SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Andaur Vera
"Structural Strengthening in Carbon Fiber, Proyectos
Recientes y Desafíos de Ingeniería"
Contenido
1. Que es la fibra de carbono
2. Que es el CFRP
3. Casos en que se utiliza
4. Como funciona
5. Por qué utilizar CFRP
6. Caso Puente Itata Concepción
7. Caso Edificio Bloom
8. Software SikaCarbodur (V.3.4)
Que es la Fibra de Carbono
Que es la Fibra de Carbono
Fuente: RS Ingeniería
Que es la Fibra de Carbono
Fuente: RS Ingeniería
Que es el CFRP
• Carbon Fiber Reinforced Polymer
(CFRP) o Polímero reforzado con Fibra
de Carbono.
• Es un plástico reforzado con fibras
extremadamente fuerte y ligero que
contiene fibras de carbono.
Que es el CFRP
Fibra de Carbono
Resina Epóxica
CFRP
Que es el CFRP
Utilizado para crear:
• Telas o mantas de refuerzo estructural
• Pletinas para refuerzo estructural
• Barras de CFRP, para refuerzo
Casos en que se utiliza
Usos típicos
• Vigas  Flexión, Corte.
Casos en que se utiliza
Usos típicos
• Columnas  Fuerza axial, Confinamiento.
Casos en que se utiliza
Usos típicos
• Losas  Momentos positivos y negativos.
Casos en que se utiliza
Usos típicos
• Muros  Flexión y Corte.
Fuente: RS Ingeniería
Casos en que se utiliza
En qué casos se requiere:
• Errores de diseño: Error en el cálculo, no
considerar norma adecuada, no se consideró
cargas adecuadas, información errónea,
retroalimentación del cliente.
• Errores en ejecución: Instalación errada de
armadura, error en calidad del hormigón.
Casos en que se utiliza
En qué casos se requiere:
• Modificaciones estructurales: Apertura de
vanos en losas y muros, eliminación de muro,
cambio de uso, cambio normativo.
• Siniestros: Sismo, incendios, sobrecarga.
Como funciona
Como funciona
• Es un refuerzo por adhesión externa.
• Debe estar en contacto íntimo con el
hormigón.
• Esto permite que el hormigón le
traspase carga a la fibra.
• La fibra debe trabajar siempre a
tracción
• Disponiéndola de forma astuta puede
proteger al elemento de distintas
fuerzas.
Por qué utilizar CFRP
• Al utilizar CFRP, se lograr asemejar un
aumento en la cuantía de acero. La
viga trabaja como si tuviera más acero.
• Lo mismo ocurre al reforzar una viga
con tela de fibra de carbono. Esto
produce que se aumente la cuantía de
los estribos y la viga trabaja como si
tuviera más acero.
Por qué utilizar CFRP
Ventajas:
• Rapidez de instalación.
• Rápida puesta en servicio.
• No es intrusivo.
• No cambia la geometría del elemento.
• Es fácil de ocultar con algún revestimiento.
• Peso adicional es insignificante (1kg/m2 aprox. todo el sistema)
Fuente: RS Ingeniería
Caso estudio: Puente Itata
• Proyecto : Puente Itata, Coelemu
• Ciudad : Concepción, VIII Región
• Ingeniería: Intrat Ingeniería
• Contratista: Bründl Construcciones
• Inversión: $ 3.000 Mio (CLP)
• Tecnología: SikaCarbodur S512
• Cantidad: 12Km
Caso estudio: Puente Itata
Caso estudio: Puente Itata
Caso estudio: Puente Itata
Caso: Edificio Bloom
• Proyecto : Edificio Bloom, Providencia
• Ciudad : Santiago, RM
• Ingeniería: RS Ingeniería
• Mandante: Inmobiliaria Cenit
• Tecnología: SikaWrap 300C
Caso: Edificio Bloom
Fuente: RS Ingeniería
Caso: Edificio Bloom
Fuente: RS Ingeniería
Caso: Edificio Bloom
Fuente: RS Ingeniería
Software SikaCarbodur V.3.4
Software SikaCarbodur V.3.4
Software SikaCarbodur V.3.4
Software SikaCarbodur V.3.4
Software SikaCarbodur V.3.4
Software SikaCarbodur V.3.4
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería

Más contenido relacionado

Similar a Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería

Refuerzos con fibra de carbono nelson guzman - word
Refuerzos con fibra de carbono   nelson guzman - wordRefuerzos con fibra de carbono   nelson guzman - word
Refuerzos con fibra de carbono nelson guzman - wordNelson Guzmán Zárate
 
Estructuras de Hormigón Pretensado.pptx
Estructuras de Hormigón Pretensado.pptxEstructuras de Hormigón Pretensado.pptx
Estructuras de Hormigón Pretensado.pptx
ssuser3152861
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
MecaText
 
Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)
Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)
Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)
rodifrnaklin
 
Fibra de carbono final
Fibra de carbono finalFibra de carbono final
Fibra de carbono final
Platón José Colque Vargas
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbonoiadiegue
 
TESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdf
TESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdfTESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdf
TESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdf
ArturoCasas7
 
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
walter50302
 
Diseño de estructuras con fibras de carbono
Diseño de estructuras con fibras de carbonoDiseño de estructuras con fibras de carbono
Diseño de estructuras con fibras de carbono
Niels Sabino
 
Presentacion Monografia Final.pptx
Presentacion Monografia Final.pptxPresentacion Monografia Final.pptx
Presentacion Monografia Final.pptx
CRISTIANMAURICIOACOS
 
Fibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptx
Fibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptxFibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptx
Fibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptx
RAULFERNANDOPALESTIN
 
FIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptx
FIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptxFIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptx
FIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptx
Luisa Guañarita
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
CristhianDominguez5
 
Fibra optica monomodo
Fibra optica monomodoFibra optica monomodo
Fibra optica monomodo
Salvador Stifler Andrade
 
ADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdf
ADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdfADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdf
ADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdf
SavicDELVillar
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
Nicole Asky
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf
2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf
2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf
01ICHUGUADALUPESAMAN
 
16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 

Similar a Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería (20)

Refuerzos con fibra de carbono nelson guzman - word
Refuerzos con fibra de carbono   nelson guzman - wordRefuerzos con fibra de carbono   nelson guzman - word
Refuerzos con fibra de carbono nelson guzman - word
 
Estructuras de Hormigón Pretensado.pptx
Estructuras de Hormigón Pretensado.pptxEstructuras de Hormigón Pretensado.pptx
Estructuras de Hormigón Pretensado.pptx
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
 
Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)
Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)
Presentacion pfc jose manuel garcia polo (1)
 
Fibra de carbono final
Fibra de carbono finalFibra de carbono final
Fibra de carbono final
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
 
TESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdf
TESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdfTESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdf
TESIS_MASTER_ALVARO_PICAZO_IRANZO.pdf
 
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
 
Diseño de estructuras con fibras de carbono
Diseño de estructuras con fibras de carbonoDiseño de estructuras con fibras de carbono
Diseño de estructuras con fibras de carbono
 
Presentacion Monografia Final.pptx
Presentacion Monografia Final.pptxPresentacion Monografia Final.pptx
Presentacion Monografia Final.pptx
 
Fibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptx
Fibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptxFibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptx
Fibra de Vidrio VS Fibra de Carbono-1.pptx
 
FIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptx
FIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptxFIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptx
FIBRAS DE VIDRIO Y CARBONO EN LA INDUSTRIA.pptx
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
 
Fibra optica monomodo
Fibra optica monomodoFibra optica monomodo
Fibra optica monomodo
 
ADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdf
ADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdfADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdf
ADITIVO FIBRAS METALICAS PARA CONCRETO.pdf
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf
2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf
2do PONENTE - ING. JHON ORÉ TORRE.pdf
 
16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx16. fibra optica.pptx
16. fibra optica.pptx
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería

  • 1. Jorge Andaur Vera "Structural Strengthening in Carbon Fiber, Proyectos Recientes y Desafíos de Ingeniería"
  • 2. Contenido 1. Que es la fibra de carbono 2. Que es el CFRP 3. Casos en que se utiliza 4. Como funciona 5. Por qué utilizar CFRP 6. Caso Puente Itata Concepción 7. Caso Edificio Bloom 8. Software SikaCarbodur (V.3.4)
  • 3. Que es la Fibra de Carbono
  • 4. Que es la Fibra de Carbono Fuente: RS Ingeniería
  • 5. Que es la Fibra de Carbono Fuente: RS Ingeniería
  • 6. Que es el CFRP • Carbon Fiber Reinforced Polymer (CFRP) o Polímero reforzado con Fibra de Carbono. • Es un plástico reforzado con fibras extremadamente fuerte y ligero que contiene fibras de carbono.
  • 7. Que es el CFRP Fibra de Carbono Resina Epóxica CFRP
  • 8. Que es el CFRP Utilizado para crear: • Telas o mantas de refuerzo estructural • Pletinas para refuerzo estructural • Barras de CFRP, para refuerzo
  • 9. Casos en que se utiliza Usos típicos • Vigas  Flexión, Corte.
  • 10. Casos en que se utiliza Usos típicos • Columnas  Fuerza axial, Confinamiento.
  • 11. Casos en que se utiliza Usos típicos • Losas  Momentos positivos y negativos.
  • 12. Casos en que se utiliza Usos típicos • Muros  Flexión y Corte. Fuente: RS Ingeniería
  • 13. Casos en que se utiliza En qué casos se requiere: • Errores de diseño: Error en el cálculo, no considerar norma adecuada, no se consideró cargas adecuadas, información errónea, retroalimentación del cliente. • Errores en ejecución: Instalación errada de armadura, error en calidad del hormigón.
  • 14. Casos en que se utiliza En qué casos se requiere: • Modificaciones estructurales: Apertura de vanos en losas y muros, eliminación de muro, cambio de uso, cambio normativo. • Siniestros: Sismo, incendios, sobrecarga.
  • 15. Como funciona Como funciona • Es un refuerzo por adhesión externa. • Debe estar en contacto íntimo con el hormigón. • Esto permite que el hormigón le traspase carga a la fibra. • La fibra debe trabajar siempre a tracción • Disponiéndola de forma astuta puede proteger al elemento de distintas fuerzas.
  • 16. Por qué utilizar CFRP • Al utilizar CFRP, se lograr asemejar un aumento en la cuantía de acero. La viga trabaja como si tuviera más acero. • Lo mismo ocurre al reforzar una viga con tela de fibra de carbono. Esto produce que se aumente la cuantía de los estribos y la viga trabaja como si tuviera más acero.
  • 17. Por qué utilizar CFRP Ventajas: • Rapidez de instalación. • Rápida puesta en servicio. • No es intrusivo. • No cambia la geometría del elemento. • Es fácil de ocultar con algún revestimiento. • Peso adicional es insignificante (1kg/m2 aprox. todo el sistema) Fuente: RS Ingeniería
  • 18. Caso estudio: Puente Itata • Proyecto : Puente Itata, Coelemu • Ciudad : Concepción, VIII Región • Ingeniería: Intrat Ingeniería • Contratista: Bründl Construcciones • Inversión: $ 3.000 Mio (CLP) • Tecnología: SikaCarbodur S512 • Cantidad: 12Km
  • 22. Caso: Edificio Bloom • Proyecto : Edificio Bloom, Providencia • Ciudad : Santiago, RM • Ingeniería: RS Ingeniería • Mandante: Inmobiliaria Cenit • Tecnología: SikaWrap 300C