SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿QUÉ ES LA SALUD SEXUAL?
A) Es tomar la decisión de tener relaciones sexuales protegidas y responsables, sin riesgo de una
infección.
B) Es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con nuestra sexualidad
C) Es lo mismo que la salud reproductiva.

43%

37%
13%

7%

A
Porcentaje

B

C

No contesto

43%

37%

13%

7%
2.- ¿QUÉ ES LA SALUD REPRODUCTIVA?
A)Es lo mismo que la salud sexual
B) Es cuando tienes hijos e hijas de forma responsable e informada
C) Es cuando tenemos una vida sexual segura y satisfactoria, la capacidad de tener hijos y la libertad
de decidir si queremos tenerlos, cuándo y con qué frecuencia
Los porcentajes fueron estos:

52%
33%
9%

6%
A

Porcentaje

B

C

No contesto

6%

52%

33%

9%
3.- ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA RELACIONADO CON LA SALUD SEXUAL Y SALUD
REPRODUCTIVA NOS AFECTA A LAS MUJERES JÓVENES?
A) El embarazo juvenil
B) Infecciones de VIH/SIDA
C) Drogadicción
D) Cáncer cervicouterino
E) VPH

62%
21%
A
Porcentaje

B

2%
C

62%

21%

2%

4%
D

3%
E

8%
No contesto

4%

3%

8%
4.- ¿EN QUÉ NOS AFECTA MÁS EL EMBARZO A ESTA EDAD?
A) En nuestra salud
B) En nuestra escuela
C) En nuestra casa
D) Con mis amigos
E) Con mi novio

52%
29%
11%
A
Porcentaje

B

C

1%
D

52%

29%

11%

1%

2%
E

5%
No contesto

2%

5%
5.- ¿CUÁLES SON LOS ANTICONCEPTIVOS MÁS RECOMENDABLES PARA NOSOTRAS LAS JÓVENES?
A) Las pastillas de anticonceptivas de emergencia.
B)Es necesario preguntarle a un o una ginecóloga
C) El condón masculino y femenino
D) El ritmo
E) Las píldoras y las inyecciones
F) El parche

26%

32%
20%
1%

4%

11%

6%

A
Porcentaje

B

C

D

E

F

No
contesto

26%

32%

20%

1%

4%

11%

6%
6.- ¿POR QUÉ CREES QUE EL VIH/SIDA AFECTA A LAS MUJERES JÓVENES?

A) Por pena y miedo de pedir a su pareja que use condón.
B) Por que cuando tenemos relaciones hay violencia.
C) Por que si pedimos que usen condón nos toman como unas cualquieras.
D) Por tener varias parejas
E) Por que no tenemos información.
F) Por que no respetan nuestros derechos

39%
26%
1%

22%

9%

2%

A
Porcentaje

B

C

D

E

F

1%
No
contesto

39%

1%

9%

26%

22%

2%

1%
7.- ¿POR QUÉ A PESAR DE TANTA INFORMACIÓN NO NOS CUIDAMOS Y SIGUEN CRECIENDO LAS
CIFRAS DE EMBARAZO Y DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN JÓVENES?
A) Porque no nos gusta usar el condón.
B) Porque nos da pena pedir información.
C) Porque no sabemos cómo.
D) Porque no tenemos como conseguir los condones.
E) Porque en el momento se nos olvidan los condones.
F) Porque nosotros no somos vulnerables, nosotros no nos infectamos.

34%
10%

31%
3%

6%

5%

11%

A
Porcentaje

B

C

D

E

F

No
contesto

10%

34%

3%

6%

31%

5%

11%
8.- ¿QUÉ ES EL SEXO SEGURO?
A) Es cuando no hay intercambio de fluidos corporales.
B) Es no tener relaciones sexuales.
C) Cuando Seguro vas a tener sexo con tu pareja.
D) Es cuando no te embarazas.

43%
24%
13%

A
Porcentaje

12%

B

C

D

No contesto

24%

13%

12%

43%

8%

8%
9.- ¿QUÉ ES EL SEXO PROTEGIDO?
A) Es cuando usas métodos anticonceptivos
B) Es cuando no tienes relaciones.
C) Es tener relaciones con condón.
D) Es cuando tu pareja te protege eyaculando afuera.

69%

Porcentaje

11%

A

6%
B

69%

6%

13%

C

1%
D

No contesto

11%

1%

13%
10.- ¿EN DONDE SE CONSIGUEN LOS CONDONES?
A) En la farmacia
B) En el centro de salud
C) Con los amigos o amigas
D) Con familiares
E) Ningún lado.

52%
34%

A
Porcentaje

B

2%
C

52%

34%

2%

8%

3%
D

1%
E

No contesto

3%

1%

8%
11.- ¿QUÉ SON LOS DERECHOS SEXUALES DE LAS Y LOS JÓVENES?

A) Es cuando usas métodos anticonceptivos
B) Es cuando no tienes relaciones.
C) Es tener relaciones con condón.
D) Es cuando tu pareja te protege eyaculando afuera.

67%

A
Porcentaje

3%
B

67%

3%

13%

15%

C

2%
D

No contesto

13%

2%

15%
12.- ¿TIENES DERECHO A QUE LOS CENTROS DE SALUD TE DEN INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN?
A) Si, es su obligación
B) No, no es parte de su trabajo
C) No sé
Los porcentajes fueron estos:

78%

12%

A
Porcentaje

3%
B

7%
C

No contesto

78%

3%

7%

12%
13.- ¿HAS IDO A ALGUN CENTRO DE SALUD A PEDIR INFORMACIÓN O CONDONES?

A) Si he ido
B) No, nunca he ido
Los porcentajes fueron estos:

64%

22%

14%

A
Porcentaje

B

No contesto

22%

64%

14%
14.- Esta pregunta fue solo para las chicas que contestaron
“NO, NUNCA HE IDO” y la pregunta fue el ¿PORQUÉ NO?
A) Porque me da pena
B) Porque de todos modos no saben
C) Porque amigos me dijeron que no dan nada
D) Porque me van a cuestionar
E) Porque dicen que piden requisitos para darte información y condones.
F) No tengo necesidad de ir a pedir esa información
G) No tengo curiosidad
Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’NO, NUNCA HE IDO’’

73%
1%

8%

2%

3%

2%

A
Porcentaje

2%

B

C

D

E

F

G

73%

1%

2%

8%

2%

3%

2%

9%
No
contesto
9%
15.- De la esta pregunta en adelante eran solo para las chicas
que contestaron “SI HE IDO” y la pregunta fue
¿CON QUIEN FUISTE A PEDIR INFORMACIÓN?
A) Solo o sola
B) Con amigas y amigos
C) Con mi pareja
D) Con un o una adulta
E) Con todo el grupo
Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’

42%
27%

22%
A

Ventas

B

6%
C

42%

22%

6%

2%
D

1%
E

No contesto

2%

1%

27%
16.- ¿CUÁNDO FUISTE A PEDIR INFORMACIÓN, QUE PASÓ?
A) Me dieron la información que necesitaba
B) Sólo me dijeron lo que ellos quisieron
C) No había quien me diera información.
D) Creo que yo sabía más que la persona que me informó
E) Me pidieron requisitos para darme la información (IFE, acta de nacimiento, consentimiento de mis
papás)
Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’

34%
26%

17%
9%
A

Porcentaje

B

C

4%
D

17%

34%

9%

4%

10%
E

No contesto

26%

10%
17.- ¿SI PEDISTE CONDONES, QUÉ PASO?
A) Me pidieron requisitos para darme la información (IFE, acta de nacimiento, consentimiento de mis
papás)
B) Me dijeron que no tenían
C) Me los dieron sin decirme nada
D) Me los dieron y me dijeron como se ponía
E) Me preguntaron que para que los quería.
Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’

27%

24%

15%

13%

A

B

C

D

E

No contesto

11%

15%

13%

27%

24%

10%

11%

Porcentaje

10%
18.- ¿TE PIDIERON ALGÚN REQUISITO PARA DARTE INFORMACIÓN O CONDONES?
A) No, ninguno
B) Mi credencial del IFE
C) Mi acta de nacimiento
D) el consentimiento de mis papás
E) la autorización o carta de la escuela

Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’

37%
17%

14%

A
Porcentaje

B

2%
C

37%

17%

2%

19%

11%

D

E

No contesto

14%

19%

11%
19.- ¿RESPONDIERON TODAS TUS DUDAS?
A) Si
B) No
C) La mayoría
D) Muy pocas
Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’

36%
21%

27%

14%
A

Porcentaje

B

C

D

2%
No contesto

14%

21%

27%

36%

2%
En la última pregunta les pedimos una propuesta para que los centros de salud les informen sobre
salud sexual y salud reproductiva de forma amigable y clara y sus propuestas fueron las siguientes
A) Que den más información y condones
B) Que vayan a las comunidades a dar platicas
C) Que respondan todas nuestras dudas
D) Que no pidan identificación ni permiso de nuestros padres para darnos información
Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’

33%

27%

17%

16%
7%

A
Porcentaje

B

C

D

No contesto

17%

33%

7%

16%

27%

Más contenido relacionado

Similar a Sondeo Jóvenes Indigenas

Sondeo Respondiendo Juntas
Sondeo Respondiendo JuntasSondeo Respondiendo Juntas
Sondeo Respondiendo Juntas
Ale Nolasco
 
Sondeo Acción Lila
Sondeo Acción LilaSondeo Acción Lila
Sondeo Acción Lila
Ale Nolasco
 
Encuesta diagnóstica diplomado turning
Encuesta diagnóstica diplomado turningEncuesta diagnóstica diplomado turning
Encuesta diagnóstica diplomado turning
Luisa Martínez
 
Encuesta sobre la prostitución infantil
Encuesta sobre la prostitución infantilEncuesta sobre la prostitución infantil
Encuesta sobre la prostitución infantil
Mileh-marin
 
lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes
lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes
lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes
Daviisiito
 
Diapositivas Sustentacion
Diapositivas SustentacionDiapositivas Sustentacion
Diapositivas Sustentacion
calaca
 
Encuestas.graficass
Encuestas.graficassEncuestas.graficass
Encuestas.graficass
esmelove
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
yoeskardelacruz
 
Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1
Alejandro Muñoz
 
Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1
Alejandro Muñoz
 
ENCUESTA UNICEF-HUESPED
ENCUESTA UNICEF-HUESPEDENCUESTA UNICEF-HUESPED
ENCUESTA UNICEF-HUESPED
UNICEF Argentina
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
Hugo Sanchez Colorado
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
Hugo Sanchez Colorado
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
A/MGF
A/MGF A/MGF
A/MGF
JassSanchez
 
Investigacion adolescentes y jovenes
Investigacion adolescentes y jovenesInvestigacion adolescentes y jovenes
Investigacion adolescentes y jovenes
smtoro
 
Encuesta james giraldo gutierrez
Encuesta james giraldo gutierrezEncuesta james giraldo gutierrez
Encuesta james giraldo gutierrez
IE Simona Duque
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Peligros de las nuevas tecnologías.
Peligros de las nuevas tecnologías. Peligros de las nuevas tecnologías.
Peligros de las nuevas tecnologías.
Luis Ricardo Carvajal Vargas
 
sesión
sesiónsesión
sesión
vice_guy
 

Similar a Sondeo Jóvenes Indigenas (20)

Sondeo Respondiendo Juntas
Sondeo Respondiendo JuntasSondeo Respondiendo Juntas
Sondeo Respondiendo Juntas
 
Sondeo Acción Lila
Sondeo Acción LilaSondeo Acción Lila
Sondeo Acción Lila
 
Encuesta diagnóstica diplomado turning
Encuesta diagnóstica diplomado turningEncuesta diagnóstica diplomado turning
Encuesta diagnóstica diplomado turning
 
Encuesta sobre la prostitución infantil
Encuesta sobre la prostitución infantilEncuesta sobre la prostitución infantil
Encuesta sobre la prostitución infantil
 
lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes
lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes
lo que opinan los adultos vs lo que opinan los adolescentes
 
Diapositivas Sustentacion
Diapositivas SustentacionDiapositivas Sustentacion
Diapositivas Sustentacion
 
Encuestas.graficass
Encuestas.graficassEncuestas.graficass
Encuestas.graficass
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1
 
Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1Sesión 2,bloque 1
Sesión 2,bloque 1
 
ENCUESTA UNICEF-HUESPED
ENCUESTA UNICEF-HUESPEDENCUESTA UNICEF-HUESPED
ENCUESTA UNICEF-HUESPED
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
A/MGF
A/MGF A/MGF
A/MGF
 
Investigacion adolescentes y jovenes
Investigacion adolescentes y jovenesInvestigacion adolescentes y jovenes
Investigacion adolescentes y jovenes
 
Encuesta james giraldo gutierrez
Encuesta james giraldo gutierrezEncuesta james giraldo gutierrez
Encuesta james giraldo gutierrez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Peligros de las nuevas tecnologías.
Peligros de las nuevas tecnologías. Peligros de las nuevas tecnologías.
Peligros de las nuevas tecnologías.
 
sesión
sesiónsesión
sesión
 

Más de Ale Nolasco

Resultados sondeo para que veas
Resultados sondeo para que veasResultados sondeo para que veas
Resultados sondeo para que veas
Ale Nolasco
 
Sondeo genero rally mujeres 2011
Sondeo genero rally mujeres 2011Sondeo genero rally mujeres 2011
Sondeo genero rally mujeres 2011
Ale Nolasco
 
Sondeo genero rally hombres 2011
Sondeo genero rally hombres 2011Sondeo genero rally hombres 2011
Sondeo genero rally hombres 2011
Ale Nolasco
 
MAM. sistematización de la consulta.
MAM. sistematización de la consulta.MAM. sistematización de la consulta.
MAM. sistematización de la consulta.
Ale Nolasco
 
Rca resultados del sondeo
Rca resultados del sondeo Rca resultados del sondeo
Rca resultados del sondeo
Ale Nolasco
 
Consulta adolescentes frente al vih 2011
Consulta adolescentes frente al vih 2011Consulta adolescentes frente al vih 2011
Consulta adolescentes frente al vih 2011
Ale Nolasco
 

Más de Ale Nolasco (6)

Resultados sondeo para que veas
Resultados sondeo para que veasResultados sondeo para que veas
Resultados sondeo para que veas
 
Sondeo genero rally mujeres 2011
Sondeo genero rally mujeres 2011Sondeo genero rally mujeres 2011
Sondeo genero rally mujeres 2011
 
Sondeo genero rally hombres 2011
Sondeo genero rally hombres 2011Sondeo genero rally hombres 2011
Sondeo genero rally hombres 2011
 
MAM. sistematización de la consulta.
MAM. sistematización de la consulta.MAM. sistematización de la consulta.
MAM. sistematización de la consulta.
 
Rca resultados del sondeo
Rca resultados del sondeo Rca resultados del sondeo
Rca resultados del sondeo
 
Consulta adolescentes frente al vih 2011
Consulta adolescentes frente al vih 2011Consulta adolescentes frente al vih 2011
Consulta adolescentes frente al vih 2011
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Sondeo Jóvenes Indigenas

  • 1.
  • 2. 1.- ¿QUÉ ES LA SALUD SEXUAL? A) Es tomar la decisión de tener relaciones sexuales protegidas y responsables, sin riesgo de una infección. B) Es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con nuestra sexualidad C) Es lo mismo que la salud reproductiva. 43% 37% 13% 7% A Porcentaje B C No contesto 43% 37% 13% 7%
  • 3. 2.- ¿QUÉ ES LA SALUD REPRODUCTIVA? A)Es lo mismo que la salud sexual B) Es cuando tienes hijos e hijas de forma responsable e informada C) Es cuando tenemos una vida sexual segura y satisfactoria, la capacidad de tener hijos y la libertad de decidir si queremos tenerlos, cuándo y con qué frecuencia Los porcentajes fueron estos: 52% 33% 9% 6% A Porcentaje B C No contesto 6% 52% 33% 9%
  • 4. 3.- ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA RELACIONADO CON LA SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA NOS AFECTA A LAS MUJERES JÓVENES? A) El embarazo juvenil B) Infecciones de VIH/SIDA C) Drogadicción D) Cáncer cervicouterino E) VPH 62% 21% A Porcentaje B 2% C 62% 21% 2% 4% D 3% E 8% No contesto 4% 3% 8%
  • 5. 4.- ¿EN QUÉ NOS AFECTA MÁS EL EMBARZO A ESTA EDAD? A) En nuestra salud B) En nuestra escuela C) En nuestra casa D) Con mis amigos E) Con mi novio 52% 29% 11% A Porcentaje B C 1% D 52% 29% 11% 1% 2% E 5% No contesto 2% 5%
  • 6. 5.- ¿CUÁLES SON LOS ANTICONCEPTIVOS MÁS RECOMENDABLES PARA NOSOTRAS LAS JÓVENES? A) Las pastillas de anticonceptivas de emergencia. B)Es necesario preguntarle a un o una ginecóloga C) El condón masculino y femenino D) El ritmo E) Las píldoras y las inyecciones F) El parche 26% 32% 20% 1% 4% 11% 6% A Porcentaje B C D E F No contesto 26% 32% 20% 1% 4% 11% 6%
  • 7. 6.- ¿POR QUÉ CREES QUE EL VIH/SIDA AFECTA A LAS MUJERES JÓVENES? A) Por pena y miedo de pedir a su pareja que use condón. B) Por que cuando tenemos relaciones hay violencia. C) Por que si pedimos que usen condón nos toman como unas cualquieras. D) Por tener varias parejas E) Por que no tenemos información. F) Por que no respetan nuestros derechos 39% 26% 1% 22% 9% 2% A Porcentaje B C D E F 1% No contesto 39% 1% 9% 26% 22% 2% 1%
  • 8. 7.- ¿POR QUÉ A PESAR DE TANTA INFORMACIÓN NO NOS CUIDAMOS Y SIGUEN CRECIENDO LAS CIFRAS DE EMBARAZO Y DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN JÓVENES? A) Porque no nos gusta usar el condón. B) Porque nos da pena pedir información. C) Porque no sabemos cómo. D) Porque no tenemos como conseguir los condones. E) Porque en el momento se nos olvidan los condones. F) Porque nosotros no somos vulnerables, nosotros no nos infectamos. 34% 10% 31% 3% 6% 5% 11% A Porcentaje B C D E F No contesto 10% 34% 3% 6% 31% 5% 11%
  • 9. 8.- ¿QUÉ ES EL SEXO SEGURO? A) Es cuando no hay intercambio de fluidos corporales. B) Es no tener relaciones sexuales. C) Cuando Seguro vas a tener sexo con tu pareja. D) Es cuando no te embarazas. 43% 24% 13% A Porcentaje 12% B C D No contesto 24% 13% 12% 43% 8% 8%
  • 10. 9.- ¿QUÉ ES EL SEXO PROTEGIDO? A) Es cuando usas métodos anticonceptivos B) Es cuando no tienes relaciones. C) Es tener relaciones con condón. D) Es cuando tu pareja te protege eyaculando afuera. 69% Porcentaje 11% A 6% B 69% 6% 13% C 1% D No contesto 11% 1% 13%
  • 11. 10.- ¿EN DONDE SE CONSIGUEN LOS CONDONES? A) En la farmacia B) En el centro de salud C) Con los amigos o amigas D) Con familiares E) Ningún lado. 52% 34% A Porcentaje B 2% C 52% 34% 2% 8% 3% D 1% E No contesto 3% 1% 8%
  • 12. 11.- ¿QUÉ SON LOS DERECHOS SEXUALES DE LAS Y LOS JÓVENES? A) Es cuando usas métodos anticonceptivos B) Es cuando no tienes relaciones. C) Es tener relaciones con condón. D) Es cuando tu pareja te protege eyaculando afuera. 67% A Porcentaje 3% B 67% 3% 13% 15% C 2% D No contesto 13% 2% 15%
  • 13. 12.- ¿TIENES DERECHO A QUE LOS CENTROS DE SALUD TE DEN INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN? A) Si, es su obligación B) No, no es parte de su trabajo C) No sé Los porcentajes fueron estos: 78% 12% A Porcentaje 3% B 7% C No contesto 78% 3% 7% 12%
  • 14. 13.- ¿HAS IDO A ALGUN CENTRO DE SALUD A PEDIR INFORMACIÓN O CONDONES? A) Si he ido B) No, nunca he ido Los porcentajes fueron estos: 64% 22% 14% A Porcentaje B No contesto 22% 64% 14%
  • 15. 14.- Esta pregunta fue solo para las chicas que contestaron “NO, NUNCA HE IDO” y la pregunta fue el ¿PORQUÉ NO? A) Porque me da pena B) Porque de todos modos no saben C) Porque amigos me dijeron que no dan nada D) Porque me van a cuestionar E) Porque dicen que piden requisitos para darte información y condones. F) No tengo necesidad de ir a pedir esa información G) No tengo curiosidad Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’NO, NUNCA HE IDO’’ 73% 1% 8% 2% 3% 2% A Porcentaje 2% B C D E F G 73% 1% 2% 8% 2% 3% 2% 9% No contesto 9%
  • 16. 15.- De la esta pregunta en adelante eran solo para las chicas que contestaron “SI HE IDO” y la pregunta fue ¿CON QUIEN FUISTE A PEDIR INFORMACIÓN? A) Solo o sola B) Con amigas y amigos C) Con mi pareja D) Con un o una adulta E) Con todo el grupo Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’ 42% 27% 22% A Ventas B 6% C 42% 22% 6% 2% D 1% E No contesto 2% 1% 27%
  • 17. 16.- ¿CUÁNDO FUISTE A PEDIR INFORMACIÓN, QUE PASÓ? A) Me dieron la información que necesitaba B) Sólo me dijeron lo que ellos quisieron C) No había quien me diera información. D) Creo que yo sabía más que la persona que me informó E) Me pidieron requisitos para darme la información (IFE, acta de nacimiento, consentimiento de mis papás) Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’ 34% 26% 17% 9% A Porcentaje B C 4% D 17% 34% 9% 4% 10% E No contesto 26% 10%
  • 18. 17.- ¿SI PEDISTE CONDONES, QUÉ PASO? A) Me pidieron requisitos para darme la información (IFE, acta de nacimiento, consentimiento de mis papás) B) Me dijeron que no tenían C) Me los dieron sin decirme nada D) Me los dieron y me dijeron como se ponía E) Me preguntaron que para que los quería. Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’ 27% 24% 15% 13% A B C D E No contesto 11% 15% 13% 27% 24% 10% 11% Porcentaje 10%
  • 19. 18.- ¿TE PIDIERON ALGÚN REQUISITO PARA DARTE INFORMACIÓN O CONDONES? A) No, ninguno B) Mi credencial del IFE C) Mi acta de nacimiento D) el consentimiento de mis papás E) la autorización o carta de la escuela Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’ 37% 17% 14% A Porcentaje B 2% C 37% 17% 2% 19% 11% D E No contesto 14% 19% 11%
  • 20. 19.- ¿RESPONDIERON TODAS TUS DUDAS? A) Si B) No C) La mayoría D) Muy pocas Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’ 36% 21% 27% 14% A Porcentaje B C D 2% No contesto 14% 21% 27% 36% 2%
  • 21. En la última pregunta les pedimos una propuesta para que los centros de salud les informen sobre salud sexual y salud reproductiva de forma amigable y clara y sus propuestas fueron las siguientes A) Que den más información y condones B) Que vayan a las comunidades a dar platicas C) Que respondan todas nuestras dudas D) Que no pidan identificación ni permiso de nuestros padres para darnos información Estos porcentajes fueron del total de chicas que respondieron ‘’SI HE IDO’’ 33% 27% 17% 16% 7% A Porcentaje B C D No contesto 17% 33% 7% 16% 27%