SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonido
Héctor Granillo.
Sonido.
 El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la
propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no),
generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté
generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
 El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que se
producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas
en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La
propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma
la forma de fluctuaciones de presión.1 En los cuerpos sólidos la
propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del
medio
 La propagación del sonido involucra transporte de energía sin
transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a
través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se
producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata
de una onda longitudinal.
 El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas.
Para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente. Las
vibraciones pueden ser transmitidas a través de diversos medios
elásticos, entre los más comunes se encuentran el aire y el agua. La
fonética acústica concentra su interés especialmente en los sonidos del
habla: cómo se generan, cómo se perciben, y cómo se pueden describir
gráfica y/o cuantitativamente.
Frecuencias:
 La frecuencia del sonido hace referencia a la cantidad de veces que
vibra el aire que transmite ese sonido en un segundo. La unidad de
medida de la frecuencia son los Hertzios (Hz). La medición de la onda
puede comenzarse en cualquier punto de la misma.
 El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de
amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro,
luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias
frecuencias.También se llama espectro de frecuencia al gráfico de
intensidad frente a frecuencia de una onda particular.
 El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias
puede aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o
movimientos ondulatorios como son los colores, las notas musicales, las
ondas electromagnéticas de radio oTV e incluso la rotación regular de
la tierra.
ESPECTRO DE FRECUENCIA.
 El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de
amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro,
luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias
frecuencias.También se llama espectro de frecuencia al gráfico de
intensidad frente a frecuencia de una onda particular.
 El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias
puede aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o
movimientos ondulatorios como son los colores, las notas musicales, las
ondas electromagnéticas de radio oTV e incluso la rotación regular de
la tierra.
ESPECTRO DE FRECUENCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido...
MerryCid_12
 
Ondas
OndasOndas
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acusticaBIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
Albert Jose Gómez S
 
Exposición de fisicasonido
Exposición de fisicasonidoExposición de fisicasonido
Exposición de fisicasonido
angel amparan
 
Exposicion de ciencias
Exposicion de cienciasExposicion de ciencias
Exposicion de ciencias
Noelia Alarcon
 
Sonido
SonidoSonido
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
hfontalvolmm
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
YANFR
 
La onda sonora.
La onda sonora.La onda sonora.
La onda sonora.
Froi J Suarez
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
juangmugica
 
Expocision ondas
Expocision ondasExpocision ondas
Expocision ondas
Mario Argotti
 
Sonido
SonidoSonido
Ondasresumenprimeraunidad
OndasresumenprimeraunidadOndasresumenprimeraunidad
Ondasresumenprimeraunidad
Daniela Fernanda Torres Norambuena
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
Mei Carmen Gomez
 
Repaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento OndulatorioRepaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento Ondulatorio
guest765db595
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
cmorenotapia
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Adela Luquez
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
jjgonzalez
 
Biofisica de la audicion
Biofisica de la audicionBiofisica de la audicion
Biofisica de la audicion
Estudiante Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido... Las ondas y sonido...
Las ondas y sonido...
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acusticaBIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
 
Exposición de fisicasonido
Exposición de fisicasonidoExposición de fisicasonido
Exposición de fisicasonido
 
Exposicion de ciencias
Exposicion de cienciasExposicion de ciencias
Exposicion de ciencias
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
La onda sonora.
La onda sonora.La onda sonora.
La onda sonora.
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
 
Expocision ondas
Expocision ondasExpocision ondas
Expocision ondas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondasresumenprimeraunidad
OndasresumenprimeraunidadOndasresumenprimeraunidad
Ondasresumenprimeraunidad
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Repaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento OndulatorioRepaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento Ondulatorio
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Biofisica de la audicion
Biofisica de la audicionBiofisica de la audicion
Biofisica de la audicion
 

Similar a Sonido hector

Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
Paola Sandra Tello Aucahuasi
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
cmorenotapia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Richard Caballero
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Richard Caballero
 
El Sonido
El Sonido El Sonido
El Sonido
LizZabaleta
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
gjue
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
eloyocciso
 
Iluminación y acústica
Iluminación y acústicaIluminación y acústica
Iluminación y acústica
Alberto Zuniga
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
AimarAnchante
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Sonido
SonidoSonido
Gatto
GattoGatto
Gatto
mrdongatto
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Sonido
SonidoSonido
Clase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambientalClase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambiental
jose a. achata c.
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
Arturo Blanco
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
BloodyMurder7
 
Trabajo pepe 2
Trabajo pepe 2Trabajo pepe 2
Trabajo pepe 2
Jose Dario
 

Similar a Sonido hector (20)

Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El Sonido
El Sonido El Sonido
El Sonido
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Sonido cta
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Iluminación y acústica
Iluminación y acústicaIluminación y acústica
Iluminación y acústica
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Gatto
GattoGatto
Gatto
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Clase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambientalClase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambiental
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Trabajo pepe 2
Trabajo pepe 2Trabajo pepe 2
Trabajo pepe 2
 

Sonido hector

  • 2. Sonido.  El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
  • 3.  El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión.1 En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio
  • 4.  La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal.  El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas. Para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente. Las vibraciones pueden ser transmitidas a través de diversos medios elásticos, entre los más comunes se encuentran el aire y el agua. La fonética acústica concentra su interés especialmente en los sonidos del habla: cómo se generan, cómo se perciben, y cómo se pueden describir gráfica y/o cuantitativamente.
  • 5. Frecuencias:  La frecuencia del sonido hace referencia a la cantidad de veces que vibra el aire que transmite ese sonido en un segundo. La unidad de medida de la frecuencia son los Hertzios (Hz). La medición de la onda puede comenzarse en cualquier punto de la misma.
  • 6.  El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias.También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular.  El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias puede aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o movimientos ondulatorios como son los colores, las notas musicales, las ondas electromagnéticas de radio oTV e incluso la rotación regular de la tierra. ESPECTRO DE FRECUENCIA.
  • 7.  El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias.También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular.  El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias puede aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o movimientos ondulatorios como son los colores, las notas musicales, las ondas electromagnéticas de radio oTV e incluso la rotación regular de la tierra. ESPECTRO DE FRECUENCIA.