SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Concepción
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
CORREO ELECTRÓNICO
El servicio de Internet con más usuarios en todo el mundo. 
                              Pilar Madariaga Haristoy 
 Diego Baeza de la Hera
Sumario
El servicio de Correo Electrónico o e-mail es una
de las herramientas más utilizadas en Internet.
Nos permite enviar mensajes a cualquier parte
del mundo de una manera rápida y económica, todo
esto a través de un medio electrónico.
Objetivos
• Conocer y entender el funcionamiento del
Servicio de Correo Electrónico.
•       Describir su funcionamiento y características
tecnológicas.
•       Conocer el mercado actual y las normas de
seguridad que se aplican a este servicio.
E-mail
• Es una forma de intercambio de Información en
la que se envían mensajes de una computadora
personal o terminal a otro, vía modems y sistemas
de telecomunicaciones.
• Estos mensajes electrónicos permiten la
comunicación al instante, sin importar horarios o
distancias, ya que estos mensajes se distribuyen
por las redes de muchos países.
 
Funcionamiento del Correo
Electrónico
• El Servicio de Correo Electrónico permite leer,
enviar y guardar mensajes de Correo y archivos en
una Red de Computadores.
• Un software de correo permite al usuario
interactuar con un servidor, para acceder a
servicios e Información.
• Para leer y enviar mensajes, el usuario necesita
acceder al servidor, a través de su Cuenta de
Correo.
Funcionamiento del Correo
Electrónico
• Cuando enviamos un mensaje de correo, el
tiempo que demora es muy pequeño, sea cual sea el
lugar de destino.
• El mensaje pasa de una máquina a otra y repite
esta operación hasta llegar a la máquina de destino
o buzón, por una ruta determinada.
• Todo este proceso se hace con la ayuda de los
protocolos de transferencia, envío y recepción de
mensajes de correo.
Protocolos de Comunicación
• En un principio, el Servicio de Correo
Electrónico de Internet se creó como una función
adjunta al protocolo FTP.
• En la década de los 80, se implementó el
protocolo SMTP, usado en redes de computadores.
• En 1984 aparece el protocolo POP, que permite
una mejor administración del Correo Electrónico.
Protocolo de Transferencia
SMTP
• El protocolo SMTP ( Simple Mail Transfer
Protocol) fue creado para administrar el
intercambio de mensajes entre computadores del
tipo multiusuario, que se encontraban conectados
la mayor parte del tiempo a una red.
• Funciona con un sistema de conexiones
unidireccionales entre un servidor emisor y otro
receptor.
Funcionamiento Protocolo SMTP
• Se establece una conexión de tipo unidireccional
entre un emisor y en receptor.
• Si el receptor desea enviar una información al
emisor, debe esperar a que acabe la transferencia
y establecer por su cuenta una nueva conexión.
• Si el receptor recibe mensajes cuyo destino es
otro sistema servidor, se establece una nueva
conexión con un tercer servidor SMTP.
Protocolo de Transferencia POP
• El protocolo POP (Post Office Protocol) funciona
mediante un sistema de buzones.
• Un Servidor POP administra las Cuentas de
Correo y almacena el correo electrónico en
buzones hasta que el cliente lo rescata.
• Proporciona acceso a los usuarios mediante un
identificador y una clave de acceso, a través de la
Red de Internet.
Funcionamiento Protocolo POP
• El usuario posee una cuenta de Correo en un
Servidor.
• El cliente POP establece una conexión con el
servidor a través de la Red de Internet.
• Tiene acceso al servidor mediante una cuenta de
identificación en dicha maquina, lo que le permite
tener un espacio reservado para su correo.
Funcionamiento Protocolo POP
• El modelo de comunicación POP se basa en
estados: autorización, transacción y actualización.
• Al establecer la conexión, el servidor POP se
sitúa en estado de autorización y verifica el
nombre y la clave del usuario.
• Pasa al estado de transacción, hace un bloqueo
del buzón y atiende las peticiones del cliente.
• Para terminar, el servidor pasa al estado de
actualización, elimina los mensajes que estaban con
la marca de borrado y finaliza la conexión.
Protocolos de Comunicación
• Los protocolos SMTP y POP sólo están
capacitados para llevar mensajes en el formato
ASCII.
• Se utilizan los software UUEncode y EEDecode,
que eliminan esta barrera.
• Actualmente, se usan las MIME (Multipurpose
Internet Mail Extensions) que permiten el uso de
Correo Electrónico en otros idiomas y enviar
archivos adjuntos, como imágenes, sonido, video y
gráficos.
Estructura de un mensaje de
Correo Electrónico
Se divide básicamente en dos partes:
• Un encabezado, comparado con el sobre, que
contiene Información de domicilio y sellos o
estampillas postales.
• Un cuerpo, similar a la Información dentro del
sobre, que contiene el texto del mensaje.
Encabezado del mensaje
• Es equivalente a lo que leemos en el sobre, es
decir, podemos saber quién envió el mensaje, cómo
fue enviado, quién más lo recibió y cuándo.
• Contiene los campos To, From, CC, BCC,
Subject, Date, etc.
Cuerpo del mensaje.
• Es la parte correspondiente al contenido del
mensaje, que puede ser texto y en ocasiones
archivos asociados.
•     La mayoría de los programas de Correo
Electrónico, permiten la incorporación de un
archivo de texto llamado Firma, que es información
adicional, una frase ingeniosa, etc.
Sintaxis de una dirección de
Correo Electrónico
• Una dirección de Correo Electrónico, posee una
estructura determinada que identifica a la persona
a la cual enviamos el mensaje. Ésta dirección queda
definida por:
usuario@servidor.dominio
Sintaxis de una dirección de
Correo Electrónico
• Usuario:  Identificador con el que el usuario
accede al servidor de correo. Se pueden utilizar
hasta 8 letras y números (generalmente).
• Arroba @: Sirve para separar el login del usuario
del resto de la dirección de correo.
• Servidor: Lugar donde tiene cuenta el usuario
(udec).
• Dominio:  Sitio donde se localiza físicamente el
servidor, que puede ser un computador
perteneciente a alguna organización.(.cl)
Listas de Correo.
• Las Listas de Correo están conformadas por
direcciones de Correo Electrónico, cuyos usuarios,
en determinadas ocasiones, intercambian
información acerca de intereses en común.
• Son la forma más efectiva de mantenerse en
contacto permanente con clientes, proveedores,
comunidad, grupos de interés, etc
Attachments o archivos adjuntos
• Son los archivos que se incluyen en un mensaje
de Correo.
• Pueden ser imágenes, videos, archivos de texto,
programas ejecutables, etc.
• Es el único peligro real que puede presentar un
mensaje de Correo, ya que son una fuente de
propagación de Virus en Internet.
Cuentas de Correo Electrónico
• La Cuenta de Correo es el lugar destinado para
guardar los mensajes de Correo en el Servidor.
• Existen principalmente dos tipos de Cuenta de
Correo: las cuentas tradicionales y el llamado
Webmail. 
Cuentas de Correo Electrónico
• La cuentas tradicionales usan el protocolo POP3
y se configuran en cada máquina mediante un
software, haciendo el proceso, en ocasiones, lento
y aburrido.
• Los Webmail son un tipo de cuenta que puede ser
usada en cualquier computador con acceso a
Internet. Basta con ingresar a una página
especialmente diseñada, que nos proporciona
acceso al servidor de Correo.
Proveedores de Cuentas de
Correo
• Son sitios en Internet que proporcionan un
espacio en un Servidor para guardar los mensajes
de Correo.
• Todas las cuentas nos ofrecen la posibilidad de
usar cualquier computador equipado con un
navegador de Internet para rescatar nuestros
mensajes de Correo.
• Los más usados son Yahoo! y Hotmail.
Seguridad del Correo Electrónico
• Las cuentas de Correo se caracterizan por
poseer un identificador (login) y su respectiva
clave (password).
• Esto no implica que el servicio sea totalmente
privado.
• El administrador de nuestro servidor de correo
tiene acceso a todos los mensajes.
Seguridad y Virus
• La principal vía de contagio  en Internet se
produce a través del Correo electrónico,
específicamente con los archivos adjuntos o
Attachments.
• Existe un servicio llamado e-VFS (e-mail Virus
Free Server), el cual es el encargado de escanear
todos los e-mails recibidos en busca de un virus.
Deficiencias del Correo
Electrónico
• Principalmente, las deficiencias son relativas a
la Seguridad del Servicio y a la Privacidad y
Confidencialidad de nuestros mensajes.
• Los mensajes pueden ser interceptados,
cambiados, modificados, suplantados, etc., en
cualquier etapa del recorrido hacia el receptor, ya
que muchos efectúan un largo viaje a través de
nodos o servidores.
Conclusiones
• El Servicio de Correo Electrónico es un medio
de comunicación, en el cual enviamos mensajes a
través de una red de computadores.
• Los mensajes de Correo se guardan en una
máquina "Servidora"; los usuarios acceden a esta
máquina mediante una clave, a través de la Red.
Conclusiones
• La Comunicación por E-mail es más económica
que su contraparte telefónica, ya que un usuario
puede enviar correo a personas en otros países con
costos locales.
• Existen los llamados "Protocolos de
Transferencia", que sirven para administrar el
envío y recepción de mensajes de correo, entre
otras cosas.
Conclusiones
• Existe una gran variedad de proveedores de
Servicio gratuito de Cuentas de Correo
Electrónico. Hotmail y Yahoo! son dos de las más
usadas.
• A pesar de ser un Servicio privado, el e-mail aún
presenta problemas en cuanto a su seguridad. Es
vulnerable al acceso no autorizado.
Conclusiones
• El e-mail es un medio de propagación de Virus de
computadora. Existen en la actualidad programas
que escanean los mensajes antes de abrirlos.
• Con la llegada masiva de los PC conectados a
Internet, tanto en la casa como en el trabajo, el e-
mail se muestra como una poderosa herramienta de
comunicación.
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
zulmita0607
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoyesid023
 
El correo electronico
El correo electronico El correo electronico
El correo electronico
natalycaisatoa
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
jorgecolimba
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
juniorjm73
 
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.Dtrabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
Julian Murcia
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
salaman
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónicoreinso
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Andres Pinzon
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
yazmiinpalacio
 
Presenteacion lorena
Presenteacion lorenaPresenteacion lorena
Presenteacion lorenaIrene08031995
 
Juan Sebastian Castañeda
Juan Sebastian CastañedaJuan Sebastian Castañeda
Juan Sebastian Castañeda
JuanCasta14
 
El correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicionEl correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicion
Lisseth Gonzalez R
 
correo electonico
correo electonicocorreo electonico
correo electonico
natalycaisatoa
 
Historia del correo electronico
Historia  del correo electronicoHistoria  del correo electronico
Historia del correo electronicoFernanda Montero
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Capi Perez Cubillas
 
El correo electronico
El correo electronico El correo electronico
El correo electronico magalyjessi
 

La actualidad más candente (18)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronico El correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.Dtrabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Presenteacion lorena
Presenteacion lorenaPresenteacion lorena
Presenteacion lorena
 
Juan Sebastian Castañeda
Juan Sebastian CastañedaJuan Sebastian Castañeda
Juan Sebastian Castañeda
 
El correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicionEl correo electrónico exposicion
El correo electrónico exposicion
 
correo electonico
correo electonicocorreo electonico
correo electonico
 
Historia del correo electronico
Historia  del correo electronicoHistoria  del correo electronico
Historia del correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronico El correo electronico
El correo electronico
 

Destacado

Activate 2.0
Activate 2.0Activate 2.0
Activate 2.0
inaenaito
 
ensayo de la La nube
ensayo de la La nubeensayo de la La nube
ensayo de la La nube
alex Acosta
 
Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico
maria alessandra cordero melendez
 
Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1anateflo
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónicocaicedoy
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
que es Gmail y sus caracteristicas
que es Gmail y sus caracteristicasque es Gmail y sus caracteristicas
que es Gmail y sus caracteristicas
sorci22
 
Correo electronico - Gmail
Correo electronico - GmailCorreo electronico - Gmail
Correo electronico - Gmail
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 

Destacado (8)

Activate 2.0
Activate 2.0Activate 2.0
Activate 2.0
 
ensayo de la La nube
ensayo de la La nubeensayo de la La nube
ensayo de la La nube
 
Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico
 
Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1Utilidades del correo electrónico 1
Utilidades del correo electrónico 1
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónico
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
que es Gmail y sus caracteristicas
que es Gmail y sus caracteristicasque es Gmail y sus caracteristicas
que es Gmail y sus caracteristicas
 
Correo electronico - Gmail
Correo electronico - GmailCorreo electronico - Gmail
Correo electronico - Gmail
 

Similar a presentaciones del correo electronico

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
ladypea7
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
SttefaNy PeÑa
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Andres Java
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
cristian garzon
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Leidy Quintero
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
M-alejandra Gaviria
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
BibianJohannaBedoyaA
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
lorenatatianariverap
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Mafe Agudelo Duque
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
DianaPaolaFrancoGavi
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Alexx Rodriiguez
 
Correo y Cloud
Correo y CloudCorreo y Cloud
Correo y Cloud
Yerko Bravo
 
Correo electronico comenios
Correo electronico comeniosCorreo electronico comenios
Correo electronico comeniosYesenia Unaucho
 
Administración de redes - Servidor de Correo
Administración de redes  - Servidor de CorreoAdministración de redes  - Servidor de Correo
Administración de redes - Servidor de Correo
Yohany Acosta
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Enrique Monterde
 

Similar a presentaciones del correo electronico (20)

Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo y Cloud
Correo y CloudCorreo y Cloud
Correo y Cloud
 
Correo y cloud (pdf)
Correo y cloud (pdf)Correo y cloud (pdf)
Correo y cloud (pdf)
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Correo electronico comenios
Correo electronico comeniosCorreo electronico comenios
Correo electronico comenios
 
Administración de redes - Servidor de Correo
Administración de redes  - Servidor de CorreoAdministración de redes  - Servidor de Correo
Administración de redes - Servidor de Correo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

presentaciones del correo electronico

  • 1. Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial CORREO ELECTRÓNICO El servicio de Internet con más usuarios en todo el mundo.                                Pilar Madariaga Haristoy   Diego Baeza de la Hera
  • 2. Sumario El servicio de Correo Electrónico o e-mail es una de las herramientas más utilizadas en Internet. Nos permite enviar mensajes a cualquier parte del mundo de una manera rápida y económica, todo esto a través de un medio electrónico.
  • 3. Objetivos • Conocer y entender el funcionamiento del Servicio de Correo Electrónico. •       Describir su funcionamiento y características tecnológicas. •       Conocer el mercado actual y las normas de seguridad que se aplican a este servicio.
  • 4. E-mail • Es una forma de intercambio de Información en la que se envían mensajes de una computadora personal o terminal a otro, vía modems y sistemas de telecomunicaciones. • Estos mensajes electrónicos permiten la comunicación al instante, sin importar horarios o distancias, ya que estos mensajes se distribuyen por las redes de muchos países.  
  • 5. Funcionamiento del Correo Electrónico • El Servicio de Correo Electrónico permite leer, enviar y guardar mensajes de Correo y archivos en una Red de Computadores. • Un software de correo permite al usuario interactuar con un servidor, para acceder a servicios e Información. • Para leer y enviar mensajes, el usuario necesita acceder al servidor, a través de su Cuenta de Correo.
  • 6. Funcionamiento del Correo Electrónico • Cuando enviamos un mensaje de correo, el tiempo que demora es muy pequeño, sea cual sea el lugar de destino. • El mensaje pasa de una máquina a otra y repite esta operación hasta llegar a la máquina de destino o buzón, por una ruta determinada. • Todo este proceso se hace con la ayuda de los protocolos de transferencia, envío y recepción de mensajes de correo.
  • 7. Protocolos de Comunicación • En un principio, el Servicio de Correo Electrónico de Internet se creó como una función adjunta al protocolo FTP. • En la década de los 80, se implementó el protocolo SMTP, usado en redes de computadores. • En 1984 aparece el protocolo POP, que permite una mejor administración del Correo Electrónico.
  • 8. Protocolo de Transferencia SMTP • El protocolo SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol) fue creado para administrar el intercambio de mensajes entre computadores del tipo multiusuario, que se encontraban conectados la mayor parte del tiempo a una red. • Funciona con un sistema de conexiones unidireccionales entre un servidor emisor y otro receptor.
  • 9. Funcionamiento Protocolo SMTP • Se establece una conexión de tipo unidireccional entre un emisor y en receptor. • Si el receptor desea enviar una información al emisor, debe esperar a que acabe la transferencia y establecer por su cuenta una nueva conexión. • Si el receptor recibe mensajes cuyo destino es otro sistema servidor, se establece una nueva conexión con un tercer servidor SMTP.
  • 10. Protocolo de Transferencia POP • El protocolo POP (Post Office Protocol) funciona mediante un sistema de buzones. • Un Servidor POP administra las Cuentas de Correo y almacena el correo electrónico en buzones hasta que el cliente lo rescata. • Proporciona acceso a los usuarios mediante un identificador y una clave de acceso, a través de la Red de Internet.
  • 11. Funcionamiento Protocolo POP • El usuario posee una cuenta de Correo en un Servidor. • El cliente POP establece una conexión con el servidor a través de la Red de Internet. • Tiene acceso al servidor mediante una cuenta de identificación en dicha maquina, lo que le permite tener un espacio reservado para su correo.
  • 12. Funcionamiento Protocolo POP • El modelo de comunicación POP se basa en estados: autorización, transacción y actualización. • Al establecer la conexión, el servidor POP se sitúa en estado de autorización y verifica el nombre y la clave del usuario. • Pasa al estado de transacción, hace un bloqueo del buzón y atiende las peticiones del cliente. • Para terminar, el servidor pasa al estado de actualización, elimina los mensajes que estaban con la marca de borrado y finaliza la conexión.
  • 13. Protocolos de Comunicación • Los protocolos SMTP y POP sólo están capacitados para llevar mensajes en el formato ASCII. • Se utilizan los software UUEncode y EEDecode, que eliminan esta barrera. • Actualmente, se usan las MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) que permiten el uso de Correo Electrónico en otros idiomas y enviar archivos adjuntos, como imágenes, sonido, video y gráficos.
  • 14. Estructura de un mensaje de Correo Electrónico Se divide básicamente en dos partes: • Un encabezado, comparado con el sobre, que contiene Información de domicilio y sellos o estampillas postales. • Un cuerpo, similar a la Información dentro del sobre, que contiene el texto del mensaje.
  • 15. Encabezado del mensaje • Es equivalente a lo que leemos en el sobre, es decir, podemos saber quién envió el mensaje, cómo fue enviado, quién más lo recibió y cuándo. • Contiene los campos To, From, CC, BCC, Subject, Date, etc.
  • 16. Cuerpo del mensaje. • Es la parte correspondiente al contenido del mensaje, que puede ser texto y en ocasiones archivos asociados. •     La mayoría de los programas de Correo Electrónico, permiten la incorporación de un archivo de texto llamado Firma, que es información adicional, una frase ingeniosa, etc.
  • 17. Sintaxis de una dirección de Correo Electrónico • Una dirección de Correo Electrónico, posee una estructura determinada que identifica a la persona a la cual enviamos el mensaje. Ésta dirección queda definida por: usuario@servidor.dominio
  • 18. Sintaxis de una dirección de Correo Electrónico • Usuario:  Identificador con el que el usuario accede al servidor de correo. Se pueden utilizar hasta 8 letras y números (generalmente). • Arroba @: Sirve para separar el login del usuario del resto de la dirección de correo. • Servidor: Lugar donde tiene cuenta el usuario (udec). • Dominio:  Sitio donde se localiza físicamente el servidor, que puede ser un computador perteneciente a alguna organización.(.cl)
  • 19. Listas de Correo. • Las Listas de Correo están conformadas por direcciones de Correo Electrónico, cuyos usuarios, en determinadas ocasiones, intercambian información acerca de intereses en común. • Son la forma más efectiva de mantenerse en contacto permanente con clientes, proveedores, comunidad, grupos de interés, etc
  • 20. Attachments o archivos adjuntos • Son los archivos que se incluyen en un mensaje de Correo. • Pueden ser imágenes, videos, archivos de texto, programas ejecutables, etc. • Es el único peligro real que puede presentar un mensaje de Correo, ya que son una fuente de propagación de Virus en Internet.
  • 21. Cuentas de Correo Electrónico • La Cuenta de Correo es el lugar destinado para guardar los mensajes de Correo en el Servidor. • Existen principalmente dos tipos de Cuenta de Correo: las cuentas tradicionales y el llamado Webmail. 
  • 22. Cuentas de Correo Electrónico • La cuentas tradicionales usan el protocolo POP3 y se configuran en cada máquina mediante un software, haciendo el proceso, en ocasiones, lento y aburrido. • Los Webmail son un tipo de cuenta que puede ser usada en cualquier computador con acceso a Internet. Basta con ingresar a una página especialmente diseñada, que nos proporciona acceso al servidor de Correo.
  • 23. Proveedores de Cuentas de Correo • Son sitios en Internet que proporcionan un espacio en un Servidor para guardar los mensajes de Correo. • Todas las cuentas nos ofrecen la posibilidad de usar cualquier computador equipado con un navegador de Internet para rescatar nuestros mensajes de Correo. • Los más usados son Yahoo! y Hotmail.
  • 24. Seguridad del Correo Electrónico • Las cuentas de Correo se caracterizan por poseer un identificador (login) y su respectiva clave (password). • Esto no implica que el servicio sea totalmente privado. • El administrador de nuestro servidor de correo tiene acceso a todos los mensajes.
  • 25. Seguridad y Virus • La principal vía de contagio  en Internet se produce a través del Correo electrónico, específicamente con los archivos adjuntos o Attachments. • Existe un servicio llamado e-VFS (e-mail Virus Free Server), el cual es el encargado de escanear todos los e-mails recibidos en busca de un virus.
  • 26. Deficiencias del Correo Electrónico • Principalmente, las deficiencias son relativas a la Seguridad del Servicio y a la Privacidad y Confidencialidad de nuestros mensajes. • Los mensajes pueden ser interceptados, cambiados, modificados, suplantados, etc., en cualquier etapa del recorrido hacia el receptor, ya que muchos efectúan un largo viaje a través de nodos o servidores.
  • 27. Conclusiones • El Servicio de Correo Electrónico es un medio de comunicación, en el cual enviamos mensajes a través de una red de computadores. • Los mensajes de Correo se guardan en una máquina "Servidora"; los usuarios acceden a esta máquina mediante una clave, a través de la Red.
  • 28. Conclusiones • La Comunicación por E-mail es más económica que su contraparte telefónica, ya que un usuario puede enviar correo a personas en otros países con costos locales. • Existen los llamados "Protocolos de Transferencia", que sirven para administrar el envío y recepción de mensajes de correo, entre otras cosas.
  • 29. Conclusiones • Existe una gran variedad de proveedores de Servicio gratuito de Cuentas de Correo Electrónico. Hotmail y Yahoo! son dos de las más usadas. • A pesar de ser un Servicio privado, el e-mail aún presenta problemas en cuanto a su seguridad. Es vulnerable al acceso no autorizado.
  • 30. Conclusiones • El e-mail es un medio de propagación de Virus de computadora. Existen en la actualidad programas que escanean los mensajes antes de abrirlos. • Con la llegada masiva de los PC conectados a Internet, tanto en la casa como en el trabajo, el e- mail se muestra como una poderosa herramienta de comunicación.
  • 31. FIN
  • 32. FIN