SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Anaid Silis Palos
Grupo: 502
Profesor: Ing. René Domínguez Escalona
Materia: ICAS
Subneteo
"EL SUBNETEO"
• es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan
funcionar mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes a travez de la red de la internet.
• Este término es un término netamente utilizado en el campo de la Computación e Informática en la
rama de las redes cuando se arma una red y se quiere dividir esta red en subredes.
• Un objetivo teórico del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes. A principios de 1996
estaban conectadas a Internet más de 25 millones de computadoras en más de 180 países, y la
cifra sigue en aumento ahora mas que las computadoras se han vuelto un medio tan necesario en
la vida de las personas y que estan computadoras tambien necesitan un medio de comunicación
hacia otras computadoras.
• Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí a travéz de un ordenador especial por cada
red, conocido como gateway. Alas interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas
vías de comunicación, entre las que figuran lineas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio.
Pueden añadirse redes adicionales conectamdo nuevas puertas. La información que debe enviarse
a una máquina remota se etiqueta con la dirección computarizada de dicha máquina.
• La evolución de esta red ha provocado ciertos problemas para esto nacieron nuevas tecnoogias
haci como estándares y técnica para que este crecimiento y evolución no se detengan prueba de
esto tenemos al subneteo que nos ayuda a conectar una LAN con otra en un area geográfica
diferente.
• Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, asi pues las
computadoras tambien tienden a tener esta nececiadad para poder enviar como recibir datos a o
de otra`s computadora`s.
•
• Con la máscara establecida, se crea el esquema de subred.
• La tabla las subredes y direcciones creadas al asignar tres bits al
campo de la subred.
• Se crean ocho subredes con 32 Hosts por subred.
• Se empieza con cero (0) al asignar números a las subredes.
• Primera subred – “subred cero”.
• ID de la subred siete = 192.168.10.224  Insertando estos
números, se establecen puntos de referencia que verificarán
exactitud al completar la tabla.
• Consultando tabla de subredes o utilizando fórmula, los tres bits
asignados al campo de la subred darán como resultado 32 Hosts
en total, asignados a cada subred.
División en subredes
•La división en subredes es otro método para
administrar las direcciones IP.
•Consiste en dividir las clases de direcciones
de red completas en partes de menor tamaño
•Con la división en subredes, la red no está
limitada a las máscaras de red por defecto
Clase A, B o C y se da una mayor flexibilidad
en el diseño de la red.
División en Subred
•Si se pidió prestados tres bits, la máscara para
direcciones de Clase C sería 255.255.255.224
•También se puede representar con una barra
inclinada seguida por un número, por ejemplo /27.
•Número – representa el número total de bits que
fueron utilizados por la red y la porción de subred.
Esquema de subred

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes
redesredes
introducción al cableado estructurado.
introducción al cableado estructurado.introducción al cableado estructurado.
introducción al cableado estructurado.
lexar4203
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
delpierocastellanos
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
juanes76
 
Redes
RedesRedes
Redes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajoRedes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajo
jcastillo74
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Profesora Práctica
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Denisse García
 
La presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticasLa presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticas
ignameco
 
Periféricos inalámbricos
Periféricos inalámbricosPeriféricos inalámbricos
Periféricos inalámbricos
AkemiRa-Lee
 
Lección 9 a
Lección 9 aLección 9 a
Lección 9 a
Rosa Padilla
 
Informatica
InformaticaInformatica
Presentacion De Redes
Presentacion De RedesPresentacion De Redes
Presentacion De Redes
CarolMaiden16
 
Redes
RedesRedes
Las redes de computadora
Las redes de computadoraLas redes de computadora
Las redes de computadora
adriii_espos
 
Las redes de computadora
Las redes de computadoraLas redes de computadora
Las redes de computadora
adriii_espos
 
Redes informáticas UIDE
Redes informáticas UIDERedes informáticas UIDE
Redes informáticas UIDE
francisco1684
 
Redes locales susana
Redes locales susanaRedes locales susana
Redes locales susana
susana_rmcf
 

La actualidad más candente (18)

redes
redesredes
redes
 
introducción al cableado estructurado.
introducción al cableado estructurado.introducción al cableado estructurado.
introducción al cableado estructurado.
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajoRedes de comunicación de datos trabajo
Redes de comunicación de datos trabajo
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
La presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticasLa presentación de redes informáticas
La presentación de redes informáticas
 
Periféricos inalámbricos
Periféricos inalámbricosPeriféricos inalámbricos
Periféricos inalámbricos
 
Lección 9 a
Lección 9 aLección 9 a
Lección 9 a
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion De Redes
Presentacion De RedesPresentacion De Redes
Presentacion De Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes de computadora
Las redes de computadoraLas redes de computadora
Las redes de computadora
 
Las redes de computadora
Las redes de computadoraLas redes de computadora
Las redes de computadora
 
Redes informáticas UIDE
Redes informáticas UIDERedes informáticas UIDE
Redes informáticas UIDE
 
Redes locales susana
Redes locales susanaRedes locales susana
Redes locales susana
 

Similar a Subneteo

9 subneteo
9 subneteo9 subneteo
9 subneteo
IsaacVk
 
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptxtema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
Hernan Taracena
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
CarlosEduardoGarciaG3
 
Networks(Redes)
Networks(Redes)Networks(Redes)
Networks(Redes)
Michael Camacho
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Brenn Cabreera
 
informatica y redes.pptx
informatica y redes.pptxinformatica y redes.pptx
informatica y redes.pptx
agmorilla
 
redes.ppt
redes.pptredes.ppt
redes.ppt
edissonramirez4
 
P df 1 Generalidades de redes (1)
P df 1 Generalidades de redes (1)P df 1 Generalidades de redes (1)
P df 1 Generalidades de redes (1)
elenacediel
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
elielbecerra
 
Mi cuaderno
Mi cuaderno Mi cuaderno
Mi cuaderno
Elizarendon25052002
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
Akashi Yuurei
 
Redes
RedesRedes
Subneteo
SubneteoSubneteo
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
PetakoAE
 
U1 01 redes_de_computadoras
U1 01 redes_de_computadorasU1 01 redes_de_computadoras
U1 01 redes_de_computadoras
Christian Calderon
 
Redes informatica 1
Redes informatica 1Redes informatica 1
Redes informatica 1
1993diciembre
 
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad iRedes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Jesús Gómez Ávila
 
Tipos y topologia_de_redes
Tipos y topologia_de_redesTipos y topologia_de_redes
Tipos y topologia_de_redes
PedroSnchezRodrguez3
 
Conferencia CIESS
Conferencia CIESSConferencia CIESS
La red.pptx
La red.pptxLa red.pptx
La red.pptx
SASHAP6
 

Similar a Subneteo (20)

9 subneteo
9 subneteo9 subneteo
9 subneteo
 
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptxtema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
tema-3-redes-telecom-parte-i.pptx
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Networks(Redes)
Networks(Redes)Networks(Redes)
Networks(Redes)
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
informatica y redes.pptx
informatica y redes.pptxinformatica y redes.pptx
informatica y redes.pptx
 
redes.ppt
redes.pptredes.ppt
redes.ppt
 
P df 1 Generalidades de redes (1)
P df 1 Generalidades de redes (1)P df 1 Generalidades de redes (1)
P df 1 Generalidades de redes (1)
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Mi cuaderno
Mi cuaderno Mi cuaderno
Mi cuaderno
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
U1 01 redes_de_computadoras
U1 01 redes_de_computadorasU1 01 redes_de_computadoras
U1 01 redes_de_computadoras
 
Redes informatica 1
Redes informatica 1Redes informatica 1
Redes informatica 1
 
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad iRedes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
 
Tipos y topologia_de_redes
Tipos y topologia_de_redesTipos y topologia_de_redes
Tipos y topologia_de_redes
 
Conferencia CIESS
Conferencia CIESSConferencia CIESS
Conferencia CIESS
 
La red.pptx
La red.pptxLa red.pptx
La red.pptx
 

Más de Anny Silis Cx

Personajes históricos de la computación
Personajes históricos de la computaciónPersonajes históricos de la computación
Personajes históricos de la computación
Anny Silis Cx
 
Distribuciones linux mexicanas
Distribuciones linux mexicanasDistribuciones linux mexicanas
Distribuciones linux mexicanas
Anny Silis Cx
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Anny Silis Cx
 
Como mejorar el rendimiento de la pc
Como mejorar el rendimiento de la pcComo mejorar el rendimiento de la pc
Como mejorar el rendimiento de la pc
Anny Silis Cx
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Anny Silis Cx
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Anny Silis Cx
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
Anny Silis Cx
 
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicasDistribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Anny Silis Cx
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
Anny Silis Cx
 
Windows, software comercial, y mac os
Windows, software comercial, y mac osWindows, software comercial, y mac os
Windows, software comercial, y mac os
Anny Silis Cx
 
Red Wifi
Red WifiRed Wifi
Red Wifi
Anny Silis Cx
 
Servidor MySQL
Servidor MySQLServidor MySQL
Servidor MySQL
Anny Silis Cx
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
Anny Silis Cx
 
Servidor PHP
Servidor PHPServidor PHP
Servidor PHP
Anny Silis Cx
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
Anny Silis Cx
 
Servidor HTTP
Servidor HTTPServidor HTTP
Servidor HTTP
Anny Silis Cx
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
Anny Silis Cx
 
Servidor HTTP
Servidor HTTPServidor HTTP
Servidor HTTP
Anny Silis Cx
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
Anny Silis Cx
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Anny Silis Cx
 

Más de Anny Silis Cx (20)

Personajes históricos de la computación
Personajes históricos de la computaciónPersonajes históricos de la computación
Personajes históricos de la computación
 
Distribuciones linux mexicanas
Distribuciones linux mexicanasDistribuciones linux mexicanas
Distribuciones linux mexicanas
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
Como mejorar el rendimiento de la pc
Como mejorar el rendimiento de la pcComo mejorar el rendimiento de la pc
Como mejorar el rendimiento de la pc
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
 
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicasDistribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
 
Windows, software comercial, y mac os
Windows, software comercial, y mac osWindows, software comercial, y mac os
Windows, software comercial, y mac os
 
Red Wifi
Red WifiRed Wifi
Red Wifi
 
Servidor MySQL
Servidor MySQLServidor MySQL
Servidor MySQL
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
 
Servidor PHP
Servidor PHPServidor PHP
Servidor PHP
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
Servidor HTTP
Servidor HTTPServidor HTTP
Servidor HTTP
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
 
Servidor HTTP
Servidor HTTPServidor HTTP
Servidor HTTP
 
Servidor DHCP
Servidor DHCPServidor DHCP
Servidor DHCP
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (14)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Subneteo

  • 1. Alumna: Anaid Silis Palos Grupo: 502 Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: ICAS Subneteo
  • 2. "EL SUBNETEO" • es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes a travez de la red de la internet. • Este término es un término netamente utilizado en el campo de la Computación e Informática en la rama de las redes cuando se arma una red y se quiere dividir esta red en subredes. • Un objetivo teórico del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes. A principios de 1996 estaban conectadas a Internet más de 25 millones de computadoras en más de 180 países, y la cifra sigue en aumento ahora mas que las computadoras se han vuelto un medio tan necesario en la vida de las personas y que estan computadoras tambien necesitan un medio de comunicación hacia otras computadoras. • Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí a travéz de un ordenador especial por cada red, conocido como gateway. Alas interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran lineas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectamdo nuevas puertas. La información que debe enviarse a una máquina remota se etiqueta con la dirección computarizada de dicha máquina. • La evolución de esta red ha provocado ciertos problemas para esto nacieron nuevas tecnoogias haci como estándares y técnica para que este crecimiento y evolución no se detengan prueba de esto tenemos al subneteo que nos ayuda a conectar una LAN con otra en un area geográfica diferente. • Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, asi pues las computadoras tambien tienden a tener esta nececiadad para poder enviar como recibir datos a o de otra`s computadora`s. •
  • 3. • Con la máscara establecida, se crea el esquema de subred. • La tabla las subredes y direcciones creadas al asignar tres bits al campo de la subred. • Se crean ocho subredes con 32 Hosts por subred. • Se empieza con cero (0) al asignar números a las subredes. • Primera subred – “subred cero”. • ID de la subred siete = 192.168.10.224  Insertando estos números, se establecen puntos de referencia que verificarán exactitud al completar la tabla. • Consultando tabla de subredes o utilizando fórmula, los tres bits asignados al campo de la subred darán como resultado 32 Hosts en total, asignados a cada subred.
  • 4. División en subredes •La división en subredes es otro método para administrar las direcciones IP. •Consiste en dividir las clases de direcciones de red completas en partes de menor tamaño •Con la división en subredes, la red no está limitada a las máscaras de red por defecto Clase A, B o C y se da una mayor flexibilidad en el diseño de la red.
  • 5. División en Subred •Si se pidió prestados tres bits, la máscara para direcciones de Clase C sería 255.255.255.224 •También se puede representar con una barra inclinada seguida por un número, por ejemplo /27. •Número – representa el número total de bits que fueron utilizados por la red y la porción de subred.