SlideShare una empresa de Scribd logo
OndasOndas
Una onda es una perturbación
que avanza o que se propaga en
un medio material o incluso en el
vacío.
Cuando estas ondas necesitan de un
medio material, se llaman ondas
mecánicas. Las únicas ondas que
pueden propagarse en el vacío son
las ondas electromagnéticas.
 Un cuerpo al vibrar imprime un movimiento de vaivén
(oscilación) a las moléculas de aire que lo rodean,
haciendo que la presión del aire se eleve y descienda
alternativamente. Estos cambios de presión se
trasmiten por colisión entre las moléculas de aire y la
onda sonora es capaz de desplazarse hasta nuestros
oídos. Las partes de la onda en que la presión
aumenta (las moléculas se juntan) se llaman
compresiones y aquellas en que la presión disminuye
(las moléculas se alejan) se llaman enrarecimientos.
 Según la dirección de propagación, clasificamos las
ondas en dos tipos:
Ondas Longitudinales:
Es cuando la vibración de la onda es
paralela a la dirección de propagación
de la propia onda. Estas ondas se
deben a las sucesivas compresiones y
enrarecimientos del medio, de este tipo
son las ondas sonoras. Un resorte que
se comprime y estira también da lugar a
una onda longitudinal.
 El sonido se trasmite en el aire mediante ondas longitudinales.
 Otro ejemplo de onda longitudinal es aquella que se produce
cuando se deja caer una piedra en un estanque de agua, Se
origina una perturbacion que se propaga en circulos concéntricos
que, al cabo del tiempo, se extienden a todas las partes del
estanque.
Ondas Transversales:
 Donde la vibración es perpendicular a la dirección de la onda.
Las ondas transversales se caracterizan por tener montes y
valles. Por ejemplo, las ondas que se forman sobre la superficie
del agua al arrojar una piedra o como en el caso de una onda
que se propaga a lo largo de una cuerda tensa a la que se le
sacude por uno de sus extremos.
Características generales o
elementos de las ondas
 Nodo: Es el punto
donde la onda cruza la
línea de equilibrio.
 Elongación: Es la
distancia entre cualquier
punto de onda y su
posición de equilibrio.
 Cresta, monte o
pico: es el punto más
alto de una onda
 Valle: Es el punto más
bajo de una onda.
 Periodo: Tiempo que
tarda en efectuarse una
onda o vibracion
completa, se mide en
segundos o s/ciclo se
representa con una T
mayúscula.
 Amplitud (A) : Es la
maxima separacion de
la onda o vibración
desde su punto de
equilibrio.
 La longitud de onda (λ) es la
distancia entre dos máximos o
compresiones consecutivos de la
onda. En las ondas
transversales la longitud de onda
corresponde a la distancia entre
dos montes o valles, y en las
ondas longitudinales a la
distancia entre dos
compresiones contiguas.
También podemos decir que es
la distancia que ocupa una onda
completa, se indica con la letra
griega lambda (Λ) y se mide en
metros. A la parte superior de la
onda se le llama cresta y a la
inferior se le llama valle.
 Frecuencia: Es el número de
ondas producidas por segundo.
La frecuencia se indica con la
letra f minúscula. Se mide en
ciclos/ segundo o hertz (Hz).
Coincide con el número de
oscilaciones por segundo que
realiza un punto al ser alcanzado
por las ondas.
 Las dos magnitudes anteriores,
longitud y frecuencia, se
relacionan entre sí para calcular
la velocidad de propagación de
una onda.
 Velocidad de propagación: Es
la relación que existe entre un
espacio recorrido igual a una
longitud de onda y el tiempo
empleado en recorrerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas de fisica ondas
Temas de fisica ondasTemas de fisica ondas
Temas de fisica ondas
Abraham Mena Mora
 
Dianitaaaa
DianitaaaaDianitaaaa
Dianitaaaa
Tatiana Vanessa
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatoriomartamerlos
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
YANFR
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Ondas teoria
Ondas teoriaOndas teoria
Ondas teoria
Leandro ___
 
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 11pproyecto
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
esthergalbis
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioJuan-Arango
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatoriogeartu
 
Ondas 6.1 ppt
Ondas 6.1 pptOndas 6.1 ppt
Ondas 6.1 ppt
Mirza Rodríguez
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
alexirodriguez8
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioMi rincón de Medicina
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 

La actualidad más candente (20)

Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas periodicas
Ondas periodicasOndas periodicas
Ondas periodicas
 
Temas de fisica ondas
Temas de fisica ondasTemas de fisica ondas
Temas de fisica ondas
 
Dianitaaaa
DianitaaaaDianitaaaa
Dianitaaaa
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas teoria
Ondas teoriaOndas teoria
Ondas teoria
 
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
 
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento OndulatorioOndas y Movimiento Ondulatorio
Ondas y Movimiento Ondulatorio
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Ondas 6.1 ppt
Ondas 6.1 pptOndas 6.1 ppt
Ondas 6.1 ppt
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 

Similar a Ondas

ONDAS
ONDASONDAS
1 fisica onda
1 fisica onda1 fisica onda
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLuis Ruiz
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
hfontalvolmm
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
danbaru
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
Lizand Stel
 
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
lupho_25
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mgualquer
 
Bb
BbBb
ondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatoriosondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatorios
carmengonza
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Jose Alejandro Balderas
 
Resumen de física
Resumen de físicaResumen de física
Resumen de física
nadimar
 
Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)gualquer
 

Similar a Ondas (20)

ONDAS
ONDASONDAS
ONDAS
 
1 fisica onda
1 fisica onda1 fisica onda
1 fisica onda
 
ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Oscilación y ondas
Oscilación y ondasOscilación y ondas
Oscilación y ondas
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoria
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
 
Ondas 11ª2
Ondas 11ª2Ondas 11ª2
Ondas 11ª2
 
Bb
BbBb
Bb
 
ondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatoriosondas y movimientos ondulatorios
ondas y movimientos ondulatorios
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Resumen de física
Resumen de físicaResumen de física
Resumen de física
 
Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ondas

  • 1. OndasOndas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío.
  • 2. Cuando estas ondas necesitan de un medio material, se llaman ondas mecánicas. Las únicas ondas que pueden propagarse en el vacío son las ondas electromagnéticas.
  • 3.  Un cuerpo al vibrar imprime un movimiento de vaivén (oscilación) a las moléculas de aire que lo rodean, haciendo que la presión del aire se eleve y descienda alternativamente. Estos cambios de presión se trasmiten por colisión entre las moléculas de aire y la onda sonora es capaz de desplazarse hasta nuestros oídos. Las partes de la onda en que la presión aumenta (las moléculas se juntan) se llaman compresiones y aquellas en que la presión disminuye (las moléculas se alejan) se llaman enrarecimientos.  Según la dirección de propagación, clasificamos las ondas en dos tipos:
  • 4. Ondas Longitudinales: Es cuando la vibración de la onda es paralela a la dirección de propagación de la propia onda. Estas ondas se deben a las sucesivas compresiones y enrarecimientos del medio, de este tipo son las ondas sonoras. Un resorte que se comprime y estira también da lugar a una onda longitudinal.
  • 5.  El sonido se trasmite en el aire mediante ondas longitudinales.  Otro ejemplo de onda longitudinal es aquella que se produce cuando se deja caer una piedra en un estanque de agua, Se origina una perturbacion que se propaga en circulos concéntricos que, al cabo del tiempo, se extienden a todas las partes del estanque.
  • 6. Ondas Transversales:  Donde la vibración es perpendicular a la dirección de la onda. Las ondas transversales se caracterizan por tener montes y valles. Por ejemplo, las ondas que se forman sobre la superficie del agua al arrojar una piedra o como en el caso de una onda que se propaga a lo largo de una cuerda tensa a la que se le sacude por uno de sus extremos.
  • 7. Características generales o elementos de las ondas  Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.  Elongación: Es la distancia entre cualquier punto de onda y su posición de equilibrio.  Cresta, monte o pico: es el punto más alto de una onda  Valle: Es el punto más bajo de una onda.  Periodo: Tiempo que tarda en efectuarse una onda o vibracion completa, se mide en segundos o s/ciclo se representa con una T mayúscula.  Amplitud (A) : Es la maxima separacion de la onda o vibración desde su punto de equilibrio.
  • 8.  La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos máximos o compresiones consecutivos de la onda. En las ondas transversales la longitud de onda corresponde a la distancia entre dos montes o valles, y en las ondas longitudinales a la distancia entre dos compresiones contiguas. También podemos decir que es la distancia que ocupa una onda completa, se indica con la letra griega lambda (Λ) y se mide en metros. A la parte superior de la onda se le llama cresta y a la inferior se le llama valle.  Frecuencia: Es el número de ondas producidas por segundo. La frecuencia se indica con la letra f minúscula. Se mide en ciclos/ segundo o hertz (Hz). Coincide con el número de oscilaciones por segundo que realiza un punto al ser alcanzado por las ondas.  Las dos magnitudes anteriores, longitud y frecuencia, se relacionan entre sí para calcular la velocidad de propagación de una onda.  Velocidad de propagación: Es la relación que existe entre un espacio recorrido igual a una longitud de onda y el tiempo empleado en recorrerlo.