SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO COBRE
SMTP (Simple Mail transfer Protocol )
Que es el SMTP
• SMTP son las siglas de Simple Mail transfer Protocol y es un
protocolo de red utilizado en el envío y recepción de correos
electrónicos. Este protocolo, como cualquier otro, hace uso de un
conjunto de reglas específicas que están diseñadas en un solo
ámbito, fuera de él no tienen utilidad alguna. SMTP está
implementado de serie en los distintos servicios de correo
electrónico, y se debe implementar tanto a nivel de cliente como de
servidor (emisor y receptor inicial). Para un usuario común de
correo electrónico no es necesario conocer nada acerca del SMTP,
pero para un administrador de redes
¿Para qué sirve SMTP?
• SMTP sirve para que cualquier persona pueda enviar y recibir correos
electrónicos fácil y rápidamente, además de con cierta seguridad. No
todo es bueno, puesto que SMTP carece de una seguridad de calidad si
no es previamente configurado y gestionado con las herramientas
adecuadas desde un servidor de correo. Es por ello, en parte, que nos
suelen llegar correos de SPAM a menudo, que no es otra cosa que un
cliente enviando el mismo correo a un gran número de destinatarios. El
servidor SMTP que se encarga de administrar eso no está preparado
para bloquear y filtrar este tipo de correos.
Acrónicos fundamentales
• Para conocer más a fondo cómo es su funcionamiento por dentro necesitamos
conocer algunos conceptos y términos:
• MUA (Mail User Agent)- hace referencia al cliente de correo electrónico como, por
ejemplo: Gmail, Orange, Outlook, Yahoo!
• Registro MX (Mail Exchanger Record): registro que determina desde qué servidor el
MUA puede recuperar el mensaje.
• MDA (Mail Delivery Agent): software que almacena mensajes para recuperarlo por los
MUA.
• MTA (Mail Transfer Agent): aplicación que comprueba el registro MX del dominio del
destinatario para decidir si enviar el mensaje a otro MTA o a un-MDA.
• MSA (Mail Submission Agent): es un programa informático que recibe mensajes de
un-MUA y coopera con algún MTA para la entrega del correo.
• Servidor de correo saliente del remitente
• Luego de que el cliente envía un correo la aplicación del proveedor o MUA lo transforma en
encabezado y cuerpo y lo carga en el SMTP saliente. Estando ahí el MSA comprueba la validez del
correo y el MTA que comprueba el spam y tamaño del correo y luego busca en el DNS la dirección
IP del servidor de correo del destinatario.
• Servidor de reenvío externo
• Si el dominio del destinatario es el mismo que del servidor del remitente, el mensaje se entrega
de manera directa. En caso que sea otro dominio el MTA divide el mensaje en pequeños paquetes
de datos y lo reenvía a través de la ruta más corta al servidor SMTP destino. Debido al tráfico de
datos, a veces los paquetes pasan por varios MTA en distintos servidores SMTP externos, que
realizan el envío continuo hasta que llegue al dominio de destino.
• Servidor de correo entrante del destinatario
• Al llegar a su destino los pequeños paquetes de datos se vuelven a unir para formar nuevamente
el mensaje. El MSA comprueba una vez más que la dirección está en su dominio y lo transfiere al
almacén de mensajes del servidor de la bandeja de entrada del destinatario.
Funcionamiento del SMTP Recorrido
de un correo electrónico
Tipos de servidor SMTP
• Existen dos tipos de servidores SMTP internos o propios y los externos:
• Los internos son más utilizados por empresas que necesiten un flujo rápido
y seguro de sus datos. Además de poseer control total del volumen y
administración de su servidor.
• En cambio, los externos son utilizados por la mayoría de las personas gracias
a su uso sencillo como es el caso de Gmail, Yahoo!, Outlook, etc. Éste tipo
de servidores permite a los usuarios sin conocimiento alguno del tema
disfrutar de un servicio de correo sin preocuparse de la gestión del servidor
ni de la realización de mantenimientos. Además, brinda la posibilidad de
disfrutar de todos los servicios del proveedor ya sea sitios de noticias,
suscripciones, sitios de ocio y en caso de Gmail acceso total a la Play Store
de Android
• Ventajas servidores propios o internos
• Al ser dueños del servicio, poseemos control total de los ajustes
administrativos.
• No contamos con restricciones por parte de un proveedor en cuanto
a tamaño, capacidad de mensajes ni limitaciones para el envío de
archivos adjuntos.
• Al ser un servicio interno, contamos con la máxima seguridad de la
información enviada.
• Desventajas servidores propios SMTP
• Primeramente, requiere gastos de instalación y mantenimiento.
• Es necesario equipos (hardware) propios para la instalación del servidor.
• Se necesita al menos conocimientos técnicos sobre el mantenimiento o
configuración.
• En caso de rotura o reestructuración, suele significar un gasto adicional
importante.

Más contenido relacionado

Similar a SMTP.pdf

23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson
OpenCourseWare México
 
Proyecto de redes iii
Proyecto de redes iiiProyecto de redes iii
Proyecto de redes iii
carlitos7167968
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
DianaPaolaFrancoGavi
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Alexx Rodriiguez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
ladypea7
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
SttefaNy PeÑa
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Andres Java
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
cristian garzon
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Leidy Quintero
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
M-alejandra Gaviria
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
BibianJohannaBedoyaA
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
lorenatatianariverap
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Mafe Agudelo Duque
 
Protocolo SMTP
Protocolo SMTPProtocolo SMTP
Protocolo SMTP
SEBASTIANARMANDOALAR
 
Entrega final de e-mail
Entrega final de e-mailEntrega final de e-mail
Entrega final de e-mail
Holger Imaicela
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Enrique Monterde
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
RoNald MillOs
 
el correo electronico
el correo electronico el correo electronico
el correo electronico
RoNald MillOs
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
xavier tejada
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
xavier tejada
 

Similar a SMTP.pdf (20)

23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson23 correo linuxasoitson
23 correo linuxasoitson
 
Proyecto de redes iii
Proyecto de redes iiiProyecto de redes iii
Proyecto de redes iii
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Protocolo SMTP
Protocolo SMTPProtocolo SMTP
Protocolo SMTP
 
Entrega final de e-mail
Entrega final de e-mailEntrega final de e-mail
Entrega final de e-mail
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
el correo electronico
el correo electronico el correo electronico
el correo electronico
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

SMTP.pdf

  • 1. GRUPO COBRE SMTP (Simple Mail transfer Protocol )
  • 2. Que es el SMTP • SMTP son las siglas de Simple Mail transfer Protocol y es un protocolo de red utilizado en el envío y recepción de correos electrónicos. Este protocolo, como cualquier otro, hace uso de un conjunto de reglas específicas que están diseñadas en un solo ámbito, fuera de él no tienen utilidad alguna. SMTP está implementado de serie en los distintos servicios de correo electrónico, y se debe implementar tanto a nivel de cliente como de servidor (emisor y receptor inicial). Para un usuario común de correo electrónico no es necesario conocer nada acerca del SMTP, pero para un administrador de redes
  • 3. ¿Para qué sirve SMTP? • SMTP sirve para que cualquier persona pueda enviar y recibir correos electrónicos fácil y rápidamente, además de con cierta seguridad. No todo es bueno, puesto que SMTP carece de una seguridad de calidad si no es previamente configurado y gestionado con las herramientas adecuadas desde un servidor de correo. Es por ello, en parte, que nos suelen llegar correos de SPAM a menudo, que no es otra cosa que un cliente enviando el mismo correo a un gran número de destinatarios. El servidor SMTP que se encarga de administrar eso no está preparado para bloquear y filtrar este tipo de correos.
  • 4. Acrónicos fundamentales • Para conocer más a fondo cómo es su funcionamiento por dentro necesitamos conocer algunos conceptos y términos: • MUA (Mail User Agent)- hace referencia al cliente de correo electrónico como, por ejemplo: Gmail, Orange, Outlook, Yahoo! • Registro MX (Mail Exchanger Record): registro que determina desde qué servidor el MUA puede recuperar el mensaje. • MDA (Mail Delivery Agent): software que almacena mensajes para recuperarlo por los MUA. • MTA (Mail Transfer Agent): aplicación que comprueba el registro MX del dominio del destinatario para decidir si enviar el mensaje a otro MTA o a un-MDA. • MSA (Mail Submission Agent): es un programa informático que recibe mensajes de un-MUA y coopera con algún MTA para la entrega del correo.
  • 5. • Servidor de correo saliente del remitente • Luego de que el cliente envía un correo la aplicación del proveedor o MUA lo transforma en encabezado y cuerpo y lo carga en el SMTP saliente. Estando ahí el MSA comprueba la validez del correo y el MTA que comprueba el spam y tamaño del correo y luego busca en el DNS la dirección IP del servidor de correo del destinatario. • Servidor de reenvío externo • Si el dominio del destinatario es el mismo que del servidor del remitente, el mensaje se entrega de manera directa. En caso que sea otro dominio el MTA divide el mensaje en pequeños paquetes de datos y lo reenvía a través de la ruta más corta al servidor SMTP destino. Debido al tráfico de datos, a veces los paquetes pasan por varios MTA en distintos servidores SMTP externos, que realizan el envío continuo hasta que llegue al dominio de destino. • Servidor de correo entrante del destinatario • Al llegar a su destino los pequeños paquetes de datos se vuelven a unir para formar nuevamente el mensaje. El MSA comprueba una vez más que la dirección está en su dominio y lo transfiere al almacén de mensajes del servidor de la bandeja de entrada del destinatario. Funcionamiento del SMTP Recorrido de un correo electrónico
  • 6. Tipos de servidor SMTP • Existen dos tipos de servidores SMTP internos o propios y los externos: • Los internos son más utilizados por empresas que necesiten un flujo rápido y seguro de sus datos. Además de poseer control total del volumen y administración de su servidor. • En cambio, los externos son utilizados por la mayoría de las personas gracias a su uso sencillo como es el caso de Gmail, Yahoo!, Outlook, etc. Éste tipo de servidores permite a los usuarios sin conocimiento alguno del tema disfrutar de un servicio de correo sin preocuparse de la gestión del servidor ni de la realización de mantenimientos. Además, brinda la posibilidad de disfrutar de todos los servicios del proveedor ya sea sitios de noticias, suscripciones, sitios de ocio y en caso de Gmail acceso total a la Play Store de Android
  • 7. • Ventajas servidores propios o internos • Al ser dueños del servicio, poseemos control total de los ajustes administrativos. • No contamos con restricciones por parte de un proveedor en cuanto a tamaño, capacidad de mensajes ni limitaciones para el envío de archivos adjuntos. • Al ser un servicio interno, contamos con la máxima seguridad de la información enviada.
  • 8. • Desventajas servidores propios SMTP • Primeramente, requiere gastos de instalación y mantenimiento. • Es necesario equipos (hardware) propios para la instalación del servidor. • Se necesita al menos conocimientos técnicos sobre el mantenimiento o configuración. • En caso de rotura o reestructuración, suele significar un gasto adicional importante.