SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INFORMATICO
 Sonia carolina Giraldo cepeda
1002
¿Qué es un proyecto informático?
Un proyecto informático es cualquier proyecto de tecnología de la información que tiene
una fecha de inicio y final asignada, a menudo con hitos y objetivos específicos que deben
cumplirse durante el ciclo de desarrollo. Pueden ser cosas como cambiar unos servidores
antiguos, desarrollar un sitio web de comercio electrónico o fusionar bases de datos.
La gestión de proyectos informáticos se ve limitada por tres
factores: tiempo, coste y alcance. Para que un proyecto tenga éxito, estas tres restricciones
deben estar en equilibrio.
 OBJETIVOS DEL PROYECTO
 Existen tres tipos de familias de objetivos informáticos:
 1.-De servicio: Este tipo de objetivos son definidos por el cliente, normalmente para alcanzar
a largo plazo (3 meses a dos años) y afectan a la organización operativa y gestión del área
usuaria. Pueden ser cualitativos (fiabilidad, calidad, etc.) y cuantitativos (beneficios de gestión,
beneficios de funcionamiento, etc.)
 2.-De producción: Son definidos por la informática, se han de cumplir a corto plazo y afectan
al desarrollo y explotación del proyecto. Normalmente son cuantitativos (coste, plazo, calidad,
rendimiento, etc.). En cuanto a los objetivos coste, plazo y calidad, lo más importante es
señalar que no se pueden alanzar los tres simultáneamente. Si dos están especificados, es
necesario que el tercero pueda variar.
 3.-Estratégicos: Son definidos por el DG, su alcance es a largo plazo (de 3 a 5 años) y
afectan a todas las áreas de la empresa. Normalmente son cualitativos
(cobertura, integración, imagen, migración, etc.).
 LOS RECURSOS son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de
cada una de las tareas; como por ejemplo: hardware, programas de base (sistemas
operativos), programas de aplicación, discos de almacenamiento, energía,
servicios, inversiones de capital, personal, información, dinero y tiempo.
 Independientemente de su complejidad, característicamente todo proyecto reúne la
mayoría de los siguientes criterios:
 Tener un principio y un fin
 Tener un calendario definido de ejecución
 Plantearse de una sola vez
 Constar de una sucesión de actividades o de fases
 Agrupar personas en función de las necesidades específicas de cada actividad
 Contar con los recursos necesarios para desenvolver las actividades
 Tipos de proyectos
 Atendiendo al criterio de riesgo en la ejecución y grados de libertad en la implementación podemos
distinguir entre varias clases de proyectos:
 Proyectos de investigación básica : La investigación básica es la que se realiza con total libertad hasta
el punto que a veces no existen objetivos marcados. Su libertad es máxima y el riesgo de no conseguir
algún resultado es muy grande
 Proyectos de investigación aplicada: Existen menos grados de libertad y se pueden marcar algunos
objetivos a conseguir, no obstante el riesgo sigue siendo alto en este tipo de proyectos. Es en este tipo
donde empieza a aplicarse el concepto de proyecto definido anteriormente, ya que cada investigación
ira dirigida a un propósito determinado y se le asignaran unos recursos, aunque estos pueden ser
cambiantes con el tiempo.
 Proyectos de investigación y desarrollo (I+D) : Estos ya son aplicaciones muy específicas que han de
dar lugar a la producción de prototipos y donde se realiza un diseño previo, se proponen unos objetivos
y se realiza un estudio de viabilidad.
 Proyectos correspondientes a la construcción de cualquier elemento: El grado de libertad de que se
dispone en este tipo de proyectos es todavía menor que en los anteriores, ya que conocemos el coste,
la cantidad y la naturaleza de los recursos.
 Vemos que se puede considerar proyecto según la definición que hemos considerado a los tres últimos
tipos pero no así al proyecto de investigación básica. Por otra parte, es conocida la gran diferencia
existente entre los objetivos y finalidades de la empresa publica y privada, por lo que, los proyectos
pueden ser a su vez públicos o privados. Esta diferenciación tiene unas características distintas,
aunque no lo suficientemente grande como para hacer un estudio diferenciado de sus metodologías de
desarrollo
RECURSOS
 1 Físicos
 Sistema central
 Periféricos
 Comunicaciones
 2 Lógicos
 Estructuras de almacenamiento
 Monitores de comunicaciones
 Lenguajes
 Utilidades
 Métodos de desarrollo
 Control de seguridad y desarrollo
 3 Humanos
 Selección
 Formación
 Incentivación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticossopaipilla
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
vegaheyler
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2antra
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Diego Sanchez
 

La actualidad más candente (6)

proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
El colapso de los proyectos
El colapso de los proyectosEl colapso de los proyectos
El colapso de los proyectos
 
Proyectos1
Proyectos1Proyectos1
Proyectos1
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 

Destacado

The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
IJAEMSJORNAL
 
3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY
savomir
 
3Com 03-0108-000
3Com 03-0108-0003Com 03-0108-000
3Com 03-0108-000
savomir
 
Xinhua
Xinhua Xinhua
Xinhua
Jn Moncada
 
A Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing FrameworkA Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing Framework
IJAEMSJORNAL
 
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and ConfinementEffects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
IJAEMSJORNAL
 
Nonfiction2016
Nonfiction2016Nonfiction2016
Nonfiction2016
kmperry
 
Presentacion cap.6
Presentacion cap.6Presentacion cap.6
Presentacion cap.6
Olga María Sarrio
 
3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I
savomir
 
Presentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerPresentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujer
Valeria Rodriguez Leotta
 
3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM
savomir
 
About zoho
About zohoAbout zoho
About zoho
PURVI RUPAREL
 
Capitulo 2
Capitulo 2 Capitulo 2
Capitulo 2
enrique olivares
 
Savastiouk slides
Savastiouk slidesSavastiouk slides
Savastiouk slides
Jalaj Tripathi
 
Trabajo de vertebrados
Trabajo de vertebradosTrabajo de vertebrados
Trabajo de vertebrados
gelipesanz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
freddy cardenas
 
Prezentace
PrezentacePrezentace
Prezentace
Hajer EL Furjani
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
carlam20
 
11 Best Non-Gateway Cities for Investment
11 Best Non-Gateway Cities for Investment11 Best Non-Gateway Cities for Investment
11 Best Non-Gateway Cities for Investment
Kenny Slaught
 

Destacado (20)

Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
 
3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY
 
3Com 03-0108-000
3Com 03-0108-0003Com 03-0108-000
3Com 03-0108-000
 
Xinhua
Xinhua Xinhua
Xinhua
 
A Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing FrameworkA Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing Framework
 
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and ConfinementEffects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
 
Nonfiction2016
Nonfiction2016Nonfiction2016
Nonfiction2016
 
Presentacion cap.6
Presentacion cap.6Presentacion cap.6
Presentacion cap.6
 
3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I
 
Presentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerPresentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujer
 
3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM
 
About zoho
About zohoAbout zoho
About zoho
 
Capitulo 2
Capitulo 2 Capitulo 2
Capitulo 2
 
Savastiouk slides
Savastiouk slidesSavastiouk slides
Savastiouk slides
 
Trabajo de vertebrados
Trabajo de vertebradosTrabajo de vertebrados
Trabajo de vertebrados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prezentace
PrezentacePrezentace
Prezentace
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 
11 Best Non-Gateway Cities for Investment
11 Best Non-Gateway Cities for Investment11 Best Non-Gateway Cities for Investment
11 Best Non-Gateway Cities for Investment
 

Similar a sonia giraldo

Proyectos informático
Proyectos informáticoProyectos informático
Proyectos informático
Dala Antony Punk
 
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENPROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
Natalia
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticosestefania2710
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticosestefania2710
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
1
11
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticahelen
 
2
22
2
22
2
22
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticosantra
 
Lisbeth mejia
Lisbeth mejiaLisbeth mejia
Lisbeth mejia
Mejia1002
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
fabian torres
 

Similar a sonia giraldo (20)

Proyectos informático
Proyectos informáticoProyectos informático
Proyectos informático
 
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENPROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
1
11
1
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
2
22
2
 
2
22
2
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Ova2 tc4 ep
Ova2 tc4 epOva2 tc4 ep
Ova2 tc4 ep
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Lisbeth mejia
Lisbeth mejiaLisbeth mejia
Lisbeth mejia
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

sonia giraldo

  • 1. PROYECTO INFORMATICO  Sonia carolina Giraldo cepeda 1002
  • 2. ¿Qué es un proyecto informático? Un proyecto informático es cualquier proyecto de tecnología de la información que tiene una fecha de inicio y final asignada, a menudo con hitos y objetivos específicos que deben cumplirse durante el ciclo de desarrollo. Pueden ser cosas como cambiar unos servidores antiguos, desarrollar un sitio web de comercio electrónico o fusionar bases de datos. La gestión de proyectos informáticos se ve limitada por tres factores: tiempo, coste y alcance. Para que un proyecto tenga éxito, estas tres restricciones deben estar en equilibrio.
  • 3.  OBJETIVOS DEL PROYECTO  Existen tres tipos de familias de objetivos informáticos:  1.-De servicio: Este tipo de objetivos son definidos por el cliente, normalmente para alcanzar a largo plazo (3 meses a dos años) y afectan a la organización operativa y gestión del área usuaria. Pueden ser cualitativos (fiabilidad, calidad, etc.) y cuantitativos (beneficios de gestión, beneficios de funcionamiento, etc.)  2.-De producción: Son definidos por la informática, se han de cumplir a corto plazo y afectan al desarrollo y explotación del proyecto. Normalmente son cuantitativos (coste, plazo, calidad, rendimiento, etc.). En cuanto a los objetivos coste, plazo y calidad, lo más importante es señalar que no se pueden alanzar los tres simultáneamente. Si dos están especificados, es necesario que el tercero pueda variar.  3.-Estratégicos: Son definidos por el DG, su alcance es a largo plazo (de 3 a 5 años) y afectan a todas las áreas de la empresa. Normalmente son cualitativos (cobertura, integración, imagen, migración, etc.).
  • 4.
  • 5.  LOS RECURSOS son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas; como por ejemplo: hardware, programas de base (sistemas operativos), programas de aplicación, discos de almacenamiento, energía, servicios, inversiones de capital, personal, información, dinero y tiempo.  Independientemente de su complejidad, característicamente todo proyecto reúne la mayoría de los siguientes criterios:  Tener un principio y un fin  Tener un calendario definido de ejecución  Plantearse de una sola vez  Constar de una sucesión de actividades o de fases  Agrupar personas en función de las necesidades específicas de cada actividad  Contar con los recursos necesarios para desenvolver las actividades
  • 6.  Tipos de proyectos  Atendiendo al criterio de riesgo en la ejecución y grados de libertad en la implementación podemos distinguir entre varias clases de proyectos:  Proyectos de investigación básica : La investigación básica es la que se realiza con total libertad hasta el punto que a veces no existen objetivos marcados. Su libertad es máxima y el riesgo de no conseguir algún resultado es muy grande  Proyectos de investigación aplicada: Existen menos grados de libertad y se pueden marcar algunos objetivos a conseguir, no obstante el riesgo sigue siendo alto en este tipo de proyectos. Es en este tipo donde empieza a aplicarse el concepto de proyecto definido anteriormente, ya que cada investigación ira dirigida a un propósito determinado y se le asignaran unos recursos, aunque estos pueden ser cambiantes con el tiempo.  Proyectos de investigación y desarrollo (I+D) : Estos ya son aplicaciones muy específicas que han de dar lugar a la producción de prototipos y donde se realiza un diseño previo, se proponen unos objetivos y se realiza un estudio de viabilidad.  Proyectos correspondientes a la construcción de cualquier elemento: El grado de libertad de que se dispone en este tipo de proyectos es todavía menor que en los anteriores, ya que conocemos el coste, la cantidad y la naturaleza de los recursos.  Vemos que se puede considerar proyecto según la definición que hemos considerado a los tres últimos tipos pero no así al proyecto de investigación básica. Por otra parte, es conocida la gran diferencia existente entre los objetivos y finalidades de la empresa publica y privada, por lo que, los proyectos pueden ser a su vez públicos o privados. Esta diferenciación tiene unas características distintas, aunque no lo suficientemente grande como para hacer un estudio diferenciado de sus metodologías de desarrollo
  • 7. RECURSOS  1 Físicos  Sistema central  Periféricos  Comunicaciones  2 Lógicos  Estructuras de almacenamiento  Monitores de comunicaciones  Lenguajes  Utilidades  Métodos de desarrollo  Control de seguridad y desarrollo  3 Humanos  Selección  Formación  Incentivación