SlideShare una empresa de Scribd logo
Agaen 15/11/2012 15:02 Página 1




          Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético

                                                                                                        • Desarrollo de estrategias enfoca-
                                                                                                        das a la mejora de la competitividad
                                                                                                        del sector.
                                                                                                        • Desarrollo de proyectos de inter-
                                                                                                        nacionalización entre las empresas
                                                                                                        asociadas.
                                                                                                        • Cumplimiento de dos de los si-
                                                                                                        guientes requisitos de representa-
                                                                                                        ción del sector:
                                                                                                        - 20% de empresas.
                                                                                                        - 20% de facturación.
                                                                                                        - 20% de empleados.
                                                                                                        Hay consenso general en el hecho
                                                                                                        de que sobre los clústers se asenta-
                                                                                                        rán las bases de crecimiento de la
                                                                                                        economía. Pertenecer a un clúster
                                                                                                        es estar integrado en una red de co-
                                                                                                        nocimiento, de oportunidades y de
                                                                                                        defensa de intereses comunes, algo
         Benefic ios de per t enecer                                                                    relevante para nuestro sector en el
                                                                                                        contexto energético actual.
         a un «c lust er » en el secto r                                                                Lo que nos ha llevado a cambiar de

         de las ener gías r enovab le s                                                                 asociación de empresas a clúster
                                                                                                        son las ventajas que para las empre-

         Al be rto Vá zque z Garea                                                                      sas asociadas supone su agrupación
                                                                                                        en clúster:
                                                                                                        • Poder establecer convenios de co-
         La apuesta por los clúster para la dinamización de la economía por parte de las
                                                                                                        laboración para proyectos orienta-
         administraciones nacionales y regionales es clara. Desde el punto de vista de empresa, las
                                                                                                        dos al autoconsumo energético
         ventajas de agruparse con objetivos ligados a la innovación, la investigación, la formación,
                                                                                                        (principalmente solar y eólico) con
         el conocimiento, la competitividad y la internacionalización, son múltiples y conforman una
                                                                                                        administraciones regionales, provin-
         clara estrategia ganadora para todos los implicados.
                                                                                                        ciales y locales, en beneficio de las
         En nuestro caso, partiendo de la Asociación de Energía Minieólica de Galicia (AEMGA),
                                                                                                        empresas del clúster interesadas en
         hemos dado paso al Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético (AGAEN www.agaen.org).
                                                                                                        participar en los mismos.
         ¿Qué nos ha llevado a cambiar de Asociación a Cluster? ¿Por qué abarcar más tecnologías
         renovables y orientar el enfoque al autoconsumo?                                               • Disponer, como empresa asociada,
                                                                                                        de descuentos por asistencia como
         En Galicia el IGAPE (Instituto Gale-            de empresas” y “clúster”. Ni siquiera          exhibidor a eventos, muestras o fe-
         go de Promoción Económica), de-                 a nivel internacional, si bien se está         rias de interés en el sector.
         pendiente de la Consellería de In-              trabajando en definir las caracterís-          • Desarrollar jornadas formativas y
         dustria, forma parte activa del pro-            ticas principales de un clúster, que a         divulgativas que sirvan de punta de
         yecto europeo ATCLÚSTER, promo-                 priori serían las siguientes:                  lanza de introducción de productos
         viendo la agrupación de empresas                • Fomento del I+D+i entre las em-              o servicios de empresas asociadas.
         en los sectores claves de desarrollo            presas que lo conforman.                       • Disponer, como empresa asociada,
         empresarial de la comunidad Galle-              • Desarrollo de redes de coopera-              de mayor puntuación en la tramita-
         ga. Pero en este contexto, todavía              ción para generar sinergias entre              ción de ayudas de concurrencia com-
         no hay establecida una diferencia               asociados basadas en su experiencia            petitiva para proyectos de innovación
         clara entre el concepto “asociación             y conocimiento.                                o desarrollo empresarial.


                                                                            eolus 61
                                                                   actualidad de la industria eólica
                                                                     Noviembre/Diciembre 2012
                                                                                 44
Agaen 15/11/2012 15:02 Página 2




         • Poder desarrollar proyectos de in-
         vestigación e internacionalización en
         c o n j u n t o q u e s e r í a n i nv i a b l e s d e
         manera individual por conocimiento
         y/o financiación.
         • Disponer, como empresa miembro
         del clúster, de descuentos especiales
         en asesoramientos orientados a me-
         joras en la producción, comunica-
         ción, planes empresariales, gestión
         por procesos, etc. (por ejemplo, el
         Proyecto Reacciona del IGAPE).
         • Mejora del poder negociador para
         la compra de artículos de uso común
         (inversores, reguladores, medidores,
         etc.), así como para la adquisición
         de servicios empresariales, tales co-
         mo seguros o asesorías.
         • Asesoramiento a empresas perte-
         necientes al clúster sobre novedades
         tecnológicas o legislativas.
         • Defensa de los intereses de los
         asociados en lo que a tramitación
         administrativa se refiere, principal-                    pales motivos del cambio.                   gran bloque empresarial común
         mente ante administraciones públi-                       Para completar esto, cabe señalar           (clúster) para participar en el nuevo
         cas y compañías distribuidoras.                          que la Asociación de Energía Minieó-        desarrollo del sector renovable: el
         • Colaborar en el desarrollo de cursos                   lica de Galicia (AEMGA) ha sido has-        autoconsumo energético.
         de formación, no sólo para las em-                       ta el momento la única entidad en la        En un contexto regulado donde sólo
         presas del clúster, sino para todo el                    Comunidad Autónoma que ha divul-            parece tener cabida el monopolio de
         sector en general, teniendo las em-                      gado el autoconsumo energético y            las grandes compañías, la opción de
         presas asociadas precios especiales                      obtenido colaboración con las admi-         producir la energía necesaria en el
         para la participación de su personal.                    nistraciones públicas regionales, en        mismo emplazamiento de consumo
         Han sido varios los motivos que nos                      defensa de los intereses de todas           cobra cada vez más fuerza.
         ha llevado a abarcar más en cuanto                       las empresas del sector (ingenierías,       L a m a yo r p a r t e d e e m p r e s a s d e l
         al sector energético, pasando de re-                     instaladores, distribuidores y fabri-       sector reconoce la importancia de
         presentar el desarrollo de la energía                    cantes). Las acciones que AEMGA ha          participar, promover y velar por el
         minieólica en Galicia a cubrir el sec-                   acometido en el primer año desde            cumplimiento de las normativas que
         tor de energías renovables en gene-                      su constitución han beneficiado no          ya han sido publicadas y presionar
         ral orientadas al autoconsumo en                         sólo a sector de la eólica de peque-        por la publicación de las que estén
         nuestra comunidad.                                       ña potencia en Galicia, sino a todas        por llegar orientadas a la conexión a
         Como síntesis, la exigencia de unión                     las disciplinas energéticas que utili-      red de instalaciones renovables de
         del propio sector, los cambios legisla-                  zan renovables para autoconsumo             pequeña potencia para autoconsu-
         tivos en materia energética, y princi-                   (solar, biomasa, hidráulica, etc.).         mo. Y esto es algo que no puede ha-
         palmente la necesidad que muchas                         Por otra parte, el limitarse al sector      cer cada empresa por separado.
         empresas, administraciones públicas                      de la energía minieólica ha sido el
         y particulares tienen de disponer de                     freno principal de AEMGA para cre-          Alberto Vázquez
         una autosuficiencia energética total o                   cer en número de asociados. El con-         Presidente del Clúster Gallego
         parcial, son el resumen de los princi-                   texto actual invita a unirse en un          do Autoconsumo Enerxético


                                                                                   eolus 61
                                                                          actualidad de la industria eólica
                                                                            Noviembre/Diciembre 2012
                                                                                        45

Más contenido relacionado

Destacado

Java
JavaJava
Un silencio caifanes
Un silencio caifanesUn silencio caifanes
Un silencio caifanesEduardo Rolas
 
Assure method for unit plan
Assure method for unit planAssure method for unit plan
Assure method for unit planbpstephens
 
¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia
 ¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia ¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia
¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Identidad Gráfica PLEP
Identidad Gráfica PLEPIdentidad Gráfica PLEP
Identidad Gráfica PLEP
CarlosEmelRuiz
 
Mendian
MendianMendian
Mendian
trutxete
 

Destacado (8)

POO
POOPOO
POO
 
Java
JavaJava
Java
 
Un silencio caifanes
Un silencio caifanesUn silencio caifanes
Un silencio caifanes
 
Falange española
Falange españolaFalange española
Falange española
 
Assure method for unit plan
Assure method for unit planAssure method for unit plan
Assure method for unit plan
 
¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia
 ¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia ¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia
¿qué-le-pasa-a-las-personas-que-no-van-a-a-la-iglesia
 
Identidad Gráfica PLEP
Identidad Gráfica PLEPIdentidad Gráfica PLEP
Identidad Gráfica PLEP
 
Mendian
MendianMendian
Mendian
 

Similar a La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS

Cómo viabilizar un cluster y no morir en el intento
Cómo viabilizar un cluster y no morir en el intentoCómo viabilizar un cluster y no morir en el intento
Cómo viabilizar un cluster y no morir en el intento
TasoCluster.net
 
Etendas en Castilla y Leon Economica
Etendas en Castilla y Leon EconomicaEtendas en Castilla y Leon Economica
Etendas en Castilla y Leon Economica
Castilla y León Económica
 
El comercio 06.03.11
El comercio 06.03.11El comercio 06.03.11
El comercio 06.03.11
FertilMundo
 
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Stakeholders: Desarrollo de Proveedores Locales
Stakeholders: Desarrollo de Proveedores LocalesStakeholders: Desarrollo de Proveedores Locales
Stakeholders: Desarrollo de Proveedores Locales
Juan José Román
 
Presentación caso duncan
Presentación   caso duncanPresentación   caso duncan
Presentación caso duncan
apgonzalezg
 
SMI- Peggy Peñaloza
SMI- Peggy PeñalozaSMI- Peggy Peñaloza
SMI- Peggy Peñalozapeggyjpch
 
Redes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para PymesRedes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para PymesInicia Marketing
 
Folleto aecocmedia 2011
Folleto aecocmedia 2011Folleto aecocmedia 2011
Folleto aecocmedia 2011
jmojica
 
Dato economico. 04.03.2011
Dato economico. 04.03.2011Dato economico. 04.03.2011
Dato economico. 04.03.2011
Strelia Technology Services
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
MarielbaD
 
Sostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaezSostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaezJavier Rivera
 
Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...
Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...
Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...LKS_Mondragon
 
Tejido Empresarial Local asociado al Software Libre
Tejido Empresarial Local asociado al Software LibreTejido Empresarial Local asociado al Software Libre
Tejido Empresarial Local asociado al Software Libre
Agustin Benito Bethencourt
 
Cluster net brochure 2-0
Cluster net   brochure 2-0Cluster net   brochure 2-0
Cluster net brochure 2-0Jose Payano
 
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
comunicaciongruponorte
 

Similar a La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS (20)

Cómo viabilizar un cluster y no morir en el intento
Cómo viabilizar un cluster y no morir en el intentoCómo viabilizar un cluster y no morir en el intento
Cómo viabilizar un cluster y no morir en el intento
 
Articulo enguera -bie--n--11
Articulo enguera -bie--n--11Articulo enguera -bie--n--11
Articulo enguera -bie--n--11
 
Etendas en Castilla y Leon Economica
Etendas en Castilla y Leon EconomicaEtendas en Castilla y Leon Economica
Etendas en Castilla y Leon Economica
 
El comercio 06.03.11
El comercio 06.03.11El comercio 06.03.11
El comercio 06.03.11
 
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
Revista 'CIC, Arquitectura y Construcción' marzo 2012. ‘Especial Impermeabili...
 
Stakeholders: Desarrollo de Proveedores Locales
Stakeholders: Desarrollo de Proveedores LocalesStakeholders: Desarrollo de Proveedores Locales
Stakeholders: Desarrollo de Proveedores Locales
 
Presentación caso duncan
Presentación   caso duncanPresentación   caso duncan
Presentación caso duncan
 
SMI- Peggy Peñaloza
SMI- Peggy PeñalozaSMI- Peggy Peñaloza
SMI- Peggy Peñaloza
 
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 40111.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
11.04.01 Estrategia Empresarial nº 401
 
Redes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para PymesRedes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para Pymes
 
Folleto aecocmedia 2011
Folleto aecocmedia 2011Folleto aecocmedia 2011
Folleto aecocmedia 2011
 
Dato economico. 04.03.2011
Dato economico. 04.03.2011Dato economico. 04.03.2011
Dato economico. 04.03.2011
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
 
Sostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaezSostenibilidad blog anny pelaez
Sostenibilidad blog anny pelaez
 
Boletin ii ok
Boletin ii okBoletin ii ok
Boletin ii ok
 
Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...
Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...
Innovación en modelos de negocio: estrategia clave para competir en el nuevo ...
 
Tejido Empresarial Local asociado al Software Libre
Tejido Empresarial Local asociado al Software LibreTejido Empresarial Local asociado al Software Libre
Tejido Empresarial Local asociado al Software Libre
 
Cluster net brochure 2-0
Cluster net   brochure 2-0Cluster net   brochure 2-0
Cluster net brochure 2-0
 
Boletin iii ok
Boletin iii okBoletin iii ok
Boletin iii ok
 
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
 

Más de Alberto Vázquez Garea

SMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A Coruña
SMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A CoruñaSMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A Coruña
SMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A Coruña
Alberto Vázquez Garea
 
Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...
Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...
Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...
Alberto Vázquez Garea
 
Small & medium wind strategy report
Small & medium wind strategy reportSmall & medium wind strategy report
Small & medium wind strategy report
Alberto Vázquez Garea
 
Termostato wifi para controlar calefacción desde tu Smartphone
Termostato wifi para controlar calefacción desde tu SmartphoneTermostato wifi para controlar calefacción desde tu Smartphone
Termostato wifi para controlar calefacción desde tu Smartphone
Alberto Vázquez Garea
 
Catálogo Juguetes Educacionales con energías renovables
Catálogo Juguetes Educacionales con energías renovablesCatálogo Juguetes Educacionales con energías renovables
Catálogo Juguetes Educacionales con energías renovables
Alberto Vázquez Garea
 
Lista de precios Juguetes educativos con energías renovables
Lista de precios Juguetes educativos con energías renovablesLista de precios Juguetes educativos con energías renovables
Lista de precios Juguetes educativos con energías renovables
Alberto Vázquez Garea
 
Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...
Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...
Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...
Alberto Vázquez Garea
 
TARIFA AMALED Mobiliario led sin cables
TARIFA AMALED  Mobiliario led sin cablesTARIFA AMALED  Mobiliario led sin cables
TARIFA AMALED Mobiliario led sin cables
Alberto Vázquez Garea
 
CATÁLOGO AMALED Mobiliario led sin cables
CATÁLOGO AMALED  Mobiliario led sin cablesCATÁLOGO AMALED  Mobiliario led sin cables
CATÁLOGO AMALED Mobiliario led sin cables
Alberto Vázquez Garea
 
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Alberto Vázquez Garea
 
Climate Energy Priorities in Europe
Climate Energy Priorities in EuropeClimate Energy Priorities in Europe
Climate Energy Priorities in Europe
Alberto Vázquez Garea
 
Small Wind Energy Report 2014
Small Wind Energy Report 2014Small Wind Energy Report 2014
Small Wind Energy Report 2014
Alberto Vázquez Garea
 
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Alberto Vázquez Garea
 
Propuesta de real decreto Autoconsumo
Propuesta de real decreto AutoconsumoPropuesta de real decreto Autoconsumo
Propuesta de real decreto Autoconsumo
Alberto Vázquez Garea
 
Subvención ahorro y eficiencia energetica en industria y servicios
Subvención ahorro y eficiencia energetica en industria y serviciosSubvención ahorro y eficiencia energetica en industria y servicios
Subvención ahorro y eficiencia energetica en industria y servicios
Alberto Vázquez Garea
 
Presentación certificación energética edificios
Presentación certificación energética edificiosPresentación certificación energética edificios
Presentación certificación energética edificios
Alberto Vázquez Garea
 
Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013
Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013
Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013
Alberto Vázquez Garea
 
Small Wind Energy Report 2013
Small Wind Energy Report 2013Small Wind Energy Report 2013
Small Wind Energy Report 2013
Alberto Vázquez Garea
 
T'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A Coruña
T'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A CoruñaT'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A Coruña
T'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A Coruña
Alberto Vázquez Garea
 
The energy is in your hands in 2013
The energy is in your hands in 2013The energy is in your hands in 2013
The energy is in your hands in 2013
Alberto Vázquez Garea
 

Más de Alberto Vázquez Garea (20)

SMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A Coruña
SMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A CoruñaSMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A Coruña
SMARTFLOWER POP+, distribuido por TEUVENTO.COM en A Coruña
 
Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...
Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...
Deducciones fiscales para instalación de ENERGÍAS RENOVABLES en Galicia para ...
 
Small & medium wind strategy report
Small & medium wind strategy reportSmall & medium wind strategy report
Small & medium wind strategy report
 
Termostato wifi para controlar calefacción desde tu Smartphone
Termostato wifi para controlar calefacción desde tu SmartphoneTermostato wifi para controlar calefacción desde tu Smartphone
Termostato wifi para controlar calefacción desde tu Smartphone
 
Catálogo Juguetes Educacionales con energías renovables
Catálogo Juguetes Educacionales con energías renovablesCatálogo Juguetes Educacionales con energías renovables
Catálogo Juguetes Educacionales con energías renovables
 
Lista de precios Juguetes educativos con energías renovables
Lista de precios Juguetes educativos con energías renovablesLista de precios Juguetes educativos con energías renovables
Lista de precios Juguetes educativos con energías renovables
 
Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...
Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...
Case study for CORAL BAY energy modelling for a WIND DIESEL and stabilization...
 
TARIFA AMALED Mobiliario led sin cables
TARIFA AMALED  Mobiliario led sin cablesTARIFA AMALED  Mobiliario led sin cables
TARIFA AMALED Mobiliario led sin cables
 
CATÁLOGO AMALED Mobiliario led sin cables
CATÁLOGO AMALED  Mobiliario led sin cablesCATÁLOGO AMALED  Mobiliario led sin cables
CATÁLOGO AMALED Mobiliario led sin cables
 
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
Guía estándar de edificios de consumo casi nulo (Passive House)
 
Climate Energy Priorities in Europe
Climate Energy Priorities in EuropeClimate Energy Priorities in Europe
Climate Energy Priorities in Europe
 
Small Wind Energy Report 2014
Small Wind Energy Report 2014Small Wind Energy Report 2014
Small Wind Energy Report 2014
 
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
Comentarios sobre la propuesta de rd de autoconsumo que afectan a instalacion...
 
Propuesta de real decreto Autoconsumo
Propuesta de real decreto AutoconsumoPropuesta de real decreto Autoconsumo
Propuesta de real decreto Autoconsumo
 
Subvención ahorro y eficiencia energetica en industria y servicios
Subvención ahorro y eficiencia energetica en industria y serviciosSubvención ahorro y eficiencia energetica en industria y servicios
Subvención ahorro y eficiencia energetica en industria y servicios
 
Presentación certificación energética edificios
Presentación certificación energética edificiosPresentación certificación energética edificios
Presentación certificación energética edificios
 
Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013
Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013
Subvenciones Energías Renovables en Galicia para Empresas y Particulares 2013
 
Small Wind Energy Report 2013
Small Wind Energy Report 2013Small Wind Energy Report 2013
Small Wind Energy Report 2013
 
T'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A Coruña
T'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A CoruñaT'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A Coruña
T'uvento con el deporte en la San Silvestre 2012 de A Coruña
 
The energy is in your hands in 2013
The energy is in your hands in 2013The energy is in your hands in 2013
The energy is in your hands in 2013
 

La necesidad de un cluster en el sector renovable - Publicación Revista EOLUS

  • 1. Agaen 15/11/2012 15:02 Página 1 Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético • Desarrollo de estrategias enfoca- das a la mejora de la competitividad del sector. • Desarrollo de proyectos de inter- nacionalización entre las empresas asociadas. • Cumplimiento de dos de los si- guientes requisitos de representa- ción del sector: - 20% de empresas. - 20% de facturación. - 20% de empleados. Hay consenso general en el hecho de que sobre los clústers se asenta- rán las bases de crecimiento de la economía. Pertenecer a un clúster es estar integrado en una red de co- nocimiento, de oportunidades y de defensa de intereses comunes, algo Benefic ios de per t enecer relevante para nuestro sector en el contexto energético actual. a un «c lust er » en el secto r Lo que nos ha llevado a cambiar de de las ener gías r enovab le s asociación de empresas a clúster son las ventajas que para las empre- Al be rto Vá zque z Garea sas asociadas supone su agrupación en clúster: • Poder establecer convenios de co- La apuesta por los clúster para la dinamización de la economía por parte de las laboración para proyectos orienta- administraciones nacionales y regionales es clara. Desde el punto de vista de empresa, las dos al autoconsumo energético ventajas de agruparse con objetivos ligados a la innovación, la investigación, la formación, (principalmente solar y eólico) con el conocimiento, la competitividad y la internacionalización, son múltiples y conforman una administraciones regionales, provin- clara estrategia ganadora para todos los implicados. ciales y locales, en beneficio de las En nuestro caso, partiendo de la Asociación de Energía Minieólica de Galicia (AEMGA), empresas del clúster interesadas en hemos dado paso al Cluster Galego do Autoconsumo Enerxético (AGAEN www.agaen.org). participar en los mismos. ¿Qué nos ha llevado a cambiar de Asociación a Cluster? ¿Por qué abarcar más tecnologías renovables y orientar el enfoque al autoconsumo? • Disponer, como empresa asociada, de descuentos por asistencia como En Galicia el IGAPE (Instituto Gale- de empresas” y “clúster”. Ni siquiera exhibidor a eventos, muestras o fe- go de Promoción Económica), de- a nivel internacional, si bien se está rias de interés en el sector. pendiente de la Consellería de In- trabajando en definir las caracterís- • Desarrollar jornadas formativas y dustria, forma parte activa del pro- ticas principales de un clúster, que a divulgativas que sirvan de punta de yecto europeo ATCLÚSTER, promo- priori serían las siguientes: lanza de introducción de productos viendo la agrupación de empresas • Fomento del I+D+i entre las em- o servicios de empresas asociadas. en los sectores claves de desarrollo presas que lo conforman. • Disponer, como empresa asociada, empresarial de la comunidad Galle- • Desarrollo de redes de coopera- de mayor puntuación en la tramita- ga. Pero en este contexto, todavía ción para generar sinergias entre ción de ayudas de concurrencia com- no hay establecida una diferencia asociados basadas en su experiencia petitiva para proyectos de innovación clara entre el concepto “asociación y conocimiento. o desarrollo empresarial. eolus 61 actualidad de la industria eólica Noviembre/Diciembre 2012 44
  • 2. Agaen 15/11/2012 15:02 Página 2 • Poder desarrollar proyectos de in- vestigación e internacionalización en c o n j u n t o q u e s e r í a n i nv i a b l e s d e manera individual por conocimiento y/o financiación. • Disponer, como empresa miembro del clúster, de descuentos especiales en asesoramientos orientados a me- joras en la producción, comunica- ción, planes empresariales, gestión por procesos, etc. (por ejemplo, el Proyecto Reacciona del IGAPE). • Mejora del poder negociador para la compra de artículos de uso común (inversores, reguladores, medidores, etc.), así como para la adquisición de servicios empresariales, tales co- mo seguros o asesorías. • Asesoramiento a empresas perte- necientes al clúster sobre novedades tecnológicas o legislativas. • Defensa de los intereses de los asociados en lo que a tramitación administrativa se refiere, principal- pales motivos del cambio. gran bloque empresarial común mente ante administraciones públi- Para completar esto, cabe señalar (clúster) para participar en el nuevo cas y compañías distribuidoras. que la Asociación de Energía Minieó- desarrollo del sector renovable: el • Colaborar en el desarrollo de cursos lica de Galicia (AEMGA) ha sido has- autoconsumo energético. de formación, no sólo para las em- ta el momento la única entidad en la En un contexto regulado donde sólo presas del clúster, sino para todo el Comunidad Autónoma que ha divul- parece tener cabida el monopolio de sector en general, teniendo las em- gado el autoconsumo energético y las grandes compañías, la opción de presas asociadas precios especiales obtenido colaboración con las admi- producir la energía necesaria en el para la participación de su personal. nistraciones públicas regionales, en mismo emplazamiento de consumo Han sido varios los motivos que nos defensa de los intereses de todas cobra cada vez más fuerza. ha llevado a abarcar más en cuanto las empresas del sector (ingenierías, L a m a yo r p a r t e d e e m p r e s a s d e l al sector energético, pasando de re- instaladores, distribuidores y fabri- sector reconoce la importancia de presentar el desarrollo de la energía cantes). Las acciones que AEMGA ha participar, promover y velar por el minieólica en Galicia a cubrir el sec- acometido en el primer año desde cumplimiento de las normativas que tor de energías renovables en gene- su constitución han beneficiado no ya han sido publicadas y presionar ral orientadas al autoconsumo en sólo a sector de la eólica de peque- por la publicación de las que estén nuestra comunidad. ña potencia en Galicia, sino a todas por llegar orientadas a la conexión a Como síntesis, la exigencia de unión las disciplinas energéticas que utili- red de instalaciones renovables de del propio sector, los cambios legisla- zan renovables para autoconsumo pequeña potencia para autoconsu- tivos en materia energética, y princi- (solar, biomasa, hidráulica, etc.). mo. Y esto es algo que no puede ha- palmente la necesidad que muchas Por otra parte, el limitarse al sector cer cada empresa por separado. empresas, administraciones públicas de la energía minieólica ha sido el y particulares tienen de disponer de freno principal de AEMGA para cre- Alberto Vázquez una autosuficiencia energética total o cer en número de asociados. El con- Presidente del Clúster Gallego parcial, son el resumen de los princi- texto actual invita a unirse en un do Autoconsumo Enerxético eolus 61 actualidad de la industria eólica Noviembre/Diciembre 2012 45