SlideShare una empresa de Scribd logo
Son aquellas tecnologías que
permiten transmitir procesar y difundir
información de manera instantánea
Aumentan la producción de bienes y servicios
de valor agregado.
Potencialmente, elevan la calidad de vida de
los individuos.
Facilitan las comunicaciones.
Provocan el surgimiento de nuevas
profesiones y mercados.
Problemas técnicos
Problemas de seguridad.
Falla de información.
Barreras económicas
Fácil acceso a una inmensa fuente de
información.
Proceso rápido y fiable de todo tipo de
datos.
Canales de comunicación inmediata.
Capacidad de almacenamiento.
Automatización de trabajos.
Interactividad.
Saturación de información.
Demasiadas fuentes distintas de
la información que se necesita.
Se habla mucho de la sociedad de la
información.
¿Qué rasgos la definen?
¿En que aspectos resulta novedosa?
¿En que medida puede cambiar la vida de
nuestros países?
¿Qué limitaciones tiene ese nuevo contexto?
Es en la cual la creación,
distribución y manipulación de la
información forman parte de las
actividades culturales y económicas
de los estados desarrollados.
Exuberancia.
Omnipresencia.
Irradiación.
Velocidad.
Heterogeneidad.
Desorientación.
Ciudadanía pasiva
Los escenarios de desarrollo son los
siguientes:
Histórico.
Político-económico.
Tecnológico.
Social.
La sociedad de la información es expresión
de la realidad y capacidad de los medios
de comunicación nuevos o renovados por
los desarrollos tecnológicos que
consolidaron en la ultima década: TV,
almacenamiento de información,
propagación de video, sonido y textos han
podido comprimirse en soportes de
almacenamiento.
La ciudadanía digital puede
definirse como las normas de
comportamiento que conciernen
al uso de la tecnología.
La inteligencia artificial combina varios
campos, como la robótica, los sistemas
expertos y otros, los cuales tienen un
mismo objetivo, que es tratar de crear
maquinas que puedan pensar por si
solas.
Es la tecnología de los materiales y
de las estructurasen la que el orden
de magnitud se mide en
nanómetros, con la aplicación física,
la química y la biología.
Voto electrónico es una expresión que comprende
tanto modos electrónicos de emitir votos como
medios electrónicos de contar votos. La tecnología
para el voto electrónico puede incluir:
Tarjetas perforadoras.
Quioscos de votación especializada.
Sistemas de votación mediante escáneres ópticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
El Impacto De La Tecnologia En La GlobalizacionEl Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
El Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
Dannu26
 
Tecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chris
Tecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chrisTecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chris
Tecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chris
chrismacrina29
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacion Sociedad de informacion
Sociedad de informacion
tatysandovalv
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
lucianagiunchiglia
 
Los grandes aportes de las Tic
Los grandes aportes de las TicLos grandes aportes de las Tic
Los grandes aportes de las Tic
AryArianaOk
 
Los cambios tecnolgicos, sociales y culturales
Los cambios tecnolgicos, sociales y culturalesLos cambios tecnolgicos, sociales y culturales
Los cambios tecnolgicos, sociales y culturales
rossana del valle silva
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
sergio296
 

La actualidad más candente (20)

El Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
El Impacto De La Tecnologia En La GlobalizacionEl Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
El Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Tecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chris
Tecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chrisTecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chris
Tecnologias de informacion comunicacion mapa conceptual chris
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacion Sociedad de informacion
Sociedad de informacion
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digitalSociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
 
Tic yoselin barrios
Tic yoselin barriosTic yoselin barrios
Tic yoselin barrios
 
La era de la información globalización técnica y cambio social
La era de la información  globalización técnica y cambio socialLa era de la información  globalización técnica y cambio social
La era de la información globalización técnica y cambio social
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Los grandes aportes de las Tic
Los grandes aportes de las TicLos grandes aportes de las Tic
Los grandes aportes de las Tic
 
Semana1 Roles Tic
Semana1 Roles TicSemana1 Roles Tic
Semana1 Roles Tic
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
Los cambios tecnolgicos, sociales y culturales
Los cambios tecnolgicos, sociales y culturalesLos cambios tecnolgicos, sociales y culturales
Los cambios tecnolgicos, sociales y culturales
 
Ponencia tic una herramienta para la inclusión
Ponencia tic una herramienta para la inclusiónPonencia tic una herramienta para la inclusión
Ponencia tic una herramienta para la inclusión
 
INTERNET UN DERECHO FUNDAMENTAL
INTERNET UN DERECHO FUNDAMENTALINTERNET UN DERECHO FUNDAMENTAL
INTERNET UN DERECHO FUNDAMENTAL
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
 

Similar a Sociedad de la informacion y ciudadania digital

Writer Pilar 2
Writer Pilar 2Writer Pilar 2
Writer Pilar 2
P R
 
Ensayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticEnsayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! tic
galu95sc
 
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic
galu95sc
 
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
Angela Diaz H.
 
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
carmonje
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
LorellyGonzlez
 
Semestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
Diego Perez
 

Similar a Sociedad de la informacion y ciudadania digital (20)

Writer Pilar 2
Writer Pilar 2Writer Pilar 2
Writer Pilar 2
 
Ensayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticEnsayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! tic
 
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
 
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
01 Sociedad De La InformacióN Y El Conocimiento
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
 
Causas de la sociedad de la información
Causas de la sociedad de la informaciónCausas de la sociedad de la información
Causas de la sociedad de la información
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Semestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepesSemestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepes
 
Semestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
 
Que son las tic’s
Que son las tic’sQue son las tic’s
Que son las tic’s
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sociedad de la informacion y ciudadania digital

  • 1.
  • 2. Son aquellas tecnologías que permiten transmitir procesar y difundir información de manera instantánea
  • 3. Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado. Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos. Facilitan las comunicaciones. Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados.
  • 4. Problemas técnicos Problemas de seguridad. Falla de información. Barreras económicas
  • 5. Fácil acceso a una inmensa fuente de información. Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos. Canales de comunicación inmediata. Capacidad de almacenamiento. Automatización de trabajos. Interactividad.
  • 6. Saturación de información. Demasiadas fuentes distintas de la información que se necesita.
  • 7. Se habla mucho de la sociedad de la información. ¿Qué rasgos la definen? ¿En que aspectos resulta novedosa? ¿En que medida puede cambiar la vida de nuestros países? ¿Qué limitaciones tiene ese nuevo contexto?
  • 8. Es en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte de las actividades culturales y económicas de los estados desarrollados.
  • 10. Los escenarios de desarrollo son los siguientes: Histórico. Político-económico. Tecnológico. Social.
  • 11. La sociedad de la información es expresión de la realidad y capacidad de los medios de comunicación nuevos o renovados por los desarrollos tecnológicos que consolidaron en la ultima década: TV, almacenamiento de información, propagación de video, sonido y textos han podido comprimirse en soportes de almacenamiento.
  • 12. La ciudadanía digital puede definirse como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología.
  • 13. La inteligencia artificial combina varios campos, como la robótica, los sistemas expertos y otros, los cuales tienen un mismo objetivo, que es tratar de crear maquinas que puedan pensar por si solas.
  • 14. Es la tecnología de los materiales y de las estructurasen la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con la aplicación física, la química y la biología.
  • 15. Voto electrónico es una expresión que comprende tanto modos electrónicos de emitir votos como medios electrónicos de contar votos. La tecnología para el voto electrónico puede incluir: Tarjetas perforadoras. Quioscos de votación especializada. Sistemas de votación mediante escáneres ópticos.