SlideShare una empresa de Scribd logo
Inés Andrés López
Lengua castellana y Literatura
IES Camino de Santiago




TAMBIÉN
La experiencia que se presenta a continuación se ha
desarrollado a lo largo de este curso 2011/12, con los
dos grupos de 2º de ESO del IES Camino de Santiago.

Algunas de las propuestas presentadas están aún
siendo trabajadas a día de hoy, por lo que no han
podido mostrarse como hubiese sido deseable, otras
en cambio pueden verse en algunos enlaces que
aparecen a lo largo de la presentación.

No se trata de una experiencia concreta o un
proyecto cerrado sino que es solamente un primer
paso hacia un cambio metodológico necesario y
acorde al mundo en el que vivimos.

Debemos trabajar para que la tan trillada frase:
“aulas del S.XIX, con profesores del S.XX que dan
clases a alumnos del S.XXI”, quede en una anécdota.
¿NATIVOS DIGITALES? ¿QUÉ USO HACEN DE LA RED?
En muchos casos,
nuestros alumnos
entienden y usan la
red solamente como
un espacio dedicado
al ocio y la diversión.

Debemos
acompañarles en su
descubrimiento y uso
y mostrarles las
posibilidades que
ofrece para su
proceso de
aprendizaje.
El mundo ha cambiado y la educación debe ser partícipe de ese cambio.
Los adolescentes necesitan estar acompañados en el uso de Internet y de
las redes sociales.
Ahora es posible estudiar y aprender de otra manera.
EL BLOG DE AULA: UN ESPACIO EN LA RED PARA
       CONOCER, CREAR Y COMPARTIR




        Segundo A: http://burgoblogueros.blogspot.com

       Segundo B: http://losdelbtienenclase.blogspot.com
¿QUÉ NOS APORTA EL BLOG DE
AULA?           •Un espacio para
                   compartir nuestros
                   trabajos con el mundo.
                   • Un rincón donde
                   encontrar ayuda a la hora
                   de estudiar.
                   • Una ventana abierta
                   para conocer otros blogs.
                   • Un lugar donde
                   conversar y expresarnos.
                   • Una puerta para que las
                   familias entren en el aula.
CONOCER: EN LA RED TAMBIÉN SE APRENDE


Los alumnos han
descubierto sitios
útiles, no solo para la
asignatura de Lengua,
sino para su
aprendizaje general.

Blogs de otros
profesores, blogs de
aula, repositorios de
aplicaciones, páginas
con actividades…
CREAR: UTILIZANDO HERRAMIENTAS EN RED
  El alumnado de hoy puede y debe producir sus trabajos en diversos
  formatos y no únicamente en papel, por eso nos hemos iniciado en el
  manejo de distintas herramientas:


• Posters virtuales con Glogster
Para trabajar las diferentes lenguas y
dialectos de España.
• Textos instructivos con Photopeach
Recetas de cocina, complementadas
con imágenes y audio.
• Relatos geolocalizados con
Google Maps
Localizando cada párrafo en uno de
los puntos del mapa.
CREAR: UTILIZANDO HERRAMIENTAS EN RED

•Escritura colaborativa
con Google Docs
Además de cuentos y
cartas, los alumnos lo han
usado para compartir sus
tareas con la profesora.

•Publicación de
creaciones en Calaméo
Para llevar los textos de
los alumnos al blog.


• Publicación de
textos en murales
con Wallwisher
COLABORAR EN PROYECTOS COOPERATIVOS

Introducirse en la red desde un punto de vista de vista educativo
permite conocer diferentes proyectos cooperativos que se están
llevando a cabo y participar en ellos.
El alumnado ha colaborado de diversas formas en los siguientes
proyectos:

• Todo en la palabra, donde se
trabaja la poesía y la magia de
la palabra.
• Kuentalibros, un lugar para
recomendar lecturas en la red
a través de vídeos.
• Corre que te pillo, donde se
recogen ejemplos de literatura
popular.
COLABORAR SIGNIFICA COMPARTIR
Uno de los objetivos que se han perseguido este curso es trabajar en el
alumnado la capacidad para compartir con los demás el trabajo que
realizamos en el aula, no solo a través de los proyectos cooperativos ya
citados, sino estableciendo relaciones con otros grupos. Se persigue así
que el alumnado desarrolle lo que se conoce en algunos círculos como
“espíritu 2.0”, es decir, solidaridad para compartir el conocimiento.
En este sentido, hemos
establecido contacto con diversos
grupos de primaria de distintas
zonas de España, como son
Cantabria, Madrid, Palencia,
Cáceres, Islas Baleares y Galicia.
Fruto de este contacto el
alumnado ha comenzado a
intercambiar algunas de sus
creaciones.
COLABORAR SIGNIFICA COMPARTIR
Viendo el interés que ha producido el
intercambio de textos en el alumnado,
se ha iniciado el proyecto “Regalando
palabras” con el que se pretende
enviar , en cursos venideros, algunas
de las creaciones de los alumnos a los
grupos que así lo deseen.
 Todas esas creaciones “regaladas” se
irán recogiendo en un sitio de la red
que aún no está disponible, por estar
el proyecto en fase de preparación,
aunque sí posee ya su logotipo
(ejemplo de ese espíritu 2.0 que
deseamos desarrollar en el alumnado,
pues es regalo de una compañera de
la red, Lara Romero)
Imágenes con licencia Creative Commons:

• Image: 'Your Yahoo May Look Different Today'
http://www.flickr.com/photos/51035555243@N01/193800275

• Image: 'Tizas de colores'
http://www.flickr.com/photos/15360437@N04/5059739237

• Image: 'Enrollados'
http://www.flickr.com/photos/71088059@N00/3536267381

• Image: 'Redes Sociales'
http://www.flickr.com/photos/28082914@N03/4584863851

• Image: 'I'm not a player, I just blog+a+lot'
http://www.flickr.com/photos/66356408@N07/6046349308

• Image: 'Lo doy porque quiero'
http://www.flickr.com/photos/15175220@N05/6425271331

•Image: 'eneloop [FRONTPAGE EXPLORED #1]'
http://www.flickr.com/photos/33772123@N03/5071486857

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digitalEducacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digital
bloggeando
 
Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli
Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli
Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli
Mariana Ferrarelli
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILvipremitic
 
Uso de la tecnología en el aula
Uso de la tecnología en el aulaUso de la tecnología en el aula
Uso de la tecnología en el aula
YaneryRosario1
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaUn blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaAna Municio Zúñiga
 
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomasMundos virtuales para la eseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
larosarina
 
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomasMundos virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas
Analia Carrone
 
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomasMundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Eva Acosta
 
Contenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos AbiertosContenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos Abiertos
Aníbal De La Torre
 
Act 6.2
Act 6.2Act 6.2
ART ON THE MOVE
ART ON THE MOVEART ON THE MOVE
ART ON THE MOVEvipremitic
 
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de LenguaOralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Pep Hernández
 
Conferencia 12 junio_2015
Conferencia 12 junio_2015Conferencia 12 junio_2015
Conferencia 12 junio_2015
evaristogonzal2
 
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viajeeTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
Alicia López Palomera
 
Taller pre congreso_2015
Taller pre congreso_2015Taller pre congreso_2015
Taller pre congreso_2015
evaristogonzal2
 
Oapee Toledo
Oapee ToledoOapee Toledo
Oapee Toledoskippy
 
100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Educacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digitalEducacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digital
 
Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli
Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli
Cultura participativa y diversidad en el aula ferrarelli
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Uso de la tecnología en el aula
Uso de la tecnología en el aulaUso de la tecnología en el aula
Uso de la tecnología en el aula
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaUn blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
 
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomasMundos virtuales para la eseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
 
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomasMundos virtuales para la enseñanza de idiomas
Mundos virtuales para la enseñanza de idiomas
 
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomasMundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
 
Contenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos AbiertosContenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos Abiertos
 
Act 6.2
Act 6.2Act 6.2
Act 6.2
 
ART ON THE MOVE
ART ON THE MOVEART ON THE MOVE
ART ON THE MOVE
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de LenguaOralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
Oralidad y TIC: gestión de Pechakucha en el aula de Lengua
 
Conferencia 12 junio_2015
Conferencia 12 junio_2015Conferencia 12 junio_2015
Conferencia 12 junio_2015
 
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viajeeTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
 
Taller pre congreso_2015
Taller pre congreso_2015Taller pre congreso_2015
Taller pre congreso_2015
 
Oapee Toledo
Oapee ToledoOapee Toledo
Oapee Toledo
 
100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital100D Portafolio Digital
100D Portafolio Digital
 

Destacado

Presentación premio Juan Carlos Estébanez
Presentación premio Juan Carlos EstébanezPresentación premio Juan Carlos Estébanez
Presentación premio Juan Carlos Estébanez
Inés Andrés
 
Diccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la LenguaDiccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la Lengua
Nelson Leiva®
 
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediaciónAplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
EALDE Business School
 
Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Luis Huesca
 
Referencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora MikušováReferencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora MikušováBarbora Mikusova
 
Todd Milisits Resume 8
Todd Milisits Resume  8Todd Milisits Resume  8
Todd Milisits Resume 8Todd Milisits
 
Perla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturalesPerla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturales
Angélica Robles
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
David Guevara
 
Las TIC en los PCPI de Excelencia
Las TIC en los PCPI de ExcelenciaLas TIC en los PCPI de Excelencia
Las TIC en los PCPI de Excelencia
Luis Barriocanal
 
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
Cruz Romón
 
Hemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugíaHemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugía
dmondlak
 
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1porche123
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaVaallee
 
Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]
diana belen
 
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von DigitalisierungsbeauftragtenDigitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Ilona Buchem
 
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Roland Frasier
 

Destacado (20)

Presentación premio Juan Carlos Estébanez
Presentación premio Juan Carlos EstébanezPresentación premio Juan Carlos Estébanez
Presentación premio Juan Carlos Estébanez
 
Diccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la LenguaDiccionario del Corrupto de la Lengua
Diccionario del Corrupto de la Lengua
 
Calabaza halloween
Calabaza halloweenCalabaza halloween
Calabaza halloween
 
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediaciónAplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
Aplicación de la gerencia de riesgos en las empresas de mediación
 
Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009
 
SU 3 1
SU 3 1SU 3 1
SU 3 1
 
Referencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora MikušováReferencias Barbora Mikušová
Referencias Barbora Mikušová
 
Todd Milisits Resume 8
Todd Milisits Resume  8Todd Milisits Resume  8
Todd Milisits Resume 8
 
Perla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturalesPerla negra, cuidados naturales
Perla negra, cuidados naturales
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
 
Las TIC en los PCPI de Excelencia
Las TIC en los PCPI de ExcelenciaLas TIC en los PCPI de Excelencia
Las TIC en los PCPI de Excelencia
 
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"17ª Encuesta  AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
17ª Encuesta AIMC usuarios de Internet "Navegantes en la Red"
 
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena EmpresaComércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
Comércio Eletrônico para Micro e Pequena Empresa
 
Hemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugíaHemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugía
 
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
Vejthani HR : Manager Survival Guild 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
canva
canva canva
canva
 
Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]Cariotipo humano[1]
Cariotipo humano[1]
 
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von DigitalisierungsbeauftragtenDigitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
Digitale Strategie - die Rolle von Digitalisierungsbeauftragten
 
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
Scaling Up: Build For Scale: Strategies, Tips + Tactics For Ridiculously Rapi...
 

Similar a Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez

Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas DocentesPresentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
Janneth Marcelo Santiago
 
El patio de mi cole
El patio de mi coleEl patio de mi cole
El patio de mi colemarblocs
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
SABER13
 
PROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIAPROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIA
sindy_ardila
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNPilar Torres
 
Proyecto Mi escuela, tu escuela
Proyecto Mi escuela, tu escuelaProyecto Mi escuela, tu escuela
Proyecto Mi escuela, tu escuela
Silvana Carnicero
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lecturaPetalo de Luna
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Yolanda González Espada
 
Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI
 Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI
Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEIStella Maris
 
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
OEI Capacitación
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIXJosé Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
SEMILLEROS LECTO ESCRITORES
SEMILLEROS LECTO ESCRITORESSEMILLEROS LECTO ESCRITORES
SEMILLEROS LECTO ESCRITORES
Inexa Suarez
 
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdosCuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
ieperpetuosocorro
 
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibrosAnálisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
Elena Isabel Perez Perez
 
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegriaProyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Montserrat Montes
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013Luz Mila Araque
 
Ponencia Guetxolinguae
Ponencia GuetxolinguaePonencia Guetxolinguae
Ponencia Guetxolinguaeatiega1
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaCristina Velazquez
 

Similar a Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez (20)

Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas DocentesPresentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
 
El patio de mi cole
El patio de mi coleEl patio de mi cole
El patio de mi cole
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
 
PROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIAPROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIA
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
 
Proyecto Mi escuela, tu escuela
Proyecto Mi escuela, tu escuelaProyecto Mi escuela, tu escuela
Proyecto Mi escuela, tu escuela
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI
 Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI
Presentacion del proyecto en las jornadas de arte y tic con en la OEI
 
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIXJosé Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
 
SEMILLEROS LECTO ESCRITORES
SEMILLEROS LECTO ESCRITORESSEMILLEROS LECTO ESCRITORES
SEMILLEROS LECTO ESCRITORES
 
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdosCuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
 
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibrosAnálisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
 
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegriaProyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
 
Ponencia Guetxolinguae
Ponencia GuetxolinguaePonencia Guetxolinguae
Ponencia Guetxolinguae
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
 

Más de Inés Andrés

Sub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedenteSub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedente
Inés Andrés
 
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y LeónTema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Inés Andrés
 
Temas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y León
Temas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y LeónTemas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y León
Temas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y León
Inés Andrés
 
Presentación charla en CFIE de Burgos
Presentación charla en CFIE de BurgosPresentación charla en CFIE de Burgos
Presentación charla en CFIE de Burgos
Inés Andrés
 
La Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obraLa Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obraInés Andrés
 
Presentación acróstico
Presentación acrósticoPresentación acróstico
Presentación acróstico
Inés Andrés
 

Más de Inés Andrés (6)

Sub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedenteSub sustantivas y de relativo con antecedente
Sub sustantivas y de relativo con antecedente
 
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y LeónTema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
 
Temas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y León
Temas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y LeónTemas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y León
Temas de literatura del 1 al 3 para la EBAU de Castilla y León
 
Presentación charla en CFIE de Burgos
Presentación charla en CFIE de BurgosPresentación charla en CFIE de Burgos
Presentación charla en CFIE de Burgos
 
La Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obraLa Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obra
 
Presentación acróstico
Presentación acrósticoPresentación acróstico
Presentación acróstico
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez

  • 1. Inés Andrés López Lengua castellana y Literatura IES Camino de Santiago TAMBIÉN
  • 2. La experiencia que se presenta a continuación se ha desarrollado a lo largo de este curso 2011/12, con los dos grupos de 2º de ESO del IES Camino de Santiago. Algunas de las propuestas presentadas están aún siendo trabajadas a día de hoy, por lo que no han podido mostrarse como hubiese sido deseable, otras en cambio pueden verse en algunos enlaces que aparecen a lo largo de la presentación. No se trata de una experiencia concreta o un proyecto cerrado sino que es solamente un primer paso hacia un cambio metodológico necesario y acorde al mundo en el que vivimos. Debemos trabajar para que la tan trillada frase: “aulas del S.XIX, con profesores del S.XX que dan clases a alumnos del S.XXI”, quede en una anécdota.
  • 3. ¿NATIVOS DIGITALES? ¿QUÉ USO HACEN DE LA RED? En muchos casos, nuestros alumnos entienden y usan la red solamente como un espacio dedicado al ocio y la diversión. Debemos acompañarles en su descubrimiento y uso y mostrarles las posibilidades que ofrece para su proceso de aprendizaje.
  • 4. El mundo ha cambiado y la educación debe ser partícipe de ese cambio. Los adolescentes necesitan estar acompañados en el uso de Internet y de las redes sociales. Ahora es posible estudiar y aprender de otra manera.
  • 5. EL BLOG DE AULA: UN ESPACIO EN LA RED PARA CONOCER, CREAR Y COMPARTIR Segundo A: http://burgoblogueros.blogspot.com Segundo B: http://losdelbtienenclase.blogspot.com
  • 6. ¿QUÉ NOS APORTA EL BLOG DE AULA? •Un espacio para compartir nuestros trabajos con el mundo. • Un rincón donde encontrar ayuda a la hora de estudiar. • Una ventana abierta para conocer otros blogs. • Un lugar donde conversar y expresarnos. • Una puerta para que las familias entren en el aula.
  • 7. CONOCER: EN LA RED TAMBIÉN SE APRENDE Los alumnos han descubierto sitios útiles, no solo para la asignatura de Lengua, sino para su aprendizaje general. Blogs de otros profesores, blogs de aula, repositorios de aplicaciones, páginas con actividades…
  • 8. CREAR: UTILIZANDO HERRAMIENTAS EN RED El alumnado de hoy puede y debe producir sus trabajos en diversos formatos y no únicamente en papel, por eso nos hemos iniciado en el manejo de distintas herramientas: • Posters virtuales con Glogster Para trabajar las diferentes lenguas y dialectos de España. • Textos instructivos con Photopeach Recetas de cocina, complementadas con imágenes y audio. • Relatos geolocalizados con Google Maps Localizando cada párrafo en uno de los puntos del mapa.
  • 9. CREAR: UTILIZANDO HERRAMIENTAS EN RED •Escritura colaborativa con Google Docs Además de cuentos y cartas, los alumnos lo han usado para compartir sus tareas con la profesora. •Publicación de creaciones en Calaméo Para llevar los textos de los alumnos al blog. • Publicación de textos en murales con Wallwisher
  • 10. COLABORAR EN PROYECTOS COOPERATIVOS Introducirse en la red desde un punto de vista de vista educativo permite conocer diferentes proyectos cooperativos que se están llevando a cabo y participar en ellos. El alumnado ha colaborado de diversas formas en los siguientes proyectos: • Todo en la palabra, donde se trabaja la poesía y la magia de la palabra. • Kuentalibros, un lugar para recomendar lecturas en la red a través de vídeos. • Corre que te pillo, donde se recogen ejemplos de literatura popular.
  • 11. COLABORAR SIGNIFICA COMPARTIR Uno de los objetivos que se han perseguido este curso es trabajar en el alumnado la capacidad para compartir con los demás el trabajo que realizamos en el aula, no solo a través de los proyectos cooperativos ya citados, sino estableciendo relaciones con otros grupos. Se persigue así que el alumnado desarrolle lo que se conoce en algunos círculos como “espíritu 2.0”, es decir, solidaridad para compartir el conocimiento. En este sentido, hemos establecido contacto con diversos grupos de primaria de distintas zonas de España, como son Cantabria, Madrid, Palencia, Cáceres, Islas Baleares y Galicia. Fruto de este contacto el alumnado ha comenzado a intercambiar algunas de sus creaciones.
  • 12.
  • 13. COLABORAR SIGNIFICA COMPARTIR Viendo el interés que ha producido el intercambio de textos en el alumnado, se ha iniciado el proyecto “Regalando palabras” con el que se pretende enviar , en cursos venideros, algunas de las creaciones de los alumnos a los grupos que así lo deseen. Todas esas creaciones “regaladas” se irán recogiendo en un sitio de la red que aún no está disponible, por estar el proyecto en fase de preparación, aunque sí posee ya su logotipo (ejemplo de ese espíritu 2.0 que deseamos desarrollar en el alumnado, pues es regalo de una compañera de la red, Lara Romero)
  • 14. Imágenes con licencia Creative Commons: • Image: 'Your Yahoo May Look Different Today' http://www.flickr.com/photos/51035555243@N01/193800275 • Image: 'Tizas de colores' http://www.flickr.com/photos/15360437@N04/5059739237 • Image: 'Enrollados' http://www.flickr.com/photos/71088059@N00/3536267381 • Image: 'Redes Sociales' http://www.flickr.com/photos/28082914@N03/4584863851 • Image: 'I'm not a player, I just blog+a+lot' http://www.flickr.com/photos/66356408@N07/6046349308 • Image: 'Lo doy porque quiero' http://www.flickr.com/photos/15175220@N05/6425271331 •Image: 'eneloop [FRONTPAGE EXPLORED #1]' http://www.flickr.com/photos/33772123@N03/5071486857