SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTAINABLE
          SMI          MINERALS
                       INSTITUTE


  CREANDO CAPACIDAD PARA UNA TRANSICION HACIA
              LA SOSTENIBILIDAD




    MAESTRIA EN GESTIÓN MINERA
DIRECCION DE OPERACIONES MINERAS


         PEGGY J. PEÑALOZA CHOQQUE
Contenido
1. Introducción
2. Investigación y Proyectos
3. SMI-Instituto de Minería Sostenible
   3.1 Integración Sostenible
   3.2 Capacidades
   3.3 Compromiso
4. Conclusiones
5. Referencias
1. Introducción
El Instituto de Minería Sostenible de la Universidad de Queensland de
Australia, cuenta con las instalaciones, la experiencia e investigadores
líderes en el mundo. Su misión es ser considerada líder mundial en
soluciones basadas en el conocimiento para la sostenibilidad de la industria
minera mundial. Creando la capacidad para la transición efectiva hacia la
sostenibilidad.


Cuenta con un equipo
enfocado en tecnologias
para reducir el consumo
de energia en la mayor
parte de las areas de la
mina;      minimizar    los
impactos de la extracción
del agua, su uso y re-
utilización;         lograr
voladuras eficientes y
enfocadas        en       la
clasificación de mineral.
2. Investigación y Proyectos
Sus proyectos estan basados en estrategias y procesos prácticos para
lograr la sostenibilidad. Esta comprometida a transferir los resultados de
sus investigaciones a la industria minera.
SMI posee capacidad para prestar servicios en un área especifica o
unificar sus diversas disciplinas de investigación y dar un enfoque de
colaboración para hacer frente a desafíos complejos a los que se enfrenta
la industria de recursos minerales.
Sus proyectos abarcan una amplia gama de áreas de investigación
relacionadas con temas de actualidad en el desarrollo sostenible de la
industria minera. Sus 6 centros de investigación Minera cubren temas de:

                       INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y CONSULTA


             SALUD Y SEGURIDAD                      PROCESAMIENTO DE MINERAL



     RESPONSABILIDAD SOCIAL                             GEOLOGIA Y MINERIA


                                                     CARBON Y GAS
             MANEJO DE AGUA

                                 MEDIO AMBIENTE

                       COLABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
3. SMI- Instituto de Minería Sostenible

 Su trabajo esta basado en 3 pilares principales:


  3.1     Integración Sostenible

     Trabajando en conjunto con la industria, el gobierno y las
     comunidades para crear la capacidad de la industria de los
     minerales para cumplir con este objetivo. SMI se acerca a la
     sostenibilidad en minería a través de un proceso de
     aprendizaje, la participación y la aplicación de esfuerzo.
3.1       Integración Sostenible (cont.)
             El camino hacia la sostenibilidad tiene cuatro etapas de madurez:




                                                                                         Sostenible
                                        Desarrollar, probar
                                        e      implementar
                                        tecnología       de
                                        punta y procesos
                                        para proporcionar
                                        capacidad a la
                                        industria      para
                   SMI aborda los
                   impactos
                                        cumplir con sus
                                        objetivos        de
                                                              Efectiva                       Definir
                                                                                             sostenibilidad,
                                                                                                                   la

                                        eficiencia.                                          hacerla aplicable y
                   asociados con el                                                          cuantificable en el
                   enfoque de la                                                             contexto     industrial,
                   maximización de                                                           posicionando a la
Beneficios




                   los ingresos sólo                                                         industria minera y los
                   de las actividades                                                        minerales como un
                   mineras        del                                                        caso líder para la
                   pasado                                                                    industria global
                                          Eficacia             Mejorar los beneficios
                                                               y el rendimiento a
                                                               través      de       la
                                                               conectividad en todas
                                                               las operaciones. SMI
                     Maximización                              integra    disciplinas
                                                               con          entornos
                         de los                                operativos para dar un
                                                               enfoque holístico para
                       ingresos                                el medio ambiente, las
                                                               comunidades     y la
                                                               industria.




                                                              Madurez
3. SMI- Instituto de Minería Sostenible
 3.2      Capacidades

  SMI comprometida con la investigación que tendrá un alcance
  global, desde la industria a los individuos. SMI se esfuerza por
  resolver los retos de la sostenibilidad en el sector de los recursos:

  INVESTIGACION

  A través de sus centros, realizan investigaciones importantes de
  sostenibilidad que abarcan toda la vida de la mina desde la
  exploración hasta la rehabilitación de la misma.

  EDUCACION
  La experiencia de SMI en educación brinda el conocimiento y las
  redes necesarias para la fuerza laboral del futuro.
3.2    Capacidades (cont.)
CONSULTA
Sus servicios de asesoramiento se puede utilizar para determinar los
temas de minería, procesamiento, ambientales y de seguridad social para
garantizar los resultados más eficiente, rentable y ambientalmente
sostenible.
COLABORACION
Colaboraciones internacionales vinculan a SMI con organismos de la
industria, otras universidades Australianas e internacionales y grupos de
investigación de todo el mundo, incluyendo EE.UU., Turquía, Brasil,
Canadá, Chile, África del Sur, Alemania, el Reino Unido. Suecia y China.


A través de su Centro de especialidades, trabajan en conjunto con las
compañías mineras, los gobiernos y las comunidades para ofrecer:
 Investigación basada en soluciones
 Asesoramiento especializado
 Estudios personalizadas
 Políticas de Desarrollo
 Educación de clase mundial y capacitación para el desarrollo
profesional
3. SMI- Instituto de Minería Sostenible
 3.3     Compromiso
 SMI se centra en su participación como
 vehículo para el éxito del diseño y entrega
 de soluciones basadas en el conocimiento
 de los retos de la sostenibilidad de la
 industria de los recursos mundiales.
 SMI modelo probado de compromiso con
 las partes interesadas de la industria y del
 sector, trabajando para mejorar ese
 compromiso y así construir relaciones
 efectivas y beneficiosas y a largo plazo
 con sus grupos de interés de todo el
 mundo.
 El sello distintivo de este liderazgo es
 multi-disciplinario de diseño y entrega a
 través de un compromiso continuo con la
 comunidad, el gobierno y la industria.
Conclusiones
   SMI es una institución única en su género, cuenta con
    profesionales y estudiantes de primer nivel, su misión es ser
    considerada líder mundial en soluciones basadas en el
    conocimiento para la sostenibilidad de la industria minera
    mundial.

   Los tres pilares de esta institución estan orientadas a desarrollar
    la viabilidad y sostenibilidad de la industria minera.
    Estas buenas prácticas serian aprovechables para solucionar los
    conflictos que atraviesa nuestra sociedad en la industria minera,
    esta propuesta puede ser impulsada por un centro de estudios o
    investigación que lidere y de propuestas de una mineria
    sustentable.

Referencias
http://www.smi.uq.edu.au/
http://www.smi.uq.edu.au/Capabilities/CapabilitiesBrochure.aspx

Más contenido relacionado

Destacado

Valladolid monumental
Valladolid monumentalValladolid monumental
Valladolid monumental
inesher
 
Digital storytelling
Digital storytellingDigital storytelling
Digital storytelling
Zayra Alejandra Cardenas Espitia
 
Product Group images
Product Group imagesProduct Group images
Product Group images
productgroup
 
Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap
Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap
Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap
EDUCAUSE
 
Fanny rojas
Fanny rojasFanny rojas
Fanny rojas
Fanny Rojas
 
Mother teresa
Mother teresaMother teresa
Mother teresa
Lowell Morton
 
Pioneer Newsletter, 2016, July-September.doc
Pioneer Newsletter, 2016, July-September.docPioneer Newsletter, 2016, July-September.doc
Pioneer Newsletter, 2016, July-September.doc
Gigi Ferreira
 
Tabela.deslizamento
Tabela.deslizamentoTabela.deslizamento
Tabela.deslizamento
portugaletwinning
 
Rodriguez lucia
Rodriguez luciaRodriguez lucia
Rodriguez lucia
Viviana Altamirano
 
Dia de la madre tierra
Dia de la madre tierraDia de la madre tierra
Dia de la madre tierra
lupe lupe
 
Aislaclick. Aislamiento térmico y acústico
Aislaclick. Aislamiento térmico y acústicoAislaclick. Aislamiento térmico y acústico
Aislaclick. Aislamiento térmico y acústico
Aislaclick Aislamientos
 
Ruta del Tren
Ruta del TrenRuta del Tren
Ruta del Tren
Diego Lòpez
 
ICAS 2011 - Open ESB
ICAS 2011 - Open ESBICAS 2011 - Open ESB
ICAS 2011 - Open ESB
Максим Смирнов
 
Trazos dibujos
Trazos dibujosTrazos dibujos
Trazos dibujos
Olga Martínez
 
Ip innovations congress
Ip innovations   congressIp innovations   congress
Ip innovations congress
DanaHalevyRozner
 
Jornada de violencia de genero
Jornada de violencia de generoJornada de violencia de genero
Jornada de violencia de genero
lupe lupe
 
6 terciario
6  terciario6  terciario
6 terciario
Mayjö .
 

Destacado (17)

Valladolid monumental
Valladolid monumentalValladolid monumental
Valladolid monumental
 
Digital storytelling
Digital storytellingDigital storytelling
Digital storytelling
 
Product Group images
Product Group imagesProduct Group images
Product Group images
 
Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap
Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap
Toward Student Engagement and Recognition: Developing a Digital Badge Roadmap
 
Fanny rojas
Fanny rojasFanny rojas
Fanny rojas
 
Mother teresa
Mother teresaMother teresa
Mother teresa
 
Pioneer Newsletter, 2016, July-September.doc
Pioneer Newsletter, 2016, July-September.docPioneer Newsletter, 2016, July-September.doc
Pioneer Newsletter, 2016, July-September.doc
 
Tabela.deslizamento
Tabela.deslizamentoTabela.deslizamento
Tabela.deslizamento
 
Rodriguez lucia
Rodriguez luciaRodriguez lucia
Rodriguez lucia
 
Dia de la madre tierra
Dia de la madre tierraDia de la madre tierra
Dia de la madre tierra
 
Aislaclick. Aislamiento térmico y acústico
Aislaclick. Aislamiento térmico y acústicoAislaclick. Aislamiento térmico y acústico
Aislaclick. Aislamiento térmico y acústico
 
Ruta del Tren
Ruta del TrenRuta del Tren
Ruta del Tren
 
ICAS 2011 - Open ESB
ICAS 2011 - Open ESBICAS 2011 - Open ESB
ICAS 2011 - Open ESB
 
Trazos dibujos
Trazos dibujosTrazos dibujos
Trazos dibujos
 
Ip innovations congress
Ip innovations   congressIp innovations   congress
Ip innovations congress
 
Jornada de violencia de genero
Jornada de violencia de generoJornada de violencia de genero
Jornada de violencia de genero
 
6 terciario
6  terciario6  terciario
6 terciario
 

Similar a SMI- Peggy Peñaloza

04 seguridadsalud
04 seguridadsalud04 seguridadsalud
04 seguridadsalud
Betto Choque Tacuña
 
Guía de construcción sostenible
Guía de construcción sostenibleGuía de construcción sostenible
Guía de construcción sostenible
MADERALDIA
 
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocioJóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
MIGMA Borrador
MIGMA BorradorMIGMA Borrador
Proyectos
ProyectosProyectos
Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)
Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)
Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)
rosalindaoropeza10
 
Diptico Elite Cursos 1 Set2007
Diptico Elite Cursos 1 Set2007Diptico Elite Cursos 1 Set2007
Diptico Elite Cursos 1 Set2007
guest744144
 
D I P T I C O E L I T E C U R S O S 1 S E T2007
D I P T I C O  E L I T E  C U R S O S 1 S E T2007D I P T I C O  E L I T E  C U R S O S 1 S E T2007
D I P T I C O E L I T E C U R S O S 1 S E T2007
guest744144
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
BADU3L
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
BADU3L
 
Magaly giménez
Magaly giménezMagaly giménez
Magaly giménez
MagalyGimenez
 
Sostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaezSostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaez
Javier Rivera
 
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Se62 67
Se62 67Se62 67
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexcoAnexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
Compañía de Formación Empresarial
 
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docxSIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
ZkarLaChira
 
La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS
La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUSLa necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS
La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS
Alberto Vázquez Garea
 
Ctaqua Dossier 2011
Ctaqua Dossier 2011Ctaqua Dossier 2011
'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...
'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...
'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 

Similar a SMI- Peggy Peñaloza (20)

04 seguridadsalud
04 seguridadsalud04 seguridadsalud
04 seguridadsalud
 
Guía de construcción sostenible
Guía de construcción sostenibleGuía de construcción sostenible
Guía de construcción sostenible
 
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocioJóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
Jóvenes empresarios y emprendimiento verde. Oportunidades de negocio
 
MIGMA Borrador
MIGMA BorradorMIGMA Borrador
MIGMA Borrador
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)
Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)
Mapa conceptual gerencia industrial rosalinda oropeza. (1)
 
Diptico Elite Cursos 1 Set2007
Diptico Elite Cursos 1 Set2007Diptico Elite Cursos 1 Set2007
Diptico Elite Cursos 1 Set2007
 
D I P T I C O E L I T E C U R S O S 1 S E T2007
D I P T I C O  E L I T E  C U R S O S 1 S E T2007D I P T I C O  E L I T E  C U R S O S 1 S E T2007
D I P T I C O E L I T E C U R S O S 1 S E T2007
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
 
Magaly giménez
Magaly giménezMagaly giménez
Magaly giménez
 
Sostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaezSostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaez
 
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
 
Se62 67
Se62 67Se62 67
Se62 67
 
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexcoAnexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
 
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docxSIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
 
La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS
La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUSLa necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS
La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS
 
Ctaqua Dossier 2011
Ctaqua Dossier 2011Ctaqua Dossier 2011
Ctaqua Dossier 2011
 
'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...
'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...
'Claves para la Rehabilitación Energética de Edificios', la opinión de los ex...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

SMI- Peggy Peñaloza

  • 1. SUSTAINABLE SMI MINERALS INSTITUTE CREANDO CAPACIDAD PARA UNA TRANSICION HACIA LA SOSTENIBILIDAD MAESTRIA EN GESTIÓN MINERA DIRECCION DE OPERACIONES MINERAS PEGGY J. PEÑALOZA CHOQQUE
  • 2. Contenido 1. Introducción 2. Investigación y Proyectos 3. SMI-Instituto de Minería Sostenible 3.1 Integración Sostenible 3.2 Capacidades 3.3 Compromiso 4. Conclusiones 5. Referencias
  • 3. 1. Introducción El Instituto de Minería Sostenible de la Universidad de Queensland de Australia, cuenta con las instalaciones, la experiencia e investigadores líderes en el mundo. Su misión es ser considerada líder mundial en soluciones basadas en el conocimiento para la sostenibilidad de la industria minera mundial. Creando la capacidad para la transición efectiva hacia la sostenibilidad. Cuenta con un equipo enfocado en tecnologias para reducir el consumo de energia en la mayor parte de las areas de la mina; minimizar los impactos de la extracción del agua, su uso y re- utilización; lograr voladuras eficientes y enfocadas en la clasificación de mineral.
  • 4. 2. Investigación y Proyectos Sus proyectos estan basados en estrategias y procesos prácticos para lograr la sostenibilidad. Esta comprometida a transferir los resultados de sus investigaciones a la industria minera. SMI posee capacidad para prestar servicios en un área especifica o unificar sus diversas disciplinas de investigación y dar un enfoque de colaboración para hacer frente a desafíos complejos a los que se enfrenta la industria de recursos minerales. Sus proyectos abarcan una amplia gama de áreas de investigación relacionadas con temas de actualidad en el desarrollo sostenible de la industria minera. Sus 6 centros de investigación Minera cubren temas de: INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y CONSULTA SALUD Y SEGURIDAD PROCESAMIENTO DE MINERAL RESPONSABILIDAD SOCIAL GEOLOGIA Y MINERIA CARBON Y GAS MANEJO DE AGUA MEDIO AMBIENTE COLABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • 5. 3. SMI- Instituto de Minería Sostenible Su trabajo esta basado en 3 pilares principales: 3.1 Integración Sostenible Trabajando en conjunto con la industria, el gobierno y las comunidades para crear la capacidad de la industria de los minerales para cumplir con este objetivo. SMI se acerca a la sostenibilidad en minería a través de un proceso de aprendizaje, la participación y la aplicación de esfuerzo.
  • 6. 3.1 Integración Sostenible (cont.) El camino hacia la sostenibilidad tiene cuatro etapas de madurez: Sostenible Desarrollar, probar e implementar tecnología de punta y procesos para proporcionar capacidad a la industria para SMI aborda los impactos cumplir con sus objetivos de Efectiva Definir sostenibilidad, la eficiencia. hacerla aplicable y asociados con el cuantificable en el enfoque de la contexto industrial, maximización de posicionando a la Beneficios los ingresos sólo industria minera y los de las actividades minerales como un mineras del caso líder para la pasado industria global Eficacia Mejorar los beneficios y el rendimiento a través de la conectividad en todas las operaciones. SMI Maximización integra disciplinas con entornos de los operativos para dar un enfoque holístico para ingresos el medio ambiente, las comunidades y la industria. Madurez
  • 7. 3. SMI- Instituto de Minería Sostenible 3.2 Capacidades SMI comprometida con la investigación que tendrá un alcance global, desde la industria a los individuos. SMI se esfuerza por resolver los retos de la sostenibilidad en el sector de los recursos: INVESTIGACION A través de sus centros, realizan investigaciones importantes de sostenibilidad que abarcan toda la vida de la mina desde la exploración hasta la rehabilitación de la misma. EDUCACION La experiencia de SMI en educación brinda el conocimiento y las redes necesarias para la fuerza laboral del futuro.
  • 8. 3.2 Capacidades (cont.) CONSULTA Sus servicios de asesoramiento se puede utilizar para determinar los temas de minería, procesamiento, ambientales y de seguridad social para garantizar los resultados más eficiente, rentable y ambientalmente sostenible. COLABORACION Colaboraciones internacionales vinculan a SMI con organismos de la industria, otras universidades Australianas e internacionales y grupos de investigación de todo el mundo, incluyendo EE.UU., Turquía, Brasil, Canadá, Chile, África del Sur, Alemania, el Reino Unido. Suecia y China. A través de su Centro de especialidades, trabajan en conjunto con las compañías mineras, los gobiernos y las comunidades para ofrecer:  Investigación basada en soluciones  Asesoramiento especializado  Estudios personalizadas  Políticas de Desarrollo  Educación de clase mundial y capacitación para el desarrollo profesional
  • 9. 3. SMI- Instituto de Minería Sostenible 3.3 Compromiso SMI se centra en su participación como vehículo para el éxito del diseño y entrega de soluciones basadas en el conocimiento de los retos de la sostenibilidad de la industria de los recursos mundiales. SMI modelo probado de compromiso con las partes interesadas de la industria y del sector, trabajando para mejorar ese compromiso y así construir relaciones efectivas y beneficiosas y a largo plazo con sus grupos de interés de todo el mundo. El sello distintivo de este liderazgo es multi-disciplinario de diseño y entrega a través de un compromiso continuo con la comunidad, el gobierno y la industria.
  • 10. Conclusiones  SMI es una institución única en su género, cuenta con profesionales y estudiantes de primer nivel, su misión es ser considerada líder mundial en soluciones basadas en el conocimiento para la sostenibilidad de la industria minera mundial.  Los tres pilares de esta institución estan orientadas a desarrollar la viabilidad y sostenibilidad de la industria minera. Estas buenas prácticas serian aprovechables para solucionar los conflictos que atraviesa nuestra sociedad en la industria minera, esta propuesta puede ser impulsada por un centro de estudios o investigación que lidere y de propuestas de una mineria sustentable. Referencias http://www.smi.uq.edu.au/ http://www.smi.uq.edu.au/Capabilities/CapabilitiesBrochure.aspx