SlideShare una empresa de Scribd logo
Un hipertexto es un conjunto de textos conectados
por lazos. Los textos pueden ser palabras,
páginas, imágenes, gráficos o fragmentos de
gráficos, secuencias sonoras, etc.
Estos elementos no están unidos de una manera
lineal, y se pueden leer indistintamente, como
alternativas virtuales de la misma escritura
CONCEPTOS RELACIONADOS
LA RED: Cuando los textos impresos son transferidos en una
estructura hipertextual, toman la forma de bloque que se unen a otros
en una red de nexos y trayectos.
Cualquier unidad de lectura toma la forma de una red.
El término red también se refiere a un sistema electrónico
que implica computadores adicionales.
Y de acuerdo con Gentner y Stevens (1976) "...las redes pueden ser
descritas en términos de teoría del esquema. Un esquema personal
sobre un objeto, evento o idea es una amalgama de rasgos distintivos
asociados a un concepto“.
CONCEPTOS RELACIONADOS
NODOS Y LINKS
El hipertexto está compuesto de múltiples fragmentos llamados nodos
que pueden estar constituidos por una imagen, un video,
un texto lingüístico, una pieza musical, etc. Estas unidades, a su vez, se
conectan entre sí a través de links o enlaces que tienen más un carácter
de significación semántico, que de simples uniones físicas. (Fiderio,
1988) .
Se considera a Theodor H. Nelson como su creador, ya
que fue él el primero en utilizar la palabra hipertexto para
designar los textos no secuenciales y las múltiples
relaciones que entre estos pueden hacerse. Nelson lo
definió como la forma de presentación de un texto que
permite su localización, ordenamiento y modificación de
acuerdo con las necesidades individuales de aprendizaje.
Nelson, ha liderado durante más de 30 años un proyecto
llamado Xanadú, el cual utiliza e investiga los alcances del
sistema hipertextual para el manejo de grandes cantidades
de información. Muchos son los avances realizados y
muchas también las teorías planteadas al respecto de los
hipertextos; sin embargo, para Nelson hay dos principios
que se han mantenido en la creación de dichos sistemas:
"La capacidad del usuario para mirar y seguir enlaces
arbitrarios entre piezas o textos no secuenciales, y, la
posibilidad para comparar diferentes versiones de un
documento o de un concepto."
Música
Hipertexto
Red
Links
Nodos
Videos
Imágenes
Documentos
El modelo estructural de los sistemas de hipertexto se ha
basado en los desarrollos de la ciencia cognitiva respecto a
la manera como se elabora el pensamiento en la memoria
y, a como se construyen conceptos. Es por ello que se
compara con los modelos de memoria semántica y de
procesos de aprendizaje: "Los sistemas Hipertextuales
imitan la habilidad del cerebro para adquirir, almacenar y
retener información por lazos referenciales en accesos
rápidos e intuitivos“ (Fiderio)
De ahí que los sistemas hipertextuales no son sólo
sistemas de hardware y software, por el contrario su valor
esencial radica en lo que tiene que ver con los enlaces
lógicos, los modelos mentales, la contextualización de
procesos y la conceptualización.
Pero no debemos olvidar que es el usuario quien tiene el
control, quien determina qué recorrido hacer y qué incluye
en él,
Los sistemas hipertextuales ayudan a clarificar y manejar
conceptos pero no a tomar decisiones. “Ellos no tienen
inteligencia artificial, no pensarán por usted“, nos recuerda
Fiderio.
Los nodos encadenados. Es reconocida como la
estructura más simple de hipertexto; consiste en el enlace
de nodos a los cuales se puede acceder fácil y
directamente desde cualquier punto donde se encuentre
en un momento dado (Ejemplo: notas a pie de página).
Textos
Notas y/o
comentarios
Textos
Notas y/o
comentarios
El Hipertexto Estructurado. Consiste en agrupamientos o
conjuntos de nodos, en los que a cada conjunto puede accederse
desde otro. Los nodos incluidos en cada conjunto pueden ofrecer
posibilidades de nuevas creaciones o creaciones futuras por parte
de los usuarios que accedan a él.
Relación entre textos derivados de otros textos
El Hipertexto Jerarquizado. Posee una estructura más
compleja que las de los dos anteriores, en ella los conceptos
son más detallados y parten de conceptos generales,
estableciendo así jerarquías subordinadas y
supraordenadas. Este tipo de estructuras se sustentan en
los trabajos de Ausubel (1968) quien proponía que las redes
semánticas se organizaban en una estructura arbórea
jerarquizada en las que el conocimiento llevaba a cabo un
recorrido desde los conceptos más elementales a los más
complejos.
Textos
Notas y/o
comentarios
INTERNET

Más contenido relacionado

Similar a Sobreel_hipertexto.ppt

Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediafelipemarin_
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Bustamante, Gonzalez, Montes y Florentin
Bustamante, Gonzalez, Montes y  FlorentinBustamante, Gonzalez, Montes y  Florentin
Bustamante, Gonzalez, Montes y FlorentinDamian
 
El hipertexto
El hipertextoEl hipertexto
El hipertexto
Leydi Rojas
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
Sheila Vasconez
 
Redes conceptuales. Ontoria
Redes conceptuales. OntoriaRedes conceptuales. Ontoria
Redes conceptuales. Ontoria
Tahis Vilain
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
camiloob2
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Jesús Tramullas
 
hipertextos
hipertextoshipertextos
hipertextos
guest786360
 
El hipertexto educativo
El hipertexto educativoEl hipertexto educativo
El hipertexto educativoGAVILANES
 
Hipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidadHipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidadCIPAS
 
Torres y Frontuto
Torres y FrontutoTorres y Frontuto
Torres y FrontutoDamian
 
Hipertextos presentacion de español
Hipertextos presentacion de españolHipertextos presentacion de español
Hipertextos presentacion de españolAlvaro_Rodriguez
 
Benedetti, aravena gutierrez passereo
Benedetti, aravena gutierrez passereoBenedetti, aravena gutierrez passereo
Benedetti, aravena gutierrez passereoDamian
 
Nuevas formas de leer
Nuevas formas de leerNuevas formas de leer
Nuevas formas de leer
Diana Rodríguez
 
Carles tomas i puig del hipertexto al hipermedia
Carles tomas i puig del hipertexto al hipermediaCarles tomas i puig del hipertexto al hipermedia
Carles tomas i puig del hipertexto al hipermedia
Luisa Cristina Rothe Mayer
 

Similar a Sobreel_hipertexto.ppt (20)

Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
87 estructura
87 estructura87 estructura
87 estructura
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Bustamante, Gonzalez, Montes y Florentin
Bustamante, Gonzalez, Montes y  FlorentinBustamante, Gonzalez, Montes y  Florentin
Bustamante, Gonzalez, Montes y Florentin
 
El hipertexto
El hipertextoEl hipertexto
El hipertexto
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Redes conceptuales. Ontoria
Redes conceptuales. OntoriaRedes conceptuales. Ontoria
Redes conceptuales. Ontoria
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
hipertextos
hipertextoshipertextos
hipertextos
 
El hipertexto educativo
El hipertexto educativoEl hipertexto educativo
El hipertexto educativo
 
Hipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidadHipertexto y postmodernidad
Hipertexto y postmodernidad
 
Torres y Frontuto
Torres y FrontutoTorres y Frontuto
Torres y Frontuto
 
Hipertextos presentacion de español
Hipertextos presentacion de españolHipertextos presentacion de español
Hipertextos presentacion de español
 
Benedetti, aravena gutierrez passereo
Benedetti, aravena gutierrez passereoBenedetti, aravena gutierrez passereo
Benedetti, aravena gutierrez passereo
 
Nuevas formas de leer
Nuevas formas de leerNuevas formas de leer
Nuevas formas de leer
 
Carles tomas i puig del hipertexto al hipermedia
Carles tomas i puig del hipertexto al hipermediaCarles tomas i puig del hipertexto al hipermedia
Carles tomas i puig del hipertexto al hipermedia
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sobreel_hipertexto.ppt

  • 1. Un hipertexto es un conjunto de textos conectados por lazos. Los textos pueden ser palabras, páginas, imágenes, gráficos o fragmentos de gráficos, secuencias sonoras, etc. Estos elementos no están unidos de una manera lineal, y se pueden leer indistintamente, como alternativas virtuales de la misma escritura
  • 2. CONCEPTOS RELACIONADOS LA RED: Cuando los textos impresos son transferidos en una estructura hipertextual, toman la forma de bloque que se unen a otros en una red de nexos y trayectos. Cualquier unidad de lectura toma la forma de una red. El término red también se refiere a un sistema electrónico que implica computadores adicionales. Y de acuerdo con Gentner y Stevens (1976) "...las redes pueden ser descritas en términos de teoría del esquema. Un esquema personal sobre un objeto, evento o idea es una amalgama de rasgos distintivos asociados a un concepto“.
  • 3. CONCEPTOS RELACIONADOS NODOS Y LINKS El hipertexto está compuesto de múltiples fragmentos llamados nodos que pueden estar constituidos por una imagen, un video, un texto lingüístico, una pieza musical, etc. Estas unidades, a su vez, se conectan entre sí a través de links o enlaces que tienen más un carácter de significación semántico, que de simples uniones físicas. (Fiderio, 1988) .
  • 4. Se considera a Theodor H. Nelson como su creador, ya que fue él el primero en utilizar la palabra hipertexto para designar los textos no secuenciales y las múltiples relaciones que entre estos pueden hacerse. Nelson lo definió como la forma de presentación de un texto que permite su localización, ordenamiento y modificación de acuerdo con las necesidades individuales de aprendizaje. Nelson, ha liderado durante más de 30 años un proyecto llamado Xanadú, el cual utiliza e investiga los alcances del sistema hipertextual para el manejo de grandes cantidades de información. Muchos son los avances realizados y muchas también las teorías planteadas al respecto de los hipertextos; sin embargo, para Nelson hay dos principios que se han mantenido en la creación de dichos sistemas: "La capacidad del usuario para mirar y seguir enlaces arbitrarios entre piezas o textos no secuenciales, y, la posibilidad para comparar diferentes versiones de un documento o de un concepto."
  • 6. El modelo estructural de los sistemas de hipertexto se ha basado en los desarrollos de la ciencia cognitiva respecto a la manera como se elabora el pensamiento en la memoria y, a como se construyen conceptos. Es por ello que se compara con los modelos de memoria semántica y de procesos de aprendizaje: "Los sistemas Hipertextuales imitan la habilidad del cerebro para adquirir, almacenar y retener información por lazos referenciales en accesos rápidos e intuitivos“ (Fiderio)
  • 7. De ahí que los sistemas hipertextuales no son sólo sistemas de hardware y software, por el contrario su valor esencial radica en lo que tiene que ver con los enlaces lógicos, los modelos mentales, la contextualización de procesos y la conceptualización. Pero no debemos olvidar que es el usuario quien tiene el control, quien determina qué recorrido hacer y qué incluye en él, Los sistemas hipertextuales ayudan a clarificar y manejar conceptos pero no a tomar decisiones. “Ellos no tienen inteligencia artificial, no pensarán por usted“, nos recuerda Fiderio.
  • 8. Los nodos encadenados. Es reconocida como la estructura más simple de hipertexto; consiste en el enlace de nodos a los cuales se puede acceder fácil y directamente desde cualquier punto donde se encuentre en un momento dado (Ejemplo: notas a pie de página). Textos Notas y/o comentarios
  • 9. Textos Notas y/o comentarios El Hipertexto Estructurado. Consiste en agrupamientos o conjuntos de nodos, en los que a cada conjunto puede accederse desde otro. Los nodos incluidos en cada conjunto pueden ofrecer posibilidades de nuevas creaciones o creaciones futuras por parte de los usuarios que accedan a él. Relación entre textos derivados de otros textos
  • 10. El Hipertexto Jerarquizado. Posee una estructura más compleja que las de los dos anteriores, en ella los conceptos son más detallados y parten de conceptos generales, estableciendo así jerarquías subordinadas y supraordenadas. Este tipo de estructuras se sustentan en los trabajos de Ausubel (1968) quien proponía que las redes semánticas se organizaban en una estructura arbórea jerarquizada en las que el conocimiento llevaba a cabo un recorrido desde los conceptos más elementales a los más complejos. Textos Notas y/o comentarios INTERNET