
debajo de la foto. Esto abrirá el panel de Descriptores. Otra opción es, hacer
clic en el botón derecho del ratón en la miniatura de la foto y escoger
Descriptores en el menú contextual.
Página 54
Manual de StudioLine Classic 3
El panel de descriptores guarda la información del texto y otras etiquetas
asociadas con una imagen. Usted también puede cambiar el panel de Archivo
de Imágenes a la vista de Descriptores, haciendo clic el botón de descriptores
en el panel de Archivo de Imágenes. La función del panel de descriptores y la
vista del panel de descriptores de Archivo de Imágenes son iguales.
La parte superior del panel de Descriptores muestra una vista previa de la
imagen actual. Haga clic en el botón ”-“para esconder la vista previa. Cerca
de la imagen pequeña de la vista previa hay dos botones de navegación
estilo VCR (ver abajo) para examinar la siguiente imagen.
Si solamente una imagen ha sido seleccionada, los botones de navegación
seleccionarán automáticamente la imagen previa o la imagen siguiente de la
selección.
Los descriptores de imagen están organizados en cuatro categorías, que se
pliegan y despliegan utilizando los botones +/- en frente de cada categoría;
Haga clic en el botón izquierdo +/-para controlar la demostración de
cualquiera de los descriptores con contenido. Haga clic en el botón derecho
+/- para controlar la demostración de todas las etiquetas en las categorías,
así tengan o no contenido.
Abajo hay una explicación de los diferentes descriptores de StudioLine y sus
capacidades.
Página 55
Manual de StudioLine Classic 3
Descriptores del usuario
Esta es la única categoría donde usted puede crear sus propias etiquetas
para los descriptores, como ocasiones especiales, días festivos, y luego
llenar su contenido. Esto facilitará la tarea de localizar sus imágenes más
tarde. Usted puede cancelar las etiquetas obsoletas de los descriptores, lo
cual también eliminará su contenido.
Use los dos botones a la derecha del título de los descriptores del usuario
(ver arriba) para añadir o quitar las etiquetas descriptoras
A la izquierda de cualquier etiqueta descriptora, hay un botón para copiar que
también puede ser encontrado en la barra de título como muchos otros
paneles de StudioLine:
Para copiar un descriptor a otras imágenes, haga clic y mantenga el botón del
ratón presionado en el botón Copiar, luego arrástrelo hasta otras imágenes.
Usted también, puede presionar primero la tecla ctrl., mismo tiempo que
selecciona el número de imágenes.
Un botón verde para copiar indica que todas las imágenes seleccionadas ya
tienen el mismo contenido de descriptor. Un botón rojo para copiar indica que
algunas imágenes no tienen todavía el mismo contenido.
Descriptores del Sistema.
Página 56
Manual de StudioLine Classic 3
Estos descriptores fueron creados por StudioLine durante su instalación
algunos tendrán valores predeterminados (por ejemplo., nombre de imagen),
otros están originalmente vacíos (por ejemplo., Nota).
El botón de Copiar a la izquierda de la etiqueta descriptora será explicado
dentro de Descriptores del Usuario en este capítulo.
Descriptor Digicam (Exif)
Las modernas cámaras digitales grabarán varias propiedades con cada
imagen, por ejemplo. Modelo de la cámara, exposición, Paradas-f, etc. estas
propiedades se guardan en un formato cambiable del Archivo de Imágenes
(EXIF).
La mayoría de la información EXIF aparece en rojo oscuro, indicando que el
contenido no puede ser modificado. Consecuentemente, no hay botón para
copiar esos descriptores a otras imágenes. En su lugar, un simple icono
verde indica que todas las imágenes seleccionadas tienen información
idéntica a un descriptor particular EXIF. Un icono rojo
Descriptores IPTC/NAA
Estos son descriptores que siguen los estándares del Cónsul de prensa
internacional de telecomunicaciones y de la Asociación de Periódicos de
América.
Para estos descriptores usted puede revisar el contenido si las imágenes son
exportadas a un archivo de formato JPEG, usted tendrá la opción de incluir
los descriptores IPTC/NAA para uso en otras aplicaciones.
El botón Copiar a la izquierda de cada etiqueta descriptora es explicada en
este capítulo Descriptores del Usuario.
Página 57
Manual de StudioLine Classic 3
Descriptores de Windows
Estos descriptores fueron presentados en Windows XP donde pueden ser de
fácil acceso desde Windows Explorer .En StudioLine usted puede dar o
revisar el contenido de estos descriptores. Si imágenes son exportadas a un
formato de archivo JPEG. Los descriptores de Windows están incluidos para
uso en otras aplicaciones.
El botón “Copiar” a la izquierda de cada etiqueta de descripción esta
explicado en “Descriptores del cliente” en este capítulo
Vista previa de los descriptores antes de cargarlos
Los descriptores Exif, IPTC y Windows pueden ser observados con
anterioridad en “StudioLine Explorer – MI PC.” Antes de que las imágenes
sean cargadas en el Archivo de Imágenes. Para ver los descriptores, haga
clic en botón derecho del ratón en una imagen en el panel de “StudioLine
Explorer-MI PC” y elija “Descriptores” desde el menú contextual
Grupos Personalizados
Para una vista y edición rápida, los descriptores usados frecuentemente
usados pueden organizarse en grupos. El primer elemento debajo del título
Grupos Personalizados es en realidad el grupo asignado por el sistema Pies
de Foto Reales. Muestra los descriptores que hay debajo de la imagen
miniatura de la carpeta actual.
Para crear un grupo, haga clic en el botón de “crear un grupo personalizado”
a la derecha del título Grupos Personalizados. Escriba un nombre de grupo y
haga clic en Aceptar. El nuevo grupo aparecerá en la lista de grupos
personalizados. Para crear o cambiar la lista de descriptores designados a un
grupo, haga clic en el botón editar el grupo personalizado funciona en la
misma forma que el panel de títulos de imagen descritos debajo de
Demostrando información de miniatura, mas tarde en este capítulo.
Página 58
Manual de StudioLine Classic 3
Para añadir descriptores a un grupo personalizado, simplemente arrastre los
descriptores a la línea del titulo en el grupo personalizado.
Use el botón Copiar, cerca del nombre del grupo para copiar el contenido
desde todos los descriptores en este grupo a otras imágenes.
Ajustar la Fecha y la hora
Existirán ocasiones, como cuando se viaja a través de husos horarios
distintos, en que el tiempo grabado por su cámara o dado en los descriptores
IPTC/NAA no será el correcto.
Usted puede corregir la información para Creación de Fecha, Fecha (original),
Fecha (modificada) y haciendo doble clic en el contenido para esos
descriptores, o elija la función apropiada en el menú desde “Editar”, Fecha y
Hora”
Para actualizar más de una foto, seleccione las imágenes antes de hacer
doble clic en el contenido del descriptor.
La opción Editar la Fecha/Hora es ideal par actualizar una sola imagen. Si se
selecciona más de una foto todo se ajustará exactamente al mismo tiempo.
La opción Ajustar la Fecha/Hora es ideal para actualizar una serie de
imágenes. La fecha y la hora para cada imagen serán ajustadas hacia
Página 59
Manual de StudioLine Classic 3
delante o atrás en la misma diferencia, causada por ejemplo, por zonas de
tiempo o cambios de horas en la duración de la luz del día.
Secuencia Automática
Para añadir un número de secuencia a un descriptor, haga clic el descriptor
apropiado y escoja Insertar Número de Secuencia desde el menú contextual:
El panel Número de Secuencia ofrece varias opciones de demostración y una
vista previa al final del panel. Si usted gustaría usar su número de secuencia
para propósito de ordenación, asegúrese de escoger un formato de números
que empieza con ceros.
Página 60
Manual de StudioLine Classic 3
Mostrar Información de Miniatura
Usted controla la vista de información debajo de cada foto miniatura. Para
añadir o eliminar descriptores, o cambiar su orden, haga clic en el botón
derecho del ratón en el fondo del Archivo del área de trabajo de la imagen
.Escoja títulos de imagen desde el menú contextual.
En la mitad de la izquierda del panel de lista de títulos de imagen, usted
puede cambiar entre tipos de descriptores y ver los descriptores disponibles.
La mitad de la derecha muestra los descriptores que aparecen actualmente
debajo de la foto miniatura.
Para mostrar un descriptor adicional, haga clic en el nombre del descriptor de
la izquierda y haga clic en el botón Añadir Descriptor con símbolo de flecha
de la derecha. Para excluir un descriptor de ser demostrado, haga clic en el
nombre del descriptor en la derecha y haga clic en el botón Remover el
Descriptor con el símbolo de flecha de la izquierda. Para cambiar el orden o
la apariencia haga clic en un descriptor en la derecha y utilice el botón Mover
un paso arriba o Mover un paso abajo como sea necesario.
Página 61
Manual de StudioLine Classic 3
Ordenando con Descriptores
Para ordenar el contenido de una carpeta por descriptores, haga clic el botón
derecho del ratón en el fondo del espacio de trabajo del Archivo de Imágenes.
Escoja Ordenar por en el menú contextual.
El panel Ordenar por es equivalente al panel que discutimos previamente.
Mientras muestra los títulos de imagen; el lado izquierdo da una lista de los
descriptores disponibles, el lado derecho muestra los descriptores usados
para ordenar las imágenes miniaturas en la carpeta actual. Revise las
instrucciones generales de uso en la sección Mostrar Títulos de Imagen.
El orden de descriptores en la mitad de la derecha del panel controla los
varios niveles de organización. Por ejemplo, usted podría ordenar
primeramente según Fecha y Hora (Exif) y luego según el nombre de la
imagen. Los resultados serían miniaturas que aparecerán en el orden que
fueron tomadas con la cámara digital. En caso de que se hayan tomado
imágenes múltiples al mismo tiempo, aparecerán en orden alfabético.
Usted también puede elegir orden ascendente o descendente. Una
organización por fecha en forma descendiente mostrará primero la imagen
más reciente.
Página 62
Manual de StudioLine Classic 3
Clasificaciones
En la vista de clasificaciones, puede asignarse rápidamente palabras clave y
valoraciones para las imágenes, organizadas según esas clasificaciones o
marcadas para usos específicos.
Asignar Palabras claves
Abra el Archivo de Imágenes en un álbum o subcarpeta particular. Use el
botón Clasificaciones para cambiar el panel de Archivo de Imágenes a vista
de las clasificaciones.
Para asignar una palabra clave, haga clic en la palabra clave, presione el
botón del ratón y arrástrelo hacia la foto apropiada en el Área de trabajo. Para
asignar una palabra clave a imágenes múltiples, seleccione las imágenes en
el área de trabajo, luego arrastre la palabra clave hasta cualquiera de las
imágenes seleccionadas o arrastre las imágenes al teclado.
Página 63
Manual de StudioLine Classic 3
Cualquier palabra clave que usted asigne será puesta en las palabras clave
del descriptor IPTC. Esto permitirá ver todas las palabras claves que han sido
asignadas a una imagen, abriendo los descriptores de la imagen.
Usted puede asociar las mismas palabras claves con descriptores de imagen
diferentes. Haga clic en el botón derecho del ratón en la palabra clave y
escoja Insertar descriptor en el menú contextual. En el panel escoja Inserte
Descriptor usted puede elegir un descriptor adecuado al que la palabra clave
actual será añadido.
Para añadir una palabra clave a un descriptor específico, abra el panel de
descriptores o arrastre la palabra clave al descriptor elegido.
Cuando una palabra clave es usada por primera vez, un icono de la imagen
se usará para representar visualmente la palabra clave yendo adelante. Para
cambiar el icono, simplemente arrastre una imagen diferente a la palabra
clave en el panel de Archivo de Imágenes.
Las Imágenes con palabras claves se mostrarán con el siguiente icono del
estado del objeto:
Página 64
Manual de StudioLine Classic 3
Crear Palabras Claves
Haga clic en el botón Crear Palabra Clave.
La nueva palabra clave es añadida a la lista de palabras claves actuales.
Reemplace el texto Nueva Palabra Clave con la etiqueta de la palabra clave.
Las etiquetas de palabras claves se limitan estrictamente a palabras simples.
Sin embargo, las frases o términos de más de unas pocas palabras deberían
colocarse como descripciones, no como palabras claves.
Organizar Palabras Clave
Las palabras clave pueden ser agrupadas en listas jerárquicas equivalentes a
carpetas y subcarpetas .Para abrir o cerrar un grupo de palabras claves, haga
clic con el ratón. Un nuevo grupo de palabras se crea con el botón Nueva
Carpeta.
Para mover palabras claves a un grupo, arrastre la palabra clave al icono
para el grupo deseado. Para ordenar el orden de las palabras claves en un
grupo simplemente arrástrelo a su nueva posición.
Si usted tiene una lista extensa de palabras claves, le será útil cambiar a
iconos más pequeños. Haga clic en el botón Cambiar vista.
Página 65
Manual de StudioLine Classic 3
Ver Imágenes por palabra Clave
Para ver todas las imágenes con cierta palabra clave, marque la casilla junto
a la palabra clave.
El área de trabajo mostrará todas las imágenes a las que se les asignó esta
palabra clave, no importa en qué álbum o subcarpetas ellas residen.
Página 66
Manual de StudioLine Classic 3
Para incluir imágenes con otras palabras clave, marque las casillas de tales
palabras. Ahora todas las imágenes a las que se les asignaron las palabras
clave seleccionadas se mostrarán al mismo tiempo (condicional "o")
Para mostrar únicamente las imágenes a las que se les asignó todas las
palabras clave seleccionadas, marque la casilla "Todas las palabras clave" en
la parte inferior de la vista de clasificaciones (condicional “y”).
Página 67
Manual de StudioLine Classic 3
Quitar Palabras Claves
Para quitar una palabra clave de una imagen, haga clic en el icono de estado
del objeto que está debajo de la imagen y elija la palabra clave que va a ser
quitada.
También puede hacer clic en la imagen y arrastrar la palabra clave desde la
lista de palabras claves en la vista de clasificación hacia la papelera de
reciclaje. También puede hacer clic en el botón derecho del ratón sobre la
palabra clave y escoger Eliminar Palabra Clave desde el menú contextual.
Para quitar una palabra clave de todas las imágenes, haga clic en la caja de
selección delante de la palabra clave para localizar todas las imágenes a las
que les fueron asignadas esa palabra clave. Haga clic en Seleccione Todo en
la barra de herramientas (o presione ctrl.+A). Finalmente, arrastre la palabra
clave desde la lista de palabras claves a la parlera de reciclaje.
Eliminar Palabras Claves
Para eliminar una palabra clave desde la lista de palabras claves, haga clic
en la palabra clave y luego haga clic en el botón de Eliminar Palabra Clave.
Nota: al eliminar una palabra clave no eliminará la palabra clave del
descriptor de palabras claves IPTC o de ningún otro descriptor de destino en
las fotos .Si usted quiere eliminar la etiqueta de la palabra clave en todas las
fotos asociadas , entonces elimine la palabra clave ( como fue discutido mas
adelante en este capítulo ) antes de eliminar la etiqueta.
Página 68
Manual de StudioLine Classic 3
Cambiar Palabras Claves
Para cambiar palabras claves (por ejemplo: días de fiesta, vacaciones), haga
clic en la palabra clave con el botón derecho del ratón y escoja Renombrar
Palabra Clave desde el menú contextual. Escriba una etiqueta nueva sobre la
existente.
Nota: Al renombrar una palabra clave no actualizará las palabras claves del
descriptor IPTC o de ningún descriptor alternativo de destino en las fotos. Si
usted desea reemplazar la etiqueta de la palabra clave en todas las fotos
asociadas, entonces primero elimine la palabra clave (como fue discutido
antes en este capítulo), luego renombre la foto y finalmente asigne una
palabra clave “nueva” a las imágenes apropiadas.
Página 69
Manual de StudioLine Classic 3
Valoración de Imágenes
La vista de “valoración y palabras clave también le permite calificar de
imágenes en la escala de 1 a 5.
Haga Clic en las valoraciones del grupo para ver las cinco valoraciones
disponibles. Luego haga clic en una calificación apropiada y arrástrela a la
foto, o arrastre las fotos hacia la valoración. Para asignar la misma valoración
a imágenes múltiples, seleccione las imágenes en el espacio de trabajo,
luego arrastrar la valoración a cualquier de las imágenes seleccionadas o las
imágenes a la valoración. Las valoraciones actuales para una imagen pueden
ser vistas en el Sistema descriptor de “valoración”.
En lugar de cambiar a vista de Clasificaciones. Usted puede también manejar
sus valoraciones en la vista Álbumes. Seleccione las imágenes deseadas,
luego haga clic en el botón de “Valoraciones” en la barra de herramientas en
Página 70
Manual de StudioLine Classic 3
el Archivo de Imágenes para ver la lista desplegable de las valoraciones
disponibles, revisar o eliminar las valoraciones para una imagen. También
puede organizar las imágenes según sus valoraciones
El panel de "información" le permite ver y editar la valoración. Si es necesario
use el submenú "mostrar barras" o el menú "Ver" para mostrar este panel.
Las imágenes calificadas se mostrarán con uno de los siguientes iconos de
estado del objeto.
Haga clic en el icono de valoración para cambiar o quitar la valoración de la
imagen.
Otra alternativa para quitar una valoración de imagen, es hacer clic en la
imagen y arrastre la valoración desde el grupo de valoración en la vista de
palabras clave y atributos a la papelera de reciclaje. Usted también puede
hacer clic en el botón derecho del ratón en la valoración y escoja Quitar
Valoración desde el menú contextual.
Página 71
Manual de StudioLine Classic 3
Marcar imágenes a través de las carpetas
La vista Palabras clave y atributos también le permite marcar temporalmente
las imágenes de muchas carpetas para una tarea común.
De la misma forma que con las palabras clave, categorías y valoraciones,
simplemente arrastre el marcador apropiada hacia la imagen o la imagen
hacia el marcador.
Página 72
Manual de StudioLine Classic 3
En lugar de cambiar a “Vista de Clasificaciones”, usted también puede poner
los marcadores directamente en la vista ’Álbumes. Seleccione las imágenes
deseadas, luego haga clic en el botón “Marcador” en la barra de herramientas
del Archivo de Imágenes para ver una lista desplegable de los marcadores
que puede poner.
El panel de "información" también le permite ver y editar los marcadores. Si
es necesario use el submenú "mostrar barras" o el menú "Ver" para mostrar
este panel.
Las Imágenes que han sido marcadas son mostradas con el siguiente icono
de estado del objeto.
Haga clic en el icono de estado del objeto para quitar el marcador.
También, para quitar el marcador de una imagen, haga clic en la imagen y
arrastre el marcador desde el grupo “Marcar para…” en la vista de
clasificación hacia el cesto de reciclaje. Usted puede también hacer clic el
botón derecho del ratón en el marcador y elegir, “eliminar marcador” desde el
menú contextual.
Marcar imágenes para una tarea en particular
Las imágenes pueden ser marcadas para ser usadas en correo electrónico,
impresiones, galerías Web, para grabar en CD/DVD o para ponerlas en la
mesa de luz.
Página 73
Manual de StudioLine Classic 3
Luego de seleccionar imágenes para una tarea en particular, simplemente
haga clic en el botón de la derecha en el marcador y empiece la acción
seleccionada desde el menú contextual. También puede hacer clic en el
botón apropiado en la barra de comandos rápidos. Por ejemplo, Si algunas
imágenes fueron marcadas para correo electrónico. Elegir “correo electrónico”
en el marcador de correo electrónico del menú contextual en la barra de
comandos rápidos, o elija “enviar imágenes por correo electrónico” desde el
menú del Archivo. StudioLine le recordará que existen imágenes pendientes
que han sido marcadas para uso en correo electrónico. Usted puede elegir
mandar el correo electrónico con las imágenes marcadas inmediatamente o
guardarlas marcadas para más tarde. También podrá seleccionar y mandar
por correo electrónica otras imágenes al mismo tiempo.
Después de usar las imágenes marcadas en un mensaje de correo
electrónico, se le sugerirá el quitar los marcadores o mantenerlos.
Se aplican pasos similares en las imágenes seleccionadas para impresión,
para el uso en galerías Web o la exportación de CD/DVD- primero marque las
imágenes, luego use la Barra de acceso rápido en el menú principal para
seleccionar a la función apropiada.
Hacer imágenes para la mesa de luz
La mesa de luz es un caso único, porque no existe un criterio predeterminado
para el uso de las imágenes marcadas. La mesa de luz le permite agrupar
temporalmente imágenes que provienen de varias carpetas diferentes y
compararlas una al lado de la otra. Por esta razón, la mesa de luz muestra
unas miniaturas de un tamaño predeterminado más grande, si se las compara
con las carpetas regulares.
Para ver todas las imágenes en la mesa de luz, marque la casilla junto al
marcador de la mesa de luz.
En el panel de preferencias “Archivo de Imágenes”(que puede ser encontrado
por medio del “Archivo de Imágenes” en el “Menú de preferencias “), Usted
Página 74
Manual de StudioLine Classic 3
puede personalizar el tamaño de la muestra miniatura de la mesa de luz.
Haga clic en “Clasificaciones” y cambie a la “Vista previa de las dimensiones
máximas para la mesa de luz”.
Página 75
Manual de StudioLine Classic 3
Vista de Cronología
La Vista de cronología organiza automáticamente las imágenes por fecha.
Para acceder la vista de la cronología, haga clic en el botón Cronología que
esta cerca del botón del panel de Archivo de Imágenes.
La parte de arriba de la cronología tiene una lista que puede ser bajada y
usted puede escoger la fecha, por la cual las imágenes serán organizadas:
• Ordenar por Fecha Exif
Esta opción organiza imágenes por la fecha de creación que fue grabada por
la cámara digital .Usted encontrará rápidamente las fotos de las vacaciones
de el año pasado y podrá disfrutar de sus memorias día a día.
• Ordenar por fecha de archivo
Página 76
Manual de StudioLine Classic 3
Esta opción organiza las imágenes basándose en el día que fueron copiadas
a su computadora. Esto puede ser de mucha ayuda para imágenes copiadas
vía escáner y otras imágenes que no tienen información Exif.
• Ordenar por Fecha de Modificación
Esta opción organiza imágenes basándose en la fecha en que fueron
editadas por última vez. Esta es una forma excelente de localizar imágenes
en las que usted ha estado trabajando últimamente sin importar en que álbum
o subcarpetas residan.
Para buscar un día en particular, haga clic en un año y luego en un mes en
particular. El control de calendario cambiará al día y mes seleccionados.
Haga clic en un día para ver todas las imágenes por ese día. Haga clic en el
botón de flecha derecha o izquierda para navegar hasta un mes diferente.
En el panel de preferencias del “Archivo de Imágenes” (que se le puede
acceder por medio del “Archivo de Imágenes” en el “menú de
preferencias”).usted puede elegir que la vista de la cronología muestre
imágenes gemelas tan pronto como usted haya elegido ya sea el año o el
mes. Para elegir sus preferencias, haga clic en “Cronología” y luego marque
la casilla en “Mostrar imágenes en el mes o en el año”.
Recuerde que esta forma de procedimiento puede dar como resultado un
número más grande de imágenes que serán mostradas. Por supuesto
comenzando en la vista anual, el número de imágenes típicamente mostradas
disminuirá, cuando usted elija un mes o un día en particular.
Página 77
Manual de StudioLine Classic 3
Buscar fotos
El buscador de StudioLine no solo puede ser usado para encontrar una
imagen específica, también puede usarse para reunir imágenes desde varias
carpetas que tienen el mismo tema. La función de buscar del Archivo de
Imágenes reúne todas las coincidencias en la carpeta Buscar resultados
temporalmente.
Las búsquedas están basadas en el Contenido de la etiqueta de la imagen
(descriptores). Haciendo un uso extensivo de los descriptores y escribiendo
descripciones detalladas, usted será recompensado con mejores resultados
de su búsqueda.
En la vista de Álbumes del panel de Archivo de Imágenes del , haga clic en el
botón de búsqueda. Usted puede encontrar ese botón también en el Archivo
de Imágenes de StudioLine Explorer.
En el panel de búsqueda del Archivo de Imágenes(ver abajo), usted puede
poner un criterio de búsqueda y también limitar la búsqueda a ciertos
descriptores y carpetas.
Página 78
Manual de StudioLine Classic 3
La búsqueda predeterminada se realiza en todo el Archivo de Imágenes. Use
la carpeta de listas en la derecha, para restringir la búsqueda a cualquier
carpeta. El campo "buscar en" mostrará qué carpeta está seleccionada
actualmente, o "" para todo el Archivo de Imágenes
La lista desplegable “Incluir descriptores le permite especificar, cuales de las
etiquetas de las imágenes son usadas para encontrar lo que busca. Desde la
lista plegable seleccione “Escoger…”para abrir el panel “Escoger
Descriptores”.
Para una búsqueda mas dirigida, haga clic en el botón “Búsqueda Avanzada”
en el panel “Buscar Archivo de Imágenes”.
Aquí usted puede definir un criterio de búsqueda complejo, por ejemplo,
localizar todas las fotos que mencionan “Italia”, con excepción de aquellas
que mencionan “Roma”.
Página 79
Manual de StudioLine Classic 3
Búsqueda de Lapsos de tiempo
Es útil tener una idea general de la época en que se tomaron las imágenes,
cargadas a StudioLine o editadas recientemente. De esta manera usted
puede usar las opciones avanzadas de búsqueda "Fecha entre" o "Tiempo
entre" para ajustar un lapso de tiempo.
Para escoger qué fecha o tiempo buscar, abra la lista desplegable "usar
descriptor"
• Ordenar por fecha Exif
Esta opción incluye las imágenes basándose en la fecha de creación
registrada por la cámara digital. Usted encontrará fácilmente las fotos de la
puesta de sol de sus últimas vacaciones.
• Ordenar por fecha de Archivo
Esta opción incluye las imágenes basándose en el día en fueron copiadas
a su ordenador. Esto puede ser útil para las imágenes escaneadas y
aquellas que no tienen información Exif.
• Ordenar por fecha de modificación
Esta opción incluye las imágenes basándose en la fecha en que fueron
editadas por última vez. Esta es una manera excelente de localizar las
imágenes en las que usted ha estado trabajando recientemente.
Buscar y Reemplazar
El panel "Buscar en el Archivo de Imágenes" también se utiliza para ejecutar
un cambio global en los descriptores de varias imágenes. Esto es práctico
cuando usted está tratando de estandarizar la ortografía o abreviaturas para
una terminología en particular.
• Escriba la palabra o frase a ser reemplazada dentro del campo "Criterio de
búsqueda"
• Haga clic en la casilla "Reemplazar". Abajo escriba el texto de reemplazo.
Página 80
Manual de StudioLine Classic 3
El reemplazo reconoce mayúsculas y minúsculas. El criterio de búsqueda
introducido debe usar la misma combinación de minúsculas y mayúsculas
que el texto que usted está tratando de remplazar.
Resultados de Búsqueda
Las Imágenes iguales se colocan en una carpeta temporal del Archivo de
Imágenes llamada “Resultados de búsqueda”. Esta carpeta especial será
descartada tan pronto como se seleccionen diferentes carpetas en la vista
Álbumes en el panel de Archivo de Imágenes.
Las imágenes encontradas pueden ser vistas como diapositivas, impresiones,
mensajes de correo electrónico, y exportadas o usadas en galerías Web.
Usted puede retener permanentemente cualquier colección de fotos con
temas relacionados. Primero abra el Archivo de Imágenes de StudioLine
Explorer y navegue hacia una carpeta de destino para sus imágenes, o cree
una nueva. (Usted puede también hacer clic en el botón derecho del ratón en
el Archivo de Imágenes en la vista de álbum del panel de Archivo de
Imágenes y escoger Carpeta Nueva desde el menú contextual.) Haga clic el
botón de Seleccionar Todo en la barra de herramientas, o presione ctrl.+ A,
para seleccionar todas las imágenes en resultado de búsqueda.
Ahora, usted debe escoger la aplicación para el resultado de la búsqueda de
fotos:
• Usted simplemente puede querer retener los resultados de la búsqueda
por ahora para así procesarlos en un momento más conveniente. En este
caso, presione y mantenga presionada la tecla Alt mientras arrastra las
imágenes desde el resultado de búsqueda hacia la carpeta de destino.
Nuevos accesos directos se crearán en la carpeta de destino, pero todas
las fotos permanecen en sus localidades originales. Esto también
Garantiza que los objetos de acceso directo siempre usarán las mismas
Página 81
Manual de StudioLine Classic 3
descripciones, filtros, herramientas de imagen y atributos como imágenes
de referencia en las localidades originales. Por supuesto, si usted elimina
alguna vez cualquiera de las imágenes en sus localidades originales, el
objeto de acceso directo también será eliminado.
• Si usted está tratando de procesar los resultados de la búsqueda de fotos
con diferentes descripciones, filtros o atributos de herramientas, entonces
presione y mantenga presionado la tecla Ctrl mientras arrastra las
imágenes desde la búsqueda de resultados hacia la carpeta de destino.
Copias de todos los objetos de las fotos del resultado de la búsqueda son
creadas en la carpeta de destino. Cualquier trabajo ejecutado contra las
copias de la imagen no afectarán las fotos en sus localidades originales.
Sin embargo, gracias a la tecnología que existe en la base de dominio de
StudioLine, espacio extra de disco no es requerido para duplicar
físicamente las imágenes.
• Si usted está tratando de reorganizar sus fotos, arrastre las imágenes
seleccionadas desde resultados de búsqueda y póngalos en la carpeta de
destino. Las fotos serán movidas desde la localidad original hacia la
carpeta de destino.
Página 82
Manual de StudioLine Classic 3
Filtro del Archivo de Imágenes
La función de Buscar del Archivo de Imágenes le devuelve los resultados a
una sola carpeta. El filtro del Archivo de Imágenes le devuelve las fotos
correspondientes en su álbum respectivo y subcarpetas omitiendo cualquier
carpeta que no contienen los correspondientes.
Argumentos de Filtro
Para crear una vista de la imagen de archivo que haya tenido filtración, haga
clic en el botón “filtro del Archivo de Imágenes” que esta cerca de la parte
inferior del panel de Archivo de Imágenes. La parte superior de la vista de
filtro del Archivo de Imágenes tiene un campo de información para una
filtración más rápido. Ingrese un argumento de búsqueda y haga clic en el
botón “ir”. StudioLine buscará en todos los descriptores por el argumento de
búsqueda y entonces mostrará un grupo de subcarpetas las cuales contienen
imágenes iguales.
Página 83
Manual de StudioLine Classic 3
De la misma manera que en la vista Álbumes usted puede usar el botón
“Incluir o excluir el contenido de las subcarpetas” en la parte superior de el
panel de Archivo de Imágenes para mostrar una colección de imágenes
contenidas en una carpeta con ramificaciones, sin tener que abrir
manualmente una carpeta a la vez ( Ver:”vista de carpetas con contenido de
subcarpetas” en páginas anteriores de este manual.)
En el panel de preferencias del “Archivo de Imágenes” (al que se puede llegar
a través del “Archivo de Imágenes” en “el menú de preferencias”), usted
puede optar por pasar en forma automática a una vista normal de las
ramificaciones en el momento que se haya hecho clic en una carpeta paterna.
Para ajustar esa preferencia, haga clic en “Filtro del Archivo de Imágenes” y
luego seleccione la opción “Esconder las subcarpetas después de
cambiarlas”.
Página 84
Manual de StudioLine Classic 3
Usted también puede cambiar el orden alfabético predeterminado por
cualquier otro descriptor. Desde la lista desplegable, seleccione su descriptor
preferido que será usado para el orden de organización predeterminada.
Para una búsqueda más detallada usted puede combinar múltiples criterios.
Haga clic en el botón de Filtro Avanzado:
El asistente del filtro del Archivo de Imágenes se abre.
Escoja un descriptor de la primera lista desplegable.
Escoja un operador de comparación de la segunda lista desplegable. Por
ejemplo, el contenido del operador buscará una correspondencia parcial.
Encontrará imágenes donde el valor ingresado puede encontrarse en
cualquier parte del descriptor escogido, incluso como parte de una palabra.
Además, el operador buscará imágenes donde el contenido del descriptor
iguala el valor puesto letra por letra, y de la misma extensión
Los Operadores no distinguen tamaños y las mayúsculas o minúsculas y son
tratadas de la misma manera.
Página 85
Manual de StudioLine Classic 3
El tercer campo tiene una función doble, Usted puede ingresar un valor de
búsqueda o usar la lista desplegable para escoger entre los valores que
aparecen en el Archivo de Imágenes para el descriptor escogido.
Después de elegir o ingresar valores en los tres campos, usted puede
presionar el botón Aceptar para que StudioLine comience el filtraje. Las tres
vistas en el panel de Archivo de Imágenes mostrarán solamente aquellas
carpetas que contienen fotos iguales.
Combinar Criterios
Al combinar múltiples criterios de filtro, usted puede ampliar o restringir la
búsqueda. Abra el asistente de Filtro Avanzado e ingrese un primer criterio de
filtro como fue indicado arriba usando la descripción, comparación y valor del
campo.
• Para ampliar la búsqueda, haga clic en el botón Incluir Mas Fotos.
• Para limitar la búsqueda, haga clic en el botón Limitar la búsqueda.
Página 86
Manual de StudioLine Classic 3
Presionando cualquier botón demostrará una nueva línea para definir un
criterio de búsqueda adicional. Un contador demostrará el número de
similares halladas. Usted podrá definir un total de 20 argumentos de filtro.
Para eliminar un criterio de filtraje, haga clic en el botón + en frente de el
argumento y escoja Eliminar la Fila.
Página 87
Manual de StudioLine Classic 3
Editar la imagen
Antes de que usted pueda trabajar con las imágenes, necesitan ser
importadas al Archivo de Imágenes de StudioLine. Para más detalles, ver el
capítulo Cargando Imágenes en este manual.
Haga clic en la barra de comandos rápidos.
Esto abrirá un panel de inicio de edición de imágenes (ver abajo), el cual le
proporcionará acceso rápido a las herramientas de imágenes, descriptores y
clasificaciones. Haga clic en "Aplicar las herramientas de imagen."
Caja de herramientas de imagen
En StudioLine, usted puede editar sus fotos aplicándoles herramientas de
imagen. Cada herramienta de imagen tiene funciones específicas para la foto.
Por ejemplo, hay herramientas para rotar y recortar, ajustar tonos de colores,
corregir ojos rojos, como también varios efectos de filtro.
Para cada imagen StudioLine guardará las herramientas y atributos que usted
escogió y los aplicará cada vez que la imagen se muestre o se use en
cualquier otra forma. La copia matriz en la imagen del archivo permanecerá
sin cambio. En esta forma, usted puede experimentar con las herramientas
Página 88
Manual de StudioLine Classic 3
de imagen, cambiar los ajustes y revertir cualquier acción aunque sea meses
más tarde.
Seleccionar una herramienta de imagen
La caja de herramientas de imagen puede obtenerse desde la barra de
comandos rápidos, el menú de “imagen”, el menú de la barra de herramientas
conectado al botón de la caja de herramientas de imagen o haciendo clic en
el botón de la caja de herramientas que esta cerca del borde inferior del panel
de Archivo de Imágenes.
Para tener acceso a herramientas específicas de imagen, haga clic en la
herramienta en el panel de la caja de herramientas. La herramienta puede
también obtenerse directamente desde el menú de la “Imagen” o el botón de
la barra de herramientas de la “Caja de herramientas de imagen”, en donde
se hallan agrupadas por función:
• Procesado
Página 89
Manual de StudioLine Classic 3
Estas herramientas hacen correcciones iniciales tales como rotar, recortar,
corrección de ojos rojos y cambio de tamaño, todo lo cual debería ocurrir
antes de optimizar los colores, exposición y otros aspectos.
• Corrección
Estas herramientas son usadas para optimizar sus imágenes, por ejemplo.,
corrigiendo distorsiones, mejorando la exposición prestando atención a los
cambios de colores.
• Efectos
Con el efecto de Filtro, usted se deja guiar por su creatividad
Trabajar con el panel de Herramientas de Imagen
Cuando usted selecciona una herramienta de imagen, se abre el panel de
herramientas de imagen. Según siga seleccionando herramientas de imagen,
estas también se añadirán al panel de herramientas de imagen. Si no hay
espacio suficiente para todas las herramientas de imagen, haga clic en la
barra de título de una herramienta de imagen para minimizarla. También
puede desanclar una imagen haciendo clic en el botón correspondiente.
Haga clic en el botón "anclar herramienta de imagen" para volver a anclar la
herramienta al panel de herramientas de imagen.
Página 90
Manual de StudioLine Classic 3
Aplicando una herramienta de imagen
Para aplicar una herramienta de imagen a la foto en el Archivo de Imágenes,
seleccione la foto particular haciendo clic en ella con el botón de la izquierda
del ratón, luego seleccione una herramienta de imagen. Un panel se abrirá
con los atributos para las herramientas seleccionadas. Use los varios
controles para cambiar los atributos de las herramientas.
StudioLine inmediatamente actualizará la foto para mostrar el efecto.
No hay necesidad de confirmar su acción con el botón ACEPTAR. Todas las
herramientas y los atributos pueden ser fácilmente cambiados o recuperados
en cualquier momento
Herramientas de pre procesado de la Imagen
Una de las características claves de StudioLine es la habilidad de aplicar un
conjunto completo de optimización de la imagen a una serie entera de fotos
similares. Para una alineación apropiado, para recortar bordes no deseados o
para corregir la decoloración que nunca se desea en las pupilas en la gente o
los animales (ojos rojos), use la herramienta apropiada desde la sección de
“procesado existente” en el panel de la “ Caja de herramientas de imagen”.
Página 91
Manual de StudioLine Classic 3
Como las herramientas de preprocesado son exclusivas de cada foto y no
pueden ser copiadas a otras imágenes, se omiten de la lista de Herramientas
de Imagen Activas la cual esta documentada más tarde en este capítulo.
Recortar y Rotar
Si usted simplemente necesita cambiar la alineación de una foto de horizontal
a vertical (retrato o paisaje) o viceversa, haga clic los botones en la barra de
herramientas de “rotar en el sentido del reloj” o de “rotar contra el sentido del
reloj”
Estos botones grabarán las disposiciones en la herramienta de procesado de
“Recortar y Rotar”.
La herramienta de “Recortar y Rotar” le provee varias tareas.
• Rotar
Si su cámara no posee un sensor de orientación, entonces usted
necesitará rotar las imágenes de retrato en un ángulo de 90.
Página 92
Manual de StudioLine Classic 3
• Espejo
Esta función puede ser de gran ayuda si una diapositiva o transparencia se
ha copiado al revés.
• Recortar
Use los controladores de la navaja de recorte en el panel para recortar
cualquier margen que haya sido copiado con el escáner o para definir un
área mas apropiada de recorte.
• Alineación
Si la cámara fue movida o una imagen no fue alineada perfectamente en el
escáner, usted puede poner las manecillas de alineación cerca de una
línea conocida en la imagen vertical u horizontal.
• Elegir las proporciones
Ajuste las proporciones deseadas y marque la casilla "arreglar". Ahora los
controladores de la navaja de recortar horizontal y vertical se moverán
siempre juntos, así el área que se recorta mantendrá las proporciones
seleccionadas.
Corrección de ojos rojos
Uno de los resultados que no se desea y ocurre en fotografías tomadas con
flash, es el efecto de pupilas rojas en la gente y otros colores de pupilas en
los animales. Para corregir estos efectos use la herramienta “remover ojos
rojos”.
Página 93
Manual de StudioLine Classic 3
En la izquierda del panel del “Área Seleccionada”, haga clic en un ojo rojo. El
panel de “Seleccionar Ojo Rojo” en la derecha se dirigirá el área seleccionada
para que usted pueda hacer una selección precisa. En el panel de la derecha,
haga clic exactamente adentro de la pupila roja(o de otro color).
StudioLine corregirá la decoloración. Si los resultados no son satisfactorios
usted puede ajustar los resultados manualmente:
• El deslizador “tolerancia de color” aumenta o reduce el área que será
corregida, en el caso de que demasiado o muy poco de la pupila fue
afectada.
• El deslizador de “Ajuste de efecto’ controla la intensidad de la corrección
del color.
Repita estos pasos tantas veces como sea necesario por cuantos ojos quiera
corregir. Cada ojo corregido será etiquetará con un número. De esta manera
usted puede luego elegir ojos individualmente para hacer más correcciones
en ellos. Para quitar la corrección de un ojo en particular, elíjalo con el control
de “Ojo n.” y luego haga clic en el botón de “borrar” cerca de él. Para quitar
Página 94
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual
Slpc3 manual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual programacion simatic_s7_300
Manual programacion simatic_s7_300Manual programacion simatic_s7_300
Manual programacion simatic_s7_300
Robinson Quintero
 
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª EdiciónÍndice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
Telefónica
 
Postgres programmer josue
Postgres programmer josuePostgres programmer josue
Postgres programmer josue
Josué Ruiz
 
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection" Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
Telefónica
 
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
Telefónica
 
Instrucciones y registros del procesador core i5-450m
Instrucciones y registros del procesador core i5-450mInstrucciones y registros del procesador core i5-450m
Instrucciones y registros del procesador core i5-450m
Luis Hermenegildo Dominguez
 
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
Chao Huang
 
Scd 13-14 todo
Scd 13-14 todoScd 13-14 todo
Scd 13-14 todo
Marlene Vásquez
 
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
Telefónica
 
Unixsec
UnixsecUnixsec
Unixsec
G Hoyos A
 
Wndw3 es-ebook
Wndw3 es-ebookWndw3 es-ebook
Wndw3 es-ebook
Alberto López
 
Manual Epson Brightlink 421i
Manual Epson Brightlink 421iManual Epson Brightlink 421i
Manual Epson Brightlink 421i
Delgar Sánchez
 
Topo gralmana
Topo gralmanaTopo gralmana
Topo gralmana
Raúl Monroy Pamplona
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Saul Caro
 
Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...
Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...
Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...
Carlos Mena
 
Bernardo dofrias.matematica basica
Bernardo dofrias.matematica basicaBernardo dofrias.matematica basica
Bernardo dofrias.matematica basica
Jesus Rivera
 
Apuntes prac
Apuntes pracApuntes prac
Apuntes prac
Justo Lux
 
Dise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_r
Dise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_rDise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_r
Dise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_r
RogerMarceloLinaresG
 
Índice del libro Crime Investigation
Índice del libro Crime InvestigationÍndice del libro Crime Investigation
Índice del libro Crime Investigation
Telefónica
 

La actualidad más candente (19)

Manual programacion simatic_s7_300
Manual programacion simatic_s7_300Manual programacion simatic_s7_300
Manual programacion simatic_s7_300
 
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª EdiciónÍndice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
Índice del libro de 0xWord "Ataques en redes de datos IPv4 & IPv6" 3ª Edición
 
Postgres programmer josue
Postgres programmer josuePostgres programmer josue
Postgres programmer josue
 
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection" Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
Índice del libro "Hacking Aplicaciones Web: SQL Injection"
 
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
Índice de libro: "Spring Boot & Angular: Desarrollo de WebApps Seguras. Tomo ...
 
Instrucciones y registros del procesador core i5-450m
Instrucciones y registros del procesador core i5-450mInstrucciones y registros del procesador core i5-450m
Instrucciones y registros del procesador core i5-450m
 
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
 
Scd 13-14 todo
Scd 13-14 todoScd 13-14 todo
Scd 13-14 todo
 
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
Índice del libro "Spring Boot & Angular: Desarrollo de Webapps seguras" de 0x...
 
Unixsec
UnixsecUnixsec
Unixsec
 
Wndw3 es-ebook
Wndw3 es-ebookWndw3 es-ebook
Wndw3 es-ebook
 
Manual Epson Brightlink 421i
Manual Epson Brightlink 421iManual Epson Brightlink 421i
Manual Epson Brightlink 421i
 
Topo gralmana
Topo gralmanaTopo gralmana
Topo gralmana
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...
Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...
Especificaciones Técnicas del Concurso Público para Construcción del Sistema ...
 
Bernardo dofrias.matematica basica
Bernardo dofrias.matematica basicaBernardo dofrias.matematica basica
Bernardo dofrias.matematica basica
 
Apuntes prac
Apuntes pracApuntes prac
Apuntes prac
 
Dise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_r
Dise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_rDise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_r
Dise o basico_de_estructuras_metalicasemel_mulett_r
 
Índice del libro Crime Investigation
Índice del libro Crime InvestigationÍndice del libro Crime Investigation
Índice del libro Crime Investigation
 

Similar a Slpc3 manual

Tutorial Jsf
Tutorial JsfTutorial Jsf
Tutorial JSF
Tutorial JSFTutorial JSF
Tutorial JSF
ASMET SALUD EPS-S
 
Fireworks cs5 help
Fireworks cs5 helpFireworks cs5 help
Fireworks cs5 help
Yimi Rueda
 
Photoshop cs5 help
Photoshop cs5 helpPhotoshop cs5 help
Photoshop cs5 help
Juan Jose Montero
 
Jsf
JsfJsf
Manual Jsf
Manual JsfManual Jsf
Manual Jsf
Mauro Gomez Mejia
 
FELIPE MASSONE : CURSO HTML2
FELIPE MASSONE : CURSO HTML2FELIPE MASSONE : CURSO HTML2
FELIPE MASSONE : CURSO HTML2
Felipe Massone
 
Tutoriales full2012 curso completo html
Tutoriales full2012 curso completo htmlTutoriales full2012 curso completo html
Tutoriales full2012 curso completo html
Esteban Alamillo
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
luisbecerracruz
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
Robert Rodriguez
 
Curso HTML
Curso HTMLCurso HTML
Curso HTML
Sergio Reyes
 
Curso completo de html
Curso completo de htmlCurso completo de html
Curso completo de html
Robert Rodriguez
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
Cecy Bueno
 
Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5
Fernando Saracino
 
Apunts dintel ligencia_artificial
Apunts dintel ligencia_artificialApunts dintel ligencia_artificial
Apunts dintel ligencia_artificial
Andreu Garcia
 
Audition cs5.5 help
Audition cs5.5 helpAudition cs5.5 help
Audition cs5.5 help
Luis Jaya
 
Datos con r
Datos con rDatos con r
Datos con r
Javier Arciniegas
 
Inicio de Programación VB .Net
Inicio de Programación VB .NetInicio de Programación VB .Net
Inicio de Programación VB .Net
José Tomás Diarte Añazco
 
Code igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguideCode igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguide
Nelson Salinas
 
Code igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguideCode igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguide
Carlos Baeza Negroni
 

Similar a Slpc3 manual (20)

Tutorial Jsf
Tutorial JsfTutorial Jsf
Tutorial Jsf
 
Tutorial JSF
Tutorial JSFTutorial JSF
Tutorial JSF
 
Fireworks cs5 help
Fireworks cs5 helpFireworks cs5 help
Fireworks cs5 help
 
Photoshop cs5 help
Photoshop cs5 helpPhotoshop cs5 help
Photoshop cs5 help
 
Jsf
JsfJsf
Jsf
 
Manual Jsf
Manual JsfManual Jsf
Manual Jsf
 
FELIPE MASSONE : CURSO HTML2
FELIPE MASSONE : CURSO HTML2FELIPE MASSONE : CURSO HTML2
FELIPE MASSONE : CURSO HTML2
 
Tutoriales full2012 curso completo html
Tutoriales full2012 curso completo htmlTutoriales full2012 curso completo html
Tutoriales full2012 curso completo html
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
Curso HTML
Curso HTMLCurso HTML
Curso HTML
 
Curso completo de html
Curso completo de htmlCurso completo de html
Curso completo de html
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
 
Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5Moving Adobe photoshop cs5
Moving Adobe photoshop cs5
 
Apunts dintel ligencia_artificial
Apunts dintel ligencia_artificialApunts dintel ligencia_artificial
Apunts dintel ligencia_artificial
 
Audition cs5.5 help
Audition cs5.5 helpAudition cs5.5 help
Audition cs5.5 help
 
Datos con r
Datos con rDatos con r
Datos con r
 
Inicio de Programación VB .Net
Inicio de Programación VB .NetInicio de Programación VB .Net
Inicio de Programación VB .Net
 
Code igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguideCode igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguide
 
Code igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguideCode igniter spanish_userguide
Code igniter spanish_userguide
 

Más de Jaime Ortiz

Precalculo de villena 05 - geometría plana
Precalculo de villena   05 - geometría planaPrecalculo de villena   05 - geometría plana
Precalculo de villena 05 - geometría plana
Jaime Ortiz
 
HOLA A TODOS MIS AMIGOS
HOLA A TODOS MIS AMIGOSHOLA A TODOS MIS AMIGOS
HOLA A TODOS MIS AMIGOS
Jaime Ortiz
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Jaime Ortiz
 
3curri
3curri3curri
3curri
Jaime Ortiz
 
2 fun guia
2 fun guia2 fun guia
2 fun guia
Jaime Ortiz
 
2 fun guia
2 fun guia2 fun guia
2 fun guia
Jaime Ortiz
 

Más de Jaime Ortiz (7)

Precalculo de villena 05 - geometría plana
Precalculo de villena   05 - geometría planaPrecalculo de villena   05 - geometría plana
Precalculo de villena 05 - geometría plana
 
HOLA A TODOS MIS AMIGOS
HOLA A TODOS MIS AMIGOSHOLA A TODOS MIS AMIGOS
HOLA A TODOS MIS AMIGOS
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
3curri
3curri3curri
3curri
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
2 fun guia
2 fun guia2 fun guia
2 fun guia
 
2 fun guia
2 fun guia2 fun guia
2 fun guia
 

Slpc3 manual

  • 2.
  • 3. Manual de StudioLine Classic 3 Lista de Contenidos Instalación ..................................................................................................... 9 Requerimientos del Sistema ..........................................................................11 Requerimientos del Producto .........................................................................12 Capacidad DHTML del explorador ............................................................12 Componentes Microsoft.............................................................................12 Adobe® Acrobat® Reader™ .....................................................................13 Instalar el Programa.......................................................................................14 Idiomas respaldadas .................................................................................14 La interfaz del usuario de StudioLine........................................................ 15 Ayuda en línea...........................................................................................17 Opciones del Panel de Archivo de Imágenes............................................20 Características de los paneles de Información y de Herramientas de Imagen.......................................................................................................22 Usar Varios monitores ...............................................................................24 Personalización de la Interfaz del Usuario.................................................26 Barra de comandos rápidos ...........................................................................28 Trabajar con Imágenes ............................................................................... 29 Cargar Imágenes............................................................................................31 Copiar Preferencias...................................................................................31 Ajustar las Preferencias de Copia .............................................................33 Tipos de Medios ........................................................................................34 Localizar Imágenes ...................................................................................35 Seleccionar Imágenes ...............................................................................36 Importar Imagen ........................................................................................37 Cargando Carpetas Múltiples ....................................................................41 Imágenes con escáner ..............................................................................42 Clips de Audio y Vídeo desde cámaras digitales.......................................42 Uso de álbum para Organizar las Imágenes. ............................................43 Vista de Carpetas con contenido en subcarpetas .....................................43 Teclas de método abreviado para la navegación de las carpetas.............45 Mostrar el Archivo de Imágenes................................................................45 Página 3
  • 4. Manual de StudioLine Classic 3 Imágenes Internas y Externas...................................................................48 Imágenes RAW ..............................................................................................49 Duplicados y Accesos Directos ......................................................................51 Duplicados de la imagen ...........................................................................51 Acceso directo a la imagen........................................................................51 Añadiendo Descriptores .................................................................................53 Editar el contenido del descriptor ..............................................................54 Descriptores del usuario............................................................................56 Descriptores del Sistema...........................................................................56 Descriptor Digicam (Exif)...........................................................................57 Descriptores IPTC/NAA.............................................................................57 Descriptores de Windows..........................................................................58 Vista previa de los descriptores antes de cargarlos ..................................58 Grupos Personalizados .............................................................................58 Ajustar la Fecha y la hora..........................................................................59 Secuencia Automática...............................................................................60 Mostrar Información de Miniatura..............................................................61 Ordenando con Descriptores.....................................................................62 Clasificaciones ...............................................................................................63 Asignar Palabras claves ............................................................................63 Crear Palabras Claves ..............................................................................65 Organizar Palabras Clave..........................................................................65 Ver Imágenes por palabra Clave...............................................................66 Quitar Palabras Claves..............................................................................68 Eliminar Palabras Claves...........................................................................68 Cambiar Palabras Claves..........................................................................69 Valoración de Imágenes.................................................................................70 Marcar imágenes a través de las carpetas.....................................................72 Marcar imágenes para una tarea en particular..........................................73 Hacer imágenes para la mesa de luz ........................................................74 Vista de Cronología........................................................................................76 Buscar fotos ...................................................................................................78 Búsqueda de Lapsos de tiempo ................................................................80 Buscar y Reemplazar ................................................................................80 Página 4
  • 5. Manual de StudioLine Classic 3 Resultados de Búsqueda ..........................................................................81 Filtro del Archivo de Imágenes.......................................................................83 Argumentos de Filtro .................................................................................83 Combinar Criterios.....................................................................................86 Editar la imagen .............................................................................................88 Caja de herramientas de imagen...............................................................88 Seleccionar una herramienta de imagen ...................................................89 Trabajar con el panel de Herramientas de Imagen....................................90 Aplicando una herramienta de imagen ......................................................91 Herramientas de pre procesado de la Imagen...........................................91 Recortar y Rotar ........................................................................................92 Corrección de ojos rojos............................................................................93 Los perfiles de colores ICC........................................................................95 Redimensionar ..........................................................................................97 Prepararse para Cambiar Tamaño............................................................98 Guardar Atributos. .....................................................................................99 Tamaño de la Imagen................................................................................99 Formato ...................................................................................................100 Herramienta de Balance de Blancos .......................................................100 La sensitiva herramienta de balance de blancos es ideal para remover tintes de color. Es tan rápida como simple. .............................................100 Haga clic en "Balance de Blancos" en la barra de herramientas o en la caja de herramientas de imagen.....................................................................100 Curvas de Gradación...............................................................................101 Herramienta de Texto..............................................................................103 Evaluar los resultados de las herramientas.............................................104 Aplicar Herramientas de Imagen a Imágenes Múltiples ..........................105 Lista de herramientas de imagen activas. ...............................................106 Cambiar el orden de procesado ..............................................................107 Eliminar los atributos de las herramientas...............................................108 Copiar Atributos.......................................................................................109 Histograma ..............................................................................................110 Editar con programas de terceros ...........................................................113 Hacer Cambios Permanentes..................................................................117 Página 5
  • 6. Manual de StudioLine Classic 3 Borrar Imágenes...........................................................................................119 Presentación de Diapositivas .......................................................................121 Exportar y grabar CD/DVD........................................................................ 125 Exportar como archivo de StudioLine...........................................................127 Importando un Archivo de StudioLine......................................................128 Respaldo en CD o DVD ...............................................................................129 Respaldo de Fotos Nuevas .....................................................................131 Restaurando el Archivo de Imágenes completo ......................................131 Restaurando Imágenes Individuales .......................................................131 Descargar en CD o DVD ..............................................................................134 Recargando Imágenes desde los discos de descarga ............................135 Exportar........................................................................................................136 Exportar el original...................................................................................137 Guardar atributos.....................................................................................137 Tamaño Máximo de la imagen ................................................................138 Formato ...................................................................................................139 Otras Opciones........................................................................................140 Vista previa de la Exportación .................................................................142 Nombre del Archivo .................................................................................143 Grabar imágenes a CD o DVD.....................................................................146 Imprimir índice de CD/DVD ..........................................................................147 Trabajar con galerías Web........................................................................ 149 Galerías Web ...............................................................................................151 Crear una galería Web ............................................................................151 Estilos personalizados.............................................................................155 Editar galerías Web......................................................................................158 Vista previa de galerías Web .......................................................................160 Transferir galerías Web................................................................................162 Perfil de Publicación ................................................................................163 Perfil de Información................................................................................163 Actualizar galerías Web ...............................................................................166 Abrir una Galería Existente......................................................................166 Cambiar a una Galería Web diferente .....................................................167 Renombrar una galería red......................................................................167 Página 6
  • 7. Manual de StudioLine Classic 3 Eliminar una Galería Web........................................................................167 Exportar galerías Web..................................................................................168 Exportar galerías Web a CD o DVD.............................................................169 Correo electrónico e impresión ............................................................... 171 Enviar Imágenes por Correo Electrónico......................................................173 Guardar Atributos ....................................................................................174 Tamaño Máximo de la Imagen ................................................................174 Formato de Archivo .................................................................................175 Otras Opciones........................................................................................175 Vista Previa .............................................................................................177 Enviando..................................................................................................178 Ordenar impresiones en línea ......................................................................179 Imprimir – impresión estándar......................................................................180 Opciones .................................................................................................181 Imprimir – proyectos de impresión ...............................................................182 Portadas para CD e insertos ...................................................................182 Tarjetas....................................................................................................183 Calendarios .............................................................................................183 Editar .......................................................................................................184 Impresión.................................................................................................184 Encontrar o Eliminar un Proyecto de Impresión ......................................185 Correo electrónico y exportación de proyectos impresos. .......................185 Impresión – estilos del usuario.....................................................................187 Diseño de su página................................................................................189 Elementos de Diseño ..............................................................................191 Usar herramientas de imagen .................................................................193 Trabajando con texto – general...............................................................194 Trabajar con texto – usar descriptores ....................................................195 Trabajar con texto – t revisión ortográfica ...............................................197 Trabajar con líneas guía..........................................................................198 Trabajar con líneas guía..........................................................................200 Correo electrónico y exportación .............................................................200 Impresiones personalizadas.........................................................................202 La bobinadora de Impresión....................................................................202 Página 7
  • 8. Manual de StudioLine Classic 3 Número de Impresiones por Imagen .......................................................203 Configuraciones de impresión .................................................................204 Llevar a la Impresora...............................................................................207 Contáctenos............................................................................................... 209 Cómo puede ponerse en contacto con nosotros..........................................210 Servicio al Cliente....................................................................................210 Servicio para clientes que han comprado el producto. ............................210 Dirección de Correo.................................................................................210 Índice............................................................................................................211 El producto que cubre este manual está sujeto a los términos de una licencia, la cuál esta incluida con este producto y determina los términos que autorizan su uso. Algunos Cambios en el producto de StudioLine ocurrirán de temporada en temporada. H&M Systems Software, Inc. No garantiza que este manual cubrirá o describirá completa o exactamente la función del producto en cada aspecto. © 1998-2005,H&M Systems Software, Inc. Derechos reservados. StudioLine y H&M son marcas registradas de H&M Systems Software, Inc. Otros nombres de productos o servicios son marcas registradas de sus respectivos propietarios. Página 8
  • 9. Manual de StudioLine Classic 3 Instalación Página 9
  • 10.
  • 11. Manual de StudioLine Classic 3 Requerimientos del Sistema • Microsoft Windows XP / 2000 / ME / 98 • Se recomienda Procesador Intel Pentium lll o 4, de 800 MHz de velocidad mínima. • RAM: al menos 256 MB • 150 MB de espacio de disco disponible para los programas (le da espacio extra para datos) • Adaptador gráfico capaz de soportar una resolución de pantalla de 1024 x 768 en modo Hi Color (24 bits) Para grabación opcional de CD/DVD, StudioLine requiere un equipo con capacidad de uno de los siguientes formatos: CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM. Para poder usar dos monitores, se requiere un adaptador de dos cabezas para gráficos. Página 11
  • 12. Manual de StudioLine Classic 3 Requerimientos del Producto StudioLine requiere que ciertos productos se instalen en su PC. El programa de inicio le recordará que debe instalar la versión mas actualizada de cualquiera de los componentes requeridos desde el CD-ROM de StudioLine. Usted también puede descargar estos componentes desde el sitio Web de StudioLine (http://www.StudioLine.biz). Capacidad DHTML del explorador Las Páginas con la dinámica HTML creadas por StudioLine necesitan un explorador compatible con las especificaciones del modelo del objeto del documento, Nivel 2, del Consorcio de la Web mundial (W3C DOM Lvl. 2.).Las versiones 4 o más altas del Navegador Netscape o Internet Explorer son compatibles, como también la versión Opera 5.0 o más alta. Componentes Microsoft Los componentes MDA 2.5 y Jet 4.0, o una versión mas reciente, se requieren para el banco de datos de StudioLine. Nota: Para un sistema múltiple es crucial que versiones idénticas de MDAC sean instaladas en cada uno de los sistemas operativos (por ejemplo: Windows 98 y Windows 2000), compartiendo la misma carpeta de “Archivos del programa”. StudioLine incluye algunos documentos de ayuda en formato RTF en el CD- ROM y en las carpetas de programa en su disco duro. Para ver estos documentos, usted necesitará WordPad o un editor de texto similar. Página 12
  • 13. Manual de StudioLine Classic 3 Este programa esta incluido en Windows. Si no tiene WordPad, puede instalarlo desde su CD-ROM de Windows: • Abra el panel de control y seleccione Añadir/Quitar programas • Seleccione instalación de Windows, y luego accesorios • Seleccione WordPad Adobe® Acrobat® Reader™ Este manual puede ser encontrarse en el archivo en formato PDF en el CD de instalación y en el sitio Web de StudioLine. Puede ser visto e impreso con el programa de Acrobat Reader. Si Acrobat Reader no se encuentra disponible en su PC, entonces usted tiene la opción de dejar que el programa de inicio de StudioLine lo instale por usted. Página 13
  • 14. Manual de StudioLine Classic 3 Instalar el Programa Coloque El CD-ROM de StudioLine en la unidad de disco de su computadora para iniciar la instalación. Si el inicio automático no funciona para su CD- ROM, abra el panel de control y seleccione Añadir /Quitar programas Idiomas respaldadas Durante la instalación, StudioLine se adhiere al idioma del sistema operativo. Una vez instalado, StudioLine le ofrece una cantidad de idiomas respaldadas. Para escoger un idioma, seleccione “Idioma” desde el menú de preferencias. Finalmente el idioma será determinada cuando usted ingrese la clave de activación del producto. Página 14
  • 15. Manual de StudioLine Classic 3 La interfaz del usuario de StudioLine Página 15
  • 16.
  • 17. Manual de StudioLine Classic 3 La primera vez Cuando inicie StudioLine por primera vez, verá la ventana "Bienvenido al Archivo de Imágenes de StudioLine". Éste le ofrece enlaces a la ayuda en línea y a este manual, así como acceso a las funciones de administración de imágenes más importantes. Estas funciones también pueden accederse desde la barra de Comandos Rápidos en la parte inferior de la pantalla (vea el título "Barra de Comandos Rápidos" más adelante en este capítulo.) Ayuda en línea Si necesita ayuda con un panel en particular, simplemente active este panel. La barra superior de la ventana activa se iluminará de acuerdo al esquema de colores de Windows que se haya escogido. El sistema de ayuda de StudioLine se abrirá en la página de referencia apropiada. Usted también puede seleccionar Ayuda (F1) desde el menú de ayuda. Si no existe ningún panel actualmente activo, entonces el sistema de ayuda se abrirá a la página de introducción. Página 17
  • 18. Manual de StudioLine Classic 3 Interfaz gráfica del usuario de StudioLine 1. Barra de menús para el acceso a las funciones de StudioLine. 2. Barra de herramientas para el acceso rápido a las funciones más usadas. 3. Lista desplegable para cambiar el Archivo de Imágenes y el editor de páginas de galerías Web. Debajo de la lista se muestra el contenido de la carpeta. Haga clic en el selector de contenido de la carpeta para tener acceso a las carpetas usadas más recientemente. 4. Papelera de reciclaje para disponer de imágenes, filtros y colocar herramientas, descriptores y galerías Web. 5. Panel de Archivo de Imágenes para ver y trabajar con las carpetas, clasificaciones, herramientas de imagen, descriptores, etiquetas, etc. 6. Espacio de trabajo con vista en miniatura del contenido de las carpetas, incluyendo los pies de foto de las imágenes. 7. Redimensionar borde. Haga clic y arrastre el borde para cambiar el ancho del panel de Archivo de Imágenes. Página 18
  • 19. Manual de StudioLine Classic 3 8. Barra de comandos rápidos. Le conduce hacia las tareas más comunes. 9. Selectores de contenido para controlar el contenido del panel de Archivo de Imágenes. 10. Panel de Información o panel de Herramientas de Imagen. El panel de información muestra información acerca de la carpeta seleccionada (por ejemplo: número de imágenes, subcarpetas, estado del respaldo) y la imagen seleccionada. El panel de herramientas de Imagen contiene las herramientas de imagen que se han abierto, de manera que no oculten las vistas en miniatura. 11. Lengüetas para alternar entre el panel de Información y el de Herramientas de Imagen. Página 19
  • 20. Manual de StudioLine Classic 3 Opciones del Panel de Archivo de Imágenes. El Panel de Archivo de Imágenes de StudioLine puede mostrar diverso contenido, las funciones detrás de cada contenido se detallarán mas adelante en este manual. Por ahora presentaremos brevemente algunos conceptos comunes. Todo el Archivo de Imágenes puede redimensionarse arrastrando el borde derecho hacia la izquierda o la derecha. Esto puede darle más espacio para las miniaturas en lugar de tener más espacio para ver el contenido del descriptor. Algunas veces es de ayuda mantener más de una vista de contenido abierta al mismo tiempo. Como ejemplo, usted podría hojear su álbum y sub carpetas mientras mira las imágenes y etiquetas en el descriptor de vista. Esto es se hace posible con las vistas flotantes del panel de Archivo de Imágenes. Para desanclar la vista de un contenido, escoja la vista haciendo clic en el botón respectivo en el margen inferior del panel de Archivo de Imágenes. Después, haga clic en el botón de “Vista Flotante” en el margen superior a la esquina derecha en el panel de Archivo de Imágenes. Página 20
  • 21. Manual de StudioLine Classic 3 El visor de contenido actual pasa a ser una ventana flotante, la cual puede redimensionarse y ubicarse en cualquier lugar de la pantalla. Siga el mismo procedimiento para desanclar cualquier cantidad de vistas de contenido. Use el botón cerrar en la esquina derecha del margen superior de cualquier ventana para ocultarla. StudioLine recordará los últimos ajustes que se hicieron en la ventana. Si usted escoge la misma ventana de contenido desde el selector de contenidos, se volverá a abrir como una ventana flotante. Para anclar una ventana flotante en el panel de Archivo de Imágenes, haga clic en el botón de Vista Fija en la esquina derecha de la ventana. Página 21
  • 22. Manual de StudioLine Classic 3 Características de los paneles de Información y de Herramientas de Imagen Los paneles de Información y de herramientas de imagen pueden mostrarse u ocultarse usando el submenú "Mostrar Barras" dentro del menú "Ver". También hay un botón para "ocultar" estos paneles en la esquina superior de los mismos. Ambos paneles pueden configurarse para permanecer abiertos u ocultarse automáticamente cuando no estén en uso. Usted controla este comportamiento haciendo clic en el botón "Ocultar Automáticamente" o "Permanecer visible", respectivamente. Página 22
  • 23. Manual de StudioLine Classic 3 Mientras los paneles están ocultados automáticamente Aparecerán pestañas verticales. Mueva el ratón hacia la pestaña apropiada para mostrar ese panel en particular. Un panel que se ha configurado para "permanecer visible" también puede desanclarse haciendo clic en la barra de título del panel. El panel se convierte en una ventana flotante que puede moverse libremente. En caso de que usted desee volver a anclar el panel a uno de los bordes de StudioLine, aparecerán sugerencias para el anclaje. Arrastre el panel hasta una de las sugerencias y se mostrará un rectángulo azul para indicar en dónde aparecerá el panel anclado (ver ilustración). Página 23
  • 24. Manual de StudioLine Classic 3 Usar Varios monitores Si usted tiene un adaptador grafico múltiple, puede conectar más de un monitor a su Terminal de trabajo para ganar productividad. Para el soporte de StudioLine, ajuste la demostración de propiedades de manera que las ventanas del escritorio se presenten en todos los monitores. Ahora usted podrá ver el espacio de trabajo del archivo de imágenes en un monitor y usar el otro monitor para tener acceso directo a las ventanas usadas más frecuentemente, como las herramientas de imagen y el StudioLine Explorer. Página 24
  • 25. Manual de StudioLine Classic 3 Otra opción seria iniciar sesiones múltiples de StudioLine escogiendo “nuevas sesiones” desde el menú archivo . Mueva cada sesión a un monitor diferente. Ahora usted puede trabajar en una galería de la Web en un monitor y editar imágenes y pies de foto en el otro monitor. Página 25
  • 26. Manual de StudioLine Classic 3 Personalización de la Interfaz del Usuario La apariencia y funciones de la vista de contenido, la barra de herramientas y muchos aspectos de la interfaz del usuario pueden ser personalizadas desde el menú de preferencias. Abra el menú de “Preferencias” y elija “Archivo de Imágenes”. El panel de preferencias “Archivo de Imágenes” le permite controlar aspectos específicos de cada una de las cuatro vistas de contenido. Entre otras cosas, usted puede definir tamaños y espaciado exclusivo para las miniaturas. Página 26
  • 27. Manual de StudioLine Classic 3 Para la vista de álbum usted puede tener más control del tamaño y la distancia entre las imágenes en miniatura para las carpetas individuales. Haga clic en el botón derecho del ratón en el fondo del área de trabajo del Archivo de Imágenes y elija “Mostrar Opciones” en el menú contextual. Usted puede optar por un tamaño pequeño para las carpetas con muchas imágenes y un tamaño más grande para las carpetas con menos imágenes. Los detalles acerca de las preferencias de disposiciones para las varias vistas de contenido pueden encontrarse en el capítulo que cubre los aspectos de la vista de contenido. “Configuraciones Avanzadas” controla detalles adicionales del sistema, incluyendo el tamaño y caducidad de la información de la memoria caché, como por ejemplo las miniaturas.. Página 27
  • 28. Manual de StudioLine Classic 3 Barra de comandos rápidos La barra de comandos rápidos en el Archivo de Imágenes, conducirá al principiante a través de los pasos básicos para carga, edición, presentación, distribución e impresión de imágenes. Use el submenú "mostrar barras" en el menú "Ver" para ocultar o mostrar la barra de comandos rápidos. También hay una barra de comandos rápidos en la editor de páginas para galerías Web, que conduce al principiante a través de pasos básicos de edición, vista previa y publicación de su álbum de fotos en la Web. Al hacer clic en una tarea se abrirá una ventana de instrucciones, así como los paneles que sean relevantes para esta tarea. Si la ventana de instrucciones no responde a todas sus preguntas, entonces haga clic en el botón Más información sobre este tema, para una descripción más detallada Después de familiarizarse con StudioLine, usted puede suprimir las ventana s de instrucción marcando la casilla venzo volver a mostrar esta sugerencia en primer plano. Para restaurar todas las ventanas de instrucciones, escoja Mostrar todas las sugerencias desde el Menú ayuda. Página 28
  • 29. Manual de StudioLine Classic 3 Trabajar con Imágenes Página 29
  • 30.
  • 31. Manual de StudioLine Classic 3 Cargar Imágenes Copiar Preferencias Para usar StudioLine, sus imágenes, necesitan ser añadidas al archivo de imágenes de StudioLine. StudioLine le ofrece dos métodos para administrar sus imágenes: • Modo Copiar Las Imágenes originales se copian al archivo de imágenes de StudioLine. Nosotros las llamaremos imágenes internas. Una vez que StudioLine ha creado una copia-matriz en el Archivo de Imágenes, usted puede suprimir la imagen original. La tarjeta de memoria de su cámara digital es un ejemplo práctico: después de importar las fotos a StudioLine, la tarjeta de memoria puede vaciarse y volverse a usar para tomar nuevas fotos. Los usuarios de cámaras digitales siempre deberían trabajar en el modo copiar. Algunas cámaras pueden reutilizar los mismos nombres de archivo cada vez que se vacía la tarjeta de memoria, por ejemplo, DSCF0001.jpg. Si usted va a copiar los nuevos archivos a una carpeta de Windows que ya contiene imágenes anteriores importadas desde su cámara, Windows encontrará los es de archivo duplicados y le ofrecerá reemplazar las fotos más antiguas. Esto puede causar que accidentalmente usted pierda sus recuerdos de manera irreparable. Usando el modo Copiar, usted importará sus fotos directamente a StudioLine, el cual puede manejar perfectamente imágenes múltiples con nombres de archivos idénticos. • Modo No Copiar Sólo se copian las referencias a las imágenes originales en el Archivo de Imágenes. Nosotros las llamaremos imágenes externas. En caso de que la Página 31
  • 32. Manual de StudioLine Classic 3 imagen original esté en un medio extraíble o temporalmente no disponible por otra razón, StudioLine generará una imagen Proxy compacta para su uso en el Archivo de Imágenes. Las configuraciones o atributos de las imágenes Proxy pueden encontrarse en el menú de Preferencias. Sólo debe elegirse este modo si usted no quiere borrar sus imágenes originales de su disco duro y no puede disponer de espacio adicional en el disco para que StudioLine pueda crear sus copias matrices. Si usted escoge este modo para CDS, DVDs. u otro medio removible, puede que sea incómodo tener siempre este medio al alcance de la mano. Cada vez que usted necesite crear una impresión de alta resolución o quiera exportar la imagen, StudioLine le pedirá que inserte el disco. Usted no debería escoger este modo para ningún medio de escritura (por ejemplo: unidades flexibles, CDs o Vds. de grabación) o tarjetas de memoria. Siempre existirá la posibilidad de que usted borre accidentalmente o sobrescriba sus fotos originales. Generalmente se recomienda que use el modo Copiar mientras tenga espacio de disco disponible. Cuando tenga poco espacio, StudioLine le ofrece el modo descargar para las imágenes más antiguas o usadas con menor frecuencia. La decisión de usar imágenes internas o Externas no tiene ninguna incidencia en el manejo, edición y procesado de sus fotos con StudioLine. Página 32
  • 33. Manual de StudioLine Classic 3 Ajustar las Preferencias de Copia Para los diferentes tipos de medios, usted puede decidir como StudioLine manejará sus imágenes. Escoja Archivo de Imágenes/Copia/Referencias de imágenes desde el menú de Preferencias (la ventana de preferencias se abrirá automáticamente la primera vez que usted cargue imágenes.) Además de lo ya mencionado en modo Copiar y modo No Copiar, usted también puede escoger las configuraciones. Pida que StudioLine le dirija durante cada importación. Esta es una buena decisión si usted quiere tener la posibilidad de copiar imágenes desde CDs prestados, pero no copiar imágenes desde los CDs que le pertenezcan. Usted tiene la libertad de escoger las configuraciones más tarde. Por supuesto, esto solo afectará cualquier imagen nueva que sea añadida al Archivo de Imágenes. Las Imágenes existentes que están guardadas internamente pueden ser convertidas en imágenes externas en cualquier momento. Usted también puede convertir imágenes externas en internas, asegurándose de que todavía tenga acceso a sus originales. (Para más detalles, por favor vea la sección Imágenes Internas y Externas en este manual.) Página 33
  • 34. Manual de StudioLine Classic 3 Para añadir imágenes al Archivo de Imágenes, haga clic en Buscar y cargar en la barra de comandos rápidos. Esto abrirá una ventana de StudioLine Explorer para “Mi PC” con un panel de sugerencias apropiado. Tipos de Medios • Unidades de Disco Los ordenadores y las cámaras digitales guardan las imágenes como archivos. Con Microsoft Windows, los archivos se guardan en unidades de disco. Cada disco tiene un nombre que consiste en una letra especial (seguida de dos puntos (:)) y usualmente representan una parte física del ordenador, ya sea interna o externa. Comúnmente, las unidades de disco con letras “A:” y “B:” se usan para nombrar los discos flexibles o unidades ZIP, el primer disco duro tiene siempre el nombre “C:” y a continuación se nombra el resto de unidades que haya en el sistema (“D:”, E:”, etc.) ya sean discos duros adicionales, el CD-ROM o unidades de DVD. • . Cámaras Digitales Existen dos formas comúnmente usadas para conectar las cámaras digitales a su computadora. Un método tratará a su cámara como si fuera un escáner y utiliza la forma de conexión TWAIN o WIA. La mayoría de las cámaras son tratadas por Windows como si fueran simplemente otra unidad de disco y se les asigna una letra disponible a la unidad (por ejemplo: “E”) inmediatamente cuando su cámara es conectada a su PC. En StudioLine su cámara aparecerá como un disco extraíble. • . Carpetas Mantener miles de imágenes, documentos, programas y otros archivos en su computadora puede llegar a ser una tarea muy confusa. Por eso usted puede crear carpetas, que son apartados que se crean en el disco para mantener Página 34
  • 35. Manual de StudioLine Classic 3 organizados los datos en ellas. Se pueden almacenar archivos por temas en estas carpetas, se puede también crear otras carpetas dentro de ellas para conseguir una organización más minuciosa. Localizar Imágenes StudioLine Explorer-Mi PC mostrará una lista de todas las unidades conectadas a su computadora. Haga doble clic en la letra de la unidad que contiene sus imágenes, por ejemplo: Disco removible (E:) para su cámara digital, o Disco Compacto (D:) para una foto del CD-ROM. El panel del lado izquierdo de StudioLine Explorer le da una lista de todas las carpetas en la unidad seleccionada. El contenido del panel de la derecha le dará una lista de las carpetas, imágenes y otros archivos en el nivel superior de la carpeta raíz en la unidad seleccionada. Típicamente, las cámaras digitales guardan cerca de 100 imágenes por carpeta. Las diferentes carpetas de imágenes son agrupadas en una carpeta Página 35
  • 36. Manual de StudioLine Classic 3 principal. Para localizar sus primeras 100 imágenes, usted tiene que hacer doble clic en la letra de la unidad, por ej. , E: luego también en la carpeta principal DCIM y finalmente en la carpeta de la imagen, por ejemplo: “100abc”. (Por supuesto usted deberá reemplazar la letra de la unidad y el nombre de la carpeta con las letras apropiadas y nombres aplicables a su computadora y cámara.) Para ver las próximas 100 imágenes, usted tendrá que regresar primeramente a la carpeta principal presionando el botón Subir un nivel. Luego haga clic en la carpeta que contiene el próximo grupo de imágenes, por ejemplo: “101abc”. Cuando usted conecta una cámara o una tarjeta de memoria a su computadora, StudioLine buscará una carpeta existente DCIM y automáticamente abrirá en ella “StudioLine Explorer –Mi PC”.De esta manera usted puede localizar rápidamente las imágenes nuevas para cargarlas Seleccionar Imágenes Además de administrar las imágenes una por una, StudioLine respaldará los métodos estándar de selección de grupos de imágenes. • Para seleccionar más de una imagen mantenga presionada la tecla “Ctrl” en su teclado mientras hace clic en el botón de la izquierda de su ratón en las imágenes deseadas. También puede hacer clic entre las imágenes, mantener presionado el botón del ratón y arrastrar el puntero del ratón a través de la lista de imágenes deseadas para crear una banda de selección alrededor de ellas. La tecla “Ctrl” puede ser usada para añadir más imágenes a la selección. • Para seleccionar todas las imágenes en una carpeta, haga clic en el Botón “seleccionar todo” en la barra de herramientas de StudioLine Explorer. Página 36
  • 37. Manual de StudioLine Classic 3 Usted también puede usar la combinación de las teclas “Ctrl + A” en el teclado (mantenga presionada la tecla “Ctrl mientras presiona “A”). • Para eliminar una imagen de una selección, mantenga presionada la tecla “Ctrl” y haga clic en la imagen ya seleccionada. Importar Imagen Existen dos métodos para importar las imágenes seleccionadas al Archivo de Imágenes. (En este momento, asegúrese de que el panel de Archivo de Imágenes se ha cambiado a la vista de álbum. Si no es así, entonces use el botón de “Álbumes” en el panel de Archivo de Imágenes): • Haga clic en el botón “Cargar imágenes” en StudioLine Explorer – Mi PC “ en la barra de herramientas Página 37
  • 38. Manual de StudioLine Classic 3 • El panel “cargar imágenes” le permitirá elegir el lugar del archivo de imágenes donde las imágenes seleccionadas serán cargadas. • La opción de “Copiar la jerarquía de la carpeta” mirará las subcarpetas en la carpeta de origen y creará carpetas iguales en el Archivo de Imágenes. No marque casilla de verificación y las imágenes de todos las subcarpetas se consolidarán en una y en la misma carpeta del Archivo de Imágenes. Página 38
  • 39. Manual de StudioLine Classic 3 Haga clic en una de las imágenes seleccionadas en “StudioLine Explorer –Mi PC” y, mientras mantiene presionado el botón del ratón, arrastre el puntero del ratón al panel del contenido del Archivo de Imágenes. Luego deje de presionar el botón del ratón. Aunque usted seleccione imágenes múltiples, StudioLine mostrará por un momento una sola imagen translúcida en miniatura durante el proceso de arrastre de las imágenes al Archivo de Imágenes Página 39
  • 40. Manual de StudioLine Classic 3 Si usted importa más de 300 fotos al Archivo de Imágenes en un solo paso, StudioLine le sugerirá dividir las fotos en múltiples subcarpetas. Haciendo esto acelerará la velocidad de apertura de carpetas y la vista de su contenido. (Una carpeta grande con muchas fotos puede tomar algún tiempo para abrirse, dependiendo en la velocidad del sistema de su computadora. Usted puede tener una vista previa de una imagen antes de cargarla en el Archivo de Imágenes. Un deslizador en la barra de herramientas de “StudioLine Explorer” controla el tamaño de la miniatura- de 160x160 píxeles. Página 40
  • 41. Manual de StudioLine Classic 3 Para tener una vista en escala más grande, haga clic en el botón de la derecha del ratón en una foto y elija “Presentación de Diapositivas” desde el menú contextual. Puede ver previamente la imagen en cualquier tamaño, puede rotarla tantas veces como sea necesario y hacer clic en el botón Añadir al Archivo de Imágenes para importar la foto a la carpeta actual del Archivo de Imágenes. Cargando Carpetas Múltiples Usted puede cargar una estructura de carpetas completa (una carpeta con todas sus subcarpetas). Arrastre la carpeta deseada desde “StudioLine Explorer –Mi PC” hasta el panel de la carpeta en el Archivo de Imágenes. StudioLine creará subcarpetas iguales en el Archivo de Imágenes y cargará todas las imágenes en su localidad correspondiente. Cualquier archivo sin imagen será mostrado en una lista en caso de que requieran de su atención. Página 41
  • 42. Manual de StudioLine Classic 3 Imágenes con escáner StudioLine utiliza la vía estándar TWAIN o WIA para tener acceso al escáner. Para usar el escáner con sus imágenes, seleccione Importar, desde el menú del archivo. Usted verá una lista de nombres de escáneres y otros dispositivos TWAIN o WIA disponibles en su PC. Haga clic en un escáner para abrir el software del fabricante del escáner. Luego de que haya usado el escáner con sus imágenes, ellas aparecerán en la carpeta actualmente abierta del Archivo de Imágenes de StudioLine. Clips de Audio y Vídeo desde cámaras digitales La mayoría de cámaras digitales son capaces de grabar notas de voz o mostrar clips de vídeo. Estos archivos de medios pueden cargarse a StudioLine, siempre y cuando estén localizados en carpetas DCIM. Un icono especial de estatus de imagen aparece debajo de las imágenes con notas de voz. Haga clic en el icono de la nota de voz para reproducir el clip de audio. Los clips de vídeo mostrarán el siguiente icono: Haga doble clic en el icono para reproducir el clip. Página 42
  • 43. Manual de StudioLine Classic 3 Uso de álbum para Organizar las Imágenes. Usted puede crear un álbum o subcarpetas en el Archivo de Imágenes para organizar mejor sus imágenes. Use el botón “Nueva Carpeta” ya sea en la vista Álbumes en el panel de Archivo de Imágenes del Archivo de Imágenes, o en el “Archivo de Imágenes “de StudioLine Explorer. Ahora escriba el nombre deseado para la nueva carpeta. Las Carpetas pueden ser renombradas, movidas o eliminadas. Simplemente haga clic en el botón de la derecha en cualquier carpeta y elija la función apropiada desde el menú contextual. Usted puede destacar ciertos álbumes o carpetas poniendo una clave de color en los iconos. Haga clic en el botón de la derecha del ratón en el icono de la carpeta y elija “colorear” desde el menú contextual Vista de Carpetas con contenido en subcarpetas Algunas veces es muy útil ver todas las imágenes contenidas en una estructura de carpetas, sin tener que abrir manualmente cada subcarpeta. Seleccione cualquiera de las carpetas que contienen subcarpetas y haga clic el botón “Incluir/Excluir las sub-carpetas “en la parte de arriba del panel de Archivo de Imágenes. Las imágenes de todos las subcarpetas se muestran dentro de la carpeta principal. Si más de 700 imágenes son encontradas, se dividirán en grupos de páginas de no más de 700 cada una. Usted puede desplazarse entre las páginas usando la barra de desplazamiento y el controlador de página que se encuentra en la parte superior e inferior de la barra de desplazamiento. Página 43
  • 44. Manual de StudioLine Classic 3 Para ver el contenido íntegro del Archivo de Imágenes, simplemente haga clic en la carpeta raíz con la etiqueta “Archivo de Imágenes”. Para volver a la vista normal del a estructura, haga clic nuevamente en el botón “Incluir/Excluir contenido de subcarpetas”. En el panel de preferencias del "Archivo de Imágenes" (al que puede acceder por medio del elemento "Archivo de Imágenes” en el "menú de preferencias"), usted puede decidir cambiar a una vista normal de la estructura en el momento en que se haga clic en la carpeta de origen. Para elegir esta preferencia haga clic en "esconder subcarpetas después de cambiar carpetas". Usted también puede cambiar el orden alfabético predeterminado por cualquier otro descriptor. Desde la lista desplegable, seleccione su descriptor preferido que será usado para el orden predeterminado. Página 44
  • 45. Manual de StudioLine Classic 3 Teclas de método abreviado para la navegación de las carpetas Algunas veces, un botó del teclado puede ser más rápido para operar que el ratón cuando se está navegando en un Archivo de Imágenes extenso. • En el panel de la carpeta de la vista de Álbumes, haga clic en el la etiqueta “Archivo de Imágenes”, o en cualquier otra carpeta. Escriba una letra en su teclado y StudioLine abrirá la primera carpeta con un nombre que comience con esa letra. • Rápidamente escriba otra letra en secuencia y StudioLine abrirá la primera carpeta con el nombre que comience con la letra en secuencia. • Para abrir las subcarpetas de una carpeta, presione la tecla con la flecha de la derecha en su teclado. • Presione la tecla con la flecha de la izquierda para regresar ala carpeta original y cerrar la subcarpeta. • Los botones con las flechas de arriba y abajo navegaran hacia la carpeta anterior o la siguiente. Mostrar el Archivo de Imágenes Una vez que ha importado sus imágenes, aparecerán como miniaturas en el panel de contenido del Archivo de Imágenes. No se preocupe por la apariencia - las imágenes están guardadas en su tamaño completo y pueden ser editadas en vista miniatura o en tamaño ampliado, use el botón de Zoom en la barra de herramientas, o haga doble-clic en la imagen para abrir el proyector de imágenes de StudioLine. Los iconos del estado del objeto pueden mostrarse debajo de cada miniatura para darle la información relevante acerca de cada foto. Página 45
  • 46. Manual de StudioLine Classic 3 Para anclar la vista de los iconos de estado del objeto, haga clic en el botón derecho del ratón en el fondo del área de trabajo del Archivo de Imágenes y escoja Estado del Objeto en el menú contextual. También puede usar el teclado para acceder rápidamente: ctrl.+g (presione la tecla de g, mientras este presionando y manteniendo la presión la tecla ctrl.). La imagen ha sido descargada a un medio externo (ejemplo: CD o DVD). Esta es una imagen externa Esta imagen ha sido editada usando la herramienta Rotar y Recortar. Esta imagen ha sido optimizada con la herramienta de corrección de ojo rojo. Esta imagen ha sido editada usando uno de los filtros o herramientas de StudioLine. Esta imagen está en formato RAW. Página 46
  • 47. Manual de StudioLine Classic 3 Se han ajustado atributos específicos RAW para esta imagen. Se le ha asignado una palabra clave a esta imagen o está asociada con categorías Esta imagen ha sido calificada. Esta imagen ha sido marcada (temporalmente) para una tarea pendiente. Esta imagen contiene una nota de voz. Haga clic en cualquier de los iconos de estatus del objeto para ver el panel apropiado y ajustar los atributos como sea necesario. Página 47
  • 48. Manual de StudioLine Classic 3 Imágenes Internas y Externas Para convertir imágenes internas a imágenes externas, o viceversa, seleccione las imágenes y haga clic en una de las imágenes con el botón derecho del ratón. Elija Original desde el menú contextual y luego la opción Guardar exteriormente o Guardar interiormente. Para mover una imagen a un almacenamiento externo, usted necesitará seleccionar un destino. Para importar una imagen a un almacenamiento interno, se le puede pedir que inserte el CD, DVD apropiado u otros medios removibles, si es allí donde reside su foto original. Página 48
  • 49. Manual de StudioLine Classic 3 Imágenes RAW Una imagen RAW es la imagen física real capturada por el sensor de imagen de su cámara, antes procesote ningún procesado interno de la cámara (como compresión o balance blancos). Una imagen RAW requiere un procesado previo con StudioLine para ser útil. No hay un formato de archivo común para imágenes RAW. El formato según los modelos y fabricantes. StudioLine puede importar imágenes RAW desde todos los modelos de cámaras que pueden trabajar con RAW. Un icono especial del estado del objeto (ver abajo) se usa para identificar imágenes RAW después de importarlas. Si StudioLine puede determinar el modelo de la cámara usada para capturar la imagen RAW, entonces elija el procesado existente que puede ser aplicado. Si el procesado no da resultados óptimos, haga clic en el icono de estatus del objeto RAW para controlar el procesado existente en detalle. Página 49
  • 50. Manual de StudioLine Classic 3 Use los atributos RAW del panel para calibrar el procesado anterior de StudioLine para satisfacer su gusto. Cualquier cambio en los atributos requiere que StudioLine tiene que procesar potencialmente una cantidad larga de data de imágenes crudas para producir una nueva imagen. Podría tomar algún tiempo, antes de que la nueva imagen vaya a ser visible en el Archivo de Imágenes. Las imágenes con un procesado anterior RAW aparecen con un icono de estatus de un objeto diferente: Una vez que usted ha encontrado los mejores atributos de procesado existente ideales para su cámara, haga clic en el botón de Usar como predeterminados. Sus atributos serán copiados a los atributos predeterminados RAW en el menú de preferencias. Las Imágenes basadas en RAW pueden modificarse usando cualquier herramienta o filtro, como si fuera otro tipo de imagen. Página 50
  • 51. Manual de StudioLine Classic 3 Duplicados y Accesos Directos Podrá haber ocasiones en que a usted le gustaría tener mas de una copia de la misma imagen para trabajar .StudioLine le guía en estos casos con dos funciones. Duplicados de la imagen Para duplicar una foto, haga clic en el botón derecho del ratón sobre la imagen y escoja Crear una copia desde el menú contextual. El duplicado que resulta es una entidad completamente nueva; usted puede editar el duplicado y añadir el texto de descriptores particulares. Esta función es de gran ayuda si usted desea manejar separadamente las diferentes áreas de una misma foto, o para comparar combinaciones diferentes de herramientas y atributos en la misma imagen. Acceso directo a la imagen Para crear un acceso directo a la imagen, haga clic en el botón derecho del ratón en una foto y escoja Crear Acceso Directo en el menú contextual. Los accesos directos a las imágenes se reconocen fácilmente por el icono de una flecha en la esquina inferior izquierda debajo de la miniatura (ver abajo). Un acceso directo de la imagen no es una entidad separada, sino simplemente un objeto marcador para redirigirse a la original. Cualquier edición o cambio que se haga en un acceso directo de la imagen en realidad Página 51
  • 52. Manual de StudioLine Classic 3 se está haciendo en la imagen original. Las ediciones y cambios que se apliquen en el original se reflejarán en todos los accesos directos .Eliminando la imagen original también eliminará todos sus accesos directos desde el Archivo de Imágenes. Esta característica es de mucha ayuda si usted desea que aparezca la misma imagen con descriptores y herramientas y atributos de filtro idénticos en más de una carpeta. Página 52
  • 53. Manual de StudioLine Classic 3 Añadiendo Descriptores Un paso crucial en el manejo de las imágenes es el de añadir descriptores a sus fotos. Solamente descripciones extensivas transforman un sistema básico de archivo en un poderoso Archivo de Imágenes y de base de datos. Las etiquetas de imagen (llamados por StudioLine descriptores) se usan para guardad su información descriptiva en diferentes categorías. Los descriptores pueden automáticamente ser impresos debajo de las imágenes, pueden ser incluidos en mensajes de correo electrónico o añadidos a galerías Web. También sirven de ayuda para agrupar imágenes que tienen un tema común. Además ellos pueden ser usados para organizar. A más de sus propios descriptores, StudioLine también conservará las etiquetas de la imagen que fueron añadidas por su cámara digital (ver Descriptores Digicam, Exif). Una vez que ha cargado una imagen en el Archivo de Imágenes, el nombre del descriptor de imagen, Descripción y fecha del archivo y la hora se mostrarán debajo de la miniatura a no ser que usted previamente haya configurado descriptores diferentes).Algunos ya tendrán información. Los ajustes predeterminados del “Nombre de la Imagen” se aplicarán al nombre del archivo de la foto importada. La misma información está guardada en los descriptores del Archivo de nombres. A menudo, el nombre del archivo se genera automáticamente por su cámara digital o el escáner en lenguaje Página 53
  • 54. Manual de StudioLine Classic 3 encriptado (ejemplo: DCF0033), lo cuál no es conveniente para el título de una imagen en una galería Web, correo electrónico o impresiones. Por eso, usted debería inmediatamente dar a cada foto un nombre representativo de la imagen. Puede darles el mismo nombre a las imágenes similares, no hay necesidad de añadir números en secuencia. “La descripción” del descriptor se deja en blanco, para que ingrese su propio texto. La fecha del archivo y la hora se toman de los datos de creación del archivo original. Editar el contenido del descriptor Para añadir o editar el texto, simplemente haga clic en el descriptor específico debajo de la foto. Esto abrirá el panel de Descriptores. Otra opción es, hacer clic en el botón derecho del ratón en la miniatura de la foto y escoger Descriptores en el menú contextual. Página 54
  • 55. Manual de StudioLine Classic 3 El panel de descriptores guarda la información del texto y otras etiquetas asociadas con una imagen. Usted también puede cambiar el panel de Archivo de Imágenes a la vista de Descriptores, haciendo clic el botón de descriptores en el panel de Archivo de Imágenes. La función del panel de descriptores y la vista del panel de descriptores de Archivo de Imágenes son iguales. La parte superior del panel de Descriptores muestra una vista previa de la imagen actual. Haga clic en el botón ”-“para esconder la vista previa. Cerca de la imagen pequeña de la vista previa hay dos botones de navegación estilo VCR (ver abajo) para examinar la siguiente imagen. Si solamente una imagen ha sido seleccionada, los botones de navegación seleccionarán automáticamente la imagen previa o la imagen siguiente de la selección. Los descriptores de imagen están organizados en cuatro categorías, que se pliegan y despliegan utilizando los botones +/- en frente de cada categoría; Haga clic en el botón izquierdo +/-para controlar la demostración de cualquiera de los descriptores con contenido. Haga clic en el botón derecho +/- para controlar la demostración de todas las etiquetas en las categorías, así tengan o no contenido. Abajo hay una explicación de los diferentes descriptores de StudioLine y sus capacidades. Página 55
  • 56. Manual de StudioLine Classic 3 Descriptores del usuario Esta es la única categoría donde usted puede crear sus propias etiquetas para los descriptores, como ocasiones especiales, días festivos, y luego llenar su contenido. Esto facilitará la tarea de localizar sus imágenes más tarde. Usted puede cancelar las etiquetas obsoletas de los descriptores, lo cual también eliminará su contenido. Use los dos botones a la derecha del título de los descriptores del usuario (ver arriba) para añadir o quitar las etiquetas descriptoras A la izquierda de cualquier etiqueta descriptora, hay un botón para copiar que también puede ser encontrado en la barra de título como muchos otros paneles de StudioLine: Para copiar un descriptor a otras imágenes, haga clic y mantenga el botón del ratón presionado en el botón Copiar, luego arrástrelo hasta otras imágenes. Usted también, puede presionar primero la tecla ctrl., mismo tiempo que selecciona el número de imágenes. Un botón verde para copiar indica que todas las imágenes seleccionadas ya tienen el mismo contenido de descriptor. Un botón rojo para copiar indica que algunas imágenes no tienen todavía el mismo contenido. Descriptores del Sistema. Página 56
  • 57. Manual de StudioLine Classic 3 Estos descriptores fueron creados por StudioLine durante su instalación algunos tendrán valores predeterminados (por ejemplo., nombre de imagen), otros están originalmente vacíos (por ejemplo., Nota). El botón de Copiar a la izquierda de la etiqueta descriptora será explicado dentro de Descriptores del Usuario en este capítulo. Descriptor Digicam (Exif) Las modernas cámaras digitales grabarán varias propiedades con cada imagen, por ejemplo. Modelo de la cámara, exposición, Paradas-f, etc. estas propiedades se guardan en un formato cambiable del Archivo de Imágenes (EXIF). La mayoría de la información EXIF aparece en rojo oscuro, indicando que el contenido no puede ser modificado. Consecuentemente, no hay botón para copiar esos descriptores a otras imágenes. En su lugar, un simple icono verde indica que todas las imágenes seleccionadas tienen información idéntica a un descriptor particular EXIF. Un icono rojo Descriptores IPTC/NAA Estos son descriptores que siguen los estándares del Cónsul de prensa internacional de telecomunicaciones y de la Asociación de Periódicos de América. Para estos descriptores usted puede revisar el contenido si las imágenes son exportadas a un archivo de formato JPEG, usted tendrá la opción de incluir los descriptores IPTC/NAA para uso en otras aplicaciones. El botón Copiar a la izquierda de cada etiqueta descriptora es explicada en este capítulo Descriptores del Usuario. Página 57
  • 58. Manual de StudioLine Classic 3 Descriptores de Windows Estos descriptores fueron presentados en Windows XP donde pueden ser de fácil acceso desde Windows Explorer .En StudioLine usted puede dar o revisar el contenido de estos descriptores. Si imágenes son exportadas a un formato de archivo JPEG. Los descriptores de Windows están incluidos para uso en otras aplicaciones. El botón “Copiar” a la izquierda de cada etiqueta de descripción esta explicado en “Descriptores del cliente” en este capítulo Vista previa de los descriptores antes de cargarlos Los descriptores Exif, IPTC y Windows pueden ser observados con anterioridad en “StudioLine Explorer – MI PC.” Antes de que las imágenes sean cargadas en el Archivo de Imágenes. Para ver los descriptores, haga clic en botón derecho del ratón en una imagen en el panel de “StudioLine Explorer-MI PC” y elija “Descriptores” desde el menú contextual Grupos Personalizados Para una vista y edición rápida, los descriptores usados frecuentemente usados pueden organizarse en grupos. El primer elemento debajo del título Grupos Personalizados es en realidad el grupo asignado por el sistema Pies de Foto Reales. Muestra los descriptores que hay debajo de la imagen miniatura de la carpeta actual. Para crear un grupo, haga clic en el botón de “crear un grupo personalizado” a la derecha del título Grupos Personalizados. Escriba un nombre de grupo y haga clic en Aceptar. El nuevo grupo aparecerá en la lista de grupos personalizados. Para crear o cambiar la lista de descriptores designados a un grupo, haga clic en el botón editar el grupo personalizado funciona en la misma forma que el panel de títulos de imagen descritos debajo de Demostrando información de miniatura, mas tarde en este capítulo. Página 58
  • 59. Manual de StudioLine Classic 3 Para añadir descriptores a un grupo personalizado, simplemente arrastre los descriptores a la línea del titulo en el grupo personalizado. Use el botón Copiar, cerca del nombre del grupo para copiar el contenido desde todos los descriptores en este grupo a otras imágenes. Ajustar la Fecha y la hora Existirán ocasiones, como cuando se viaja a través de husos horarios distintos, en que el tiempo grabado por su cámara o dado en los descriptores IPTC/NAA no será el correcto. Usted puede corregir la información para Creación de Fecha, Fecha (original), Fecha (modificada) y haciendo doble clic en el contenido para esos descriptores, o elija la función apropiada en el menú desde “Editar”, Fecha y Hora” Para actualizar más de una foto, seleccione las imágenes antes de hacer doble clic en el contenido del descriptor. La opción Editar la Fecha/Hora es ideal par actualizar una sola imagen. Si se selecciona más de una foto todo se ajustará exactamente al mismo tiempo. La opción Ajustar la Fecha/Hora es ideal para actualizar una serie de imágenes. La fecha y la hora para cada imagen serán ajustadas hacia Página 59
  • 60. Manual de StudioLine Classic 3 delante o atrás en la misma diferencia, causada por ejemplo, por zonas de tiempo o cambios de horas en la duración de la luz del día. Secuencia Automática Para añadir un número de secuencia a un descriptor, haga clic el descriptor apropiado y escoja Insertar Número de Secuencia desde el menú contextual: El panel Número de Secuencia ofrece varias opciones de demostración y una vista previa al final del panel. Si usted gustaría usar su número de secuencia para propósito de ordenación, asegúrese de escoger un formato de números que empieza con ceros. Página 60
  • 61. Manual de StudioLine Classic 3 Mostrar Información de Miniatura Usted controla la vista de información debajo de cada foto miniatura. Para añadir o eliminar descriptores, o cambiar su orden, haga clic en el botón derecho del ratón en el fondo del Archivo del área de trabajo de la imagen .Escoja títulos de imagen desde el menú contextual. En la mitad de la izquierda del panel de lista de títulos de imagen, usted puede cambiar entre tipos de descriptores y ver los descriptores disponibles. La mitad de la derecha muestra los descriptores que aparecen actualmente debajo de la foto miniatura. Para mostrar un descriptor adicional, haga clic en el nombre del descriptor de la izquierda y haga clic en el botón Añadir Descriptor con símbolo de flecha de la derecha. Para excluir un descriptor de ser demostrado, haga clic en el nombre del descriptor en la derecha y haga clic en el botón Remover el Descriptor con el símbolo de flecha de la izquierda. Para cambiar el orden o la apariencia haga clic en un descriptor en la derecha y utilice el botón Mover un paso arriba o Mover un paso abajo como sea necesario. Página 61
  • 62. Manual de StudioLine Classic 3 Ordenando con Descriptores Para ordenar el contenido de una carpeta por descriptores, haga clic el botón derecho del ratón en el fondo del espacio de trabajo del Archivo de Imágenes. Escoja Ordenar por en el menú contextual. El panel Ordenar por es equivalente al panel que discutimos previamente. Mientras muestra los títulos de imagen; el lado izquierdo da una lista de los descriptores disponibles, el lado derecho muestra los descriptores usados para ordenar las imágenes miniaturas en la carpeta actual. Revise las instrucciones generales de uso en la sección Mostrar Títulos de Imagen. El orden de descriptores en la mitad de la derecha del panel controla los varios niveles de organización. Por ejemplo, usted podría ordenar primeramente según Fecha y Hora (Exif) y luego según el nombre de la imagen. Los resultados serían miniaturas que aparecerán en el orden que fueron tomadas con la cámara digital. En caso de que se hayan tomado imágenes múltiples al mismo tiempo, aparecerán en orden alfabético. Usted también puede elegir orden ascendente o descendente. Una organización por fecha en forma descendiente mostrará primero la imagen más reciente. Página 62
  • 63. Manual de StudioLine Classic 3 Clasificaciones En la vista de clasificaciones, puede asignarse rápidamente palabras clave y valoraciones para las imágenes, organizadas según esas clasificaciones o marcadas para usos específicos. Asignar Palabras claves Abra el Archivo de Imágenes en un álbum o subcarpeta particular. Use el botón Clasificaciones para cambiar el panel de Archivo de Imágenes a vista de las clasificaciones. Para asignar una palabra clave, haga clic en la palabra clave, presione el botón del ratón y arrástrelo hacia la foto apropiada en el Área de trabajo. Para asignar una palabra clave a imágenes múltiples, seleccione las imágenes en el área de trabajo, luego arrastre la palabra clave hasta cualquiera de las imágenes seleccionadas o arrastre las imágenes al teclado. Página 63
  • 64. Manual de StudioLine Classic 3 Cualquier palabra clave que usted asigne será puesta en las palabras clave del descriptor IPTC. Esto permitirá ver todas las palabras claves que han sido asignadas a una imagen, abriendo los descriptores de la imagen. Usted puede asociar las mismas palabras claves con descriptores de imagen diferentes. Haga clic en el botón derecho del ratón en la palabra clave y escoja Insertar descriptor en el menú contextual. En el panel escoja Inserte Descriptor usted puede elegir un descriptor adecuado al que la palabra clave actual será añadido. Para añadir una palabra clave a un descriptor específico, abra el panel de descriptores o arrastre la palabra clave al descriptor elegido. Cuando una palabra clave es usada por primera vez, un icono de la imagen se usará para representar visualmente la palabra clave yendo adelante. Para cambiar el icono, simplemente arrastre una imagen diferente a la palabra clave en el panel de Archivo de Imágenes. Las Imágenes con palabras claves se mostrarán con el siguiente icono del estado del objeto: Página 64
  • 65. Manual de StudioLine Classic 3 Crear Palabras Claves Haga clic en el botón Crear Palabra Clave. La nueva palabra clave es añadida a la lista de palabras claves actuales. Reemplace el texto Nueva Palabra Clave con la etiqueta de la palabra clave. Las etiquetas de palabras claves se limitan estrictamente a palabras simples. Sin embargo, las frases o términos de más de unas pocas palabras deberían colocarse como descripciones, no como palabras claves. Organizar Palabras Clave Las palabras clave pueden ser agrupadas en listas jerárquicas equivalentes a carpetas y subcarpetas .Para abrir o cerrar un grupo de palabras claves, haga clic con el ratón. Un nuevo grupo de palabras se crea con el botón Nueva Carpeta. Para mover palabras claves a un grupo, arrastre la palabra clave al icono para el grupo deseado. Para ordenar el orden de las palabras claves en un grupo simplemente arrástrelo a su nueva posición. Si usted tiene una lista extensa de palabras claves, le será útil cambiar a iconos más pequeños. Haga clic en el botón Cambiar vista. Página 65
  • 66. Manual de StudioLine Classic 3 Ver Imágenes por palabra Clave Para ver todas las imágenes con cierta palabra clave, marque la casilla junto a la palabra clave. El área de trabajo mostrará todas las imágenes a las que se les asignó esta palabra clave, no importa en qué álbum o subcarpetas ellas residen. Página 66
  • 67. Manual de StudioLine Classic 3 Para incluir imágenes con otras palabras clave, marque las casillas de tales palabras. Ahora todas las imágenes a las que se les asignaron las palabras clave seleccionadas se mostrarán al mismo tiempo (condicional "o") Para mostrar únicamente las imágenes a las que se les asignó todas las palabras clave seleccionadas, marque la casilla "Todas las palabras clave" en la parte inferior de la vista de clasificaciones (condicional “y”). Página 67
  • 68. Manual de StudioLine Classic 3 Quitar Palabras Claves Para quitar una palabra clave de una imagen, haga clic en el icono de estado del objeto que está debajo de la imagen y elija la palabra clave que va a ser quitada. También puede hacer clic en la imagen y arrastrar la palabra clave desde la lista de palabras claves en la vista de clasificación hacia la papelera de reciclaje. También puede hacer clic en el botón derecho del ratón sobre la palabra clave y escoger Eliminar Palabra Clave desde el menú contextual. Para quitar una palabra clave de todas las imágenes, haga clic en la caja de selección delante de la palabra clave para localizar todas las imágenes a las que les fueron asignadas esa palabra clave. Haga clic en Seleccione Todo en la barra de herramientas (o presione ctrl.+A). Finalmente, arrastre la palabra clave desde la lista de palabras claves a la parlera de reciclaje. Eliminar Palabras Claves Para eliminar una palabra clave desde la lista de palabras claves, haga clic en la palabra clave y luego haga clic en el botón de Eliminar Palabra Clave. Nota: al eliminar una palabra clave no eliminará la palabra clave del descriptor de palabras claves IPTC o de ningún otro descriptor de destino en las fotos .Si usted quiere eliminar la etiqueta de la palabra clave en todas las fotos asociadas , entonces elimine la palabra clave ( como fue discutido mas adelante en este capítulo ) antes de eliminar la etiqueta. Página 68
  • 69. Manual de StudioLine Classic 3 Cambiar Palabras Claves Para cambiar palabras claves (por ejemplo: días de fiesta, vacaciones), haga clic en la palabra clave con el botón derecho del ratón y escoja Renombrar Palabra Clave desde el menú contextual. Escriba una etiqueta nueva sobre la existente. Nota: Al renombrar una palabra clave no actualizará las palabras claves del descriptor IPTC o de ningún descriptor alternativo de destino en las fotos. Si usted desea reemplazar la etiqueta de la palabra clave en todas las fotos asociadas, entonces primero elimine la palabra clave (como fue discutido antes en este capítulo), luego renombre la foto y finalmente asigne una palabra clave “nueva” a las imágenes apropiadas. Página 69
  • 70. Manual de StudioLine Classic 3 Valoración de Imágenes La vista de “valoración y palabras clave también le permite calificar de imágenes en la escala de 1 a 5. Haga Clic en las valoraciones del grupo para ver las cinco valoraciones disponibles. Luego haga clic en una calificación apropiada y arrástrela a la foto, o arrastre las fotos hacia la valoración. Para asignar la misma valoración a imágenes múltiples, seleccione las imágenes en el espacio de trabajo, luego arrastrar la valoración a cualquier de las imágenes seleccionadas o las imágenes a la valoración. Las valoraciones actuales para una imagen pueden ser vistas en el Sistema descriptor de “valoración”. En lugar de cambiar a vista de Clasificaciones. Usted puede también manejar sus valoraciones en la vista Álbumes. Seleccione las imágenes deseadas, luego haga clic en el botón de “Valoraciones” en la barra de herramientas en Página 70
  • 71. Manual de StudioLine Classic 3 el Archivo de Imágenes para ver la lista desplegable de las valoraciones disponibles, revisar o eliminar las valoraciones para una imagen. También puede organizar las imágenes según sus valoraciones El panel de "información" le permite ver y editar la valoración. Si es necesario use el submenú "mostrar barras" o el menú "Ver" para mostrar este panel. Las imágenes calificadas se mostrarán con uno de los siguientes iconos de estado del objeto. Haga clic en el icono de valoración para cambiar o quitar la valoración de la imagen. Otra alternativa para quitar una valoración de imagen, es hacer clic en la imagen y arrastre la valoración desde el grupo de valoración en la vista de palabras clave y atributos a la papelera de reciclaje. Usted también puede hacer clic en el botón derecho del ratón en la valoración y escoja Quitar Valoración desde el menú contextual. Página 71
  • 72. Manual de StudioLine Classic 3 Marcar imágenes a través de las carpetas La vista Palabras clave y atributos también le permite marcar temporalmente las imágenes de muchas carpetas para una tarea común. De la misma forma que con las palabras clave, categorías y valoraciones, simplemente arrastre el marcador apropiada hacia la imagen o la imagen hacia el marcador. Página 72
  • 73. Manual de StudioLine Classic 3 En lugar de cambiar a “Vista de Clasificaciones”, usted también puede poner los marcadores directamente en la vista ’Álbumes. Seleccione las imágenes deseadas, luego haga clic en el botón “Marcador” en la barra de herramientas del Archivo de Imágenes para ver una lista desplegable de los marcadores que puede poner. El panel de "información" también le permite ver y editar los marcadores. Si es necesario use el submenú "mostrar barras" o el menú "Ver" para mostrar este panel. Las Imágenes que han sido marcadas son mostradas con el siguiente icono de estado del objeto. Haga clic en el icono de estado del objeto para quitar el marcador. También, para quitar el marcador de una imagen, haga clic en la imagen y arrastre el marcador desde el grupo “Marcar para…” en la vista de clasificación hacia el cesto de reciclaje. Usted puede también hacer clic el botón derecho del ratón en el marcador y elegir, “eliminar marcador” desde el menú contextual. Marcar imágenes para una tarea en particular Las imágenes pueden ser marcadas para ser usadas en correo electrónico, impresiones, galerías Web, para grabar en CD/DVD o para ponerlas en la mesa de luz. Página 73
  • 74. Manual de StudioLine Classic 3 Luego de seleccionar imágenes para una tarea en particular, simplemente haga clic en el botón de la derecha en el marcador y empiece la acción seleccionada desde el menú contextual. También puede hacer clic en el botón apropiado en la barra de comandos rápidos. Por ejemplo, Si algunas imágenes fueron marcadas para correo electrónico. Elegir “correo electrónico” en el marcador de correo electrónico del menú contextual en la barra de comandos rápidos, o elija “enviar imágenes por correo electrónico” desde el menú del Archivo. StudioLine le recordará que existen imágenes pendientes que han sido marcadas para uso en correo electrónico. Usted puede elegir mandar el correo electrónico con las imágenes marcadas inmediatamente o guardarlas marcadas para más tarde. También podrá seleccionar y mandar por correo electrónica otras imágenes al mismo tiempo. Después de usar las imágenes marcadas en un mensaje de correo electrónico, se le sugerirá el quitar los marcadores o mantenerlos. Se aplican pasos similares en las imágenes seleccionadas para impresión, para el uso en galerías Web o la exportación de CD/DVD- primero marque las imágenes, luego use la Barra de acceso rápido en el menú principal para seleccionar a la función apropiada. Hacer imágenes para la mesa de luz La mesa de luz es un caso único, porque no existe un criterio predeterminado para el uso de las imágenes marcadas. La mesa de luz le permite agrupar temporalmente imágenes que provienen de varias carpetas diferentes y compararlas una al lado de la otra. Por esta razón, la mesa de luz muestra unas miniaturas de un tamaño predeterminado más grande, si se las compara con las carpetas regulares. Para ver todas las imágenes en la mesa de luz, marque la casilla junto al marcador de la mesa de luz. En el panel de preferencias “Archivo de Imágenes”(que puede ser encontrado por medio del “Archivo de Imágenes” en el “Menú de preferencias “), Usted Página 74
  • 75. Manual de StudioLine Classic 3 puede personalizar el tamaño de la muestra miniatura de la mesa de luz. Haga clic en “Clasificaciones” y cambie a la “Vista previa de las dimensiones máximas para la mesa de luz”. Página 75
  • 76. Manual de StudioLine Classic 3 Vista de Cronología La Vista de cronología organiza automáticamente las imágenes por fecha. Para acceder la vista de la cronología, haga clic en el botón Cronología que esta cerca del botón del panel de Archivo de Imágenes. La parte de arriba de la cronología tiene una lista que puede ser bajada y usted puede escoger la fecha, por la cual las imágenes serán organizadas: • Ordenar por Fecha Exif Esta opción organiza imágenes por la fecha de creación que fue grabada por la cámara digital .Usted encontrará rápidamente las fotos de las vacaciones de el año pasado y podrá disfrutar de sus memorias día a día. • Ordenar por fecha de archivo Página 76
  • 77. Manual de StudioLine Classic 3 Esta opción organiza las imágenes basándose en el día que fueron copiadas a su computadora. Esto puede ser de mucha ayuda para imágenes copiadas vía escáner y otras imágenes que no tienen información Exif. • Ordenar por Fecha de Modificación Esta opción organiza imágenes basándose en la fecha en que fueron editadas por última vez. Esta es una forma excelente de localizar imágenes en las que usted ha estado trabajando últimamente sin importar en que álbum o subcarpetas residan. Para buscar un día en particular, haga clic en un año y luego en un mes en particular. El control de calendario cambiará al día y mes seleccionados. Haga clic en un día para ver todas las imágenes por ese día. Haga clic en el botón de flecha derecha o izquierda para navegar hasta un mes diferente. En el panel de preferencias del “Archivo de Imágenes” (que se le puede acceder por medio del “Archivo de Imágenes” en el “menú de preferencias”).usted puede elegir que la vista de la cronología muestre imágenes gemelas tan pronto como usted haya elegido ya sea el año o el mes. Para elegir sus preferencias, haga clic en “Cronología” y luego marque la casilla en “Mostrar imágenes en el mes o en el año”. Recuerde que esta forma de procedimiento puede dar como resultado un número más grande de imágenes que serán mostradas. Por supuesto comenzando en la vista anual, el número de imágenes típicamente mostradas disminuirá, cuando usted elija un mes o un día en particular. Página 77
  • 78. Manual de StudioLine Classic 3 Buscar fotos El buscador de StudioLine no solo puede ser usado para encontrar una imagen específica, también puede usarse para reunir imágenes desde varias carpetas que tienen el mismo tema. La función de buscar del Archivo de Imágenes reúne todas las coincidencias en la carpeta Buscar resultados temporalmente. Las búsquedas están basadas en el Contenido de la etiqueta de la imagen (descriptores). Haciendo un uso extensivo de los descriptores y escribiendo descripciones detalladas, usted será recompensado con mejores resultados de su búsqueda. En la vista de Álbumes del panel de Archivo de Imágenes del , haga clic en el botón de búsqueda. Usted puede encontrar ese botón también en el Archivo de Imágenes de StudioLine Explorer. En el panel de búsqueda del Archivo de Imágenes(ver abajo), usted puede poner un criterio de búsqueda y también limitar la búsqueda a ciertos descriptores y carpetas. Página 78
  • 79. Manual de StudioLine Classic 3 La búsqueda predeterminada se realiza en todo el Archivo de Imágenes. Use la carpeta de listas en la derecha, para restringir la búsqueda a cualquier carpeta. El campo "buscar en" mostrará qué carpeta está seleccionada actualmente, o "" para todo el Archivo de Imágenes La lista desplegable “Incluir descriptores le permite especificar, cuales de las etiquetas de las imágenes son usadas para encontrar lo que busca. Desde la lista plegable seleccione “Escoger…”para abrir el panel “Escoger Descriptores”. Para una búsqueda mas dirigida, haga clic en el botón “Búsqueda Avanzada” en el panel “Buscar Archivo de Imágenes”. Aquí usted puede definir un criterio de búsqueda complejo, por ejemplo, localizar todas las fotos que mencionan “Italia”, con excepción de aquellas que mencionan “Roma”. Página 79
  • 80. Manual de StudioLine Classic 3 Búsqueda de Lapsos de tiempo Es útil tener una idea general de la época en que se tomaron las imágenes, cargadas a StudioLine o editadas recientemente. De esta manera usted puede usar las opciones avanzadas de búsqueda "Fecha entre" o "Tiempo entre" para ajustar un lapso de tiempo. Para escoger qué fecha o tiempo buscar, abra la lista desplegable "usar descriptor" • Ordenar por fecha Exif Esta opción incluye las imágenes basándose en la fecha de creación registrada por la cámara digital. Usted encontrará fácilmente las fotos de la puesta de sol de sus últimas vacaciones. • Ordenar por fecha de Archivo Esta opción incluye las imágenes basándose en el día en fueron copiadas a su ordenador. Esto puede ser útil para las imágenes escaneadas y aquellas que no tienen información Exif. • Ordenar por fecha de modificación Esta opción incluye las imágenes basándose en la fecha en que fueron editadas por última vez. Esta es una manera excelente de localizar las imágenes en las que usted ha estado trabajando recientemente. Buscar y Reemplazar El panel "Buscar en el Archivo de Imágenes" también se utiliza para ejecutar un cambio global en los descriptores de varias imágenes. Esto es práctico cuando usted está tratando de estandarizar la ortografía o abreviaturas para una terminología en particular. • Escriba la palabra o frase a ser reemplazada dentro del campo "Criterio de búsqueda" • Haga clic en la casilla "Reemplazar". Abajo escriba el texto de reemplazo. Página 80
  • 81. Manual de StudioLine Classic 3 El reemplazo reconoce mayúsculas y minúsculas. El criterio de búsqueda introducido debe usar la misma combinación de minúsculas y mayúsculas que el texto que usted está tratando de remplazar. Resultados de Búsqueda Las Imágenes iguales se colocan en una carpeta temporal del Archivo de Imágenes llamada “Resultados de búsqueda”. Esta carpeta especial será descartada tan pronto como se seleccionen diferentes carpetas en la vista Álbumes en el panel de Archivo de Imágenes. Las imágenes encontradas pueden ser vistas como diapositivas, impresiones, mensajes de correo electrónico, y exportadas o usadas en galerías Web. Usted puede retener permanentemente cualquier colección de fotos con temas relacionados. Primero abra el Archivo de Imágenes de StudioLine Explorer y navegue hacia una carpeta de destino para sus imágenes, o cree una nueva. (Usted puede también hacer clic en el botón derecho del ratón en el Archivo de Imágenes en la vista de álbum del panel de Archivo de Imágenes y escoger Carpeta Nueva desde el menú contextual.) Haga clic el botón de Seleccionar Todo en la barra de herramientas, o presione ctrl.+ A, para seleccionar todas las imágenes en resultado de búsqueda. Ahora, usted debe escoger la aplicación para el resultado de la búsqueda de fotos: • Usted simplemente puede querer retener los resultados de la búsqueda por ahora para así procesarlos en un momento más conveniente. En este caso, presione y mantenga presionada la tecla Alt mientras arrastra las imágenes desde el resultado de búsqueda hacia la carpeta de destino. Nuevos accesos directos se crearán en la carpeta de destino, pero todas las fotos permanecen en sus localidades originales. Esto también Garantiza que los objetos de acceso directo siempre usarán las mismas Página 81
  • 82. Manual de StudioLine Classic 3 descripciones, filtros, herramientas de imagen y atributos como imágenes de referencia en las localidades originales. Por supuesto, si usted elimina alguna vez cualquiera de las imágenes en sus localidades originales, el objeto de acceso directo también será eliminado. • Si usted está tratando de procesar los resultados de la búsqueda de fotos con diferentes descripciones, filtros o atributos de herramientas, entonces presione y mantenga presionado la tecla Ctrl mientras arrastra las imágenes desde la búsqueda de resultados hacia la carpeta de destino. Copias de todos los objetos de las fotos del resultado de la búsqueda son creadas en la carpeta de destino. Cualquier trabajo ejecutado contra las copias de la imagen no afectarán las fotos en sus localidades originales. Sin embargo, gracias a la tecnología que existe en la base de dominio de StudioLine, espacio extra de disco no es requerido para duplicar físicamente las imágenes. • Si usted está tratando de reorganizar sus fotos, arrastre las imágenes seleccionadas desde resultados de búsqueda y póngalos en la carpeta de destino. Las fotos serán movidas desde la localidad original hacia la carpeta de destino. Página 82
  • 83. Manual de StudioLine Classic 3 Filtro del Archivo de Imágenes La función de Buscar del Archivo de Imágenes le devuelve los resultados a una sola carpeta. El filtro del Archivo de Imágenes le devuelve las fotos correspondientes en su álbum respectivo y subcarpetas omitiendo cualquier carpeta que no contienen los correspondientes. Argumentos de Filtro Para crear una vista de la imagen de archivo que haya tenido filtración, haga clic en el botón “filtro del Archivo de Imágenes” que esta cerca de la parte inferior del panel de Archivo de Imágenes. La parte superior de la vista de filtro del Archivo de Imágenes tiene un campo de información para una filtración más rápido. Ingrese un argumento de búsqueda y haga clic en el botón “ir”. StudioLine buscará en todos los descriptores por el argumento de búsqueda y entonces mostrará un grupo de subcarpetas las cuales contienen imágenes iguales. Página 83
  • 84. Manual de StudioLine Classic 3 De la misma manera que en la vista Álbumes usted puede usar el botón “Incluir o excluir el contenido de las subcarpetas” en la parte superior de el panel de Archivo de Imágenes para mostrar una colección de imágenes contenidas en una carpeta con ramificaciones, sin tener que abrir manualmente una carpeta a la vez ( Ver:”vista de carpetas con contenido de subcarpetas” en páginas anteriores de este manual.) En el panel de preferencias del “Archivo de Imágenes” (al que se puede llegar a través del “Archivo de Imágenes” en “el menú de preferencias”), usted puede optar por pasar en forma automática a una vista normal de las ramificaciones en el momento que se haya hecho clic en una carpeta paterna. Para ajustar esa preferencia, haga clic en “Filtro del Archivo de Imágenes” y luego seleccione la opción “Esconder las subcarpetas después de cambiarlas”. Página 84
  • 85. Manual de StudioLine Classic 3 Usted también puede cambiar el orden alfabético predeterminado por cualquier otro descriptor. Desde la lista desplegable, seleccione su descriptor preferido que será usado para el orden de organización predeterminada. Para una búsqueda más detallada usted puede combinar múltiples criterios. Haga clic en el botón de Filtro Avanzado: El asistente del filtro del Archivo de Imágenes se abre. Escoja un descriptor de la primera lista desplegable. Escoja un operador de comparación de la segunda lista desplegable. Por ejemplo, el contenido del operador buscará una correspondencia parcial. Encontrará imágenes donde el valor ingresado puede encontrarse en cualquier parte del descriptor escogido, incluso como parte de una palabra. Además, el operador buscará imágenes donde el contenido del descriptor iguala el valor puesto letra por letra, y de la misma extensión Los Operadores no distinguen tamaños y las mayúsculas o minúsculas y son tratadas de la misma manera. Página 85
  • 86. Manual de StudioLine Classic 3 El tercer campo tiene una función doble, Usted puede ingresar un valor de búsqueda o usar la lista desplegable para escoger entre los valores que aparecen en el Archivo de Imágenes para el descriptor escogido. Después de elegir o ingresar valores en los tres campos, usted puede presionar el botón Aceptar para que StudioLine comience el filtraje. Las tres vistas en el panel de Archivo de Imágenes mostrarán solamente aquellas carpetas que contienen fotos iguales. Combinar Criterios Al combinar múltiples criterios de filtro, usted puede ampliar o restringir la búsqueda. Abra el asistente de Filtro Avanzado e ingrese un primer criterio de filtro como fue indicado arriba usando la descripción, comparación y valor del campo. • Para ampliar la búsqueda, haga clic en el botón Incluir Mas Fotos. • Para limitar la búsqueda, haga clic en el botón Limitar la búsqueda. Página 86
  • 87. Manual de StudioLine Classic 3 Presionando cualquier botón demostrará una nueva línea para definir un criterio de búsqueda adicional. Un contador demostrará el número de similares halladas. Usted podrá definir un total de 20 argumentos de filtro. Para eliminar un criterio de filtraje, haga clic en el botón + en frente de el argumento y escoja Eliminar la Fila. Página 87
  • 88. Manual de StudioLine Classic 3 Editar la imagen Antes de que usted pueda trabajar con las imágenes, necesitan ser importadas al Archivo de Imágenes de StudioLine. Para más detalles, ver el capítulo Cargando Imágenes en este manual. Haga clic en la barra de comandos rápidos. Esto abrirá un panel de inicio de edición de imágenes (ver abajo), el cual le proporcionará acceso rápido a las herramientas de imágenes, descriptores y clasificaciones. Haga clic en "Aplicar las herramientas de imagen." Caja de herramientas de imagen En StudioLine, usted puede editar sus fotos aplicándoles herramientas de imagen. Cada herramienta de imagen tiene funciones específicas para la foto. Por ejemplo, hay herramientas para rotar y recortar, ajustar tonos de colores, corregir ojos rojos, como también varios efectos de filtro. Para cada imagen StudioLine guardará las herramientas y atributos que usted escogió y los aplicará cada vez que la imagen se muestre o se use en cualquier otra forma. La copia matriz en la imagen del archivo permanecerá sin cambio. En esta forma, usted puede experimentar con las herramientas Página 88
  • 89. Manual de StudioLine Classic 3 de imagen, cambiar los ajustes y revertir cualquier acción aunque sea meses más tarde. Seleccionar una herramienta de imagen La caja de herramientas de imagen puede obtenerse desde la barra de comandos rápidos, el menú de “imagen”, el menú de la barra de herramientas conectado al botón de la caja de herramientas de imagen o haciendo clic en el botón de la caja de herramientas que esta cerca del borde inferior del panel de Archivo de Imágenes. Para tener acceso a herramientas específicas de imagen, haga clic en la herramienta en el panel de la caja de herramientas. La herramienta puede también obtenerse directamente desde el menú de la “Imagen” o el botón de la barra de herramientas de la “Caja de herramientas de imagen”, en donde se hallan agrupadas por función: • Procesado Página 89
  • 90. Manual de StudioLine Classic 3 Estas herramientas hacen correcciones iniciales tales como rotar, recortar, corrección de ojos rojos y cambio de tamaño, todo lo cual debería ocurrir antes de optimizar los colores, exposición y otros aspectos. • Corrección Estas herramientas son usadas para optimizar sus imágenes, por ejemplo., corrigiendo distorsiones, mejorando la exposición prestando atención a los cambios de colores. • Efectos Con el efecto de Filtro, usted se deja guiar por su creatividad Trabajar con el panel de Herramientas de Imagen Cuando usted selecciona una herramienta de imagen, se abre el panel de herramientas de imagen. Según siga seleccionando herramientas de imagen, estas también se añadirán al panel de herramientas de imagen. Si no hay espacio suficiente para todas las herramientas de imagen, haga clic en la barra de título de una herramienta de imagen para minimizarla. También puede desanclar una imagen haciendo clic en el botón correspondiente. Haga clic en el botón "anclar herramienta de imagen" para volver a anclar la herramienta al panel de herramientas de imagen. Página 90
  • 91. Manual de StudioLine Classic 3 Aplicando una herramienta de imagen Para aplicar una herramienta de imagen a la foto en el Archivo de Imágenes, seleccione la foto particular haciendo clic en ella con el botón de la izquierda del ratón, luego seleccione una herramienta de imagen. Un panel se abrirá con los atributos para las herramientas seleccionadas. Use los varios controles para cambiar los atributos de las herramientas. StudioLine inmediatamente actualizará la foto para mostrar el efecto. No hay necesidad de confirmar su acción con el botón ACEPTAR. Todas las herramientas y los atributos pueden ser fácilmente cambiados o recuperados en cualquier momento Herramientas de pre procesado de la Imagen Una de las características claves de StudioLine es la habilidad de aplicar un conjunto completo de optimización de la imagen a una serie entera de fotos similares. Para una alineación apropiado, para recortar bordes no deseados o para corregir la decoloración que nunca se desea en las pupilas en la gente o los animales (ojos rojos), use la herramienta apropiada desde la sección de “procesado existente” en el panel de la “ Caja de herramientas de imagen”. Página 91
  • 92. Manual de StudioLine Classic 3 Como las herramientas de preprocesado son exclusivas de cada foto y no pueden ser copiadas a otras imágenes, se omiten de la lista de Herramientas de Imagen Activas la cual esta documentada más tarde en este capítulo. Recortar y Rotar Si usted simplemente necesita cambiar la alineación de una foto de horizontal a vertical (retrato o paisaje) o viceversa, haga clic los botones en la barra de herramientas de “rotar en el sentido del reloj” o de “rotar contra el sentido del reloj” Estos botones grabarán las disposiciones en la herramienta de procesado de “Recortar y Rotar”. La herramienta de “Recortar y Rotar” le provee varias tareas. • Rotar Si su cámara no posee un sensor de orientación, entonces usted necesitará rotar las imágenes de retrato en un ángulo de 90. Página 92
  • 93. Manual de StudioLine Classic 3 • Espejo Esta función puede ser de gran ayuda si una diapositiva o transparencia se ha copiado al revés. • Recortar Use los controladores de la navaja de recorte en el panel para recortar cualquier margen que haya sido copiado con el escáner o para definir un área mas apropiada de recorte. • Alineación Si la cámara fue movida o una imagen no fue alineada perfectamente en el escáner, usted puede poner las manecillas de alineación cerca de una línea conocida en la imagen vertical u horizontal. • Elegir las proporciones Ajuste las proporciones deseadas y marque la casilla "arreglar". Ahora los controladores de la navaja de recortar horizontal y vertical se moverán siempre juntos, así el área que se recorta mantendrá las proporciones seleccionadas. Corrección de ojos rojos Uno de los resultados que no se desea y ocurre en fotografías tomadas con flash, es el efecto de pupilas rojas en la gente y otros colores de pupilas en los animales. Para corregir estos efectos use la herramienta “remover ojos rojos”. Página 93
  • 94. Manual de StudioLine Classic 3 En la izquierda del panel del “Área Seleccionada”, haga clic en un ojo rojo. El panel de “Seleccionar Ojo Rojo” en la derecha se dirigirá el área seleccionada para que usted pueda hacer una selección precisa. En el panel de la derecha, haga clic exactamente adentro de la pupila roja(o de otro color). StudioLine corregirá la decoloración. Si los resultados no son satisfactorios usted puede ajustar los resultados manualmente: • El deslizador “tolerancia de color” aumenta o reduce el área que será corregida, en el caso de que demasiado o muy poco de la pupila fue afectada. • El deslizador de “Ajuste de efecto’ controla la intensidad de la corrección del color. Repita estos pasos tantas veces como sea necesario por cuantos ojos quiera corregir. Cada ojo corregido será etiquetará con un número. De esta manera usted puede luego elegir ojos individualmente para hacer más correcciones en ellos. Para quitar la corrección de un ojo en particular, elíjalo con el control de “Ojo n.” y luego haga clic en el botón de “borrar” cerca de él. Para quitar Página 94