SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Heidy Vanessa Fontalvo.
Yajaira Brochero Tangarife.
Milagro García Estrada.
José Daniel Solano.
Eva Gulloso Rojas.
MOVIMIENTO
ONDULATORIO.
¿QUÉ ES?
Es la propagación de una onda por un medio material o en el vacío. Sin que exista la
transferencia de materia, ya sea por ondas mecánicas o electromagnéticas.
Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio (densidad, presión, campo
electromagnético, etc.)
La onda transporta energía.
Definimos el Movimiento Ondulatorio como el proceso por el que se propaga energía de un
lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En
cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u
oscilación, alrededor de una posición de equilibrio.
SE CLASIFICAN EN:
Pueden ser clasificadas de distintas formas, dependiendo de los factores que se tengan en cuenta
para hacerlo o dependiendo de su materia la cual varia dependiendo de la onda o de su forma de
propagación a través de los elementos.
EN FUNCIÓN DEL MEDIO DE PROPAGACIÓN
Mecánicas (medio material): las ondas mecánicas necesitan un medio elástico (sólido, líquido o
gaseoso) para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que
no existe transporte neto de materia a través del medio. Como en el caso de una alfombra o un
látigo cuyo extremo se sacude, la alfombra no se desplaza, sin embargo una onda se propaga a
través de ella. Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, las ondas sonoras y
las ondas de gravedad.
No mecánicas (medio no material): son aquellas que no necesitan de un
medio elástico, se propagan por el vacío. Dentro de estas ondas se
encuentran las electromagnéticas.
EN FUNCIÓN DE SU PROPAGACIÓN
Escalares: es una magnitud, sin dirección ni sentido. Por ejemplo, la presión
en un gas, o la onda emitida por las partículas elementales del átomo.
Vectoriales: la magnitud tiene una dirección y un sentido.
Ondas longitudinales: el movimiento de las partículas que transporta la onda es paralelo a la
dirección de propagación de la misma. Por ejemplo, el sonido.
Ondas transversales: las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección de
propagación de la onda. Por ejemplo, las ondas electromagnéticas (son ondas transversales
perpendiculares entre sí).
EN FUNCIÓN DE SU PERIODICIDAD.
Ondas periódicas: la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos por
ejemplo una onda conoidal.
Ondas no periódicas: la perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que
se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes. las ondas aisladas se
denominan también pulsos.
EN FUNCIÓN DE SU FRENTE DE ONDA.
Ondas unidimensionales: las ondas unidimensionales son aquellas que se propagan a lo
largo de una sola dirección del espacio, como las ondas en los muelles o en las
cuerdas. si la onda se propaga en una dirección única, sus frentes de onda son planos y
paralelos.
Ondas bidimensionales o superficiales: son ondas que se propagan en dos direcciones.
pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se
denominan también ondas superficiales. un ejemplo son las ondas que se producen en la
superficie de un lago cuando se deja caer una piedra sobre él.
Ondas tridimensionales o esféricas: son ondas que se propagan en tres direcciones. las
ondas tridimensionales se conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de
ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente de perturbación expandiéndose en
todas direcciones. el sonido es una onda tridimensional. son ondas tridimensionales las
ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.
FENOMENOS ONDULATORIOS.
La antena de la emisora emite las ondas electromagnéticas que tu aparato de radio convierte
en ondas sonoras.
Los fenómenos ondulatorios son parte importante del mundo que nos rodea. A través de
ondas nos llegan los sonidos, como ondas percibimos la luz; se puede decir que a través de
ondas recibimos casi toda la información que poseemos.
A partir del análisis de fenómenos ondulatorios tan sencillos como las olas que se extienden
por una charca o las sacudidas que se propagan por una cuerda tensa trataremos de estudiar
las características generales de todos los fenómenos ondulatorios.
Reflexión de ondas:
Se denomina reflexión de una onda al cambio de dirección que experimenta ésta cuando
choca contra una superficie lisa y pulimentada sin cambiar de medio de propagación. Si la
reflexión se produce sobre una superficie rugosa, la onda se refleja en todas direcciones y se
llama difusión.
Refracción de ondas :
Se denomina refracción de una onda al cambio de dirección y de velocidad que experimenta
ésta cuando pasa de un medio a otro medio en el que puede propagarse.
INTERFERENCIA DE ONDAS:
Se denomina interferencia a la superposición o suma de dos o más ondas. Dependiendo
fundamentalmente de las longitudes de onda, amplitudes y de la distancia relativa entre las mismas
se distinguen dos tipos de interferencias:
Constructiva: Se produce cuando las ondas chocan o se superponen en fases, obteniendo una
onda resultante de mayor amplitud que las ondas iniciales.
Destructiva: Es la superposición de ondas en antifase, obteniendo una onda resultante de menor
amplitud que las ondas iniciales.
EL PRINCIPIO DE HUYGENS
Puede enunciarse así:
Todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas
esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad,
frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.
DIFRACCIÓN DE ONDAS
Es la propiedad que tienen las ondas de rodear los obstáculos en determinadas condiciones.
Cuando una onda llega a un obstáculo (abertura o punto material) de dimensiones similares a
su longitud de onda, ésta se convierte en un nuevo foco emisor de la onda.
Esto quiere decir, que cuando una onda llega a un obstáculo de dimensión similar a la
longitud de onda, dicho obstáculo se convierte en un nuevo foco emisor de la onda. Cuanto
más parecida es la longitud de onda al obstáculo mayor es el fenómeno de difracción.
ONDAS ESTACIONARIAS.
Son aquellas ondas en las cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen
inmóviles.
Una onda estacionaria se forma por la interferencia de dos ondas de la misma naturaleza con
igual amplitud, longitud de onda (o frecuencia) que avanzan en sentido opuesto a través de
un medio.
Tomado de: https://es.wikiversity.org/wiki/Movimiento_Ondulatorio
http://fisicapila.blogspot.com.co/2015/03/movimiento-ondulatorio.html
https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&
ved=0ahUKEwiZ9t6Qm9jWAhWETCYKHXN4CXAQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fluz.izt.uam
.mx%2Fwiki%2Findex.php%2FOndas%3A_vectoriales&psig=AOvVaw1dmc7I7ZoVz1NGCvmi
16h3&ust=1507248848460942
https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&
ved=0ahUKEwjNhPevmtjWAhUFSiYKHSpJDlwQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fbachilleratoenli
nea.com%2Feducar%2Fmod%2Flesson%2Fview.php%3Fid%3D2722&psig=AOvVaw1MLHMo
ONhDck8ZUpSZ-U5h&ust=1507249028367836
Movimiento ondulatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
yenifer
 
Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)gualquer
 
Ondas
OndasOndas
Ondas estacionarias
Ondas estacionariasOndas estacionarias
Ondas estacionarias
Monica Villalobos
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 
Ondas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, ResonanciaOndas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, Resonancia
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioLizzyPaz01
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Laurissa_B
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Jose Alejandro Balderas
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Elba Sepúlveda
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicionAmar Raigoza
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 

La actualidad más candente (20)

efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ondas estacionarias
Ondas estacionariasOndas estacionarias
Ondas estacionarias
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
Ondas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, ResonanciaOndas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, Resonancia
 
Mov Circular
Mov CircularMov Circular
Mov Circular
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 

Similar a Movimiento ondulatorio

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimientotulcingo
 
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
Dario Pineda
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
rosaisela192000
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
tattisarmiento2001
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
yesicajimenes2001
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
karolcarcamo18
 
Formas de ondas
Formas de ondasFormas de ondas
Formas de ondas
Jorge994
 
Presentaticlocura
PresentaticlocuraPresentaticlocura
Presentaticlocura
alonsinita
 

Similar a Movimiento ondulatorio (20)

ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Fenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física onceFenómenos ondulatorios física once
Fenómenos ondulatorios física once
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
Formas de ondas
Formas de ondasFormas de ondas
Formas de ondas
 
Presentaticlocura
PresentaticlocuraPresentaticlocura
Presentaticlocura
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Movimiento ondulatorio

  • 1. Presentado por: Heidy Vanessa Fontalvo. Yajaira Brochero Tangarife. Milagro García Estrada. José Daniel Solano. Eva Gulloso Rojas. MOVIMIENTO ONDULATORIO.
  • 2. ¿QUÉ ES? Es la propagación de una onda por un medio material o en el vacío. Sin que exista la transferencia de materia, ya sea por ondas mecánicas o electromagnéticas. Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio (densidad, presión, campo electromagnético, etc.) La onda transporta energía. Definimos el Movimiento Ondulatorio como el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio.
  • 3. SE CLASIFICAN EN: Pueden ser clasificadas de distintas formas, dependiendo de los factores que se tengan en cuenta para hacerlo o dependiendo de su materia la cual varia dependiendo de la onda o de su forma de propagación a través de los elementos. EN FUNCIÓN DEL MEDIO DE PROPAGACIÓN Mecánicas (medio material): las ondas mecánicas necesitan un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que no existe transporte neto de materia a través del medio. Como en el caso de una alfombra o un látigo cuyo extremo se sacude, la alfombra no se desplaza, sin embargo una onda se propaga a través de ella. Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, las ondas sonoras y las ondas de gravedad.
  • 4. No mecánicas (medio no material): son aquellas que no necesitan de un medio elástico, se propagan por el vacío. Dentro de estas ondas se encuentran las electromagnéticas. EN FUNCIÓN DE SU PROPAGACIÓN Escalares: es una magnitud, sin dirección ni sentido. Por ejemplo, la presión en un gas, o la onda emitida por las partículas elementales del átomo. Vectoriales: la magnitud tiene una dirección y un sentido.
  • 5. Ondas longitudinales: el movimiento de las partículas que transporta la onda es paralelo a la dirección de propagación de la misma. Por ejemplo, el sonido. Ondas transversales: las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Por ejemplo, las ondas electromagnéticas (son ondas transversales perpendiculares entre sí).
  • 6. EN FUNCIÓN DE SU PERIODICIDAD. Ondas periódicas: la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos por ejemplo una onda conoidal. Ondas no periódicas: la perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes. las ondas aisladas se denominan también pulsos.
  • 7. EN FUNCIÓN DE SU FRENTE DE ONDA. Ondas unidimensionales: las ondas unidimensionales son aquellas que se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio, como las ondas en los muelles o en las cuerdas. si la onda se propaga en una dirección única, sus frentes de onda son planos y paralelos. Ondas bidimensionales o superficiales: son ondas que se propagan en dos direcciones. pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales. un ejemplo son las ondas que se producen en la superficie de un lago cuando se deja caer una piedra sobre él.
  • 8. Ondas tridimensionales o esféricas: son ondas que se propagan en tres direcciones. las ondas tridimensionales se conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente de perturbación expandiéndose en todas direcciones. el sonido es una onda tridimensional. son ondas tridimensionales las ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.
  • 9. FENOMENOS ONDULATORIOS. La antena de la emisora emite las ondas electromagnéticas que tu aparato de radio convierte en ondas sonoras. Los fenómenos ondulatorios son parte importante del mundo que nos rodea. A través de ondas nos llegan los sonidos, como ondas percibimos la luz; se puede decir que a través de ondas recibimos casi toda la información que poseemos. A partir del análisis de fenómenos ondulatorios tan sencillos como las olas que se extienden por una charca o las sacudidas que se propagan por una cuerda tensa trataremos de estudiar las características generales de todos los fenómenos ondulatorios.
  • 10. Reflexión de ondas: Se denomina reflexión de una onda al cambio de dirección que experimenta ésta cuando choca contra una superficie lisa y pulimentada sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce sobre una superficie rugosa, la onda se refleja en todas direcciones y se llama difusión.
  • 11. Refracción de ondas : Se denomina refracción de una onda al cambio de dirección y de velocidad que experimenta ésta cuando pasa de un medio a otro medio en el que puede propagarse.
  • 12. INTERFERENCIA DE ONDAS: Se denomina interferencia a la superposición o suma de dos o más ondas. Dependiendo fundamentalmente de las longitudes de onda, amplitudes y de la distancia relativa entre las mismas se distinguen dos tipos de interferencias: Constructiva: Se produce cuando las ondas chocan o se superponen en fases, obteniendo una onda resultante de mayor amplitud que las ondas iniciales. Destructiva: Es la superposición de ondas en antifase, obteniendo una onda resultante de menor amplitud que las ondas iniciales.
  • 13. EL PRINCIPIO DE HUYGENS Puede enunciarse así: Todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.
  • 14. DIFRACCIÓN DE ONDAS Es la propiedad que tienen las ondas de rodear los obstáculos en determinadas condiciones. Cuando una onda llega a un obstáculo (abertura o punto material) de dimensiones similares a su longitud de onda, ésta se convierte en un nuevo foco emisor de la onda. Esto quiere decir, que cuando una onda llega a un obstáculo de dimensión similar a la longitud de onda, dicho obstáculo se convierte en un nuevo foco emisor de la onda. Cuanto más parecida es la longitud de onda al obstáculo mayor es el fenómeno de difracción.
  • 15. ONDAS ESTACIONARIAS. Son aquellas ondas en las cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen inmóviles. Una onda estacionaria se forma por la interferencia de dos ondas de la misma naturaleza con igual amplitud, longitud de onda (o frecuencia) que avanzan en sentido opuesto a través de un medio.