SlideShare una empresa de Scribd logo
 Su función :gobernar el
  reino con la ayuda de
  los nobles.
 Vivian en el castillo en
  zonas altas y elevadas.
.
   Los nobles tenían la función de gobernar sus
    grandes territorios. Eran subditos del rey y juraban
                                
    fidelidad al rey, tenían vasallos
   Los caballeros no poseen
    ningún territorio y son
    vasallos de otros señor,
    pero no tienen que trabajar
    y son capaces de mantener
    un caballo y poseen armas
    propias. Los caballeros
    pertenecen al tercer estrato
    de la pirámide social y su
    función es defender al
    noble del que es vasallo.
    Para las batallas los
    caballeros usaban una
    armadura
Sociedad  feudal

Más contenido relacionado

Destacado

Sancho juana
Sancho juana Sancho juana
Sancho juana
Maria Del Mar Miskoff
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
Alejandra Gutierrez
 
Planifico mi línea del tiempo
Planifico mi línea del tiempoPlanifico mi línea del tiempo
Planifico mi línea del tiempo
Dani Castillo Martinez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Miguel Chuga
 
Momentos do video
Momentos do videoMomentos do video
Momentos do video
saltojuraci
 
Concellarias caniza
Concellarias canizaConcellarias caniza
Concellarias canizaacaniza
 
Wolfgang amadeus Mozart
Wolfgang amadeus MozartWolfgang amadeus Mozart
Wolfgang amadeus Mozart
ofocordoba
 
Perú
PerúPerú
Perú
jaso1
 
Presentaciion
PresentaciionPresentaciion
Presentaciion
Alexis Altamirano
 
Menu de reyes 2013
Menu de reyes 2013Menu de reyes 2013
Menu de reyes 2013
Lolita Restaurante
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
Alejandra Gutierrez
 
Cortes y graena
Cortes y graenaCortes y graena
Cortes y graena
Guadalinfo Cortesygraena
 
Bandera oficial caniza
Bandera oficial canizaBandera oficial caniza
Bandera oficial caniza
acaniza
 
Proceso de abstraccion ciudades medievales
Proceso de abstraccion ciudades medievalesProceso de abstraccion ciudades medievales
Proceso de abstraccion ciudades medievales
Alejandra Gutierrez
 
Webquest n°2
Webquest n°2Webquest n°2
Webquest n°2
Dámaso Gatica
 
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Luz Mery Valencia Hernández
 
Quinto 1. las plantas
Quinto 1.  las plantasQuinto 1.  las plantas
Quinto 1. las plantas
Frnndo Bltrn
 
Cuáles son los tipos de residuos
Cuáles son los tipos de residuosCuáles son los tipos de residuos
Cuáles son los tipos de residuos
LUZ PASTRANA
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
jesicamoca
 

Destacado (20)

Sancho juana
Sancho juana Sancho juana
Sancho juana
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
 
Planifico mi línea del tiempo
Planifico mi línea del tiempoPlanifico mi línea del tiempo
Planifico mi línea del tiempo
 
Perseu
PerseuPerseu
Perseu
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Momentos do video
Momentos do videoMomentos do video
Momentos do video
 
Concellarias caniza
Concellarias canizaConcellarias caniza
Concellarias caniza
 
Wolfgang amadeus Mozart
Wolfgang amadeus MozartWolfgang amadeus Mozart
Wolfgang amadeus Mozart
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Presentaciion
PresentaciionPresentaciion
Presentaciion
 
Menu de reyes 2013
Menu de reyes 2013Menu de reyes 2013
Menu de reyes 2013
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
 
Cortes y graena
Cortes y graenaCortes y graena
Cortes y graena
 
Bandera oficial caniza
Bandera oficial canizaBandera oficial caniza
Bandera oficial caniza
 
Proceso de abstraccion ciudades medievales
Proceso de abstraccion ciudades medievalesProceso de abstraccion ciudades medievales
Proceso de abstraccion ciudades medievales
 
Webquest n°2
Webquest n°2Webquest n°2
Webquest n°2
 
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
Proyecto Mi Normal al natural, por Luz Mery Valencia H.
 
Quinto 1. las plantas
Quinto 1.  las plantasQuinto 1.  las plantas
Quinto 1. las plantas
 
Cuáles son los tipos de residuos
Cuáles son los tipos de residuosCuáles son los tipos de residuos
Cuáles son los tipos de residuos
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 

Más de asiermeanapardo

Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
asiermeanapardo
 

Más de asiermeanapardo (7)

Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad  feudalSociedad  feudal
Sociedad feudal
 

Sociedad feudal

  • 1.
  • 2.  Su función :gobernar el reino con la ayuda de los nobles.  Vivian en el castillo en zonas altas y elevadas. .
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los nobles tenían la función de gobernar sus grandes territorios. Eran subditos del rey y juraban  fidelidad al rey, tenían vasallos
  • 6. Los caballeros no poseen ningún territorio y son vasallos de otros señor, pero no tienen que trabajar y son capaces de mantener un caballo y poseen armas propias. Los caballeros pertenecen al tercer estrato de la pirámide social y su función es defender al noble del que es vasallo. Para las batallas los caballeros usaban una armadura