SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso tiene como objetivo familiarizar al alumno con los conceptos de la
construcción sostenible a partir del reciclaje de residuos de construcción y
demolición y su incorporación en hormigones. El hormigón es el material más
utilizado en el mundo y cada vez es mayor el volumen de residuos que la
sociedad genera. Por ello, la sostenibilidad en la construcción ha de pasar
necesariamente por la utilización del hormigón reciclado. Algunas de las
características de este material son aún poco conocidas. Por este motivo, la
investigación y la divulgación de los resultados alcanzados justifican la necesidad
de cursos de esta naturaleza. Además, las prácticas sostenibles en la
construcción y el reciclaje de los residuos presentan grandes atractivos. Por un
lado, soluciona la problemática originada por la eliminación de los subproductos
de desecho y proporciona una nueva materia prima, con lo que se reduce la
cantidad de recursos naturales a extraer.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería, Ciencias,
Arquitectura y profesionales en el ámbito de la construcción y/o edificación.
PROFESORADO
Mª PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ
Jefa del Área de Ciencia de Materiales. CEDEX. Ministerio de Fomento
JORGE DE BRITO
Profesor. Universidad de Lisboa
ELENA DOSAL VIÑAS
Investigadora. Green Engineering and Resources Research Group
AMAIA LISBONA AZPEITIA
Investigadora. Tecnalia
JOSÉ IGNACIO TERTRE TORÁN
Presidente. Asociación Española de Reciclaje de RCD (RCDA)
CARLOS THOMAS GARCÍA
Director de Calidad Adjunto. LADICIM - Universidad de Cantabria
ENRIC VÁZQUEZ RAMONICH
Profesor Emérito. Universidad Politécnica de Cataluña
PROGRAMA
Lunes, 4 de julio
9:15 h. a 9:30 h. Recepción de participantes
9:30 h. a 10:30 h. Panorama nacional e internacional sobre residuos utilizables
en edificación y obra pública: catálogo actualizado
Mª PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ
10:30 h. a 11:30 h. Tipos y propiedades de los áridos reciclados
Mª PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ
11:30 h. a 12:00 h. Descanso
12:00 h. a 14:00 h. Economía circular en el sector de la construcción - Áridos
reciclados y Gestión de RCD
JOSÉ IGNACIO TERTRE TORÁN
16:00 h. a 18:00 h. Soluciones innovadoras para una recuperación y reciclado
eficiente de materias primas obtenidas a partir de Residuos de
Construcción y Demolición (HISER)
AMAIA LISBONA AZPEITIA
Martes, 5 de julio
9:30 h. a 10:30 h. Propuesta de estrategias de gestión de Residuos de
Construcción y Demolición (RCDs) mediante el uso de
herramientas de toma de decisiones
ELENA DOSAL VIÑAS
10:30 h. a 11:30 h. Residuos de construcción y demolición en Portugal:
situación actual y aplicaciones prácticas
JORGE DE BRITO
11:30 h. a 12:00 h. Descanso
12:00 h. a 13:00 h. Hormigón reciclado de altas prestaciones
JORGE DE BRITO
13:00 h. a 14:00 h. Durabilidad y comportamiento mecánico y a fatiga del
hormigón reciclado
CARLOS THOMAS GARCÍA
16:00 h. a 17:00 h. Durabilidad y sostenibilidad de residuos en la construcción
ENRIC VÁZQUEZ RAMONICH
17:00 h. a 18:00 h. La sostenibilidad como criterio principal en el proyecto de
hormigones reciclados
ENRIC VÁZQUEZ RAMONICH
Miércoles, 6 de julio
9:30 h. a 10:30 h. Cálculo de elementos estructurales de hormigón con áridos
reciclados de acuerdo con el Eurocódigo 2
JORGE DE BRITO
10:30 h. a 11:30 h. Incorporación de los residuos de la industria de mármol en
la fabricación de hormigón
JORGE DE BRITO
11:30 h. a 12:00 h. Descanso
12:00 h. a 13:00 h. Desarrollo de una normativa para el uso de hormigón
reciclado estructural: el caso de España
CARLOS THOMAS GARCÍA
13:00 h. a 13:15 h. Entrega de diplomas
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
APELLIDOS.............................................................................................................................
NOMBRE.............................................................DNI/Pasaporte.............................................
DIRECCIÓN..................................................................................................C.P.....................
POBLACIÓN.......................................................PROVINCIA…..............................................
PAÍS…..................................................TFNO..........................................................................
CORREO ELECTRÓNICO……………..……………………………………………………………
ESTUDIOS/PROFESIÓN.........................................................................................................
CENTRO DE ESTUDIOS/TRABAJO…………….....................................................................
ESTUDIANTE EMPLEADO DESEMPLEADO
SEXO……………….EDAD…………………CÓDIGO DEL CURSO…………………………….
TÍTULO DEL CURSO..............................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………….
PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN
1. Alumnos y personal de la Universidad de Cantabria: a través de Campus Virtual.
2. Personas no vinculadas a la Universidad de Cantabria: deberán registrarse telemáticamente
en la dirección http://campusvirtual.unican.es/identificacion/externos/nuevoexterno.aspx y,
una vez registrados, el sistema les facilitará un usuario y contraseña con los que podrán
acceder al Campus Virtual de la UC para realizar la matrícula en la dirección
https://campusvirtual.unican.es/v2/CursosVerano/Alumno.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1. Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor (uno por cada curso).
2. Original del resguardo bancario acreditativo del abono de las tasas en caso de ingreso
bancario en efectivo o confirmación del pago realizado a través de tarjeta de crédito/débito.
3. En caso de ser desempleado, y para justificar el derecho a matrícula reducida, fotocopia de
la documentación acreditativa.
4. En caso de acreditación de residencia: certificado de empadronamiento o documento
equivalente.
ENTREGA DE INSCRIPCIONES
Una vez efectuada la matrícula, si se ha pagado la inscripción por tarjeta de crédito/débito,
deberá remitir la documentación por correo electrónico a cursos.verano@unican.es; si el
pago se efectuó mediante ingreso bancario, deberá entregarla en la Secretaría de los Cursos
de Verano (Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante”. Torre C, planta -2. Avda. Los Castros,
s/n (39005 Santander). En ambos casos, la documentación completa deberá
entregarse/enviarse dentro de los 3 días naturales posteriores a la formalización de la
matrícula.
ABONO DE MATRÍCULAS
Particulares: al efectuar la matrícula on-line se le indicarán tanto la entidad bancaria como los
medios de pago disponibles.
Empresas y Entidades/Organismos Públicos: deberán ponerse en contacto previamente con la
Secretaría de Cursos de Verano para facilitar datosde facturación. En ningún caso se emitirá factura
por matrículas ya pagadas.
Estos datos serán incorporados al fichero de “Cursos de Verano” de esta Universidad, cuya finalidad es la gestión de dichos
cursos así como el envío de información sobre ellos. Los derechos de acceso, rectificación y cancelación podrán ejercitarse
mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI u otro documento identificativo válido, dirigido al responsable del fichero,
Gerente de la Universidad de Cantabria, Pabellón de Gobierno, Avda. de los Castros s/n 3990 Santander, a través de su Registro
General o por correo. En dicha solicitud deberá indicarse la dirección y datos identificativos, la petición concreta así como los
documentos acreditativos que la fundamenten, según el caso, fecha y firma.
Al amparo del art. 11.2 c) de la citada ley, se realizarán las cesiones de los datos personales necesarios, en su caso, a entidades
financiadoras para la justificación de becas y subvenciones y a la agencia de viajes y empresa de transporte contratada para la
organización del mismo.
INFORMACIÓN GENERAL
Consultar información completa en www.cursosveranouc.es
PERIODO DE MATRÍCULA
Desde el 12 de mayo hasta el día anterior al comienzo del curso.
MATRÍCULA DE LOS CURSOS
Ordinaria: 95 €, matrículas formalizadas y pagadas íntegramente dentro de los
7 días naturales anteriores al comienzo del curso.
Anticipada: 42 €, matrículas formalizadas y pagadas íntegramente hasta 8 días
naturales antes del comienzo del curso. Este tipo de matrícula no permite
reintegro del dinero, salvo anulación del curso o que se hayan quedado sin plaza.
Reducida: 58 €, (residentes del municipio donde se imparta el curso matriculado;
alumnos de la UC; jóvenes (nacidos en 1991 y años posteriores); desempleados
y miembros de ALUCAN) matrículas formalizadas y pagadas íntegramente
dentro de los 7 días naturales anteriores al comienzo del curso. Todos los
beneficiarios deberán acreditar documentalmente su pertenencia al colectivo
correspondiente.
Mayores: 32 € (nacidos en 1951 y años anteriores).
DEVOLUCIONES
No se devolverá el importe de la matrícula a aquellas personas/empresas que
hayan escogido la modalidad de matrícula anticipada, salvo en el caso de
anulación del curso.
Plazo de solicitud: diez días naturales de antelación al comienzo del curso.
DIPLOMAS DE ASISTENCIA
Imprescindible la acreditación presencial en, al menos, el 80% de las horas
lectivas del curso, mediante firma en hojas de control diario de asistencia.
CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN
La Universidad de Cantabria reconocerá como créditos de libre elección los
obtenidos por la superación de los diferentes cursos pudiendo obtener por
Cursos de Verano hasta un 50% del total de los créditos de libre configuración
previstos en su titulación.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO
DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Con carácter general, los cursos de verano organizados por la UC en las
diferentes sedes son objeto de reconocimiento en créditos para los estudiantes
de Grado con cargo a actividades de carácter cultural. Se aplicará un
reconocimiento de 1 crédito por cada curso de entre 20 y 30 horas y 0,5 créditos
por los cursos con una duración de entre 10 y 19 horas.
ALOJAMIENTO:
Puede consultar http://www.turismodecantabria.com/
Horas: 15 Plazas: 60
Lugar de impartición: El Torco. C/ Acacio Gutiérrez, s/n. Suances
Curso reconocible con:
• 1 crédito de libre elección (1º y 2º ciclo)
• 0,5 créditos con cargo a actividades culturales (Grado)
COLABORA
AYUNTAMIENTO DE SUANCES
SU. 3.1 SOSTENIBILIDAD EN EL
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
AYUNTAMIENTO
DE SUANCES
SUANCES
DIRECCIÓN
CARLOS THOMAS GARCÍA
Director de Calidad Adjunto. Laboratorio de la División de Ciencia e
Ingeniería de los Materiales (LADICIM)
Universidad de Cantabria
ELENA DOSAL VIÑAS
Investigadora. Green Engineering and Resources Research Group
Suances, del 4 al 6 de julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 
Aji 2011
Aji 2011Aji 2011
Aji 2011
Redzarsky Arce
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
Eduardo RamIrez Jimenez
 
Ing. Mgt. Yvan Bladimir Mamani Ticona
Ing. Mgt. Yvan Bladimir Mamani TiconaIng. Mgt. Yvan Bladimir Mamani Ticona
Ing. Mgt. Yvan Bladimir Mamani Ticona
YVAN BLADIMIR MAMANI TICONA
 
CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO
CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO
CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO
Canascomunicaciones
 
Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...
Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...
Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...
Dante Julinho Bernachea Monago
 
boletin Zootecnia
boletin Zootecniaboletin Zootecnia
boletin Zootecnia
Alex Suarez Lastra
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Reglamento2017
Reglamento2017Reglamento2017
Reglamento2017
Gustavo V-M
 
COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL
COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIALCOORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL
COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL
Canascomunicaciones
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
ari2906
 

La actualidad más candente (11)

Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
 
Aji 2011
Aji 2011Aji 2011
Aji 2011
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Ing. Mgt. Yvan Bladimir Mamani Ticona
Ing. Mgt. Yvan Bladimir Mamani TiconaIng. Mgt. Yvan Bladimir Mamani Ticona
Ing. Mgt. Yvan Bladimir Mamani Ticona
 
CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO
CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO
CARGO: COORDINADOR(A) TÉCNICO –PRODUCTIVO
 
Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...
Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...
Diagnodtico con fines de categorizacion de dos centros poblados del distrito ...
 
boletin Zootecnia
boletin Zootecniaboletin Zootecnia
boletin Zootecnia
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Reglamento2017
Reglamento2017Reglamento2017
Reglamento2017
 
COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL
COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIALCOORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL
COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 

Destacado

Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009
Luis Huesca
 
Referencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora MikušováReferencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora Mikušová
Barbora Mikusova
 
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediaciónAplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
EALDE Business School
 
Diccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la LenguaDiccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la Lengua
Nelson Leiva®
 
Todd Milisits Resume 8
Todd Milisits Resume  8Todd Milisits Resume  8
Todd Milisits Resume 8
Todd Milisits
 
Calabaza halloween
Calabaza halloweenCalabaza halloween
Calabaza halloween
crecerenelcolegio
 
Perla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturalesPerla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturales
Angélica Robles
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
David Guevara
 
Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
Internet también Educa. Premios Juan Carlos EstébanezInternet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
Inés Andrés
 
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
Cruz Romón
 
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena EmpresaComércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Associação Comercial de São Paulo
 
Hemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugíaHemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugía
dmondlak
 
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
porche123
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Vaallee
 
canva
canva canva
Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]
diana belen
 
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von DigitalisierungsbeauftragtenDigitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Ilona Buchem
 
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Roland Frasier
 
Ancoragem predial - Lift Ancoragem e Alpinismo Industrial
Ancoragem predial -  Lift Ancoragem e Alpinismo IndustrialAncoragem predial -  Lift Ancoragem e Alpinismo Industrial
Ancoragem predial - Lift Ancoragem e Alpinismo Industrial
Lift Ancoragem Predial e Alpinismo Industrial
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
belentorres
 

Destacado (20)

Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009
 
Referencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora MikušováReferencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora Mikušová
 
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediaciónAplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
 
Diccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la LenguaDiccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la Lengua
 
Todd Milisits Resume 8
Todd Milisits Resume  8Todd Milisits Resume  8
Todd Milisits Resume 8
 
Calabaza halloween
Calabaza halloweenCalabaza halloween
Calabaza halloween
 
Perla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturalesPerla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturales
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
 
Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
Internet también Educa. Premios Juan Carlos EstébanezInternet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
 
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
 
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena EmpresaComércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
 
Hemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugíaHemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugía
 
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
canva
canva canva
canva
 
Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]
 
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von DigitalisierungsbeauftragtenDigitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
 
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
 
Ancoragem predial - Lift Ancoragem e Alpinismo Industrial
Ancoragem predial -  Lift Ancoragem e Alpinismo IndustrialAncoragem predial -  Lift Ancoragem e Alpinismo Industrial
Ancoragem predial - Lift Ancoragem e Alpinismo Industrial
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 

Similar a SU 3 1

Beca castellón
Beca castellónBeca castellón
Beca castellón
Trinidad Pasies
 
Bases Premio Joven 2011
Bases Premio Joven 2011Bases Premio Joven 2011
Bases Premio Joven 2011
Premio Joven
 
BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...
BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...
BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...
CEDER Merindades
 
Cambios en el proyecto
Cambios en el proyectoCambios en el proyecto
Cambios en el proyecto
Ana Espinosa Morales
 
Solicitud Preinscripción Calor Verde Cazorla
Solicitud Preinscripción Calor Verde CazorlaSolicitud Preinscripción Calor Verde Cazorla
Solicitud Preinscripción Calor Verde Cazorla
Ayuntamiento De Cazorla
 
Boe a-2014-340
Boe a-2014-340Boe a-2014-340
Boe a-2014-340
Charo García
 
30 de agosto
30 de agosto30 de agosto
30 de agosto
Yes Europa
 
Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...
Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...
Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...
CEDER Merindades
 
Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»
Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»
Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Juntoslos4
Juntoslos4Juntoslos4
Juntoslos4
CEIPAMGARAY
 
Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007
6enio
 
Becas roma
Becas romaBecas roma
Becas roma
Universia Perú
 
BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021
BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021
BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Boletín
 Boletín Boletín
02 Octubre de 2023
02 Octubre de 202302 Octubre de 2023
02 Octubre de 2023
Yes Europa
 
CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS
CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS
CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS
ADISPO Asociación de directores de seguridad
 
Jornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIRJornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIR
Xavier Sancliment
 
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011
Unión Progreso y Democracia Las Rozas
 
Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...
Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...
Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...
Ocio Melilla Now
 

Similar a SU 3 1 (20)

Beca castellón
Beca castellónBeca castellón
Beca castellón
 
Bases Premio Joven 2011
Bases Premio Joven 2011Bases Premio Joven 2011
Bases Premio Joven 2011
 
BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...
BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...
BOCYL-D-04062013-10 «Programa de estancias formativas del alumnado de Castill...
 
Cambios en el proyecto
Cambios en el proyectoCambios en el proyecto
Cambios en el proyecto
 
Solicitud Preinscripción Calor Verde Cazorla
Solicitud Preinscripción Calor Verde CazorlaSolicitud Preinscripción Calor Verde Cazorla
Solicitud Preinscripción Calor Verde Cazorla
 
Boe a-2014-340
Boe a-2014-340Boe a-2014-340
Boe a-2014-340
 
30 de agosto
30 de agosto30 de agosto
30 de agosto
 
Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...
Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...
Programa «International Training Working» en Castilla y León, en colaboración...
 
Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»
Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»
Ayudas para participar en el Aula de Verano «Ortega y Gasset»
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Juntoslos4
Juntoslos4Juntoslos4
Juntoslos4
 
Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007
 
Becas roma
Becas romaBecas roma
Becas roma
 
BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021
BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021
BASES TALLER PROVINCIAL DE BELLAS ARTES. Quesada, 2021
 
Boletín
 Boletín Boletín
Boletín
 
02 Octubre de 2023
02 Octubre de 202302 Octubre de 2023
02 Octubre de 2023
 
CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS
CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS
CURSO DE INVISTIGACION Y ANALISIS DE INCENDIOS
 
Jornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIRJornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIR
 
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 16 de septiembre de 2011
 
Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...
Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...
Bases De La Convocatoria Del XIV Premio Internacional De Relato Corto "Encarn...
 

SU 3 1

  • 1. OBJETIVOS DEL CURSO El curso tiene como objetivo familiarizar al alumno con los conceptos de la construcción sostenible a partir del reciclaje de residuos de construcción y demolición y su incorporación en hormigones. El hormigón es el material más utilizado en el mundo y cada vez es mayor el volumen de residuos que la sociedad genera. Por ello, la sostenibilidad en la construcción ha de pasar necesariamente por la utilización del hormigón reciclado. Algunas de las características de este material son aún poco conocidas. Por este motivo, la investigación y la divulgación de los resultados alcanzados justifican la necesidad de cursos de esta naturaleza. Además, las prácticas sostenibles en la construcción y el reciclaje de los residuos presentan grandes atractivos. Por un lado, soluciona la problemática originada por la eliminación de los subproductos de desecho y proporciona una nueva materia prima, con lo que se reduce la cantidad de recursos naturales a extraer. El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería, Ciencias, Arquitectura y profesionales en el ámbito de la construcción y/o edificación. PROFESORADO Mª PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ Jefa del Área de Ciencia de Materiales. CEDEX. Ministerio de Fomento JORGE DE BRITO Profesor. Universidad de Lisboa ELENA DOSAL VIÑAS Investigadora. Green Engineering and Resources Research Group AMAIA LISBONA AZPEITIA Investigadora. Tecnalia JOSÉ IGNACIO TERTRE TORÁN Presidente. Asociación Española de Reciclaje de RCD (RCDA) CARLOS THOMAS GARCÍA Director de Calidad Adjunto. LADICIM - Universidad de Cantabria ENRIC VÁZQUEZ RAMONICH Profesor Emérito. Universidad Politécnica de Cataluña PROGRAMA Lunes, 4 de julio 9:15 h. a 9:30 h. Recepción de participantes 9:30 h. a 10:30 h. Panorama nacional e internacional sobre residuos utilizables en edificación y obra pública: catálogo actualizado Mª PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ 10:30 h. a 11:30 h. Tipos y propiedades de los áridos reciclados Mª PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ 11:30 h. a 12:00 h. Descanso 12:00 h. a 14:00 h. Economía circular en el sector de la construcción - Áridos reciclados y Gestión de RCD JOSÉ IGNACIO TERTRE TORÁN 16:00 h. a 18:00 h. Soluciones innovadoras para una recuperación y reciclado eficiente de materias primas obtenidas a partir de Residuos de Construcción y Demolición (HISER) AMAIA LISBONA AZPEITIA Martes, 5 de julio 9:30 h. a 10:30 h. Propuesta de estrategias de gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs) mediante el uso de herramientas de toma de decisiones ELENA DOSAL VIÑAS 10:30 h. a 11:30 h. Residuos de construcción y demolición en Portugal: situación actual y aplicaciones prácticas JORGE DE BRITO 11:30 h. a 12:00 h. Descanso 12:00 h. a 13:00 h. Hormigón reciclado de altas prestaciones JORGE DE BRITO 13:00 h. a 14:00 h. Durabilidad y comportamiento mecánico y a fatiga del hormigón reciclado CARLOS THOMAS GARCÍA 16:00 h. a 17:00 h. Durabilidad y sostenibilidad de residuos en la construcción ENRIC VÁZQUEZ RAMONICH 17:00 h. a 18:00 h. La sostenibilidad como criterio principal en el proyecto de hormigones reciclados ENRIC VÁZQUEZ RAMONICH Miércoles, 6 de julio 9:30 h. a 10:30 h. Cálculo de elementos estructurales de hormigón con áridos reciclados de acuerdo con el Eurocódigo 2 JORGE DE BRITO 10:30 h. a 11:30 h. Incorporación de los residuos de la industria de mármol en la fabricación de hormigón JORGE DE BRITO 11:30 h. a 12:00 h. Descanso 12:00 h. a 13:00 h. Desarrollo de una normativa para el uso de hormigón reciclado estructural: el caso de España CARLOS THOMAS GARCÍA 13:00 h. a 13:15 h. Entrega de diplomas BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN APELLIDOS............................................................................................................................. NOMBRE.............................................................DNI/Pasaporte............................................. DIRECCIÓN..................................................................................................C.P..................... POBLACIÓN.......................................................PROVINCIA….............................................. PAÍS…..................................................TFNO.......................................................................... CORREO ELECTRÓNICO……………..…………………………………………………………… ESTUDIOS/PROFESIÓN......................................................................................................... CENTRO DE ESTUDIOS/TRABAJO……………..................................................................... ESTUDIANTE EMPLEADO DESEMPLEADO SEXO……………….EDAD…………………CÓDIGO DEL CURSO……………………………. TÍTULO DEL CURSO.............................................................................................................. …………………………………………………………………………………………………………. PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN 1. Alumnos y personal de la Universidad de Cantabria: a través de Campus Virtual. 2. Personas no vinculadas a la Universidad de Cantabria: deberán registrarse telemáticamente en la dirección http://campusvirtual.unican.es/identificacion/externos/nuevoexterno.aspx y, una vez registrados, el sistema les facilitará un usuario y contraseña con los que podrán acceder al Campus Virtual de la UC para realizar la matrícula en la dirección https://campusvirtual.unican.es/v2/CursosVerano/Alumno. DOCUMENTOS REQUERIDOS 1. Fotocopia del DNI o pasaporte en vigor (uno por cada curso). 2. Original del resguardo bancario acreditativo del abono de las tasas en caso de ingreso bancario en efectivo o confirmación del pago realizado a través de tarjeta de crédito/débito. 3. En caso de ser desempleado, y para justificar el derecho a matrícula reducida, fotocopia de la documentación acreditativa. 4. En caso de acreditación de residencia: certificado de empadronamiento o documento equivalente. ENTREGA DE INSCRIPCIONES Una vez efectuada la matrícula, si se ha pagado la inscripción por tarjeta de crédito/débito, deberá remitir la documentación por correo electrónico a cursos.verano@unican.es; si el pago se efectuó mediante ingreso bancario, deberá entregarla en la Secretaría de los Cursos de Verano (Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante”. Torre C, planta -2. Avda. Los Castros, s/n (39005 Santander). En ambos casos, la documentación completa deberá entregarse/enviarse dentro de los 3 días naturales posteriores a la formalización de la matrícula. ABONO DE MATRÍCULAS Particulares: al efectuar la matrícula on-line se le indicarán tanto la entidad bancaria como los medios de pago disponibles. Empresas y Entidades/Organismos Públicos: deberán ponerse en contacto previamente con la Secretaría de Cursos de Verano para facilitar datosde facturación. En ningún caso se emitirá factura por matrículas ya pagadas. Estos datos serán incorporados al fichero de “Cursos de Verano” de esta Universidad, cuya finalidad es la gestión de dichos cursos así como el envío de información sobre ellos. Los derechos de acceso, rectificación y cancelación podrán ejercitarse mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI u otro documento identificativo válido, dirigido al responsable del fichero, Gerente de la Universidad de Cantabria, Pabellón de Gobierno, Avda. de los Castros s/n 3990 Santander, a través de su Registro General o por correo. En dicha solicitud deberá indicarse la dirección y datos identificativos, la petición concreta así como los documentos acreditativos que la fundamenten, según el caso, fecha y firma. Al amparo del art. 11.2 c) de la citada ley, se realizarán las cesiones de los datos personales necesarios, en su caso, a entidades financiadoras para la justificación de becas y subvenciones y a la agencia de viajes y empresa de transporte contratada para la organización del mismo.
  • 2. INFORMACIÓN GENERAL Consultar información completa en www.cursosveranouc.es PERIODO DE MATRÍCULA Desde el 12 de mayo hasta el día anterior al comienzo del curso. MATRÍCULA DE LOS CURSOS Ordinaria: 95 €, matrículas formalizadas y pagadas íntegramente dentro de los 7 días naturales anteriores al comienzo del curso. Anticipada: 42 €, matrículas formalizadas y pagadas íntegramente hasta 8 días naturales antes del comienzo del curso. Este tipo de matrícula no permite reintegro del dinero, salvo anulación del curso o que se hayan quedado sin plaza. Reducida: 58 €, (residentes del municipio donde se imparta el curso matriculado; alumnos de la UC; jóvenes (nacidos en 1991 y años posteriores); desempleados y miembros de ALUCAN) matrículas formalizadas y pagadas íntegramente dentro de los 7 días naturales anteriores al comienzo del curso. Todos los beneficiarios deberán acreditar documentalmente su pertenencia al colectivo correspondiente. Mayores: 32 € (nacidos en 1951 y años anteriores). DEVOLUCIONES No se devolverá el importe de la matrícula a aquellas personas/empresas que hayan escogido la modalidad de matrícula anticipada, salvo en el caso de anulación del curso. Plazo de solicitud: diez días naturales de antelación al comienzo del curso. DIPLOMAS DE ASISTENCIA Imprescindible la acreditación presencial en, al menos, el 80% de las horas lectivas del curso, mediante firma en hojas de control diario de asistencia. CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN La Universidad de Cantabria reconocerá como créditos de libre elección los obtenidos por la superación de los diferentes cursos pudiendo obtener por Cursos de Verano hasta un 50% del total de los créditos de libre configuración previstos en su titulación. RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Con carácter general, los cursos de verano organizados por la UC en las diferentes sedes son objeto de reconocimiento en créditos para los estudiantes de Grado con cargo a actividades de carácter cultural. Se aplicará un reconocimiento de 1 crédito por cada curso de entre 20 y 30 horas y 0,5 créditos por los cursos con una duración de entre 10 y 19 horas. ALOJAMIENTO: Puede consultar http://www.turismodecantabria.com/ Horas: 15 Plazas: 60 Lugar de impartición: El Torco. C/ Acacio Gutiérrez, s/n. Suances Curso reconocible con: • 1 crédito de libre elección (1º y 2º ciclo) • 0,5 créditos con cargo a actividades culturales (Grado) COLABORA AYUNTAMIENTO DE SUANCES SU. 3.1 SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN AYUNTAMIENTO DE SUANCES SUANCES DIRECCIÓN CARLOS THOMAS GARCÍA Director de Calidad Adjunto. Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (LADICIM) Universidad de Cantabria ELENA DOSAL VIÑAS Investigadora. Green Engineering and Resources Research Group Suances, del 4 al 6 de julio