SlideShare una empresa de Scribd logo
El suelo como factor clave para entender el futuro de
los ecosistemas terrestres ante el Cambio Global
Lorena Gómez Aparicio
Grupo de Investigación en Sistemas Forestales Mediterráneos (SIFOMED)
Dpto. Biogeoquímica, Ecología Vegetal y Microbiana
Uniendo el compartimento aéreo y subterráneo de los
ecosistemas terrestres
Uniendo el compartimento aéreo y subterráneo de los
ecosistemas terrestres
Interacciones planta-suelo y cambio global
Cambio
Global
Incremento de CO2
Cambio Climático Deposición de N
Cambios en los usos
del suelo
Especies invasoras
La textura del suelo modula la respuesta de la producción primaria al
incremento de CO2 atmosférico
Interacciones planta-suelo e incremento de CO2
The LYCOG (Lysimeter CO2 Gradient) facility
Blackland prairies (Texas, USA)
“Understanding soil-mediated controls in ecosystem responses
to increased CO2 is critical for predicting how future ecosystem
carbon cycling may differ across the landscape”
n = 755 parcelas de alcornoque (Q. suber) por toda Andalucía
Interacciones planta-suelo y cambio climático
La textura del suelo modula el efecto de cambios en la precipitación
sobre la supervivencia arbórea
Current scenario
Warmer scenario (Δ3ºC)
Interacciones planta-suelo y cambio climático
Peterman et al (2013) Ecohydrology
Bosques mixtos de Pinus edulis y Juniperus osteosperma
La capacidad de almacenamiento de agua del suelo modula el efecto
de eventos de sequía extrema sobre la supervivencia arbórea
Considerar el factor suelo en los Modelos de Distribución de Especies
es fundamental para mejorar el realismo de sus predicciones
Interacciones planta-suelo y cambio climático
Climate Climate + Soil
Climate Climate + Soil
Interacciones planta-suelo y cambio climático
Considerar el factor suelo en los Modelos de Distribución de Especies
es fundamental para mejorar el realismo de sus predicciones
Interacciones planta-suelo y especies invasoras
Los organismos del suelo como determinantes del carácter invasor de
las especies vegetales
Callaway et al (2004) Nature
“Enemy release hypothesis” aplicada al suelo…
El éxito invasor de muchas especies de
plantas se explica gracias al “escape” de
microorganismos patógenos reguladores
de su abundancia
Nativa Exótica
Centaurea maculosa
Interacciones planta-suelo y especies invasoras
Phytophthora
cinnamomi
Decaimiento de encinas (Quercus ilex) y alcornoques
(Quercus suber) en la Península Ibérica
Brasier et al (1992) Nature
Algunas de las especies invasoras más destructivas son microorganismos
edáficos con efectos letales sobre las plantas…
Interacciones planta-suelo y especies invasoras
… cuya abundancia está fuertemente determinada por la textura del suelo
Algunas de las especies invasoras más destructivas son microorganismos
edáficos con efectos letales sobre las plantas…
Interacciones planta-suelo y especies invasoras
Los efectos de especies animales invasoras sobre la vegetación
pueden estar mediados por su impacto sobre las propiedades del suelo
Kardol et al (2014) Journal of Ecology
0.60
SALINITY
r
2
= 0.52
EC0-10 EC10-25
0.86
HEALTH
r
2
= 0.88
BIRDS STRESS
r
2
= 0.35
δ15NS CL
0.81
0.72
- 0.94
NestFreq
0.93
0.87
CDI
CT
-0.76
0.98
0.87
-0.38
García et al (2011) Biological Conservation
Interacciones planta-suelo y eutrofización
δ13
Los efectos indirectos mediados por el suelo de los animales sobre las
plantas pueden ser más importantes que los efectos directos
La heterogeneidad espacial de los recursos del suelo condiciona la
respuesta de la vegetación a la cantidad de recursos
Interacciones planta-suelo y eutrofización
Mayor respuesta en
suelos heterogéneos
Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad
Importantes pérdidas en distintos grupos de animales y plantas
Chapin et al (2000) Nature
Cardinale et al (2012) Nature
Porcentaje de especies amenazadas de extinción
Relación diversidad-función
Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad
La importancia de mirar a la biodiversidad edáfica…
Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad
La importancia de mirar a la biodiversidad edáfica…
Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad
La rápida respuesta de las comunidades edáficas al cambio global
puede controlar la dinámica vegetal en los nuevos escenarios
Bardgett & van der Putten (2014) Nature
Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad
La rápida respuesta de las comunidades edáficas al cambio global
puede controlar la dinámica vegetal en los nuevos escenarios
Lau & Lennon (2012) Proceedings of the National
Academy of Sciences of USA
-20% -58%
Dry plants
Wet plants
Brassica rapa
En resumen…
 La respuesta de la vegetación a los distintos componentes del
cambio global está fuertemente determinada por las características
físicas, químicas y biológicas del suelo
 El realismo y precisión de los modelos que traten de predecir los
efectos del cambio global sobre la vegetación mejorará
sustancialmente si se tiene en cuenta el suelo
 Son necesarios mejores y más abundantes datos de suelos a las
escalas relevantes para la vegetación
“… the need to identify edaphic
physiological tresholds beyond
which species are not able to
survive”
En resumen…
No sólo importa identificar condiciones
óptimas para las especies, sino las
condiciones extremas que son capaces de
tolerar
Gracias por vuestra asistencia y
atención
suelo_factor_clave_entender_futuro.pptx

Más contenido relacionado

Similar a suelo_factor_clave_entender_futuro.pptx

Conversatorio bosques para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. Venezuela
Conversatorio bosques  para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. VenezuelaConversatorio bosques  para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. Venezuela
Conversatorio bosques para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. VenezuelaMaria Ferrarotto
 
Div biolmexe pais6
Div biolmexe pais6Div biolmexe pais6
Div biolmexe pais6GabyCruz53
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)Videoconferencias UTPL
 
Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008martemo
 
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdfSuelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdfDalton Sarango Guamán
 
Impacto del ... corto.pptx
Impacto del ... corto.pptxImpacto del ... corto.pptx
Impacto del ... corto.pptxLulMendoza5
 
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaImpactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaInfoAndina CONDESAN
 
Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
 Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de... Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFernando Gonzalez Paolini
 
Biodiversidad y Conservación en el siglo XXI
Biodiversidad y Conservación en el siglo XXIBiodiversidad y Conservación en el siglo XXI
Biodiversidad y Conservación en el siglo XXILuis German Naranjo
 
Estrategia puebla
Estrategia pueblaEstrategia puebla
Estrategia pueblawiriana
 
Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]
Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]
Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]PaquiVG
 
05 biodiversidad vegetal
05 biodiversidad vegetal05 biodiversidad vegetal
05 biodiversidad vegetalCarlos Darwin
 
Suelos. lec 6
Suelos. lec 6Suelos. lec 6
Suelos. lec 6lachicac
 
CERA_2_Biodiversidad
CERA_2_BiodiversidadCERA_2_Biodiversidad
CERA_2_BiodiversidadFreire Juan
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloJuan Irizarry
 

Similar a suelo_factor_clave_entender_futuro.pptx (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Conversatorio bosques para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. Venezuela
Conversatorio bosques  para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. VenezuelaConversatorio bosques  para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. Venezuela
Conversatorio bosques para el buen vivir. Maracay, Estado Aragua. Venezuela
 
Div biolmexe pais6
Div biolmexe pais6Div biolmexe pais6
Div biolmexe pais6
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
 
Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008
 
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdfSuelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
 
Impacto del ... corto.pptx
Impacto del ... corto.pptxImpacto del ... corto.pptx
Impacto del ... corto.pptx
 
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco CuestaImpactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
Impactos del cambio climático en la biodiversidad andina. Francisco Cuesta
 
Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
 Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de... Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
 
Biodiversidad y Conservación en el siglo XXI
Biodiversidad y Conservación en el siglo XXIBiodiversidad y Conservación en el siglo XXI
Biodiversidad y Conservación en el siglo XXI
 
Estrategia puebla
Estrategia pueblaEstrategia puebla
Estrategia puebla
 
Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]
Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]
Dinámica de los ecosistemas [autoguardado]
 
05 biodiversidad vegetal
05 biodiversidad vegetal05 biodiversidad vegetal
05 biodiversidad vegetal
 
Suelos. lec 6
Suelos. lec 6Suelos. lec 6
Suelos. lec 6
 
CERA_2_Biodiversidad
CERA_2_BiodiversidadCERA_2_Biodiversidad
CERA_2_Biodiversidad
 
2 Biodiversidad
2 Biodiversidad2 Biodiversidad
2 Biodiversidad
 
Suelo propiedades bioorganica
Suelo propiedades bioorganicaSuelo propiedades bioorganica
Suelo propiedades bioorganica
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del suelo
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

suelo_factor_clave_entender_futuro.pptx

  • 1.
  • 2. El suelo como factor clave para entender el futuro de los ecosistemas terrestres ante el Cambio Global Lorena Gómez Aparicio Grupo de Investigación en Sistemas Forestales Mediterráneos (SIFOMED) Dpto. Biogeoquímica, Ecología Vegetal y Microbiana
  • 3. Uniendo el compartimento aéreo y subterráneo de los ecosistemas terrestres
  • 4. Uniendo el compartimento aéreo y subterráneo de los ecosistemas terrestres
  • 5. Interacciones planta-suelo y cambio global Cambio Global Incremento de CO2 Cambio Climático Deposición de N Cambios en los usos del suelo Especies invasoras
  • 6. La textura del suelo modula la respuesta de la producción primaria al incremento de CO2 atmosférico Interacciones planta-suelo e incremento de CO2 The LYCOG (Lysimeter CO2 Gradient) facility Blackland prairies (Texas, USA) “Understanding soil-mediated controls in ecosystem responses to increased CO2 is critical for predicting how future ecosystem carbon cycling may differ across the landscape”
  • 7. n = 755 parcelas de alcornoque (Q. suber) por toda Andalucía Interacciones planta-suelo y cambio climático La textura del suelo modula el efecto de cambios en la precipitación sobre la supervivencia arbórea Current scenario Warmer scenario (Δ3ºC)
  • 8. Interacciones planta-suelo y cambio climático Peterman et al (2013) Ecohydrology Bosques mixtos de Pinus edulis y Juniperus osteosperma La capacidad de almacenamiento de agua del suelo modula el efecto de eventos de sequía extrema sobre la supervivencia arbórea
  • 9. Considerar el factor suelo en los Modelos de Distribución de Especies es fundamental para mejorar el realismo de sus predicciones Interacciones planta-suelo y cambio climático Climate Climate + Soil Climate Climate + Soil
  • 10. Interacciones planta-suelo y cambio climático Considerar el factor suelo en los Modelos de Distribución de Especies es fundamental para mejorar el realismo de sus predicciones
  • 11. Interacciones planta-suelo y especies invasoras Los organismos del suelo como determinantes del carácter invasor de las especies vegetales Callaway et al (2004) Nature “Enemy release hypothesis” aplicada al suelo… El éxito invasor de muchas especies de plantas se explica gracias al “escape” de microorganismos patógenos reguladores de su abundancia Nativa Exótica Centaurea maculosa
  • 12. Interacciones planta-suelo y especies invasoras Phytophthora cinnamomi Decaimiento de encinas (Quercus ilex) y alcornoques (Quercus suber) en la Península Ibérica Brasier et al (1992) Nature Algunas de las especies invasoras más destructivas son microorganismos edáficos con efectos letales sobre las plantas…
  • 13. Interacciones planta-suelo y especies invasoras … cuya abundancia está fuertemente determinada por la textura del suelo Algunas de las especies invasoras más destructivas son microorganismos edáficos con efectos letales sobre las plantas…
  • 14. Interacciones planta-suelo y especies invasoras Los efectos de especies animales invasoras sobre la vegetación pueden estar mediados por su impacto sobre las propiedades del suelo Kardol et al (2014) Journal of Ecology
  • 15. 0.60 SALINITY r 2 = 0.52 EC0-10 EC10-25 0.86 HEALTH r 2 = 0.88 BIRDS STRESS r 2 = 0.35 δ15NS CL 0.81 0.72 - 0.94 NestFreq 0.93 0.87 CDI CT -0.76 0.98 0.87 -0.38 García et al (2011) Biological Conservation Interacciones planta-suelo y eutrofización δ13 Los efectos indirectos mediados por el suelo de los animales sobre las plantas pueden ser más importantes que los efectos directos
  • 16. La heterogeneidad espacial de los recursos del suelo condiciona la respuesta de la vegetación a la cantidad de recursos Interacciones planta-suelo y eutrofización Mayor respuesta en suelos heterogéneos
  • 17. Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad Importantes pérdidas en distintos grupos de animales y plantas Chapin et al (2000) Nature Cardinale et al (2012) Nature Porcentaje de especies amenazadas de extinción Relación diversidad-función
  • 18. Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad La importancia de mirar a la biodiversidad edáfica…
  • 19. Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad La importancia de mirar a la biodiversidad edáfica…
  • 20. Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad La rápida respuesta de las comunidades edáficas al cambio global puede controlar la dinámica vegetal en los nuevos escenarios Bardgett & van der Putten (2014) Nature
  • 21. Consecuencias del Cambio Global sobre la biodiversidad La rápida respuesta de las comunidades edáficas al cambio global puede controlar la dinámica vegetal en los nuevos escenarios Lau & Lennon (2012) Proceedings of the National Academy of Sciences of USA -20% -58% Dry plants Wet plants Brassica rapa
  • 22. En resumen…  La respuesta de la vegetación a los distintos componentes del cambio global está fuertemente determinada por las características físicas, químicas y biológicas del suelo  El realismo y precisión de los modelos que traten de predecir los efectos del cambio global sobre la vegetación mejorará sustancialmente si se tiene en cuenta el suelo  Son necesarios mejores y más abundantes datos de suelos a las escalas relevantes para la vegetación
  • 23. “… the need to identify edaphic physiological tresholds beyond which species are not able to survive” En resumen… No sólo importa identificar condiciones óptimas para las especies, sino las condiciones extremas que son capaces de tolerar
  • 24. Gracias por vuestra asistencia y atención