SlideShare una empresa de Scribd logo
Super bodoquitos 
Cierto día, un grupo de clase compartía como de costumbre. 
De pronto, se abre la puerta y todos con sorpresa ven a la directora 
entrar con un niño de color, al cual presenta como el niño nuevo de la 
clase. El niño muy tímido y con acento extraño dice: “hola, mi nombre 
es Mumbe Eto”. 
Se escuchó un silencio y luego todo el grupo estalló en risas. Era la 
primera humillación que recibiría el niño. 
Al día siguiente todo empeoró, Mumba se sentía solo y triste por no 
tener amigos. Todos sus compañeros y la escuela en general, lo 
hacían sentir despreciado. Felipe y José, dos compañeros de su clase, 
estaban en el equipo de básquetbol, Mumba quiso jugar con ellos y no 
lo dejaron. Entonces le pregunta a Erick el entrenador, si puede estar 
en el equipo y éste dice que no, aún sin saber cómo juega. 
El resto del equipo se burla de él y le ponen por apodo: “boquitos”, por 
su cabello negro y crespo que se anudaba al final de sus colochos. 
El niño se fue muy triste y se puso a jugar solo, era muy bueno 
encestando canastas, pues era muy alto. 
El equipo de la escuela era el más malo de toda la región, sus 
jugadores eran pequeños y torpes, y lo menos que hacían era jugar en 
equipo. 
Donde Mumba iba recibía burlas y desprecio, hasta murmuraban que 
padecía de una enfermedad contagiosa. Una mañana Mumba se 
siente triste y fue al gimnasio a jugar, Erick el entrenador observó que 
era muy bueno y lo invitó al equipo, pero Mumba no aceptó, recordó 
que se burlaban de él y le decían: “bodoquitos”, además, vio que los 
integrantes no jugaban en equipo. 
Erick acude a Felipe y a José para que convenzan a Mumba de entrar 
al equipo, después de mucho insistir, éste acepta y el equipo mejora 
en todos sus juegos. 
Era el final de campeonato de circuitos escolares y bodoquitos con su 
gran habilidad, hizo ganar a su equipo por ser un líder que siempre 
logró unirlos a todos y además ganaron el trofeo al mejor. Toda su 
escuela, incluidos Felipe, José y Erick el entrenador, reconocieron que
no se debe juzgar una persona por su apariencia, todos tenemos una 
gracia escondida, al igual que: “super boquitos”. 
Autor: Zaid Peñaranda Castro 
Tercer grado 
Esc. Líder El Carmen
El dragón del espacio 
Había una vez un dragón rojo que vino del planeta dragón, quiso salir 
a explorar al espacio exterior, metía en todos los planetas del espacio, 
vio una luz brillante, era el sol, la estrella más grande, el dragón 
pensó “el sol es de helio y es muy fuerte, si hago mi casa allí puedo 
morir”, el dragón se fue a comer y como no había nada pensó “ya sé, 
me comeré los planetas”, uno a uno se los comió, primero al planeta 
Tierra, Saturno, Mercurio y a Marte. El dragón se acordaba que su 
papá viajaba en portales del tiempo pues creyó que el hoyo negro era 
un portal, él no estaba tan seguro de entrar, lo pensó una y otra vez, 
es un hoyo no entraré, el dragón azul, su archienemigo lo empujo al 
hoyo y el dragón rojo murió.

Más contenido relacionado

Destacado

Giros Copernicanos
Giros  CopernicanosGiros  Copernicanos
Giros Copernicanos
Alejandro Simonoff
 
Presentación oficial #ultratorozos
Presentación oficial #ultratorozosPresentación oficial #ultratorozos
Presentación oficial #ultratorozos
Lisandro Caravaca
 
La estadística y mi carrera
La estadística y mi carreraLa estadística y mi carrera
La estadística y mi carrera
conijita
 
Animales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
anabel
 
Modelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegiosModelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegios
anabel
 
Fase 3 1°8
Fase 3   1°8Fase 3   1°8
Fase 3 1°8
Kike Mesa
 
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolaresDE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
Universidad del Desarrollo
 
Bl4 4.1
Bl4 4.1Bl4 4.1
Bl4 4.1
josam2001
 
marchaucv 14-10-10
marchaucv 14-10-10marchaucv 14-10-10
marchaucv 14-10-10
Fidel Perez
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Juan Hoz
 
Tema 11 andrea
Tema 11 andreaTema 11 andrea
Tema 11 andrea
Luistenu
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
anabel
 
Médicos del Sáhara
Médicos del SáharaMédicos del Sáhara
Sobre el voto chimbo (0.0)
Sobre el voto chimbo (0.0)Sobre el voto chimbo (0.0)
Sobre el voto chimbo (0.0)
Mario Torre
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
anabel
 
Clase infromática ceibal
Clase infromática ceibalClase infromática ceibal
Clase infromática ceibal
Santiago Marmota
 
Fotografías
FotografíasFotografías
Fotografías
anabel
 
Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]
Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]
Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]
mis materias en ucasal
 
Rafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirezRafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirez
Rafael Ramirez
 
Quesos Canarios
Quesos CanariosQuesos Canarios
Quesos Canarios
quesoscanarios
 

Destacado (20)

Giros Copernicanos
Giros  CopernicanosGiros  Copernicanos
Giros Copernicanos
 
Presentación oficial #ultratorozos
Presentación oficial #ultratorozosPresentación oficial #ultratorozos
Presentación oficial #ultratorozos
 
La estadística y mi carrera
La estadística y mi carreraLa estadística y mi carrera
La estadística y mi carrera
 
Animales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidosAnimales invertebrados extinguidos
Animales invertebrados extinguidos
 
Modelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegiosModelo de solicitud de colegios
Modelo de solicitud de colegios
 
Fase 3 1°8
Fase 3   1°8Fase 3   1°8
Fase 3 1°8
 
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolaresDE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
DE LA INTEGRACIÓN A LA INCLUSIÓN EN EL AULA, Buenas prácticas escolares
 
Bl4 4.1
Bl4 4.1Bl4 4.1
Bl4 4.1
 
marchaucv 14-10-10
marchaucv 14-10-10marchaucv 14-10-10
marchaucv 14-10-10
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Tema 11 andrea
Tema 11 andreaTema 11 andrea
Tema 11 andrea
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
Médicos del Sáhara
Médicos del SáharaMédicos del Sáhara
Médicos del Sáhara
 
Sobre el voto chimbo (0.0)
Sobre el voto chimbo (0.0)Sobre el voto chimbo (0.0)
Sobre el voto chimbo (0.0)
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Clase infromática ceibal
Clase infromática ceibalClase infromática ceibal
Clase infromática ceibal
 
Fotografías
FotografíasFotografías
Fotografías
 
Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]
Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]
Clase 2 diferencias ccio interno e internacional [modo de compatibilidad]
 
Rafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirezRafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirez
 
Quesos Canarios
Quesos CanariosQuesos Canarios
Quesos Canarios
 

Más de yahairaloriaherrera

Bitacora
BitacoraBitacora
Tilarán y sus Tradiciones Orales
Tilarán y sus Tradiciones OralesTilarán y sus Tradiciones Orales
Tilarán y sus Tradiciones Orales
yahairaloriaherrera
 
Tema del proyecto
Tema del proyectoTema del proyecto
Tema del proyecto
yahairaloriaherrera
 
Una niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y felizUna niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y feliz
yahairaloriaherrera
 
La gotita solitaria
La  gotita solitariaLa  gotita solitaria
La gotita solitaria
yahairaloriaherrera
 
La oruga
La orugaLa oruga
Y dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatosY dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatos
yahairaloriaherrera
 

Más de yahairaloriaherrera (7)

Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Tilarán y sus Tradiciones Orales
Tilarán y sus Tradiciones OralesTilarán y sus Tradiciones Orales
Tilarán y sus Tradiciones Orales
 
Tema del proyecto
Tema del proyectoTema del proyecto
Tema del proyecto
 
Una niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y felizUna niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y feliz
 
La gotita solitaria
La  gotita solitariaLa  gotita solitaria
La gotita solitaria
 
La oruga
La orugaLa oruga
La oruga
 
Y dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatosY dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatos
 

Superbodoquitos

  • 1. Super bodoquitos Cierto día, un grupo de clase compartía como de costumbre. De pronto, se abre la puerta y todos con sorpresa ven a la directora entrar con un niño de color, al cual presenta como el niño nuevo de la clase. El niño muy tímido y con acento extraño dice: “hola, mi nombre es Mumbe Eto”. Se escuchó un silencio y luego todo el grupo estalló en risas. Era la primera humillación que recibiría el niño. Al día siguiente todo empeoró, Mumba se sentía solo y triste por no tener amigos. Todos sus compañeros y la escuela en general, lo hacían sentir despreciado. Felipe y José, dos compañeros de su clase, estaban en el equipo de básquetbol, Mumba quiso jugar con ellos y no lo dejaron. Entonces le pregunta a Erick el entrenador, si puede estar en el equipo y éste dice que no, aún sin saber cómo juega. El resto del equipo se burla de él y le ponen por apodo: “boquitos”, por su cabello negro y crespo que se anudaba al final de sus colochos. El niño se fue muy triste y se puso a jugar solo, era muy bueno encestando canastas, pues era muy alto. El equipo de la escuela era el más malo de toda la región, sus jugadores eran pequeños y torpes, y lo menos que hacían era jugar en equipo. Donde Mumba iba recibía burlas y desprecio, hasta murmuraban que padecía de una enfermedad contagiosa. Una mañana Mumba se siente triste y fue al gimnasio a jugar, Erick el entrenador observó que era muy bueno y lo invitó al equipo, pero Mumba no aceptó, recordó que se burlaban de él y le decían: “bodoquitos”, además, vio que los integrantes no jugaban en equipo. Erick acude a Felipe y a José para que convenzan a Mumba de entrar al equipo, después de mucho insistir, éste acepta y el equipo mejora en todos sus juegos. Era el final de campeonato de circuitos escolares y bodoquitos con su gran habilidad, hizo ganar a su equipo por ser un líder que siempre logró unirlos a todos y además ganaron el trofeo al mejor. Toda su escuela, incluidos Felipe, José y Erick el entrenador, reconocieron que
  • 2. no se debe juzgar una persona por su apariencia, todos tenemos una gracia escondida, al igual que: “super boquitos”. Autor: Zaid Peñaranda Castro Tercer grado Esc. Líder El Carmen
  • 3. El dragón del espacio Había una vez un dragón rojo que vino del planeta dragón, quiso salir a explorar al espacio exterior, metía en todos los planetas del espacio, vio una luz brillante, era el sol, la estrella más grande, el dragón pensó “el sol es de helio y es muy fuerte, si hago mi casa allí puedo morir”, el dragón se fue a comer y como no había nada pensó “ya sé, me comeré los planetas”, uno a uno se los comió, primero al planeta Tierra, Saturno, Mercurio y a Marte. El dragón se acordaba que su papá viajaba en portales del tiempo pues creyó que el hoyo negro era un portal, él no estaba tan seguro de entrar, lo pensó una y otra vez, es un hoyo no entraré, el dragón azul, su archienemigo lo empujo al hoyo y el dragón rojo murió.