SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
BANDERA PERUANA
“La historia digna es la de los pueblos
libres; la de los pueblos sometidos, es un
conjunto de anécdotas.”
LOS SIMBOLOS PATRIOS
 Son los emblemas e insignias que representan la
peruanidad. Las enseñanza
Representan el honor y la unión de los peruanos y
se les debe veneración y respeto. El símbolo
auditivo de la peruanidad es el
PRIMERA BANDERA
 Fue creada por el General José de San
Martín el 21 de octubre de 1820. Esta
bandera esta dividida por líneas
diagonales en cuatro campos, los
espacios superiores e inferiores
blancos y los laterales eran de color
rojo, al centro figuraba una corona de
laurel ovalada, y dentro de ella un sol
saliente por detrás de sierras
escarpadas que se elevan sobre un
mar tranquilo.
 Se dice que los colores de la bandera
los visualizó San Martín a raíz de un
sueño que tuvo en la Bahía de Paracas
o quizás al ver el vuelo de las
“parihuanas” aves que abundan en la
Bahía, al momento de su desembarco.
Con esta bandera se juró la
independencia, del Perú el 28 d e julio
de 1821.
SEGUNDA BANDERA
 Cinco meses después de ser
instituida la “Primera Bandera"
Por Decreto dado en Lima el 15
de marzo de 1822 José
Bernardo de Tagle, Marqués de
Torre Tagle y Supremo Delegado
de la República, quien
reemplazó interinamente a San
Martín cuando éste viajo a
Guayaquil, decretó un nuevo
diseño. La composición
establecía una franja blanca
transversal entre dos de color
rojo de la misma anchura con un
sol en el centro.
 La modificación efectuada
respondía según Torre Tagle,
entre otras cosas, a los
inconvenientes que demandaba
la construcción de la anterior
bandera.
TERCERA BANDERA
 El 31 de mayo de 1822, José
Bernardo de Torre Tagle dispuso
una nueva reforma sobre la
bandera establecida en marzo ya
que está era de carácter
provisional, considerando que el
momento que vivían no era
apropiado para dictar normas de
carácter definitivo. Optando por
darle otro diseño a la bandera en
virtud de que ésta se confundía a
lo lejos con la de los españoles. El
nuevo diseño tenia las siguientes
características: tres franjas
verticales o perpendiculares, la del
centro blanca y la de los
extremos rojos; y con un sol rojo
en el centro de la franja blanca.
Así lucio en Pichincha, Junín y
Ayacucho.
CUARTA BANDERA
 Ley establecida por Bolívar y el
Congreso el 25 de febrero de 1825
decretó una nueva bandera, hasta
entonces provisional. Se ratificó,
entonces la bandera, creada por
Torre Tagle, quedando con tres
franjas verticales, rojas a los
extremos y blanca la del centro,
acompañado de un escudo de
armas en la zona media de la franja
blanca, el cual tenia por timbre una
corona y estaba abrazada en la
aparte inferior de una palma a la
derecha y una rama de laurel a la
izquierda, se denomina “Pabellón
Nacional”
 Su uso es obligatorio en días de
feriados o se ordene por ley o
decreto en los edificios públicos,
Se iza los domingos en actuaciones
públicas y edificios estatales.
ÚLTIMA MODIFICACIÓN DE NUESTRA
BANDERA.
 En 1950 Manuel Odría,
presidente del Perú,
decidió darle una nueva
estructura y significación a
la bandera nacional
empleándose, desde
entonces en su definición
de forma rectangular, con
los colores nacionales, sin
escudo en el centro siendo
esta la última modificación
de nuestra bandera.
ESTANDARTE NACIONAL
 Es el Pabellón Nacional
portátil, . Es escudo solo
lleva las ramas de palma
y laurel a los costados.
 Su uso es obligatorio en
Instituciones Educativas
oficiales y particulares y
lo llevan las escoltas en
desfiles y ceremonias
para las organizaciones
oficiales que no son
fuerzas armadas.
MARCHA DE BANDERAS
Arriba, arriba, arriba el Perú
y su enseña gloriosa inmortal,
llevad en alto siempre
la bandera nacional.
Tal la llevaron con gloria y honor,
héroes peruanos de invencible ardor.
Arriba, arriba siempre la bandera
nacional.
Es la bandera del Perú,
de blanco y rojo color,
cual llamarada de amor,
que en Ayacucho y en Junín
victoriosa amaneció con el
sol de la Libertad
Todo peruano ha de sentir,
vibrar en su corazón
amor al patrio pendón,
y bajo sus pliegues luchar,
y si fuera menester
por sus lauros y honor morir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del escudo nacional
Historia del escudo nacionalHistoria del escudo nacional
Historia del escudo nacional
Sulio Chacón Yauris
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
Lidya Cárdenas
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
KAtiRojChu
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Dia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapacaDia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapaca
fabilynch1
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoLuis Miguel Garcia Rojas
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 

La actualidad más candente (20)

Historia del escudo nacional
Historia del escudo nacionalHistoria del escudo nacional
Historia del escudo nacional
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Dia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapacaDia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapaca
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 

Destacado

58259341 trabajo-de-simbolos-patrios
58259341 trabajo-de-simbolos-patrios58259341 trabajo-de-simbolos-patrios
58259341 trabajo-de-simbolos-patrios
joseale1987
 
Historia de la bandera del peru
Historia de la bandera del peruHistoria de la bandera del peru
Historia de la bandera del peru
Luis Concha
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesinfesk
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesPaloma Martínez
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
cmmartinmontero
 

Destacado (7)

58259341 trabajo-de-simbolos-patrios
58259341 trabajo-de-simbolos-patrios58259341 trabajo-de-simbolos-patrios
58259341 trabajo-de-simbolos-patrios
 
Historia de la bandera del peru
Historia de la bandera del peruHistoria de la bandera del peru
Historia de la bandera del peru
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 

Similar a Historia de la bandera peruana

BANDERA TEORIA.pdf
BANDERA TEORIA.pdfBANDERA TEORIA.pdf
BANDERA TEORIA.pdf
Flormaria44
 
BANDERA TEORIA.docx
BANDERA TEORIA.docxBANDERA TEORIA.docx
BANDERA TEORIA.docx
Flormaria44
 
DOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptxDOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptx
KarenThalaMedinaCuch
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
JudithAnalyLayzaAlvarado
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
JudithAnalyLayzaAlvarado
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
Aldina Urbano Piñán
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
ERIKACOTRINA
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
priscilalizbeth
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
priscilalizbeth
 
Simbolos patrios
Simbolos patrios Simbolos patrios
Simbolos patrios
gracelegua7
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
EvelynTaipe
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúKevin9523
 
Linea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del perunathalyuliet
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
76576304
 
Símbolos del perú
Símbolos del perúSímbolos del perú
Símbolos del perúStefany GL
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosmaurac9
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosmaurac9
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
Jhonatan Rojas
 

Similar a Historia de la bandera peruana (20)

BANDERA TEORIA.pdf
BANDERA TEORIA.pdfBANDERA TEORIA.pdf
BANDERA TEORIA.pdf
 
BANDERA TEORIA.docx
BANDERA TEORIA.docxBANDERA TEORIA.docx
BANDERA TEORIA.docx
 
DOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptxDOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptx
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patrios Simbolos patrios
Simbolos patrios
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Linea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peru
 
Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos del perú
Símbolos del perúSímbolos del perú
Símbolos del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 

Más de gimuvar

Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
gimuvar
 
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
gimuvar
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicosgimuvar
 
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4ºÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4ºgimuvar
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºgimuvar
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. gimuvar
 
Satisfacción de las necesidades básicas de la población ppt
Satisfacción de las necesidades básicas de la población  pptSatisfacción de las necesidades básicas de la población  ppt
Satisfacción de las necesidades básicas de la población pptgimuvar
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariagimuvar
 
E S P A C I O G E O G RÁ F I C O C
E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O  CE S P A C I O  G E O G RÁ F I C O  C
E S P A C I O G E O G RÁ F I C O Cgimuvar
 

Más de gimuvar (9)

Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
 
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
 
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4ºÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones.
 
Satisfacción de las necesidades básicas de la población ppt
Satisfacción de las necesidades básicas de la población  pptSatisfacción de las necesidades básicas de la población  ppt
Satisfacción de las necesidades básicas de la población ppt
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundaria
 
E S P A C I O G E O G RÁ F I C O C
E S P A C I O  G E O G RÁ F I C O  CE S P A C I O  G E O G RÁ F I C O  C
E S P A C I O G E O G RÁ F I C O C
 

Historia de la bandera peruana

  • 1. HISTORIA DE LA BANDERA PERUANA “La historia digna es la de los pueblos libres; la de los pueblos sometidos, es un conjunto de anécdotas.”
  • 2. LOS SIMBOLOS PATRIOS  Son los emblemas e insignias que representan la peruanidad. Las enseñanza Representan el honor y la unión de los peruanos y se les debe veneración y respeto. El símbolo auditivo de la peruanidad es el
  • 3. PRIMERA BANDERA  Fue creada por el General José de San Martín el 21 de octubre de 1820. Esta bandera esta dividida por líneas diagonales en cuatro campos, los espacios superiores e inferiores blancos y los laterales eran de color rojo, al centro figuraba una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un sol saliente por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo.  Se dice que los colores de la bandera los visualizó San Martín a raíz de un sueño que tuvo en la Bahía de Paracas o quizás al ver el vuelo de las “parihuanas” aves que abundan en la Bahía, al momento de su desembarco. Con esta bandera se juró la independencia, del Perú el 28 d e julio de 1821.
  • 4. SEGUNDA BANDERA  Cinco meses después de ser instituida la “Primera Bandera" Por Decreto dado en Lima el 15 de marzo de 1822 José Bernardo de Tagle, Marqués de Torre Tagle y Supremo Delegado de la República, quien reemplazó interinamente a San Martín cuando éste viajo a Guayaquil, decretó un nuevo diseño. La composición establecía una franja blanca transversal entre dos de color rojo de la misma anchura con un sol en el centro.  La modificación efectuada respondía según Torre Tagle, entre otras cosas, a los inconvenientes que demandaba la construcción de la anterior bandera.
  • 5. TERCERA BANDERA  El 31 de mayo de 1822, José Bernardo de Torre Tagle dispuso una nueva reforma sobre la bandera establecida en marzo ya que está era de carácter provisional, considerando que el momento que vivían no era apropiado para dictar normas de carácter definitivo. Optando por darle otro diseño a la bandera en virtud de que ésta se confundía a lo lejos con la de los españoles. El nuevo diseño tenia las siguientes características: tres franjas verticales o perpendiculares, la del centro blanca y la de los extremos rojos; y con un sol rojo en el centro de la franja blanca. Así lucio en Pichincha, Junín y Ayacucho.
  • 6. CUARTA BANDERA  Ley establecida por Bolívar y el Congreso el 25 de febrero de 1825 decretó una nueva bandera, hasta entonces provisional. Se ratificó, entonces la bandera, creada por Torre Tagle, quedando con tres franjas verticales, rojas a los extremos y blanca la del centro, acompañado de un escudo de armas en la zona media de la franja blanca, el cual tenia por timbre una corona y estaba abrazada en la aparte inferior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda, se denomina “Pabellón Nacional”  Su uso es obligatorio en días de feriados o se ordene por ley o decreto en los edificios públicos, Se iza los domingos en actuaciones públicas y edificios estatales.
  • 7. ÚLTIMA MODIFICACIÓN DE NUESTRA BANDERA.  En 1950 Manuel Odría, presidente del Perú, decidió darle una nueva estructura y significación a la bandera nacional empleándose, desde entonces en su definición de forma rectangular, con los colores nacionales, sin escudo en el centro siendo esta la última modificación de nuestra bandera.
  • 8. ESTANDARTE NACIONAL  Es el Pabellón Nacional portátil, . Es escudo solo lleva las ramas de palma y laurel a los costados.  Su uso es obligatorio en Instituciones Educativas oficiales y particulares y lo llevan las escoltas en desfiles y ceremonias para las organizaciones oficiales que no son fuerzas armadas.
  • 9. MARCHA DE BANDERAS Arriba, arriba, arriba el Perú y su enseña gloriosa inmortal, llevad en alto siempre la bandera nacional. Tal la llevaron con gloria y honor, héroes peruanos de invencible ardor. Arriba, arriba siempre la bandera nacional. Es la bandera del Perú, de blanco y rojo color, cual llamarada de amor, que en Ayacucho y en Junín victoriosa amaneció con el sol de la Libertad Todo peruano ha de sentir, vibrar en su corazón amor al patrio pendón, y bajo sus pliegues luchar, y si fuera menester por sus lauros y honor morir.